Últimas Noticias

La undécima edición del Simposio-Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación, SENT-ME, llega a su ecuador en Cocentaina dejando...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
35°C 35°C

La política autonómica a debate en Cope Alcoy

Cope Alcoy ha reunido este jueves a los partidos con representación en les Corts Valencianes para llevar a cabo un debate electoral en el que han participado los candidatos de nuestras comarcas del Comtat y de l’Alcoià. Nos han acompañado Fernando Pastor (número 8 del PP), Aroa Mira (número 11 del PSOE), Rafael Climent (número 2 por Compromís) y Estefanía Blanes (número 4 por Unides Podem). Han escusado su presencia, por motivos de agenda, representantes de Ciudadanos. En el debate se ha hablado de sanidad, educación, economía o infraestructuras y al final los cuatro han tenido oportunidad de pedir el voto a la ciudadanía.

Alcoy vuelve a lanzar una nueva campaña contra las agresiones sexistas en Fiestas

Alcoy ha lanzado de nuevo una campaña, por segundo año consecutivo, para evitar que se produzca cualquier tipo de agresión sexista durante las próximas Fiestas de Moros y Cristianos.

La iniciativa contempla la instalación de tres puntos informativos durante los días de Fiestas en los que  se podrá denunciar si se produce una agresión sexista. Estos tres se encontrarán en la Glorieta, en el Pasaje San Agustín y en la Plaza Emilio Sala; y  cada uno de los cuales estará atendido por dos alumnos procedentes del Ciclo Superior de Técnico de Inserción Laboral y del Ciclo superior de Promoción de Igualdad. En estos puntos de consulta se ofrecerá asesoramiento al mismo tiempo que se dará a conocer el protocolo de actuación en caso de agresiones sexistas. De igual forma se repartirán pulseras moradas con la leyenda ‘Alcoi diu NO és NO. Contra les agressions sexistes som una veu’.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy la edil de Políticas Sociales, Aroa Mira, indica la importancia de que la ciudad lleve a cabo unas Fiestas de Moros y Cristianos en las que prime el respeto hacia todos y señala que la principal novedad de la citada campaña “es que se amplían los horarios de atención de los puntos informativos, un hecho que será posible por contar con 12 personas que harán turnos durante estas jornadas“, afirma.

La campaña será difundida en los Centros Educativos y se ha solicitado a hosteleros y comerciantes del barrio del Centro que coloquen carteles informativos de la misma en sus establecimientos. 

Alcoy reflexiona sobre los avances en la lucha contra el cáncer

El IVAM-CADA de Alcoy está acogiendo la IV edición del Congreso de Investigadores en Cáncer de la Comunidad Valenciana, un certamen que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento, la Asociación ‘+QUEUNTRAIL y la Universidad Politécnica de Valencia así como con la colaboración de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica (FISABIO).

Esta edición lleva por lema ‘Junts sumem en la lluita contra el Càncer’ y en la misma participan ponentes internacionales como por ejemplo Delia Mazzzanzanica, del Instituto Nacional del Tumor en Milán. Las Jornadas, en las que se han registrado unos 75 inscritos, están estructuradas en cinco simposios que abordan cuestiones sobre la investigación en cáncer desde diferentes puntos de vista. Asimismo se dan a conocer proyectos y resultados de grupos de investigación de la Comunidad Valenciana.

La Consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha abierto las jornadas esta mañana y ha destacado la importancia de que la ciudad de Alcoy acoja las mismas. Asimismo ha abogado por el impulso de “un pacto de Estado por la ciencia que esté a la altura de miras que reclama la ciudadanía. En los últimos años ha disminuido la tasa de mortalidad de la enfermedad en un 1% en hombres y un 0,4%, en mujeres“, aseveró. También José Antonio Manrique, Director Gerente de FISABIO, ha hecho referencia a la consolidación de unas jornadasque son ya un referente de aproximación de la ciencia a la sociedad. El futuro inmediato pasa por introducir en la investigación médica la perspectiva de género, es decir, dar visibilidad a las mujeres investigadoras“, afirmó. Por último Paco Fuster, Presidente de +QUEUNTRAIL, ha hecho mención a la vertiente solidaria del trail remarcando que ha conseguido recaudar en sus seis ediciones hasta 90.000 euros, que se destinan a la lucha contra el cáncer, al mismo tiempo que ha recordado la implicación en este proyecto de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA)

El Congreso finalizará mañana y esta tarde se le entregará a SOLC la aportación que el Trail Solidari realiza este año para la entidad.

Cocentaina despide las Fiestas de la Mare de Déu antes de abrir el V Centenario del milagro

Cocentaina despidió anoche las Fiestas Patronales en honor a la Mare de Déu del Miracle tras cuatro intensas jornadas en las que los contestanos han recordado el milagro de las 27 lágrimas de sangre vertidas por el icono de la Virgen, en la capilla de San Antonio Abad del Palau Comtal, mientras el sacerdote Mossén Onofre Satorre oficiaba la Eucaristía.

