Juan Francisco Pérez Llorca

Juan Francisco Pérez Llorca renuncia a su acta de diputado provincial

El diputado provincial del Grupo Popular Juan Francisco Pérez Llorca ha presentado hoy su renuncia al acta de diputado en la Diputación de Alicante. El hasta ahora responsable del área de Arquitectura y Hogar Provincial ha anunciado su retirada de la institución provincial tras su decisión de asumir la portavocía del Partido Popular en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), cargo que compaginará con la alcaldía de Finestrat.

El Presidente de la institución, Carlos Mazón, ha agradecido a Pérez Llorca la labor realizada en la institución en los dos últimos años, especialmente en el Hogar Provincial con atención a los más vulnerables. Asimismo, también ha resaltado la atención que el diputado ha prestado a todos los Ayuntamientos de la provincia desde el área de Arquitectura para poner en valor el rico patrimonio arquitectónico que atesoran los municipios.

La renuncia de Pérez Llorca se formalizará en el pleno de la institución provincial que se celebrará el próximo miércoles 8 de septiembre, en el que también está previsto que se haga efectiva la de Adrián Ballester, y asumirá su acta de diputado el concejal de Benidorm José Ramón González de Zaráte.

Ainhoa Sánchez y Aitana Senabre, ganadoras del VI Concurso de Diseño para Textil Hogar de la Cátedra AITEX – UPV

La Cátedra AITEX-UPV ha organizado el VI Concurso de Diseño para Textil Hogar. Se han presentado 24 diseños en dos modalidades, una mediante la técnica de estampación y otra con tejeduría jacquard, ambas con la finalidad de premiar a los mejores tejidos diseñados y desarrollados para su posterior aplicación en el sector Textil Hogar. La entrega de premios se ha celebrado en los jardines del Círculo Industrial de Alcoy.

Tras la deliberación del jurado, Ainhoa Sánchez y Aitana Senabre, han ganado los primeros premios en las modalidades de jacquard y estampación, respectivamente. El jurado ha valorado la originalidad, creatividad y tendencias de moda, calidad técnica y desarrollo y presentación de los trabajos realizados. Los trabajos presentados se han expuesto en el Círculo Industrial, a la vez que se puede visitar de forma virtual en catedra.aitex.es

Pablo Díaz, director de la Cátedra AITEX – UPV, ha agradecido a AITEX su implicación y apoyo a la UPV, concretamente en el Campus de Alcoy. A través de la Cátedra firmada ya hace 6 años, y otras actuaciones, ha permitido desarrollar muchas actividades, todas ellas enfocadas a potenciar el Sector Textil entre sus alumnos. Además, se ha mostrado satisfecho porque “el campus y su dirección entienden la necesidad del sector textil en el entorno en que estamos inmersos, el cual necesita de alumnos cualificados para incorporarse a sus empresas”. Díaz también ha agradecido al Círculo Industrial el hecho de acoger la exposición de los proyectos presentados en una de sus emblemáticas salas.

Por su parte, León Grau, presidente de AITEX, ha recordado los 6 años de estrecha colaboración entre AITEX y la UPV gracias a esta Cátedra. Indica que “para nosotros este premio es muy importante ya que se trata de un premio al textil-hogar. Estos premios nos enriquecen a todos y a las empresas”. Ha calificado al campus como “polo fundamental de innovación” y ha mostrado su predisposición a aumentar esta colaboración. Grau también ha felicitado a todos los estudiantes por los trabajos presentados.

El director del Campus de Alcoy de la UPV, Pau Bernabeu, ha recordado que “la Escuela Industrial de Alcoy se inició hace 150 años gracias al impulso de los empresarios textiles y ese impulso sigue vigente en el campus, unido a otro tipo de empresarios”.

