Un coche arde en llamas en Santa Rosa de Alcoy

El viernes deja un incidente en la ciudad -y esta vez no ha sido a causa de la lluvia. Un vehículo se ha incendiado en la calle Santa Rosa. Los hechos han tenido lugar durante la mañana de este viernes en la céntrica avenida de Alcoy. El coche, que se encontraba estacionado, ha comenzado a arder de manera repentina.

Hasta allí se han trasladado la Policía Local de Alcoy y el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. Con la ayuda de algunos extintores de comercios cercanos, según fuente policiales consultadas por Cope Alcoy, las llamas han podido ser sofocadas rápidamente.

La Policía ha tenido que cortar el tráfico en un tramo de la calle mientras se realizaban las labores para sofocar el incendio. Sin embargo, este ha podido ser reestablecido pronto.

Otro incidente esta semana

No es el primer incidente que se vive en la ciudad a lo largo de esta semana. La lluvia dejaba este miércoles un herido. Un motorista, que circulaba por el túnel que sube al polígono de Cotes Altes, se resbaló a causa del pavimento mojado por la lluvia.

Una ambulancia y la Policía Local de Alcoy acudieron al lugar de los hechos. El herido fue trasladado al Hospital Virgen de los Lirios y afortunadamente, tan solo presentaba contusiones leves.

La Policía Local aprovechó para recordar a la ciudadanía que, en días lluviosos como este, extreme las precauciones cuando circule con vehículos. En concreto, realizó una serie de recomendaciones a través de sus redes sociales. Se pide a los conductores que adecuen su velocidad, aumenten la distancia de seguridad respecto a otros vehículos y mantengan una buena visibilidad.

Precauciones que se mantienen también de cara a las próximas jornadas, ya que las previsiones indican que la lluvia volverá a hacer acto de presencia este fin de semana. Y, por el momento, la alta probabilidad de lluvias se mantiene la semana que viene.

Herido un motorista a causa de la lluvia en Alcoy

La lluvia que desde hace unos días cae con fuerza en el interior de la provincia de Alicante, sobre todo en el Comtat, ha dejado un herido este miércoles en Alcoy.

El accidente se ha producido durante la tarde. Un motorista, que circulaba por el túnel que sube al polígono de Cotes Altes, se ha resbalado a causa del pavimento mojado por la lluvia.

Una ambulancia y la Policía Local de Alcoy han acudido al lugar de los hechos. El herido ha sido trasladado al Hospital Virgen de los Lirios y afortunadamente, tan solo presenta contusiones leves.

La Policía Local ha aprovechado para recordar a la ciudadanía que, en días lluviosos como este, extreme las precauciones cuando circule con vehículos. En concreto, ha realizado una serie de recomendaciones a través de sus redes sociales. Pide a los conductores que adecuen su velocidad, aumenten la distancia de seguridad respecto  aotros vehículos y mantengan una buena visibilidad.

Hasta el momento este es el incidente más destacado que han dejado las últimas lluvias en nuestra ciudad. Sin embargo, en otros puntos de la comarca ha habido también percances.

Es el caso de Alcosser. Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante actuaron en la mañana del martes en el rescate de un varón de avanzada edad. El hombre se encontrada atrapado en un coche en el aeródromo de Alcosser, sin poder salir y rodeado de agua por las fuertes lluvias.

Después de recibir el aviso, se movilizó al parque de Cocentaina con miembros del equipo de rescate que acudieron al lugar de los hechos por tierra. Después llegaron al vehículo, que se encontraba rodeado por una fuerte corriente de agua, y gracias a una cadena humana formada por varios bomberos pudieron extraer al hombre del interior del coche por la ventanilla del conductor. El varón no presentaba lesiones aparentes pero quedó siendo atendido por una ambulancia en el lugar del rescate.

Detenido un hombre por provocar, presuntamente, un incendio forestal en Alcoy: ¿a qué penas se enfrenta?

La lluvia arremete con fuerza en buena parte de la provincia de Alicante. Y Alcoy y la comarca no son una excepción. Algo que necesitaban nuestros montes, pues las altas temperaturas de los últimos meses hicieron crecer, en gran medida, el riesgo por incendios.

Sin embargo, por mucho que llueva y eso mejore la situación, hay gente dispuesta a provocar incendios en las montañas. La Policía Local de Alcoy ha detenido un hombre que acababa de prender fuego, presuntamente, a unos matorrales en la carretera del Rebolcat.

Los hechos tuvieron lugar el pasado jueves 18 de mayo. Por suerte, el fuego pudo ser extinguido rápidamente.

Penas de cárcel

Al detenido se le imputa un presunto delito de incendio forestal. Pero, ¿a qué puede ser condenado? La reforma del Código Penal del 2015 endureció las penas para estos delitos.

