Cocentaina prepara el presupuesto de 2015

Cocentaina ultima los presupuestos municipales para el próximo año 2015 y el Gobierno Local ha hecho entrega ya a los grupos políticos de la corporación del borrador de los mismos que superan los 9’3 millones de euros según avanzó ayer en el pleno municipal el edil de Hacienda, Marcos Castelló. Las cuentas mantienen las partidas destinadas a inversiones y se contemplan en este capítulo proyectos como la reparación de los caminos dañados por las obras de la Autovía Central con una cuantía de 70.000 euros. Además se reservan cerca de 30.000 euros para el concurso de ideas del Palau Comtal y su Plan Director así como 18.000 euros para actuaciones en materia de ahorro energético. También destacan dos partidas para los regantes de Calandria y Beniassent con el objetivo de que reparen sus infraestructuras, y se destinarán 120.000 euros para ayudas sociales. Por último en personal hay previsto un importante aumento debido a los planes de empleo que se pondrán en marcha en los próximos meses y las contrataciones que se realizan en la Fira de Tots Sants y en el Polideportivo en los meses de verano.

Señalar que los grupos políticos tienen ahora de plazo hasta el 21 de enero para hacer sus aportaciones y el Equipo de Gobierno confía en que en el pleno de finales de ese mes se puedan presentar si antes la Junta General de la Mercantil Radio Cocentaina ha presentado también sus cuentas para 2015.

Concluyen las obras de la calle Caseta Català

El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcoy ha informado que ya han concluido ya las obras de mejora de la calle Caseta Català, una iniciativa que ha tenido un coste de 8.600 euros y que surgió de los presupuestos participativos del pasado año. Las obras han consistido en la creación de una acera y la plantación de árboles en una de las calles bajo del Instituto Andreu Sempere. La zona es considerada por muchos vecinos como abandonado y de hecho para los presupuestos participativos de este año una de las propuestas que ha lanzado es mejorar la conexión de esta calle con Anselmo Aracil y Reconquista.

La edil Estefanía Blanes ha comentado al respecto que «se ha dado una respuesta vecinal con la realización de estas mejoras y seguiremos actuando para llevar a cabo más actuaciones que se nos están demandando al respecto», comenta.

Indicar que los trabajos se han llevado a cabo durante seis semanas y se adjudicaron por medio de un proceso de participación abierto a través del portal web del propio consistorio alcoyano.

No nos aclaramos

Artículo de Opinión de Gabriel Pascual, Responsable Informativos de Cope Alcoy.

Si la semana pasada terminábamos noviembre totalmente por los suelos esta hemos arrancado con fuerza diciembre sin conseguir levantarnos y totalmente confundidos. Y es que en Alcoy llegamos a los últimos 31 días del año hechos un lio y sin aclararnos. Lo primero que seguimos sin ver con absoluta claridad son las luces de navidad, que el lunes 1 se encendieron a bombo y platillo con un acto en el que además de descubrir el cartel anunciador de la Cabalgata, se dio por inaugurada la temporada navideña en la ciudad. El edil Jordi Martínez rezaba para acertar este año, pero las reacciones, más negativas que positivas; no se han hecho esperar, y los alcoyanos han dicho lo que piensan: desde el desigual reparto de iluminación en algunos barrios, pasando por la escasa seguridad en el sistema de sujeción de las guirnaldas y hasta incluso el colorido «no se si estamos en Alcoy o en la Feria de abril», opinaba una oyente esta semana en directo por la radio en nuestro Tiempo del Análisis. ¡Casi nada!.

Mientras esto pasaba en la calle, en nuestro Ayuntamiento hacían cábalas para poder sacar adelante el contrato nuevo del autobús. Jordi Martínez, también edil de Movilidad, nos intentaba aclarar que este contrato sirve para sacar la fórmula que permite calcular la subvención que el Consistorio destina anualmente a la empresa adjudicataria del servicio, TUASA. Y nos decía que si esto no se aprobaba los alcoyanos íbamos a pagar más. Además nos dejó claro que el Gobierno Local, estudia un sistema de abonos para jóvenes y jubilados para fomentar el uso del transporte público. Todo fue muy bonito hasta que llegó el pleno del viernes y saltaron las chispas. PP y Compromís no se aclaran con las cifras que propone Martínez y no respaldaron este nuevo documento así que ante la falta de acuerdo se decidió, rozando ya la hora de comer, dejar el asunto sobre la mesa e incluir algunas de las propuestas de la oposición que ahora serán estudiadas. Si todo va bien será a finales de este mes cuando se apruebe y por tanto antes de comernos el turrón tendremos claro el asunto.

Algo con lo que tampoco nos aclaramos son los Presupuestos Municipales. Hemos iniciado el mes con las reuniones vecinales para los Presupuestos Participativos y los diferentes barrios están dando ideas ya para ver en que se invierten los 400.000 euros de esta partida. El alcalde, a tan solo unos días para terminar 2014, nos decía en Cope Alcoy esta semana que no tiene todavía nada concreto y que están trabajando en ello. Vamos, que el Presupuesto del 2015 no está claro tampoco. En cambio, en la Comarca, Muro si que se ha aclarado en este tema a la perfeccción y los aprobó el miércoles (gracias al respaldo del Equipo de Gobierno y la abstención de EU) con una previsión de gasto de 5’7 millones de euros. ¡Eso es ir con tiempo!.

Para completar el lío de la tan intensa semana de comienzos de diciembre, el jueves la edil Lorena Zamorano, nos contó que el Ayuntamiento no podría reclamar a Ortiz el dinero por los sobrecostes del Calderón porque el acuerdo para hacer estas certificaciones de obras aprobado en 2008 ya ha prescrito. Así que en esto, como en otras muchas cosas, nos vamos con una delante y otra detrás como se suele decir.

