Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 26°C

Cartes i correus

Article d’Opinió de Fonèvol

La setmana passada, com tantes altres voltes, ens vam dirigir a les filaes d’Alcoi per demanar-les informació sobre el número de dones que hi ha a les filaes. És possible que algunes no hagen rebut la nostra carta, hem enviat algunes per correu postal i altres per correu electrònic o amb un missatge al seu web.

Per sort el número de filaes que ens han contestat esta volta ha estat molt superior al que ens contesta habitualment. Ens han contestat quatre filaes, tres ens han dit que el número de dones que nosaltres coneixíem era correcte, fins i tot una ens ha dit que, tot i que ara mateix no tenen cap dona, els agradaria tindre’n perquè necessiten diners.

Moltes voltes en els correus o missatges a les xarxes socials que rebem de les filaes ens indiquen que la seua filà no discrimina per raó de gènere i que no els agrada comptar el número de dones perquè en eixa filà tothom és igual. Es dona el cas que en les filaes que insisteixen en eixe argument mai ha hagut cap esquadra durant l’entrada en la que participaren dones. Alguna cosa no és igual.

Hi ha un corrent ample que tanca els ulls a l’evidència i oblida que les festes d’Alcoi han sigut masclistes i han vedat el pas a les dones des que van començar a celebrar-se, ja fa molts anys i que sostindre que ara no ho són és creure que vius en la terra de Xauxa.

Volem demanar-li als festers i als polítics del nostre poble que es posen les ulleres violeta i es facen preguntes: Quin percentatge de dones hi ha en la meua filà? Perquè? Quantes dones han arrancat esquadra? Quantes des del partidor? Quantes tenen un paper secundari en la meua filà? Perquè?

Algunes persones pensen que les dones no s’apunten a les filaes perquè no volen, està clar que moltes no volen, però altres no poden trencar alguns murs, algunes filaes no deixen apuntar-se a les dones, hi ha dones que pensen que són massa majors, altres posen la cura de la família per damunt de qualsevol altra cosa, i això hauria de ser un treball tant d’hòmens com de dones i la bretxa salarial també té a veure. Canviar eixes tendències és faena de totes i tots, també de les filaes que sobre el paper són igualitàries, i de la classe política.

Fonèvol

#donesalafesta

#untrageunafilà

#mésesquadresmixtesja

La Comunitat suma 20 nuevos contagios y 4 fallecimientos

La Comunitat Valenciana ha registrado en las últimas 24 horas veinte nuevos contagios por Coronavirus y cuatro fallecimientos, tres de ellos en residencias de mayores.

Además, tal y como ha confirmado la Consellera de Sanitat Ana Barceló, no ha habido ningún ingreso en la UCI desde la última actualización. De los casos activos en la Comunitat, solo el 2,2% requiere cuidados intensivos, mientras que el 13% de los casos están activos. En estos momentos, estos casos representa el 24% del total y las altas el 66%. En la provincia de Alicante se han dado 73 altas, 9 positivos confirmados por PCR, 129 pacientes ingresados (35 en la UCI), 1 fallecimiento, 35 casos positivos en residencias de mayores y 7 geriátricos bajo control estricto de la Conselleria de Sanitat.

Por último indicar que en el Departamento de Salud de Alcoy se contabilizaban hasta el día de ayer 499 casos positivos por Coronavirus desde el inicio de la pandemia y 114 fallecimientos.

El Campus lanza su oferta de plazas para el curso próximo

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia ha presentado su campaña de matriculación para el próximo curso académico y ha comunicado que la oferta está en torno a las 600 plazas.  De estas, según ha informado la institución universitaria, 455 corresponden a Grados y 90 a Másteres.

Por estudios cabe mencionar que hay previstas 90 plazas en el Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, 65 en el Grado de Informática, 75 en el Grado de Administración y Dirección de Empresas, 50 en el Grado de Ingeniería Eléctrica, 110 en el Grado de Ingeniería Mecánica, 50 en el Grado en Ingeniería Química y 15 en cada uno de los dobles grados de Administración y Dirección de Empresas+Gestión Turística y de Administración y Dirección de Empresas+Informática. Respecto a los Másteres señalar que se prevén 15 plazas en el Máster Universitario en Ingeniería Textil, 25 en el Máster en Ingeniería de Organización y Logística, 25 en el Máster Universitario en Ingeniería, Procesado y Caracterización de Materiales y 25 en el Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA).

Al margen de esto la campaña de matriculación se articula bajo el lema ‘Podrás-Podràs’ y con el mismo se persigue motivar al futuro alumnado para animarles a conseguir todo lo que se propongan. Junto a ello se contemplan acciones para difundir la oferta del Campus por medio de vídeos promocionales, iniciativas en medios de comunicación locales o el reparto de diferentes materiales.