Para los incendios forestales que son intencionados pero no consiguen extenderse, las condenas van de los seis meses al año de prisión.

Si el incendio ha tenido un alcance de especial gravedad, la pena de prisión va de tres a seis años y se añade una multa de 18 a 24 meses. Además del impacto en el medio ambiente, estas condiciones también incluyen los casos en los que la persona que provoca el incendio obtiene un beneficio económico del mismo, se produce cerca del núcleo urbano o con unas condiciones climatológicas adversas.

Las condenas se agravan considerablemente cuando el incendio forestal pone en riesgo vidas humanas. En estos casos, conlleva una pena que va desde los 10 hasta los 20 años de cárcel y una multa de 12 a 24 meses.

Todo esto, en los casos en los que los incendios sean forestales y siempre que sean provocados. Si se producen fuera del ámbito forestal, las penas de prisión varían entre los seis meses y los dos años.

El Ministerio de Transición Ecológica especifica cuándo se trata de un incendio provocado. Se deben cumplir dos premisas: el autor debe «ser consciente de que su acción puede tener como consecuencia que se queme superficie forestal» y «debe querer quemar o aceptar que se queme superficie forestal como resultado de su acción».

Se excluyen los casos de quemas agrícolas en los que el autor ha tomado todas las medidas pertinentes. Se considera un incendio accidental.

Detenido un hombre por conducción temeraria en Alcoy

La Policía Local de Alcoy ha detenido a un hombre por conducción temeraria en la ciudad. Los hechos tuvieron lugar el pasado jueves y la actuación pudo ser posible gracias a la colaboración ciudadana.

El cuerpo policial recibió numerosas llamadas en las que se informaba de que un turismo conducía de manera peligrosa por distintas zonas de la ciudad. Los agentes pusieron en marcha un dispositivo de búsqueda que permitió localizar el vehículo. El conductor fue localizado y trató de huir. Tras una persecución, la Policía pudo detenerlo.

El conductor no cuenta con permiso de conducir, es más, no lo ha obtenido nunca. Además, tras realizarle las pruebas, dio positivo en consumo de drogas. El vehículo estaba de baja y sin asegurar y sufría múltiples daños.

Intentos de okupación Cocentaina

Entre los sucesos ocurridos durante las últimas semana en la comarca, están los dos intentos de okupación en Cocentaina.

la Policía Local de Cocentaina logró evitar el pasado martes 2 de mayo la okupación ilegal de un inmueble en el centro histórico de la localidad.

La actuación policial fue posible gracias a la colaboración ciudadana. Ante la alerta de una vecina del municipio, los agentes consiguieron impedir que la vivienda fuera okupada. Los presuntos autores trataron de huir del lugar de los hechos, pero consiguieron ser detenidos y han podido ser identificados.

Se han instruido diligencias por un presunto delito de usurpación de bien inmueble. Pero este no ha sido el único intento de okupación en Cocentaina en los últimos días.

El pasado viernes 21 de abril, la Policía Local de la Villa Condal tuvo que proceder al desalojo de un okupa que había allanado una vivienda en una céntrica calle de la localidad del Comtat. En esta ocasión también se pudo ejecutar la acción policial gracias a que los vecinos alertaron a las autoridades inmediatamente, de manera que el okupa no pudo instalarse. El individuo fue desalojado del inmueble e identificado. Se le tramitaron diligencias penales por un delito leve también de usurpación de inmueble.

Dos intentos de okupación en Cocentaina en menos de 15 días

La Policía Local de Cocentaina lograba evitar esta semana la okupación ilegal de un inmueble en la localidad. Concretamente, una vivienda en el centro histórico de la Villa Condal.

Los hechos tuvieron lugar este martes y la actuación policial fue posible gracias a la colaboración ciudadana. Ante la alerta de una vecina del municipio, los agentes consiguieron impedir que la vivienda fuera okupada. Los presuntos autores trataron de huir del lugar de los hechos, pero consiguieron ser detenidos y han podido ser identificados.

Se han instruido diligencias por un presunto delito de usurpación de bien inmueble. Pero este no ha sido el único intento de okupación en Cocentaina en los últimos días.

El pasado viernes 21 de abril, la Policía Local de la Villa Condal tuvo que proceder al desalojo de un okupa que había allanado una vivienda en una céntrica calle de la localidad del Comtat. En esta ocasión también se pudo ejecutar la acción policial gracias a que los vecinos alertaron a las autoridades inmediatamente, de manera que el okupa no pudo instalarse. El individuo fue desalojado del inmueble e identificado. Se le tramitaron diligencias penales por un delito leve también de usurpación de inmueble.