Y no podemos olvidar en esta semana a nuestra Constitución Española que ha cumplido ya 36 años, con un Rey nuevo como Jefe de Estado y con voces que reclaman un cambio, y aquí en Alcoy hemos asistido a dos constituciones oficiales: la de la Plataforma Guanyem y el Partido Político Ciudadanos. Ambos concurrirán a las próximas elecciones municipales de mayo de 2015. Quien sabe si más allá del efecto Podemos estamos asistiendo al paso previo para Constituir un tiempo nuevo. Seguiremos informando…

Todo listo para la Media Maratón

Las calles de la ciudad acogerán mañana una nueva edición de la Media Maratón de Alcoy Unión Alcoyana Seguros que empezará a coger forma a partir de las diez de la mañana. Según informaron ayer los organizadores, y a falta de cerrar algunas incripciones, se han apuntado este año más de 1.500 corredores lo que supone un incremento de casi el 25% con respecto al año pasado. La prueba contará con ambientación musical y diferentes grupos de animación que se ubicarán en diferentes partes del recorrido.

Por otra parte se ha tenido en cuenta también la seguridad y por eso se ha preparado un dispositivo integrado por 40 agentes de la Policía Local, 50 miembros de Protección Civil, el equipo organizador, voluntarios del Cente d’ Esports, el Club d’ Atletisme y otras entidades que se han sumado a esta iniciativa. En total serán cerca de 300 personas.

Finalmente indicar que habrá una serie de restricciones al tráfico que empezarán a aplicarse a partir de las seis de la mañana. A las ocho ya estará cortado todo el circuito y a las 9 los organizadores pasarán por el recorrido para ver si está en buen estado. Finalmente la prueba arrancará a las 10 de la mañana y se espera que pueda concluir alrededor de las 12:30h del mediodía.

Aquí puedes ver los cortes de tráfico:

Media Maratón Alcoy

Francés: «es viable asumir el Eduardo Latorre»

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha vuelto a reiterar la intención del Gobierno Municipal de asumir la gestión del Complejo Deportivo Eduardo Latorre tal y como anunció a finales del pasado mes de septiembre. El Ejecutivo explicó entonces que iba a rescindir el contrato con la empresa adjudicataria actualmente de este servicio por no haber cumplido sus acuerdos y tener una deuda con el Consistorio que asciende a los 206.000 euros al mismo tiempo que señaló que este espacio iba a ser municipalizado. Tras esto las reacciones no se hicieron esperar y desde el PP afirmaron la pasada semana que este hecho no era inviable debido a que significaria un aumento de la plantilla de funcionarios municipales al mismo tiempo que representaba una carga para la economía local. Precisamente los populares instaron a que se licitara el servicio por medio de un concurso y que se elaborara un pliego de condiciones adaptado a las necesidades actuales con el objetivo de ofrecer calidad y asegurar los puestos de trabajo de los empleados.

El primer edil respondió ayer en La Mañana de Cope Alcoy a esta iniciativa y señaló que «el PP siempre apuesta por privatizar porque no cree en los servicios públicos», indicó. Además recalcó que el Gobierno Municipal se apoya en un estudio de viabilidad para poder hacerse cargo de este complejo deportivo.

Recordar que el PP planteó ayer su propuesta en la Comisión Informativa y esta será llevada al Pleno de este viernes, aunque viendo la postura del alcalde, todo apunta a que no saldrá adelante.

Alcoy contra la violencia de género

Alcoy se ha sumado en este martes al Día Internacional contra la Violencia de Género  con una concentración que ha tenido lugar al mediodía en la Plaza de España así como con la colocación en la fachada del Ayuntamiento de un lazo morado en señal de solidaridad con las víctimas de esta lacra. Redordar que en lo que llevamos de año en el conjunto de España han muerto asesinadas a manos de sus parejas 44 mujeres y de ellas 11 habían retirado la denuncia. Aquí en Alcoy durante 2014 la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito recibieron atendió a 216 personas, una cifra algo inferior a la del pasado año donde se llegaron a atender a 261. El pleno municipal de ayer lunes también mostró su rechazo a la Violencia de Gėnero por medio de una declaración institucional que leyó el alcalde, Antonio Francés, y en la que se instaba a todas las administraciones gubernamentales a trabajar para frenar esta problemática. Las concentraciones se han producido en otras localidades de la comarca cmo también Cocentaina.

«Tardeo», una nueva iniciativa para el ocio del fin de semana

Los establecimientos hosteleros del barrio de Santa Rosa se unen para poner en marcha una novedosa iniciativa en la ciudad titulada Tardeo. Se trata de ofrecer cada sábado por la tarde una atractiva oferta que incluye una ruta de pinchos, copas y también conciertos de música en directo en los diferentes pubs y discotecas.

De esta forma estos pasarán a abrir a las cuatro de la tarde y preparan para las próximas semanas una programación en la que ofrecer diferentes atractivos. En cuanto a la hostelería once bares y restaurantes forman parte del proyecto y ofrecerán tapas especiales a euro y medio con caña y vino cada uno. Se estudia también ofertar aparcamientos y guarderías para los niños.

La experiencia Tardeo arrancará ya este sábado y edil de Comercio y Turismo, María Llopis, explica que una actividad de estas características era ampliamente demandada ‘hay mucha gente entre 25 años y 45 años que buscaba una alternativa para el fin de semana y con esto creemos que podrá cumplir sus expectavivas’, destaca.