Premiados

Modalidad de Estampación:

  • El primer premio es para la obra “ART NOUVEAU” de Aitana Senabre dotado con 1.000 euros
  • El segundo premio es para la obra “BANYAN” de Aitana Casal dotado con 500 euros
  • El tercer premio es para la propuesta “BASIC” de Joaquín Gil dotado con 250 euros

Modalidad de Jacquard

  • El primer premio es para la obra “DAMA D´ELX” de Ainhoa Sánchez dotado con 1.500 euros
  • El segundo premio es para la obra “SPACE VIBES” de Inés Martínez dotado con 1.000 euros
  • El tercer premio es para la obra “SUEÑO DE VERSALLES” de María Vicent dotado con 500 euros

Rodes sale adelante con tan solo el respaldo del PSOE

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy celebrado este martes ha aprobado el proyecto para convertir Rodes en un Parque Tecnológico Urbano que incluirá también espacios para usos culturales y turísticos. La propuesta, uno de los proyectos estrella del Gobierno Municipal para esta legislatura, ha salido tan solo adelante con los votos favorables del PSOE ya que ningún partido político de la oposición ha dado respaldo a la iniciativa.

Desde el PP, Compromís Alcoi y VOX han votado en contra del proyecto al considerarlo vacío de contenido y han expresado que no comparten la forma con la que el Gobierno Municipal ha planteado esta iniciativa. Por su parte Ciudadanos, Guanyar Alcoi y Podem se han abstenido mientras que el Ejecutivo ha lamentado esta falta de apoyo a Rodes «no solo estamos hablando de un proyecto pensado para nuestro tejido productivo sino de una apuesta de futuro que incluye también el CDT de Interior que dará servicio hasta a ocho comarcas. Este Gobierno lo ha conseguido«, dijo el alcalde; Antonio Francés.

Una vez aprobado el proyecto, el Ayuntamiento de Alcoy iniciará los trámites correspondientes para la contratación del mismo. El Pleno quedó  finalmente suspendido por una indisposición de salud de la edil de PP, Lirios García. La sesión se reanudará el lunes 12 de abril.

Cesa el fuerte pitido del Ensanche de Alcoy

Los vecinos del Ensanche de Alcoy han dejado de percibir el fuerte pitido que desde la pasada semana se podía escuchar por diferentes puntos de esta barriada de la ciudad durante las 24 horas del día. Desde el Consistorio destacan que el Departamento Municipal de Obras y Servicios ejecutó una revisión a la estación de regulación del gas natural, situada en la calle Pintor Cabrera, al mismo tiempo que se realizaron las oportunas comprobaciones de fugas sin obtenerse resultados. 

Además durante el fin de semana, y tras el aviso de los vecinos, un técnico de gas natural se personó en un inmueble de la barriada y solventó el problema. Este estaba relacionado con una fuga de gas y el mismo estaba localizado en una terraza del edificio en cuestión, tal y como aseguran desde el Ayuntamiento de Alcoy. 

Por último el Consistorio ha solicitado información a la empresa suministradora del gas natural y los técnicos municipales siguen inspeccionando la zona a pesar de que ya no se escuchar el fuerte silbido. 

El Alcoyano, rival del Real Madrid en la Copa

Crónica de ABC

El Real Madrid visitará en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey El Collao, estadio en el que juega sus partidos uno de los clubes más conocidos de España y no precisamente por sus éxitos deportivos. A falta de títulos, la fama del Alcoyano se ha forjado entorno a una frase de uso diario que trasciende el mundo del fútbol. Todos hemos recurrido alguna vez al popular «Tienes más moral que el Alcoyano» para definir a un equipo o una persona que nunca arroja la toalla ante las adversidades. Pero, ¿cuál es el origen de esta leyenda sobre el club alicantino?

Con el correr de los años, el nacimiento de la popular frase sigue siendo una incógnita. Son varias las teorías sobre la derrota en la que se forjó el dicho sobre el Alcoyano, pero ninguna de ellas es reconocida como oficial. Tampoco por el club. «Más que un partido en concreto, se hace referencia al espíritu que siempre ha caracterizado a este equipo», explicaban en su día a ABC desde la entidad alicantina.

Lo único que claro de este misterio sin desvelar es que aquel día el Alcoyano perdía con estrépito. Hay quien dice que la leyenda se gestó en 1948 durante un partido de Copa cuando el conjunto de Alcoy caía goleado. Según esta tesis, el árbitro dio por finalizado el encuentro a falta de un minuto y los jugadores corrieron hacia él para pedirle que se disputaran los 60 segundos que restaban. Mantenían la moral y confiaban ciegamente en una remontada imposible.

