Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
27°C 27°C
octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Senyors, un gran fracàs

Article d’ Opinió de Fani Juan, Regidora a l’Ajuntament de Muro

Onze anys, onze, de fred, de vent, d’unes instal·lacions insalubres. Generacions de xiquets que han acabat el seu cicle de primària en un centre carent de les mínimes mesures per a desenvolupar l’activitat per al qual va ser creat. Des de setembre de 2008 fins a l’actualitat dura un procés administratiu en el qual per uns i altres tan sols ha complit dues fases de les quatre existents. Conselleria d’Educació, en l’època daurada del PP tan sols va aconseguir realitzar el projecte bàsic però la posterior amb Compromís/PSOE, no és que haja sigut molt millor: projecte d’execució.

La tristesa m’envaeix, no únicament pel fet en si, sinó pel tractament que la societat fa d’aquest. Ho hem assumit amb tanta naturalitat que som capaços d’ignorar la profunda ferida que ens ha produït, com si les conseqüències d’un sistema esgotat que és incapaç de donar solucions no ens afectaren per a res. Si ignores el problema, passes a ser part d’ell. Aquesta societat malalta no té cap poder de reacció i accepta amb total naturalitat que hem sigut incapaços de trobar una solució per als nostres fills; que onze anys després de la suposada aluminosi, estem immersos en un procediment que pareix que no té fi.

Econòmicament parlant, al poble no se li pot demanar més. Quan guanyem diners (IRPF). Quan els hi gastem (IVA). Si estalviem (Patrimoni), si el regalem (Donacions) i quan morim (Successions). Mentrestant pel camí, multes, sancions, taxes, impostos i tributs municipals….. Evidentment estem aportant una quantitat desmesura de diners dels quals no trobem el retorn pertinent per part d’aquest aquelarre de dirigents. Ara bé, des del punt de vista social estem totalment suspesos. Som incapaços de fer front al poder d’uns representants, que haurien de lluitar per fer realitat el programari electoral, pel qual es votem. Aquest circ que s’ha muntat és un joc de prioritats on no tots convergim sobre el que és més necessari.

Si senyors, prioritats, que hauríem d’exigir i fer complir a una casta política més interessada en tornar a guanyar unes eleccions que en realitzar la feina per la qual se’ls va votar. És penós veure com es reclama la unitat de tot el poble pel fi comú, que no s’ha de fer política d’un fet tan lamentable com la situació del Bracal a Muro i després, aprofitant la cobertura dels mitjans de comunicació a un esdeveniment local, es posen en la “pole position” dels salvadors del col·legi. Açò és l’exemple del que tenim, diem una cosa i en fem una altra, amb un fi tremendament electoralista i egocèntric per part dels nostres polítics. Doble moral, amb el suport d’una societat més afí a no qüestionar-se res i aplaudir-los als actes de faràndula per a justificar la seua exposició pública. Fracàs, senyors.

Bufen vents de canvi. Hem de dir prou. Prou de mentides i mitges veritats. La política ha d’estar a l’altura de les necessitats de la població i no al revés, aprenent a fer ús correcte dels diners públics i a PRIORITZAR les actuacions a realitzar. El poble no pot girar l’esquena als problemes reals que sofreixen dia a dia, ha de ser més crític i no ser bústia de tota la manipulació que ocorre al seu voltant. El fred, el vent, les instal·lacions insalubres es venç amb determinació, amb tolerància, amb eficàcia i sobretot amb l’actitud d’aquell que demana el que realment li correspon.

El PP no comparte el resultado final de las obras de Entenza

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado el resultado final de las obras de la calle Entenza de Alcoy y destacan, a su juicio, que este no es el más óptimo. Los populares alcoyanos no entienden cómo la zona de carga y descarga ha quedado sobre la acera y señalan que esta situación provoca un gran riesgo para los peatones. Además cuestionan la decisión de que las aceras tengan continuidad en los cruces con las calles de San Isidro y Font de l’Hortaal mismo tiempo que  ven con preocupación la falta de aparcamiento junto a la poca rotación del estacionamiento.

El edil del PP, Nacho Palmer, afirma que la nueva calle no está pensada ni para los comerciantes ni para los vecinos “ya lo advertimos en su momento y ahora ya observamos los resultados y los problemas. Para el comercio es fundamental el tema del aparcamiento y el Gobierno Socialista no ha sabido articular las soluciones necesarias“, asevera.

Por último desde el Partido Popular insisten en que las obras de la reforma integral de la calle Entenza se han retrasado considerablemente con respecto a las previsiones que manejaba inicialmente el Gobierno Municipal del PSOE.

Alcoy lanza una guía de actividades educativas

El Ayuntamiento de Alcoy ha editado una guía que recoge más de 150 actividades dirigidas a los colegios. La iniciativa, que fue presentada ayer en el Consistorio, persigue la intención de dar facilidades a los colegios e institutos a la hora de acceder a toda la información sobre las propuestas que se organizan en la ciudad y que van enfocadas a los escolares. En la misma se incluyen actividades impulsadas por los departamentos municipales y organismos como por ejemplo Correos, AITEX, el Consorcio Provincial de Bomberos, el Campus de Alcoy de la UPV, SOLC o las asociaciones vecinales.

