Ciudadanos aclara la situación del teléfono móvil de Sedano

La formación política Ciudadanos ha negado las afirmaciones que el Partido Popular de Alcoy y también UPyD hacían la pasada semana sobre el candidato Jorge Sedano, del cual decían que seguía usando el teléfono móvil corporativo del Ayuntamiento pese a no estar ya en la Corporación Municipal.

Desde Ciudadanos han asegurado a través de un comunicado  que Sedano devolvió el teléfono el día 10 de marzo, cuando presentó su dimisión, y solicitó en ese momento la portabilidad de de su número a la vez que pidió la cuenta bancaria para hacer frente al coste.

Por último el partido de Albert Rivera ha instado a la formación magenta y al Partido Popular que retiren sus acusaciones «pedimos a Anabel Trujillo que rectifique sus manifestaciones o de lo contrario emprenderemos acciones legales que creamos oportunas ya que ha pretendido perturbar el proceso electoral en el que estamos inmersos», concluyen.

Las nuevas tarifas del autobús entrarán en marcha el 1 de junio

El Ayuntamiento de Alcoy pondrá en marcha a partir del próximo 1 de junio el nuevo sistema de bonos del autobús urbano. La medida se ha llevado a cabo con el objetivo de abaratar los costes del servicio y pretende acercar este medio de transporte a las personas con menos recursos de la ciudad. Además se busca también fomentar el uso entre los estudiantes, pensionistas, escolares y desempleados.

El edil de Movilidad, Jordi Martínez, ha destacado que estas bonificaciones buscan también hacer el servicio del autobús más rentable «permiten su uso a precios reducidos para gran parte de la población alcoyana, ayudando a utilizar más el transporte público y al tiempo más beneficios que irán destinados al servicio del mismo autobús», destaca.

Desde el Gobierno Local han destacado por último que para tener acceso a estas tarifas los interesados deben acercarse al departamento de Movilidad Urbana y Sostenible que se encuentra en el primer piso de la Tourist Info.

El Consell adelanta la prohibición de quemas ante el riesgo de incendios

La Consellería de Gobernación y Justicia, según recoge el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, ha adelantado casi mes y medio la prohibición de llevar a cabo quemas agrícolas. La decisión se ha tomado ante el elevado riesgo de incendios forestales motivado por las altas temperaturas y la sequedad del terreno debido a la ausencia de lluvias.

La medida estará vigente desde el próximo lunes 18 de mayo y se extenderá hasta el 30 de septiembre lo que implicará que durante este tiempo no se puedan realizar quemas de márgenes de cultivo ni tampoco de restos agrícolas o aprovechamiento ganaderos en terrenos forestales, colindantes o con una proximidad menor a 500 metros de aquellos. Además tampoco se podrán realizar las actividades recogidas en los planes locales de quemas y autorizaciones en los diferentes municipios de la Comunidad Valenciana.

En lo que respecta a Alcoy, desde el Ayuntamiento, han hecho un llamamiento para que todos cumplan estas normas «hay que evitar que se originen siniestros en cualquier zona agrícola de la ciudad pero sobre todo en las cercanas a la montaña ya que estamos dentro de los Parques Naturales de Font Roja y Mariola», afirma el edil de Medio Ambiente, Paco Agulló.

Por último Agulló insta también a ser respetuosos en el monte y a cumplir la normativa «sobre todo en las zonas de acampada y en las áreas recreativas donde hay que tener en cuenta las prohibiciones antes de que ocurran males mayores», concluye.

Éxito de la tercera edición del Trail Solidari

El Trail Solidari superó todas las previsiones el pasado sábado, un total de 900 personas participaron en esta nueva edición de los cuales 700 lo hicieron en el modo de marcha y 200 lo hicieron a pie.

Los ganadores del Trail fueron el equipo Llebres 1 compuesto por Carlos Pascual, Vicente Juan, Mohamed Boufzouz y Antonio Pérez.

El dinero recaudado en esta edición ha ido destinado a las familias y a las personas que cuidan a los enfermos de cáncer. En esta ocasión el Trail no ha discurrido por el parque natural de la Font Roja, como medida de protección. Cabe destacar que distintos alumnos de la Universidad Miguel Hernández de Elche, colaboraron con la prevención de lesiones de los corredores.

El Enrile sucumbe ante el Vendrell

El Enrile se vio absolutamente superado por un Vendrell, que le endosó a los blaugranas ocho goles en un partido en los que Diego Mir no mostraron su mejor imagen.

El primer tiempo del partido finalizó con el resultado de 0-1 a favor del conjunto catalán, lo que hacía pensar que el partido podría finalizar con un resultado positivo. Sin embargo, en la reanudación del partido tras el descanso Jordi Ferrer y Lluis Ferrer pusieron el 0-3 en el marcador, tantos que dejaron muy mermados a los de Mir de cara a una posible remontada. Con el 0-5, Ferrán Formatje fue el único capaz de poner tierra de por medio con su gol en el minuto 17 de la segunda parte. Minutos después Eloi Mitjans pusó el 1-6, y el 1-7 por último Edgar Juncosa anotó el octavo gol.

Enrile PAS Alcoy: Marc Grau, Ferran Formatjé, Pere Cañellas, Marc Figa y David Aguilar –cinco inicial- Quico Rico, Jaume Arché, César Candanedo, David Doménech y Vicent Martí.