Otros se apuntan a la teoría de que la leyenda tiene su origen en un partido de Liga cuando el Alcoyano militaba en Tercera división. Perdía por 13-0 y sus futbolistas no paraban de darse ánimos en la creencia de que la victoria todavía era posible.

Desde el club no se apuntan a ninguna de las dos teorías sobre el origen de la moral del Alcoyano. «La frase tiene más de leyenda que de realidad», aseguran. «No se refiere a un partido. Define el espíritu de un equipo luchador, formado por gente del pueblo«.

Misterio nunca desvelado sobre un equipo al que le ha tocado el gordo en el sorteo de Copa de este viernes y al que seguro no le faltará moral ni ilusión para enfrentarse al Real Madrid. Será la quinta vez que ambos clubes se enfrenten en esta competición. El anterior se remonta a la temporada 2012/13, cuando cayeron 3-0 en el Bernabéu y 1-4 como locales. Antes, se vieron las caras en los cuartos de final de la temporada 1945-46. En Alcoy, el partido terminó con empate a dos, mientras que en la vuelta se impusieron los madridistas en el Bernabéu por 2-0.

Tornen els cursos de natació de l’Eduardo Latorre amb novetats

Tornen els cursos de natació al Complex Esportiu Eduardo Latorre d’Alcoi i ho fan amb totes les mesures de seguretat per a fer front a la Covid-19. La preinscripció serà electrònica segons els grups d’edat. Per als bebés, xicotets i adults, el 22 de setembre de 9 a 14 hores; i per a infantils, cadets i juniors, el 23 de setembre de 9 a 14 hores. Aquesta preinscripció no garanteix la plaça i per tant s’informarà de les inscripcions acceptades com de les no acceptades. Així mateix, segons informa la regidoria d’Esports, només s’acceptarà una inscripció per alumne.

El regidor d’esports a l’Ajuntament d’Alcoi, Miguel Juan Reig, explica al respecte que «els cursos de natació de l’Eduardo Latorre començaran amb un curs de dos mesos per als diferents grups d’edat, des de bebés a adults. Ens hem adaptat per a complir amb els protocols de seguretat i seguir oferint aquesta activitat a l’espera de l’evolució del coronavirus. Els cursos de natació sempre són molt esperats per les famílies amb xiquetes i xiquets per ajudar-los a perdre la por a l’aigua però, també comptem amb molta demanda d’adults i xiquets amants de la natació que volen seguir avançant en aquesta pràctica esportiva. Tots ells podran tornar a la piscina de l’Eduardo Latorre a partir de l’1 d’octubre«, ha afirmat.

L’enllaç per a poder realitzar la preinscripció el 22 o 23 de setembre, depenent dels grups d’edat indicats abans, és el següent: https://www.alcoi.org/es/areas/deportes/elatorre/.

Benillup, un dels pobles del Comtat lliures de Covid-19

Benillup és un dels pobles de la província d’Alacant que fins al moment no ha registrat cap cas positiu per Coronavirus tal com es desprén de les dades aportades per la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

L’alcalde d’aquesta localitat del Comtat, Javier Navarro, ha estat en COPE ALCOI i hi ha agraït el comportament que han tingut els veïns i les veïnes durant tot aquest temps de pandèmia. A més recorda que l’Ajuntament ha aplicat des de març moltes mesures per a frenar la propagació del virus en el municipi «per exemple vam incrementar la desinfecció en la neteja dels carrers i vam tancar totes les instal·lacions municipals, entre elles la piscina municipal durant aquest estiu«, ha assegurat. A més Navarro destaca que la gent de fora que ha anat al poble en estiu va prendre totes les mesures de seguretat «les persones que viuen a altres pobles de la comarca es van fer les proves PCR només arribar i també van guardar quarantena uns dies per precaució i per a evitar que poguera haver-hi un contagi entre la nostra gent major«, ha afirmat el primer edil.

A totes les mesures posades en marxa pel poble se sumen la suspensió de les festes patronals i de totes les activitats culturals que estaven previstes per al període estival.

Escolta l’entrevista amb l’alcalde de Benillup: