Últimas Noticias

El pasado sábado 21 de junio, y en un primer día oficial del verano en el que los termómetros superaron...

Hace unos días, Caixa Ontinyent celebró su Asamblea General ordinaria con una participación del 65% de sus consejeros, donde se...

Terminamos la semana destacando que Cocentaina anunciará mañana la llegada de sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 con...

Hoy viernes os hemos contado que el último fin de semana de junio estará marcado por el calor y las...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
31°C 35°C
diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

El PP propone definir el Museo de la Sociedad Industrial de Alcoy

El Partido Popular de Alcoy ha propuesto que en el futuro Centro de Interpretación de El Molinar se sienten las bases de un futuro Museo de la Sociedad Industrial de la ciudad.

Desde el Gobierno Local del PSOE, tras proponerlo el PP en el último pleno, se han comprometido a que Alcoy cuente con un espacio expositivo, divulgativo y formativo sobre el pasado fabril de la ciudad. La intención  es que esté ubicado en la fábrica de Els Solers y los populares señalan que esta Museo serviría para difundir el legado industrial así como evitar la pérdida de materiales históricos que, por falta de emplazamiento, puedan acabar en otros municipios “queremos un Museo de la Sociedad Industrial que sea un centro de investigación histórica y de desarrollo técnico en el estudio tanto de las industrias que nacieron en Alcoy como de la sociedad que vivió el proceso de industrialización“, asegura la concejala; Lirios García.

Respecto a la creación del espacio expositivo en El Molinar, García teme que la actual paralización de la obra derive en la pérdida de 500.000 euros de subvencióny obligue a introducir recortes que dejen un proyecto de mínimos“, concluye.

Guanyar denuncia falta de información sobre el Presupuesto de 2020

Guanyar Alcoi denuncia que el Gobierno Local del PSOE no ha facilitado todavía información alguna a los grupos políticos de la oposición sobre los Presupuestos Municipales del 2020. Además destacan que esta situación deja a los partidos sin tiempo material para estudiar las propuestas, sin ningún margen para consultar a los colectivos ciudadanos y sin la posibilidad de llevar a cabo un debate serio que podría enriquecer el presupuesto y mejorar la vida de la ciudadanía.

La plataforma lamenta la dinámica de trabajo que el Ejecutivo de Francés lleva a cabo en los Presupuestos Municipales y afirma que este hecho se ha repetido de forma similar en los años de la anterior legislatura. Además indican que esta forma de trabajar pone en evidencia la falta absoluta de un proyecto real para la ciudad que los presupuestos deberían reflejar “a estas alturas, 12 de diciembre, aunque no tenemos ningún tipo de información sobre las cuentas del próximo año para la ciudad, con lo cual nos encontraremos una vez más que el gobierno nos deja a los grupos de la oposición sin tiempo material para estudiar las propuestas, sin ningún margen para consultar a los colectivos ciudadanos, y sin la posibilidad de llevar a cabo un debate serio que podría enriquecer el presupuesto y mejorar la vida de la ciudadanía“, indica Pablo González, concejal de Guanyar Alcoi. 

Por último desde el partido le reprochan de nuevo al alcalde, Antonio Francés, que les ha privado de tener un secretario para el Grupo Municipal por una decisión que consideran arbitraria.

El Campus de Alcoy mantiene un encuentro navideño con los medios de comunicación

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia celebró ayer a mediodía su tradicional ágape navideño con los medios de comunicación locales, entre ellos esta casa Cope Alcoy. El Campus, a través de su director Juan Ignacio Torregrosa, aprovechó la ocasión para agradecer el trabajo que realizamos los medios a la hora de difundir la actualidad de la institución durante los doce meses del año al mismo tiempo que quiso transmitir a cada una de las empresas los mejores deseos de cara a las Fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes que se acercan.

Gracias al Campus de Alcoy de la UPV por confiar siempre en esta casa y por todas las atenciones que nos prestan.