C.E. VENDRELL: Jesús Fernández, Lluis Ferrer, Jordi Ferrer, Eloi Mitjans y Sergi Miras –cinco inicial- Aleix Cid, Edgar Juncosa, Guillem Fox, Joan Lluis Modarra y David Martínez.

Compromís asegura que el Gobierno Local no consensuó el proyecto de la Rosaleda

El Grupo Municipal de Compromís ha criticado la gestión que el Gobierno Local de Alcoy ha llevado a cabo para la redacción del proyecto de reforma de la Rosaleda que debía adaptar la plaza a la legalidad para cumplir la sentencia del 2005. Desde la formación nacionalista aseguran que no se ha consensuado este proyecto con la Colla Ecologista La Carrasca y se han mostrado críticos afirmando que redactar uno nuevo supondrá un coste elevado para las arcas municipales «esta gestión traerá un importante desembolso para las arcas que asumirán todos los alcoyanos», afirma el candidato, David Abad.

Por último Abad ha hecho balance de la legislatura que está a punto de terminar y ha afirmado que el Eejecutivo ha sido incapaz de resolver cuestiones importantes como el nuevo contrato de la basura o la limpieza viaria que todavía sigue caducado.

La Cámara de Comercio reitera su apoyo a Alcoinnova

La Cámara de Comercio de Alcoy insiste en manifestar su apoyo al proyecto Alcoinnova que el Grupo Empresarial La Española quiere desarrollar en la zona de La Canal. Así lo ha manifestado hoy su presidente, Enrique Rico, que ha vuelto a instar al Gobierno Local a no poner trabas a esta iniciativa.

El máximo dirigente de la entidad cameral ha asegurado que la creación de empleo debe de ser una prioridad en la ciudad de Alcoy para que recupere su peso industrial en las Comarcas Centrales y no siga perdiendo población «hay que evitar que perdamos a nuestros jóvenes con talento y para eso hay que apoyar a la industria y hay que resolver problemas como el de La Española para que sigamos siendo punteros», ha afirmado. Además ha abogado por la mejora de las actuales infraestructuras industriales que tiene Alcoy.

Recordar que la Cámara  alcoyana siempre ha estado de lado de Alcoinnova y afirmó meses atrás que es un proyecto basado en la innovación y la excelencia que contribuirá a reactivar la economía de la comarca y  su reindustrialización.

El Alcoyano se acerca a la Copa

Un gol de Devesa en el segundo tiempo dio la victoria a un Alcoyano que sufrió para vencer a un Cornellá que se jugaba el descenso.

El partido empezó con las sorpresa de la incorporación de Pablo Carbonell en el once como extremo izquierdo y Devesa en la banda derecha, el elevado número de bajas obligó a Sempere a establecer un once de circunstancias que acabo rindiendo a un buen nivel. Más allá de la victoria la noticia más positiva del partido, fue el buen rendimiento de Pablo Carbonell, el canterano desbordó por banda, se asoció con sus compañero y dotó de balones a Francis Ferrón. Pese a que el Alcoyano inició el partido con mucha presencia en el área rival, a medida que pasaron los minutos se fue diluyendo y le dio el protagonismo del partido a un Cornellá que no supo aprovechar las oportunidades que tuvo. Cuando parecía que el partido acabaría en tablas, Devesa tras una buena jugada por banda derecha anotó el gol de la victoria, que deja al Alcoyano, a falta de disputar un partido, muy cerca de participar en la próxima Copa del Rey.

Jaume Sanfrancisco gana el cartel del Esport en 3D

Jaume Sanfrancisco, que estudió diseño en el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia, ha sido el ganador de la edición de este año del cartel del Esport en 3D que se celebrará entre los 5 y 7 de junio.

El propio autor explicó esta misma semana que en su obra ha querido representar el máximo posible de deportes «Para que quedase bien he elegido finalmente doce, combinando los más destacados como el fútbol o el baloncesto con otros minoritarios, como la orientación o el tiro con arco y elegido una tipografía festiva», señala.

El director del Centre d´Esports, Miguel Juan Reig, y el edil Natxo Gómez, destacaron que en estos momentos se está perfilando la cita de este 2015 y han avanzado que se mantendrán las habituales charlas previas al mismo tiempo que se incorporarán nuevas exhibiciones muchas de las cuales tendrán una fase previa el fin de semana anterior ante la elevada participación.

 

 

El PP presenta su proyecto estratégico 2020

El Partido Popular de Alcoy ha presentado el que será su programa electoral de cara a las próximas elecciones municipales del 24 de mayo. Rafa Miró, candidato a la alcaldía por la formación popular, junto con Anabel Trujillo, la cual forma parte de la lista electoral del partido; han presentando el plan estratégico de la ciudad que se denomina “Alcoy 2020″, un documento que marca los objetivos con la mirada puesta a largo plazo.

Este proyecto gira en torno a cinco ejes según ha explicado el propio Miró: futuro económico para Alcoy, calidad de vida para los alcoyanos, proyección de Alcoy en el exterior, Alcoy habitable y comunicada y regeneración democrática. El programa presenta un total de 394 propuestas, conformadas entre los afiliados al partido y las indicaciones que determina el comité autonómico y nacional.

Finalmente Rafa Miró ha recordado que el plan estratégico  está en consonancia con las políticas estratégicas de Europa, el Gobierno central y el autonómico.