Un 9 d´Octubre repleto de actividades en Alcoy y la comarca

Alcoy y la comarca se suman este fin de semana a la fiesta del 9 d´Octubre con numerosas actividades para conmemorar el día de la Comunidad Valenciana.

En lo que respecta a Alcoy hay que destacar que un total de 18 entidades de la ciudad están participando en la edición de este año de la Fira Artesanal i del Llibre en Valencià que se está celebrando en La Glorieta y que fue inaugurada ayer por la tarde. Además por la noche actuó el Grupo Urbàlia Rurana presentando un interesante repertorio de música folk. Esta noche a las 21:30h las calles del Centro acogerán un ‘Correfoc’ a cargo de La Colla Dimonis Rafolins de l´Alquería d´Asnar mientras que el domingo por la mañana habrá partidas de Pilota Valenciana y algunas asociaciones vecinales han preparado propuestas festivas. Ya a mediodía el Teatro Calderón acogerá el acto institucional que incluirá la lectura del manifiesto a cargo de Jordi Raül Verdú (encargado también de redactarlo), el concierto de la Unión Musical y la entrega de los primeros Premios Nou d´Octubre que recaen este año en las Asociaciones de Vecinos por su cuarenta aniversario y en homenaje al recordado Joan Valls. El acto estará presentado por la periodista alcoyana Amalia Garrigós.

Por su parte en Cocentaina la Colla Mal Passet ofrecerá un pasacalle el domingo por la mañana y a las 11 en la Plaza del Ayuntamiento tendrá lugar el acto institucional que incluirá la lectura del manifiesto, este año a cargo de la Asociación de Vecinos al cumplir el colectivo su décimo aniversario. Seguidamente se disputará una partida de Pilota Valenciana y a mediodía tendrán lugar las paellas en el parque del barrio de San Hipólito. Además ayer los colegios recibieron al ‘Correllengua’ en el Palau Comtal.

En Muro se está llevando a cabo una completa programación que en los días pasados ha incluido conferencias, presentaciones de libros, el ‘Correllengua’ con la participación de los escolares y la inauguración de la exposición ‘Art d´Ací’. Esta tarde a las siete y media en el Centre Cultural Polivalent se leerá el manifiesto a cargo de Lluís García y la Unión Musical ofrecerá posteriormente su tradicional concierto. Ya mañana se disputará la clásica ‘Cross Popular’ al mismo tiempo que habrá Pilota Valenciana y actividades para los más pequeños. Finalmente a mediodía se disputará en el Parque de El Batà el concurso de paellas.

Otras poblaciones de la comarca como Ibi o Banyeres han preparado también propuestas para celebrar el día de los valencianos mientras que Penáguila ha organizado una fireta. En Benilloba habrá bailes populares y lectura del manifiesto mientras que en L´Orxa hoy tendrá lugar la comida popular de Arroz al Horno y mañana se proyectará el documental ‘Valencians de Mallorca. L´Herència balear al sud valencià’ en el auditorio a las seis y media de la tarde

El CADA podría reabrir sus puertas en 2017

El Ayuntamiento de Alcoy tiene previsto destinar en los presupuestos del próximo año 2017 una partida económica para la reapertura del Centre d´Art d´Alcoi, el CADA. El alcalde, Antonio Francés, y el concejal de Cultura, Raüll Llopis; han mantenido un encuentro con el nuevo director de la Fundación CAM, Luís Boyer, y el Director General del Instituto Valenciano de Finanzas, Manuel Illueca; para trazar una hoja de ruta que permita abordar la puesta en marcha de nuevo de este espacio cultural de la ciudad tras su cierre en el verano de 2011.

La propuesta para reabrir el CADA todavía se está desarrollando pero sobre la mesa se baraja la posibilidad de que el Ayuntamiento asuma la programación cultural del recinto mientras que la Fundación CAM se encargará del acondicionamiento del inmueble. En este sentido el primer indica que aunque se está avanzando en el proceso es difícil fijar plazos en estos momentos dada la complejidad del mismo «si que podemos decir que el año que viene, el presupuesto municipal ya contará con una partida económica importante para el CADA. Este gobierno está completamente implicado y sabe que tenemos que formar parte y facilita en todo el que sea posible hacer realidad una infraestructura fundamental para la ciudad», indica.

Por último Francés resalta la presencia de la Generalitat Valenciana en este proyecto «el CADA está apoyado por el propio presidente, Ximo Puig. El Consell está implicado en todo el proceso y compartimos, Ayuntamiento y administración autonómica la intención de que este centro de arte sea un referente cultural fuera de nuestras fronteras», concluye.

