Últimas Noticias

El pasado sábado 21 de junio, y en un primer día oficial del verano en el que los termómetros superaron...

Hace unos días, Caixa Ontinyent celebró su Asamblea General ordinaria con una participación del 65% de sus consejeros, donde se...

Terminamos la semana destacando que Cocentaina anunciará mañana la llegada de sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 con...

Hoy viernes os hemos contado que el último fin de semana de junio estará marcado por el calor y las...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 28°C
octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

‘Coratge’ saldrá a la calle en el Día del Daño Cerebral Adquirido

La Asociación ‘Coratge’ de Alcoy hace un balance positivo de la actividad que ha desempeñado en la ciudad desde su fundación y recuerda que todos los meses lleva a cabo diferentes iniciativas así como talleres destinados tanto a las personas que han sido víctimas del Daño Cerebral Adquirido como a sus familiares.

Precisamente el 26 de octubre se conmemora el Día Mundial de esta Lesión y por este motivo el colectivo saldrá a la calle este viernes para hacerse visible así como informar a la ciudadanía sobre el Daño Cerebral Adquirido así como de la prevencióninstalaremos seis mesas informativas por diferentes puntos de Alcoy como por ejemplo El Teix, el Centro Comercial Alzamora, en Santa Rosa, la Plaza de España, en la Avenida de la Hispanidad o en El Camí. La actividad la empezaremos a las diez de la mañana y estaremos atendiendo a las personas hasta las dos del mediodía”, afirnan Rafa Hernández, Presidente del Colectivo, y Àngel Lluís Ferrando; miembro de la misma.

Por último desde ‘Coratge’ recuerdan que la asociación surgió para dar una continuidad a todas las terapias que reciben los afectados por Daño Cerebral Adquirido cuando están en el Hospital.

La UPV, entre las cien mejores universidades del mundo en la enseñanza de ciencias técnicas

La Universitat Politècnica de València (UPV) se encuentra entre las 100 mejores universidades del mundo en la enseñanza de ciencias técnicas, según el RUR 2019 Technical Sciences World University Ranking, publicado ayer lunes. La UPV se sitúa en concreto en la 87ª posición de todo el mundo.

Elaborado por la RUR Rankings Agency, en colaboración con Clarivate Analytics, en esta edición ha evaluado a más de 700 universidades de todo el mundo, líderes en el área las ciencias técnicas.  El ranking analiza un total de veinte indicadores agrupados en cuatro campos clave: investigación, internacionalización, sostenibilidad financiera y el ya citado de enseñanza.

En el campo de enseñanza, evalúa cinco indicadores diferentes: número de estudiantes por personal docente, títulos de doctorado por personal académico, personal académico por titulaciones de grado, títulos de doctorado por títulos de grado concedidos y reputación mundial de la enseñanza.

Por otro lado, el ranking destaca la reputación internacional de la investigación en ciencias técnicas de la Universitat Politècnica de València, situándola en el puesto 112; destaca también en internacionalización, en el que aparece en el top 100 mundial por lo que se refiere también a reputación fuera de la región; y en sostenibilidad financiera, la UPV sobresale entre las 25 mejores del mundo en el indicador papers por ingresos de investigación.

Esta clasificación, centrada en el campo de las ciencias técnicas, se enmarca dentro del RUR World University Ranking, que se publica anualmente desde el año 2010.

Reconocida internacionalmente por todos los rankings de primer nivel

La publicación de esta clasificación refrenda la excelencia internacional de la Universitat Politècnica de València, reconocida por todos los rankings de primer nivel. En agosto de este año, el Academic Ranking of World Universities (ARWU) 2019, popularmente conocido como el ranking de Shanghái, situó por decimoquinto año consecutivo a la UPV entre las 500 universidades de mayor calidad del mundo.

Además los otros dos principales rankings de universidades del mundo, QS y THE, avalan también en sus últimas ediciones el nivel docente de la UPV. Así, el pasado mes de junio, el QS World University Rankings, elaborado por la consultora Quacquarelli Symonds, situó a la UPV, por segundo año consecutivo, entre las 350 mejores universidades del mundo. Y la revista Times Higher Education (THE) reconoció a la UPV como una de las 75 universidades más destacadas de Europa en el ámbito de la enseñanza, otorgándole a la universidad valenciana la mejor clasificación de su historia.