Muro asumirá el coste extra de la construcción del gimnasio del Montcabrer

El Pleno del Ayuntamiento de Muro celebrado el pasado 4 de diciembre aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos presentes en la Corporación Local, tras un intenso debate, que sean las arcas municipales las que se hagan cargo de los costes extra que generará la construcción del nuevo gimnasio del Colegio Público Montcabrer a través del Plan ‘Edificant’ del Consell.

Hay que destacar que este proyecto, según explicaron todos los representantes políticos, se encarecerá en unos 70.000 euros más aproximadamente debido a que un estudio geotécnico posterior ha hecho recalcular la cimentación de esta infraestructura “hemos mantenido reuniones tanto con los padres como con la Conselleria de Educación y tras estudiar todas las opciones el Ayuntamiento asumirá este coste aunque hay que exigir responsabilidades a los que hicieron este proyecto deprisa y corriendo para obtener rédito antes de las Elecciones“, comenta el alcalde de Muro; Gabriel Tomás.

Recordar que en este proyecto se iban a invertir inicialmente 450.000 euros y el mismo está incluido dentro del citado Plan ‘Edificant’ del Consell destinado a mejorar las infraestructuras educativas de la Comunidad Educativa.

Eixir fullola de moro

Artículo de Kiko Cantó, edil del PP en Alcoy 

Desgraciadamente para los alcoyanos, el Gobierno de Antonio Francés nos ha salido fullola de moro en demasiadas ocasiones.

No deja de sorprender cómo las expresiones valencianas definen la situación que vivimos con el Gobierno que desde hace ya más de ocho años está al frente del Ayuntamiento de Alcoy. Una de las que mejor se ajusta al perfil del PSOE alcoyano es Eixir fullola de moro. Según el diccionario normativo de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, esta locución se utiliza cuando alguien o algo no responde a las expectativas proyectadas.

Desgraciadamente para los alcoyanos, el Gobierno de Antonio Francés nos ha salido fullola de moro en demasiadas ocasiones. ¿Quién no ha pensado, acólitos del alcalde aparte, que entre los múltiples anuncios del Gobierno haya algunos un poco exagerados? El más claro, quizá, es la calle de Entenza, con una reurbanización bautizada como inteligente. El resultado ha sido una vía hostil, gris, repleta de obstáculos y con las aceras sucias por la invasión de vehículos. No hay más que preguntar a los vecinos.

Bien frustrante es también el balance de la inversión en los polígonos industriales. Tan necesario era el asfaltado de estas zonas como innecesario utilizar el término modernización. Máxime cuando queda por resolver, por ejemplo, la entrada a Cotes Baixes o el acceso al área de Santiago Payá, todavía en precario.

El Gobierno de Francés nos ha salido fullola de moro al proclamar el regreso de la Capitanía de la Guardia Civil cuando depende de un convenio que solo recoge mejoras del cuartel por valor de 50.000 euros a pagar por el Ayuntamiento. O cuando anuncia en plena campaña la construcción de viviendas en El Partidor para después toparse con un portazo en las narices al pedir la financiación necesaria a la Generalitat Valenciana.

La pregunta es obvia: ¿es necesario presentar las iniciativas como algo más de lo que realmente son? ¿Cuándo este Gobierno tratará a los alcoyanos como adultos? La ciudadanía conoce las carencias y problemas de Alcoy. Y es consciente de las dificultades para solucionarlas y, especialmente, para pagar esas soluciones. Edulcorar la realidad solo lleva a la decepción.

Sinceramente, resultaría más creíble un Gobierno que nos hablara del esfuerzo y el trabajo que nos va a costar estar preparados para el futuro. Ser ambiciosos no significa inundarnos con falsas expectativas, con iniciativas que al poco tiempo acaban sepultadas en la memoria por las siguientes. La bola se hace tan grande como el desengaño de los alcoyanos que, con espíritu crítico, echan de menos resultados.

Visto lo visto, y puestos a resignarnos a tener un Gobierno que nos ha salido fullola de moro, nos conformaríamos en que centrara todos los esfuerzos en cumplir con uno de sus múltiples anuncios: la creación de los 500 empleos prometidos en Rodes.