Posteriormente, los servicios municipales se encargaron de asegurar otra vez la vivienda.

Según fuentes policiales, solo en los casos en los que se constata que los okupas acaban de entrar en la vivienda es posible expulsarles inmediatamente.

Casos puntuales

Desde la Concejalía de Seguridad de Cocentaina insisten en que no es necesario crear alarma entre la población. «Son casos puntuales. Sí que espaciado en el tiempo tenemos algún caso. Pero sí que sabemos que hay algunas casas que están usurpadas. No es muy preocupante porque suelen ser siempre las mismas personas, que van rotando de unas casas a otras», ha explicado Eugenia Miguel, concejala del departamento.

Y resalta la importancia de la colaboración ciudadana. «Lo importante es que el mismo vecindario, si detectan que hay un movimiento extraño, avisen inmediatamente a la Policía o  a la Guardia Civil».

La edil insiste en que se diferencie entre usurpación y okupación de una primera o segunda vivienda. «Cuando hablamos de usurpación nos referimos a viviendas que no están habitadas y cuyos propietarios son bancos o no están localizados y no pueden denunciar». En los casos en que los propietarios sí se conocen, estos tienen que poner la denuncia para poder desalojar a esas personas.

Incendio de una fachada y robo de una fuente pública, incidencias que deja el fin de semana en Alcoy

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy han acaparado, prácticamente, toda la importancia y la actualidad informativa este fin de semana. Sin embargo, han sido varios los incidentes que se han vivido en la ciudad, a pesar de no haber tenido especiales repercusiones negativas.

El Día de los Músicos -21 de abril-, cerca de las diez de la noche, ardió la fachada de un edificio de la calle Sant Francesc. Esta está  cubierta de material altamente inflamable para aislar la humedad.

Recuperan una fuente de hierro robada

Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres hombres acusados de haber robado presuntamente -en parque de Alcoy- una fuente de hierro de agua pública. Esta está valorada en 1800.

Después de darse el aviso del hurto, los agentes encontraron la fuente y pudieron recuperarla. Se encontraba en una ‘chatarrería’ donde los arrestados la habían vendido por veinte euros.

Según la información facilitada por los agentes, fue un testigo quien contactó con la policía para informar del suceso. En el testimonio se explica que la fuente fue arrancada y colocada en el interior de una furgoneta.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Local y de la Policía Nacional. Al haber sido arrancada, del lugar en la que estaba instalada salía -de manera descontrolada- una gran cantidad de agua de la cañería.

Desde la Policía nacional indican que los presuntos autores del robo pertenecen a la misma familia y uno de ellos es menor de edad.

Muere un motorista de 86 años en un accidente en Alcoy

El suceso ha tenido lugar este jueves entre la rotonda de la calle Oliver y el puente de Fernando Reig. Un hombre de 86 años ha fallecido en un accidente de moto.

Según testigos que han presenciado la escena, el hombre -que viajaba en la moto- ha chocado contra el coche que iba delante de él. Este último circulaba con total normalidad, por lo que más allá de la moto no ha habido más vehículos involucrados en el siniestro.

El aviso se dio a las seis y veinte de la tarde. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) movilizó, inmediatamente, una unidad del SAMU, cuyo equipo médico solo pudo confirmar, lamentablemente, el fallecimiento del hombre.

Debido al trágico accidente, el tránsito se ha visto afectado durante un espacio de tiempo. Ha causado y colas y el corte del tránsito de vehículos en esta intersección entre las calles Santa Rosa y Oliver.

Atropello en Ibi

Esta misma semana hubo otro accidente en la localidad alicantina de Ibi. El incidente se produjo este martes, 18 de abril. Una mujer y su hija de ocho años resultaron heridas después de ser atropelladas por el conductor de un vehículo cuando se dirigían al CEIP Derramador.

La madre y la hija se encontraban cruzando por el paso de peatones, según informó la Policía Local del municipio, cuando – de manera sorprendente- el coche las embistió y las lanzó sobre la calzada. Ninguna de las dos presentaba, afortunadamente, heridas de gravedad. La mujer tenía una herida en la cabeza y la niño un fuerte dolor en uno de sus tobillos.

La Guardia Civil se encontraba en los alrededores de la zona en el momento del siniestro y fueron los agentes los primeros en socorrer a las víctimas. Inmediatamente trasladaron el aviso a la Policía Local de Ibi.

Después del incidente se consiguió detener el vehículo y el conductor alegó que el sol le produjo un reflejo en la luna de su turismo y le impidió ver que las dos personas cruzaban en ese momento.