La Mañana en Alcoy martes 22 de octubre 2019

En #LaMañanaEnAlcoy de este martes abrimos nuestro Informativo Comarcal y también tenemos #LaMirada con María Socorro Cancho. Además entrevistamos a la edil del Ayuntamiento de Alcoy, Tere Sanjuán, para conocer todos los detalles de la campaña de los Presupuestos Participativos de nuestra ciudad. Finalmente en el #TiempoDeAnálisis debatimos con Quino Palací, Rafa Jiménez y Tino Silvestre

El 70% de casos de Cáncer de Mama se detectan en fase precoz

El Programa de Prevención de Cáncer de Mamaque se lleva a cabo en el Área de Salud de Alcoy, desde el año 1992, ha permitido detectar hasta el momento en nuestra zona un total de 732 casos.

El hasta ahora Director de Salud Pública en el Departamento de Alcoy y ahora Responsable de la Unidad de Promoción de la Salud Pública, el Doctor José Fenollar, indicaba en COPE ALCOY que en todo este tiempo el 70% de los casos detectados han sido diagnosticados en la fase precoz de la enfermedadal mismo tiempo que detallaba que gracias a ese diagnóstico la supervivencia del Cáncer de Mama es superior al 85%. Además Fenollar remarcaba que en nuestro Departamento de Salud Pública se diagnostican anualmente alrededor de 650 casos nuevos de Cáncery dejaba claro que en las mujeres el de mayor repercusión es el de Mama en un 28’3% insistimos en que es muy importante realizarse las pruebas para detectar cualquier tipo de lesión en esa fase precoz, por eso todas las mujeres de entre 40 y 69 años deben  acudir a la mamografía cuando reciben la carta que se les facilita a través de este programa de prevención. El programa está dando muy buenos resultados en nuestro Departamento de Salud y en estos casi treinta años de funcionamiento se ha conseguido reducir la incidencia del Cáncer de Mama e incluso los casos de mortalidad”, afirma.

Recordar que el pasado sábado se conmemoró el Día Mundial del Cáncer de Mamay aquí en Alcoy más de 700 personasparticiparon el domingo en la ‘Volta als Ponts’ con carácter solidarioque organizaron SOLC y la AECC.

El PP de Alcoy denuncia retrasos en los pagos de ayudas a entidades sociales

El Partido Popular de Alcoy denuncia el retraso en el pago de las ayudas a entidades sociales que concede el Ayuntamiento de nuestra ciudad.

Los populares alcoyanos indican que durante este ejercicio han percibido la subvención en el último trimestre del año, lo que ha provocado problemas en la gestión de las entidades, tal y como ha constatado el PP. La concejala popular, Amalia Payá, advierte de que los colectivos sociales han sido los últimos en recibir la subvención y solicita al Gobierno que, por la importancia de la labor social que realizan, las priorice a la hora de realizar los pagos. Asimismo advierte de que la firma de los convenios se ha demorado respecto a ejercicios anteriores “las entidades encuentran problemas para pagar sueldos, satisfacer las cuotas a la Seguridad Social o pagar a sus proveedores. Para afrontar estos problemas, deben contratar incluso pólizas de crédito para mantener sus servicios, lo que incrementa los costes de su funcionamiento. El retraso en el pago de las ayudas supone asfixiar a las asociaciones y poner en riesgo la excelente labor social y sanitaria que desarrollan“, recalca la regidora.

Por último desde el PP remarcan que el retraso que han sufrido las entidades sociales no se ha producido en colectivos, clubes o asociaciones de otros ámbitosel Gobierno socialista debe agilizar todos los pagos, pero especialmente a las entidades de ámbito social y sanitario, que son un gran apoyo para muchas personas con dificultades y para sus familias”, concluye Amalia Payà.

Muro espera a la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados llegará a Muro este próximo fin de semana, procedente de Valencia, para visitar un municipio en el que la misma advocación es la patrona.

Los actos arrancarán este mismo viernes a las 18:30h con la recepción de la Virgen de los Desamparados en la Plaza de la Ermita y la posterior entrada a la Residencia de Ancianos así como a la misma iglesia en la que se venera la patrona murera. Después habrá una romería para trasladar a la Mare de Déu hasta la parroquia de San Juan Bautista, acompañada de la Muixeranga Penyeta Blanca de Cocentaina, y al llegar al templo se rezarán las vísperas.

Ya el sábado por la mañana se han previsto varios actos religiosos así como una charla mariana mientras que por la tarde la Colla de Campaners del Comtat volteará manualmente las campanas de la parroquia antes de la celebración de una misa a las 18:30h en la que tendrán especial protagonismo las Clavariesas así como los Juniors debido a que estos últimos celebran su cincuenta aniversario. Seguidamente, sobre las 19:45h, se realizará una procesión con la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados por las calles de Muro y la jornada acabará con un nuevo rezo de vísperas seguido por la Adoración Nocturna en presencia de la patrona valenciana.