Las fechas para el proceso de matriculación no están todavía cerradas y el mismo se irá perfilando en las próximas semanas. Por otro lado el Campus alcoyano está trabajando en un plan de desescalada, adaptado a las fases que ha previsto el Gobierno Central para el mismo fin, mientras que en relación al próximo curso se baraja la opción de las clases semipresenciales. Esta última propuesta, según ha asegurado la UPV, se aplicará en función de los decretos que vaya anunciando el Gobierno Central en relación a la evolución de la pandemia global del Coronavirus.

Llega a Alcoy “Estem…de Cine”

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcoy ha organizado el magacín cinematográfico denominado “Estem…de Cine”, una propuesta dirigida y presentada por Jorge Hinojosa que se publicará cada viernes a las 18:30h en las redes sociales de esta área del Consistorio.

El proyecto “Estem…de Cine” tendrá una duración aproximada de una hora y cada programa estará dedicado a un género cinematográfico específico. Además en el mismo se analizará una película en concreto, poniendo ejemplos de otras, aportando sugerencias y propuestas al espectador. De igual forma la iniciativa busca que las películas elegidas sean cercanas a un público joven, sin dejar de lado algunos clásicos que se consideran importantes en la historia del cine. Por último el programa contará en cada entrega con una persona colaboradora y se grabará en principio a distancia con un montaje que añadirá dinamismo en el que se pretende al mismo tiempo acercarse al mundo de los youtubers. Los jóvenes también podrán realizar preguntas o plantear sus dudas que serán respondidas en el siguiente programa.

Los tres primeros programas serán los siguientes:

  • 15 de mayo: Ciencia Ficción con la película Ready Player One de Steven Spielberg.
  • 22 de mayo: Comedia Romántica y Screwball Comedy con La boda de mi mejor amigo de P. J. Hogan.
  • 29 de mayo: Terror y Suspense con la película Nosotros (Us) de Jordan Peele.

Castalla sustituye el césped del campo de fútbol municipal

El Ayuntamiento de Castalla ha invertido un total de 270.000 euros para sustituir el césped de su campo de fútbol municipal.

La actuación estaba prevista para el verano pero el Consistorio ha decidido adelantarla aprovechando la suspensión de todas las competiciones deportivas debido a la crisis sanitaria. Si se cumplen los plazos, el C.F. Castalla podrá volver a los entrenamientos con el césped nuevo de cara a la temporada 2020-2021 “por las características de la inversión, el coste de la misma y el tiempo que aguantan las instalaciones como el campo de fútbol, no todos los equipos de gobierno tienen la posibilidad de llevarlas a cabo“, afirma el concejal de Deportes del Consistorio de Castalla; Román Sáez.

Indicar que el Ayuntamiento de Castalla ha aportado cerca de 5.800 euros a este proyecto mientras que el resto de fondos provienen de la Diputación Provincial de Alicante.

El PP denuncia un recorte de 1’5 millones por el descontrol económico de 2019

El Partido Popular de Alcoy denuncia que la mala gestión económica del Gobierno Municipal del PSOE ha obligado a aplicar un recorte de 1’5 millones de euros en el Presupuesto Municipal del 2020.

Los populares alcoyanos destacan que el Ejecutivo Local incumplió en 2019 las reglas fiscales del Ministerio de Hacienda y dejó al Ayuntamiento en una complicada situación de liquidez. En este sentido afirman que el presupuesto de 2019 se cerró con un déficit acumulado de 558.812 euros al mismo tiempo que apuntan que el informe de Intervención señala el incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria al presentar un déficit no financiero de 3’5 millones de euros. Asimismo remarcan que el incumplimiento de la regla de gasto obliga a introducir recortes en el presupuesto de este año “solo con los votos favorables del PSOE se ha aprobado declarar no disponibles partidas del Presupuesto por valor de 1,5 millones de euros. Todas las partidas corresponden a complementos salariales de funcionarios, especialmente de Policía Local, que no verá ampliada la plantilla por la declaración del Estado de Alarma“, afirma la edil popular, Amalia Payà.

Por último desde el Partido Popular señalan que el Departamento de Intervención requería al Gobierno Local que eliminase también partidas de proyectos pendientes de años anteriores y que en suma representan más de 11 millones de euros. Sobre ello concluyen que el PSOE no ha atendido esta petición porque en 2020, al igual que en años anteriores, tampoco van a gastar esos fondos de proyectos pendientes.

Cocentaina suma un nuevo agente de la Policía Local

La plantilla de la Policía Local de Cocentaina ha incorporado el último de los agentes que estaba previsto sumarse al cuerpo tras el aumento de personal que se ha llevado a cabo en el mismo durante los meses anteriores.

Esta incorporación no se pudo producir antes ya que el agente estaba prestando sus servicios en otro municipio más pequeño donde, por el Estado de Alarma y el estricto confinamiento derivado de la crisis del Coronavirus, era muy necesario.

El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento contestano, Toni Hernández, manifestaba su satisfacción por haber finalizado el proceso y contar ya con los 6 nuevos agentes que empezaron a opositar para trabajar en Cocentaina hace un año.