Imagen: Google Maps

Detenido un hombre en Ibi por dos robos en una chatarrería

La Guardia Civil ha detenido a un hombre por el presunto robo de cien kilogramos de cobre y 2.800 euros en una chatarrería de Ibi.

Las investigaciones, que se enmarcan dentro de la operación Cobrike -esta forma parte del Plan Nacional sobre la sustracción de cable-, se iniciaron el pasado 20 de febrero, después de que se notificara el robo de 2.300 euros en una chatarrería de la localidad alicantina. Dos semanas después, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, se denunció un nuevo hurto en el mismo establecimiento. En este caso, se trataba de otros 500 euros y los cien kilogramos de cobre.

Fueron las cámaras de seguridad las que captaron al presunto ladrón de los dos robos e identificaron que era la misma persona. Este vestía un gorro, uno guantes y una máscara del protagonista de una película. Se trata de un varón de 39 años de edad y de origen marroquí.

El ‘modus operandi’

El ‘modus operandi’ no tenía complicaciones. El hombre se trasladaba hasta la chatarrería en bicicleta y cortaba el vallado que hay alrededor de la parcela. Después de acceder al perímetro, rompía una ventana y entraba en el establecimiento. Según la información de la Guardia Civil, se movía con agilidad por el interior de la chatarrería. Esto llevó a los agentes a pensar que se trataba de uno de los clientes habituales del establecimiento y que conocía el lugar.

En el mes de marzo, el detenido fue relacionado con la venta de 90 kilogramos de cobre en otra chatarrería de Ibi. Los agentes pudieron confirmar que este material coincidía con el que había sido robado previamente. Finalmente, el sospechoso fue detenido el 14 de marzo en Castalla. El arrestado ha sido imputado por dos delitos de robo con fuerza y se ha dado cuenta de los hechos al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ibi.

La Semana Santa deja dos incendios en Alcoy

El fuego ha llegado a Alcoy este fin de semana. En concreto, se han registrado dos incendios que pudieron ser extinguidos en pocas horas por el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.

El primero de ellos tuvo lugar el viernes. Los bomberos recibían el aviso cerca de las cinco de la tarde. Se había producido un incendio forestal en una zona de monte con arboleda, en término municipal de Alcoy. Debido al viento en la zona y al peligro de propagación, se tuvieron que movilizar médios aéreos. La dotación de bomberos consiguió perimetrar y controlar el fuego rápidamente.

La segunda intervención en la zona se realizó el domingo 9 de marzo.Los bomberos recibieron cerca de las seis de la tarde el aviso de un incendio en una fábrica abandonada en el Antiguo Camino de Penella (Alcoy). Una gran acumulación de restos, enseres y basuras ardieron en el exterior de la fábrica. El fuego fue extinguido sobre las siete y media de la tarde.

Un año de cárcel para el policía Nacional condenado por robar droga confiscada en Alcoy

El caso quedó visto para sentencia. El Jurado Popular declaró culpable a un agente de la Policía Nacional acusado de sustraer droga que había sido confiscada por otros compañeros en la comisaría de Alcoy. Y ahora se ha conocido la condena impuesta por la Audiencia Nacional de Alicante.

El agente se enfrenta a un año de prisión por intentar apropiarse de dos ‘papelinas’ de cocaína incautadas, un delito cometido los días 24 y 25 de septiembre de 2020. Además, la sentencia dicta también su inhabilitación para el desempeño de empleo público durante tres años.

El condenado puede recurrir la sentencia, hecha pública este martes, ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) en el plazo de diez días. Se considera al procesado autor de un delito continuado intentado de infidelidad en la custodia de documentos. Finalmente, no se considera un delito consumado, tal y como sostenía la Fiscalía.

En este sentido, se toma en consideración uno de los planteamientos del abogado defensor. El letrado incidió en que la sentencia que se dictara debía declarar al acusado culpable pero en grado de tentativa al no haberse sustraído la droga que debía custodiarse.

Sin embargo, el texto niega la tesis inicial planteada por la defensa. El abogado defensor alegó que no se había cometido realmente un delito, ya que las papelinas sustraídas no contenían droga, sino una sustancia sustitutiva colocada por los investigadores como señuelo -al conocerse el robo de dosis anteriores-.

La Fiscalía pedía cuatro años de prisión

Tras conocerse el veredicto del Jurado Popular, en el que se consideraba al acusado culpable, la Fiscalía siguió considerando que se trataba de un delito continuado -al registrarse en dos días distintos- y ratificó su solicitud de cuatro años de prisión (el máximo previsto) y seis de inhabilitación en el desempeño de su profesión para el agente. El jurado, en cambio, se mostraba favorable -con cinco de los nueve votos- a la concesión del indulto para el condenado y la suspensión de la pena.