El último día de las celebraciones tuvo un marcado protagonismo infantil por la mañana con la ofrenda que los escolares le realizaron a la patrona seguida por la entrega de premios de los concursos de dibujo y redacción así como de una ‘Dansà’. También a mediodía fueron presentados los recién nacidos a la Mare de Déu del Miracle en el transcurso de la celebración de la palabra que tuvo lugar en la iglesia de Santa María.

Ya por la tarde se desarrolló el tercer día de Triduo, predicado por Don Ernesto Brotóns Tena, mientras que Monseñor Juan Antonio Reig Pla volvió a oficiar la Misa ante la asistencia de gran cantidad de devotos que abarrotaban por completo el templo. A continuación tuvo lugar el retorno procesional de la Mareta al Monasterio de las Clarisas en una multitudinaria procesión en la que tuvieron también una presencia destacada los protagonistas de las Fiestas Patronales de este año: Rubén Cervera (Suplicante), Paqui Briva y Ernesto Ferrándiz (Homenaje a los Mayores), Pepa Vañó (Autora del Cartel), Gabri Francés (Pregonero) y los pequeños Álvaro León, Lucía Catalá y Lucas Miró (Conde, Condesa y Mossén).

La Mare de Déu del Miracle fue recibida en la Plaza del Pla con efectos pirotécnicos y el canto del ‘Flevit Amare’ mientras que a la entrada de la Virgen en el templo volvió a sonar con fuerza la conocida como ‘Campaneta de les Monges’. Por último se cumplió con la tradición de besar el icono de la Mareta, un hecho que formó largas colas ante el Monasterio mientras ‘Les Danses’ animaban la velada ante el Palau Comtal.

Recordar que a partir de hoy, y hasta el 3 de de mayo, se desarrollará el Novenario dedicado a la Virgen del Milagro en su iglesia a las 19:30h de la tarde. Además el próximo 26 de abril se darán a conocer las actividades del V Centenario del milagro de la Mareta y el domingo 5 mayo se procederá a la apertura del Año Santo por medio de una ceremonia que presidirá a las 7 de la tarde el Cardenal Arzobispo de Valencia; Don Antonio Cañizares. Después arderán en El Pla las 27 hogueras después de que estas no se pudiesen quemar el pasado Domingo de Resurrección debido a la intensa lluvia.

Los agricultores claman contra la tala de almendros por la xylella

Cocentaina acogió durante la tarde de ayer martes una participativa manifestación en la que más de 500 agricultores expresaron su rechazo al arranque de los almendros a causa de la xylella fastidiosa. En la concentración participaron vecinos del Comtat y de l’Alcoià así como de las comarcas cercanas de la Marina Alta y la Marina Baixa.

En la marcha los propietarios de los campos de almendros de nuestra zona reclamaron el fin del actual plan de erradicación para pasar a otro de contención que evite la tala indiscriminada de más árbolessi seguimos así en un lustro se habrán destruido la práctica totalidad de los almendros que tenemos en el norte de la provincia. Es momento de que la Conselleria de Agricultura cambie los criterios para hacer frente a la xylella fastidiosa porque estamos en un punto de no retorno y ante una situación complicadísima“, afirma Héctor García; representante del Grup d’Interés del Comtat sobre la Xylella.

Indicar que este colectivo fue el convocante de la mencionada manifestación, una acción que contó con el respaldo de ASAJA y AXFA así como de algunos alcaldes de los municipios afectados por la xylella fastidiosa. La marcha finalizó en la Plaza del Pla, ante el Palau Comtal, con la lectura de un manifiesto.

Pedro Duque conoce de cerca la actividad del CEEI

El Ministro de Ciencia y Tecnología, Pedro Duque, recorrió ayer las instalaciones del CEEI de Alcoy para conocer de cerca su funcionamiento y las actividades que realizan algunas de las empresas ubicadas en el mismo. Además el director del CEEI Alcoy – Valencia, Jesús Casanova, informó al Ministro de primera mano de algunos de los proyectos que lleva adelante la institución.

Duque se refirió a la apuesta por la Innovación y la Formación Profesional y elogió la importante actividad que desempeña el CEEI en Alcoy y nuestras comarcasestamos ante un centro ejemplar, que presta servicios reales a los emprendedores y empresas, que los acompaña en el proceso de maduración de su idea, en su lanzamiento como empresa, en su salida al mercado y en su proceso de crecimiento. Desde el gobierno central debemos aprender de experiencias tan enriquecedoras como ésta“, dijo.

Durante esta visita el Ministro profundizó en la actividad de las firmas Care Applications, dedicada a la investigación y desarrollo en nuevos acabados y maquinaria de uso textil que permite mejorar, optimizar y modernizar máquinas de lavar y tintar; y 3DUUP, firma de prestación de soluciones aditivas a empresas y particulares que les permite adaptarse a la revolución tecnológica de la impresión 3D.

Indicar que acompañaron al Ministro el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, varios concejales de la Corporación Municipal y la número dos al Congreso de los Diputados por Alicante; Patricia Blanquer.