Resuelta la segunda partida del Campeonato de Cotos

El Campeonato de Cotos organizado dentro de los actos del Mig Any continua adelante y en la partida disputada ayer jueves en la Filà Contrabandistas se clasificaron los Cruzados, Almogávares, Navarros, Maseros, Marrakesch, Aragoneses, Cordoneros y Benimerines. La tercera partida se efectuará el próximo lunes 10 de octubre y tendrá lugar en la sede de la Filà Realistas que en 2017 ostenta el cargo de Escuadra del Mig en el bando moro.

La segunda partida dejó estos resultados
La segunda partida dejó estos resultados

La Dependent recuerda el décimo aniversario de la reapertura del Principal

El Teatro Principal de Alcoy cumplió el pasado lunes cuatro de octubre el décimo aniversario de su reapertura tras la última reforma realizada. Por este motivo La Dependent, encargada de su gestión, sopló unas velas en una tarta simbólica para recordar esta particular efeméride. Desde la Dependent recuerdan que en todo este tiempo se han impulsado actividades para todos los alcoyanos «teatro, música, danza, Tirisiti y mucho más» al mismo tiempo tiempo que destacan la puesta en marcha de la Escuela de Teatro  del Principal como uno de los principales retos conseguidos.  Finalmente desde La Dependent dan las gracias «a todos los que confían en nosotros de parte del  equipo que abre las puertas y enciende las luces. Por estos diez años y los que vendrán».

 

Arranca el Campeonato de Cotos

La programación del Mig Any 2016 ha alzado el vuelo con la celebración del habitual concurso de pintura infantil al aire libre, que contó el pasado domingo con una destacada asistencia, y que se celebró de nuevo en los jardines del Paseo de Cervantes.

Ya ayer lunes arrancó una de las competiciones más esperadas en la ciudad y en el ámbito de los moros y cristianos de Alcoy: el Campeonato de Cotos. En este peculiar torneo participan las 28 filaes alcoyanas junto a las cuatro bandas y el inicio del mismo tuvo lugar en la sede social de los Antiguos Alumnos de Los Salesianos. De las 32 parejas iniciales tan solo 16 han pasado a la siguiente ronda prevista para el jueves en la Filà Andaluces y en la que se disputarán las plazas de los cuartos de final. Indicar que en la primera fase las cuatro bandas han sido eliminadas.

La final del Campeonato de Cotos tendrá lugar el 17 de octubre en la sede de la Filà Almogávares, formación que el próximo año ostenta la capitanía cristiana.

 

 

 

75 años de Unión

La Unión Musical Contestana ofreció ayer domingo un concierto en el Salón Rotonda del Círculo Industrial de Alcoy para conmemorar los 75 años que llevan acompañando a la Filà Chano en las fiestas de moros y cristianos en honor a San Jorge. Fue en 1942, con José Fadraque como Primer Tro y Enrique Pérez como director de la formación musical, cuando se formalizó el primer contrato y se empezó a fraguar una mutua relación que dura hasta hoy en día.

En el concierto la Unión Musical Contestano interpretó durante la primera parte  ‘Chano’ de Julio Laporta, la marcha mora ‘Jamalajam’ de José Ferrándiz, ‘El Rei Capità’ de Julio Laporta, ‘El Kàbila’ de José María Ferrero, ‘Emilio el Chato’ del contestano Gustavo Pascual (autor también del internacional Paquito El Chocolatero) y ‘Als Chanos’ de José Pérez Vilaplana. Ya en la segunda parte los músicos hicieron sonar el pasodoble ‘Bohemios del 29’ de José Pérez Vilaplana, ‘Sou i Chano’ de Rafael Giner, ‘El Marxós’ de José María Valls Satorres, ‘Mansanet Alferes Chano’ de José Pérez Vilaplana, la marcha mora ‘Buscant un bort’ también de Gustavo Pascual y la clásica ‘A mons pares’ de José Pérez Vilaplana.

Indicar que el concierto estuvo dirigido por el actual director titular de la Unión Musical Contestana, Jaume Fornet.

El Globo de Milà será el elemento central del parque de Tirisiti de la Glorieta

El Globo de Milà, uno de los elementos presentes en el Belén del Tirisiti, será el elemento central del parque infantil dedicado a la Navidad Alcoyana que se instalará en los próximos meses en La Glorieta justo en la zona en la que años atrás se situaba el barracón que servia de escenario para las representaciones. La Junta de Gobierno Local ha elegido la oferta presentada por la empresa MUNDO ANIMALIA S.L y la actuación tendrá un coste total de 49.905,25 euros, IVA incluido.

La figura del Tirisiti sobre el Globo de Milán servirá de photocall al aire libre, para que todo aquel que lo desee pueda fotografiarse con el singular personaje, pero también incluirá un largo tobogán de tubo para que los más pequeños puedan jugar. Además se instalará un columpio adaptado y un pajar en altura con elementos de juego.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy indican que la empresa adjudicataria para realizar estos trabajos comenzará en breve a iniciar la construcción del parque para que pueda ser una realidad de cara a la próxima Navidad.

