Informativo matinal jueves 23 de julio 2020
Informativo matinal del jueves 23 de julio de 2020
Tots els grups de l’oposició a l’Ajuntament d’Alcoi han sol·licitat a l’alcalde, Antonio Francés, la celebració d’un ple extraordinari per a analitzar la gestió del Govern local, del PSOE, durant el brot de Covid 19 en el geriàtric DomusVi Alcoi, en el qual van morir 73 residents.
La petició de ple planteja dos punts d’acord. El primer és que l’alcalde informe de les gestions realitzades per l’equip de Govern davant la Generalitat i davant la direcció del geriàtric per a conéixer durant la crisi l’estat i l’evolució del brot. El segon punt busca aconseguir que l’Ajuntament elabore un protocol per a gestionar noves crisis originades per problemes de salut pública i disposar de tota la informació per part de les administracions competents i exigir la correcta atenció de les persones afectades.
El portaveu del PP Enrique Ruiz subratlla que “davant un greu problema de salut pública l’Ajuntament no pot tornar a quedar al marge, com ha succeït durant la crisi de DomusVi, en la qual no vam disposar de dades sobre el que estava succeint ni de les decisions que aplicava la Conselleria de Sanitat»
Informativo local y comarcal del viernes 26 de junio 2020
Informativo local y comarcal del miércoles 3 de junio de 2020
El Ayuntamiento de Cocentaina adoptará una serie de medidas para dar facilidades a los bares y restaurantes de la población de cara a que estos se puedan adaptar a la fase 1 de desescalada tras la crisis del Coronavirus, un proceso que comienza el próximo lunes 11 de mayo.
Desde el Consistorio contestano destacan que se estudiarán todos los entornos de cada establecimiento para poder realizar una ampliación de las terrazas en la que se garantice el cumplimiento de la distancia social marcada por las autoridades sanitarias. Además en puntos como el Passeig del Comtat habrá cortes al tráfico los sábados al mediodía «para dar más espacio a los peatones y permitir que los más pequeños puedan jugar, manteniendo todas las medidas. Los bares y cafeterías que no pueden ampliar la terraza porque tienen aparcamientos al lado también podrán acceder a un espacio adicional de hasta 4 plazas de aparcamiento como máximo«, detalla la alcaldesa; Mireia Estepa.
Indicar que las cafeterías podrán abrir hasta la 1 de la madrugada y los pubs lo harán hasta las dos y media. Todo ello se suma a iniciativas como la supresión de las tasas de terrazas y tendales durante todo el 2020.
En #LaMañanaEnAlcoy de este martes 21 de abril tenemos dos nuevos Especiales Informativos centrados en la actualidad del Coronavirus. En el primero hablamos con el Director del Himno de Fiestas, Ángel Lluis Ferrando, y en el segundo nos centramos en la Plataforma Comarcal en Defensa de las Pensiones Públicas
La Comunitat Valenciana ha registrado en las últimas 24 horas 150 nuevos casos de contagiados por corononavirus y 24 fallecidos más que el domingo, lo que supone un total de 7.384 afectados y 637 muertos desde el inicio de la pandemia.
Por provincias, el número total de afectados desde el inicio de la pandemia es de 869 contagiados en la provincia de Castellón, 2673 en la provincia de Alicante, y en la de Valencia suman 3788. Además hay otros 4 casos sin asignar.
Según el parte médico facilitado en rueda de prensa por videoconferencia, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado que de las 7.384 personas contagiadas, 1.909 se encuentran hospitalizadas (ocho menos que ayer), y de ellas 384 están en la UCI.
Asimismo, ha destacado que se han producido un total de 930 altas, lo que supone 118 más que ayer, y que el número de sanitarios contagiados es de 1.188 y ha habido dos fallecidos de este colectivo de profesionales.
Respecto a las residencias de mayores, hay un total de 98 centros con algún caso positivo. El total de residentes positivos es de 791, los residentes fallecidos 166 y los trabajadores infectados 206.
Pese a la prudencia reclamada por la consellera Barceló, los números que llaman a la esperanza y que apuntan a ese aplanamiento de la curva son los siguientes: Ya son varios días que las altas superan holgadamente el centenar (118 el último día) el número de nuevos contagiados baja casi a la mitad (ayer 283 y hoy 150), los ingresados en UCIS prácticamente dejan de crecer (sólo 3 más que ayer), los fallecidos también bajan casi a la mitad (el domingo 41 y este lunes 24), y la bolsa de trabajadores que voluntariamente se apuntan a trabajar sigue creciendo: son 2262.
Article d’Opinió de Compromís Alcoi
El passat dimecres 18 de març, el grup municipal Compromís va fer una crida a la col·laboració ciutadana per tal de recollir material sanitari. Assabentats de la mancança d’EPIs (Equip de Protecció Individual), per al personal sanitari a tot l’Estat, demanaven a la ciutadania que tingués material de protecció que el compartira amb els nostres sanitaris de l’àrea de salut.
Segons la regidora de Compromís “la resposta va ser immediata, les persones es van posar en contacte amb nosaltres oferint el que podien i nosaltres, seguint instruccions per evitar el contacte i les aglomeracions als centres sanitaris, es va recollir tot allò que ens oferiren”.
Tot el material recollit es va entregar al centre indicat per després poder ser repartit per Sanitat. “Volem donar les gràcies a tots els ciutadans que van oferir material en un exercici de civisme i solidaritat. De la mateixa forma donem les gràcies a la Clínica Dental Mariola Jordà, que va realitzar una generosa donació al poble d’Alcoi. No es cansarem de repetir que accions com aquesta són un autèntic exemple de solidaritat i col·laboració, especialment en temps tan difícils” comenta Guillem.
Des de Compromís volem agrair aquest gest i recordem que continuarem a la disposició del nostre poble i del govern, per això continuarem col·laborant en qualsevol petició que puga disminuir la gravetat de la crisi que estem sofrint.