Por último el domingo, a partir de las 10:30h, se abrirá la iglesia para que todos aquellos que lo deseen puedan besar la medalla de la Geperudeta y a las 12 habrá una nueva misa en la que participarán los grupos de Comunión y Confirmación, el Coro Parroquial, los Juniors y la Cofradía de la Mare de Déu de Muro “es una ocasión muy especial para nuestro pueblo así que animamos a todos los vecinos de las calles por donde pasará la Virgen peregrina a que engalanen los balcones para recibir a la patrona como se merece”, señalaba en COPE ALCOY Carmen Carrido, Presidenta de esta última entidad.

Indicar que el mismo domingo 27 de octubre, a partir de las 13:00h, se producirá la despedida de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados a las puertas de la parroquia de Muro antes de emprender el regreso a Valencia.

Vivir en el Centro ¿en qué condiciones?

Artículo de Opinión de Amalia Payà, edil del PP en Alcoy

Falta de limpieza y seguridad, okupas, obras prometidas y no ejecutadas, falta de información y mucho más, pero llega el “Gran Hermano” en medio de la bandeja.

El jueves se descubrió la incógnita que rodeaba a la casita plantificada en la plaza de España. La presentación, a la que acudieron todos los medios, los componentes de la Mesa del Centro y algún curioso, ha suscitado entre la población muchas dudas acerca de si esta campaña publicitaria, a modo de reality show, reportará o no beneficios al barrio del Centro histórico.

La Mesa del Centro está constituida por personas involucradas con el Centro histórico de Alcoy, representantes de entidades comerciales, vecinales, universidad y partidos políticos. Se trata de un foro de debate al que llegan los asuntos ya mascados por el Gobierno socialista, sin que quepa alternativa por parte del resto de asistentes.

La campaña publicitaria que se ha presentado para atraer vecinos al centro Viure al Centre ha sido elaborada por unos excelentes publicitarios y, sin duda, va a llamar la atención. Pero los vecinos del Centro nos preguntamos si realmente es una de las actuaciones prioritarias a realizar en nuestro barrio.

Vamos a ponernos en la piel de la joven pareja que gane el premio: un año de alquiler en el piso piloto de una finca que se construirá en la plaza de la Creu Roja. ¿Cuándo? No se sabe. Un año, dos años, tres… evidentemente cuando la promotora lo vea oportuno, que el horno no está para bollos y menos en la construcción.

Ahora vamos a suponer que esa pareja ya está disfrutando de su premio y que vive en la plaza de la Creu Roja. Dos calles más abajo hay una finca ocupada porque el único anciano que vivía allí ya no está. La finca se ha quedado vacía y los herederos no pueden hacerse cargo por las numerosas deficiencias de habitabilidad que presenta. Una finca que, por otra parte, no interesa a ninguna promotora, puesto que con el tamaño del solar no se puede construir ninguna vivienda que cumpla la normativa vigente.

A media tarde los que ocupan la vivienda cercana, junto a algunos colegas más de la calle de San Juan o Casablanca, se reúnen en las escaleras de la iglesia de San Mateo. Pasan las horas y, litrona en mano, se producen discusiones entre ellos que aumentan en volumen y agresividad. En definitiva, situaciones molestas e indeseables.

Seguramente la pareja premiada, después de una noche en la que se han despertado varias veces por las algarabías en la calle y finalmente por las sirenas de la policía, van a plantearse muy seriamente la situación.

A estas molestias se añaden el lamentable estado de aceras y la calzada, resbaladizas, con sol y con lluvia, la falta de accesibilidad, la carencia de aparcamiento y la triste imagen que proporcionan los locales comerciales con la persiana bajada. Esta es, hoy por hoy, la realidad del Centro histórico, no un barrio perfecto de casitas de colores.

En definitiva, este no es el camino, como recientemente han advertido los vecinos de la calle Casablanca. El Gobierno local debería empezar por asumir la realidad, no construir una paralela a base de decorados. Ha de ponerse manos a la obra y aportar lo que de verdad necesita el barrio: nada más y nada menos que sensación de seguridad y un buen entorno urbanístico, algo que hoy en día no existe y que los vecinos anhelan.

Y por último, pero no menos importante, debe promover una Mesa del Centro donde se envíen las propuestas con anterioridad, donde se busque de verdad el consenso y la aportación de todas las partes. Colaboración y trabajo, en definitiva, sin posiciones ni intereses partidistas. Esa es la única manera de contribuir a mejorar la situación del Centro y que Alcoy se merece.