 

 

La calle San Nicolás se engalana para el 9 d´Octubre

La calle San Nicolás de Alcoy se ha engalanado con un total de 38 estandartes de la «Senyera» de la ciudad de cara a la fiesta del 9 d´Octubre. De esta forma se ha decorado una de las arterias principales de Alcoy que conecta con los dos escenarios principales de las celebraciones del día de la Comunidad Valenciana: el Teatro Calderón (lugar donde se celebrará el acto institucional) y La Glorieta (espacio que acogerá la Feria Artesanal y del Libro en Valenciano).

La «Senyera» de Alcoy, conocida también como la gran bandera de Sant Jordi, fue aprobada como emblema oficial de la ciudad en la sesión plenaria del 25 de noviembre de 2005 tras cumplir veinte años siendo utilizada por la corporación municipal alcoyana.

La Asociación Samarita da a conocer los nominados de sus premios

La Asociación Cultural Samarita ha dado a conocer los nominados a la tercera edición de los Premis Samarita, unos galardones que reconocen diferentes aspectos de las fiestas de moros y cristianos de Alcoy.

El proceso de votaciones comenzará el próximo 10 de octubre a través de Facebook y por medio de la web de la propia Asociación Cultural Samarita. Además el día del Mig Any se instalará una urna en La Glorieta para llevar a cabo la votación popular «el pasado año cuatro categorías de los premios se decidieron en este lugar», detalla Jaume Santamaría, portavoz de los Samaritas.

Por su parte Rafa Doménech como jefe de ventas de Licores Sinc, empresa patrocinadora de estos premios, ha agradecido la labor que desempeña la Asociación Cultural Samarita y ha recordado que los premios se han consolidado en estos tres años «son muy esperados por todos los festeros y se ha creado mucha expectación a la hora de conocer quienes son los nominados y los premiados», detalla. También el concejal de Fiestas, Raül Llopis, ha incidido en que el Ayuntamiento presta total respaldo a esta iniciativa «los Samaritas están haciendo un gran trabajo por nuestras fiestas y las tradiciones alcoyana», añadió.

Indicar que los premios se entregarán el próximo 5 de noviembre en el transcurso de una gala  solidaria que se celebrará en la Filà Cordón presentada por Ajo Valls y cuyos beneficios irán a parar a la asociación de apoyo en el tratamiento del cáncer, SOLC.

 

Octubre, el mes del Mig Any

La Asociación de San Jorge ha presentado los actos del Mig Any 2016 que abarcarán prácticamente todo el mes de octubre.

El domingo día 2 se producirá el punto de partida de las celebraciones con la XXXII edición del concurso de pintura Silvestre Vilaplana que se desarrollará en el Parque de Cervantes. Al día siguiente a las 20:15h comenzará en la Sociedad de Antiguos Alumnos de los Salesianos el campeonato de cotos que seguirá el día 6 con la segunda partida en la Filà Andaluces, el lunes 10 será el turno de la tercera partida en la Filà Realistes y el jueves 13 de octubre se efectuará la semifinal en la Filà Navarros. Por último el 17 de octubre se disputará la gran final en la sede de la Filà Almogávares.

En clave cultural indicar que el miércoles 5 de octubre se inaugurará en el MAF la exposición del LXV Concurso Fotográfico ‘Antonio Aura Martínez’, visitable hasta el 7 de noviembre, mientras que el domingo 16 en el Teatro Principal se llevará a cabo la Matinal Infantil  en la que se entregarán los premios del citado concurso de  pintura, de dibujo y pintura escolar así como del certamen literario ‘Jorge Linares Abad’. Además los días 14 y 15 de octubre el Cuadro Artístico de la Asociación de San Jorge pondrá en escena el sainete festero L´Univers Fester «hi ha un alien en la Plaça de Dins» y como novedad las representaciones se trasladan del Teatro Salesianos al Principal «esto hará que hagamos dos sesiones el viernes, 20:30 y 23:00, y otras dos el sábado, 18:00 y 20:30 horas», explica el presidente del Casal, Juan José Olcina.

El grueso del Mig Any llegará el viernes 21 con la presentación del Sant Jordiet a las 16:00h en el Colegio Salesianos San Vicente Ferrer y ya a las 20:30h en el Teatro Calderón se presentarán los cargos festeros de 2017. Al día siguiente se efectuará en La Glorieta el tradicional concurso de olleta que se fallará sobre las 20:30h dando paso posteriormente a la Entraeta del Mig Any.

Finalmente el 26 de octubre se llevará a cabo la cena homenaje al festero veterano en la Filà Navarros sobre las 21:00h mientras que se mantiene en sábado la Visita a Fontilles, prevista este año para el dia 29. Ya el lunes 31, a las 20:30h, concluirán los actos con la misa de Acción de Gracias a San Jorge.