El concejal de Educación, Alberto Belda, ha informado que el Ayuntamiento ha elaborado un centenar de guíasque se repartirán por todos los Centros Educativos. También estará disponible en la página web municipal y en la misma se especifican todos los detalles sobre cada una de las actividades así como el tipo de público al que van dirigidas“, aseveró.

La guía ha sido elaborada por tres jóvenes tituladas en Magisterio que están colaborando con la técnico del área, Pilar Herrero, a través del programa Avalem Joves.

El Campus de Alcoy y COAC impulsan una beca para estudiantes de ADE

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia y el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de la ciudad (COAC) han impulsado una beca para alumnos del grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y los doble grados de ADE y Turismo y ADE e Informática. La misma persigue dar facilidades a los alumnos a la hora de adentrase en el mundo laboral  y para optar a la misma serán valorados los trabajos final de grado de los estudiantes junto a sus expedientes académicos.

La beca recibe el nombre de Roberto Blanes Vañó y hace un homenaje al presidente emérito del Colegio Oficial de Agentes Comerciales “una persona que trabajó para que el Campus pueda estar en unas instalaciones tan emblemáticas para esta ciudad o que exista una rotonda en Alcoy dedicada a los propios agentes comerciales“, señaló el actual Presidente; Enrique Martínez. Asimismo la familia Blanes Vañó agradeció la implicación del Campus y del COAC para lanzar esta beca que estará valorada en un total de mil euros.

El galardón se entregará el próximo 26 de octubre en el transcurso de  la gala inaugural del nuevo curso académico del Campus alcoyano.

Cocentaina extrapola el Grupo Minerva de la Policía Local a Benissa

Cocentaina acogió el pasado 26 de septiembre una reunión con representantes del Ayuntamiento de Benissa en la que se abordaron diferentes cuestiones relativas a estudiar la viabilidad de la implantación de la Unidad Minerva de la Policía Local en el mismo cuerpo de este municipio de la Marina Alta. En el citado encuentro estuvieron presentes el alcalde de Benissa, la concejala de Igualdad, el departamento de servicios sociales y la jefatura de la Policía Loca así como la alcaldesa de Cocentaina y dos agentes del Grupo Minerva.

La primera edil, Mireia Estepa, explicó la importante labor que el Grupo Minerva realiza “para que la víctima de violencia de género no se sienta desprotegida y esté empoderada para denunciar al agresor y salir de un ciclo de violencia y dependencia emocional que es extremadamente complicado de romper. Es vital disponer de un grupo especializado y coordinado con servicios sociales que tiendan la mano a la mujer para que no se sienta sola y sepa que cuenta con apoyos que van a estar con ella para acabar con la violencia que sufre“, aseguró.

Recordar que la Unidad Minerva de la Policía Local contestana lleva 12 años trabajando y coordinándose con todos los organismos implicados en la prevención e intervención en la violencia de género, especialmente con el equipo de Servicios Sociales municipales; encargadas de la intervención terapéutica y el seguimiento social del caso. Más de una década en la que el Grupo Minerva ha recibido reconocimientos a nivel autonómico por su importante labor de intervención ante casos de violencia contra la mujer.

El Campus lanza una nueva edición de su Semana de la Ciencia

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia ha presentado la edición 2018 de su Semana de la Ciencia, un evento que tendrá lugar entre el 14 y el 29 del próximo mes de noviembre.

El evento será inaugurado oficialmente el día 19 y el acto contará con la asistencia del Rector; Francisco Mora, para ofrecer una ponencia que versará sobre el papel que ha cumplido la UPV en la sociedad de la Comunidad Valenciana durante el último medio siglo. Además el Certamen incluirá conferencias con la presencia de ponentes como Elsa Punset, la hija del conocido Eduard Punset, Paloma Domingo, directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología e Ignacio Morgado, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona. También se realizarán actividades para todos los públicos y entre estas destacan la Semana Joven de la Ciencia, concursos, la exposición Fotociencia en el Centro Comercial Alzamora, la presencia de un planetario móvil o la iniciativa la Magia de la Ciencia. Por otra parte la Semana de la Ciencia se trasladará hasta las sedes que el Campus de Alcoy tiene en Banyeres de Mariola, Villena o Mutxamel con la intención de ofrecer una serie de ponencias que impartirán Concepción Alicia Monje, José Miguel Mulet y  María Ángeles Bonet.

Desde el Campus alcoyano su director, Juan Ignacio Torregrosa, se refiere a la consolidación de la Semana de la Ciencia y que a la misma coincide este año con dos efeméridespor una parte el cincuenta aniversario de la Universidad Politécnica de Valencia y por otra la quince edición de estas jornadas. Nuestra intención es salir fuera del Campus para acercar la ciencia a todos los ciudadanos“, comentó en la presentación del evento.

Indicar que la Semana de la Ciencia cuenta con un cartel diseñado por la exalumna del Campus Icíar Gial y en el cual, según la autora, apuesta por la geometría, la luz y la repetición de elementos para representar el concepto que ella misma tiene sobre la ciencia. La Semana de la Ciencia también estrena su propio blog con toda la información sobre la programación de la edición 2018.