Lo que vio el mayordomo llega al Teatro Calderón de Alcoy

El Teatro Calderón de Alcoy acogerá este sábado 9 de enero  el montaje Lo que vio el mayordomo de Joe Orton que traerá hasta este espacio cultural alcoyano a primeras figuras del panorama televisivo nacional. El reparto cuenta con Raul Mérida y Sara Sálamo, conocidos por su participación en series exitosas como Los ProtegidosB&B respectivamente, así como con Pep Munné, Marta Belenguer, Luis Fernando Alvés y Mundo Prieto.

Precisamente Marta Belenguer ha explicado en el espacio Cope Cultural de La Mañana de Cope Alcoy que con Lo que vio el mayordomo el público encontrará una comedia teatral con crítica social y situaciones rocambolescas «la acción transcurre en el despacho de una clínica mental. El doctor Prentice realiza una entrevista de trabajo a una joven, candidata a secretaria y a partir de aquí nos encontraremos varias acciones que harán disfrutar al público. Lo importante es que vengan al Calderón a descubrir esta peculiar historia», afirma.

Señalar que Lo que vio el mayordomo ha recorrido gran parte de España y hace ahora parada en el Teatro Calderón de Alcoy a partir de las ocho de la tarde de este sábado.

Más de 7.000 personas visitaron el Campamento Real

Más de 7.000 personas visitaron por primera vez el pasado martes cinco de enero el Campamento Real de Sus Majestades de Oriente instalado en el Preventorio. Así se desprende de las cifras aportadas por el Ayuntamiento de Alcoy  y de las que se destaca que 5.090 personas lo hicieron en autobús mientras que 2.000 a pie además de los más de 500 organizadores que estuvieron por la zona garantizando que las visitas transcurrieran con normalidad.

El edil de Fiestas, Raül Llopis, se ha referido al éxito de esta iniciativa impulsada por la Asociación Cultural Samarita y ha señalado que las largas colas provocaron algunas quejas e incluso que algunas personas se quedaron sin subir «tendremos una reunión la próxima semana para evaluar y mejorar el Campamento Real. Sobre la mesa hay muchas ideas para el próximo año, como vender tickets por Internet, favorecer la subida a pie o ampliar en otros aspectos. Lo que no se contempla es que el Campamento sea visitable durante más días. Como todos sabemos en Alcoy, Sus Majestades llegan el 4 de enero y hacen noche en la Mariola bajando el día 5 a las 6 de la tarde en las calles de Alcoy, así que sólo tenemos una mañana para poder verlo», señala.

Recordar que la visita al Campamento Real tuvo también su vertiente más solidaria y con el euro que pagaron los adultos en el autobús se recogieron 1.665 euros que van a ir destinados a la Fundación Un Juguete, una Ilusión. También Cruz Roja obtuvo 315´25 euros y 600 kilos de alimentos además de juguetes.

Guanyar pedirá una nueva evaluación de Alcoinnova

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoy ha anunciado que remitirá un escrito dirigido a la Dirección General de Industria de la Consellería de Economía Sostenible con el fin de que el proyecto Alcoinnova sea sometido a una nueva evaluación después de que la empresa Multiscan haya anunciado que no se trasladaría al futuro parque empresarial. El edil de la plataforma, Aleixandre Sanfrancisco, ha destacado al respecto que hace unas semanas se conocía que no había un estudio de impacto ambiental y se ha referido a que ahora una de las empresas del grupo tampoco ve viable instalarse en la zona de La Canal «a medida que avanza el proyecto todo va en la dirección que siempre hemos señalado los que nos oponemos a este proyecto. Alcoinnova es sobre todo una recalificación de terrenos para favorecer sus propietarios, y el anterior gobierno de la Generalitat hizo todo lo posible para facilitar a los promotores cumplir este objetivo , por encima de aspectos medioambientales, económicos e industriales, anteponiendo los intereses privados al bien común de la ciudadanía», asegura. 

Sanfrancisco también explica que Guanyar insta a la Mancomunitat de l´Alcoià- Comtat a que junto a la empresa La Española y los agentes sociales de la comarca busquen la creación de suelo industrial sostenible y con garantías de preservación del medio ambiente «debemos avanzar de forma decidida, firme y real en la creación de áreas industriales asociadas, suelo industrial de calidad, a precios asequibles, con todos los servicios necesarios, con buenas comunicaciones, y áreas sin riesgo para el medio ni para los recursos naturales. Es decir, lo contrario de lo que pretende Alcoinnova», concluye.

Los comerciantes afrontan con optimismo las Rebajas de Invierno

La campaña de Rebajas de Invierno ha abierto de forma oficial sus puertas en este jueves 7 de enero aunque algunos establecimientos se adelantaron y ya empezaron a ofrecer importantes descuentos antes de acabar la cita comercial navideña. Los comerciantes de Alcoy esperan que las ventas vayan a buen ritmo de cara a los próximos días y confían en que estas se incrementen entre un 15% y un 20% según ha explicado hoy en La Mañana de Cope Alcoy, Rafael Pérez, Presidente de la Asociación ACECA «el estudio de la Confederación Valenciana de Comercio es muy optimista y nos revela que se podrían gastar por persona una media de entre 70 y 100 euros», comenta. Además Pérez explica que estas Rebajas tienen mayor incidencia en el textil «son muchos los que aprovechan para adquirir prendas de abrigo de cara al invierno por eso en estos establecimientos se van a aplicar ofertas que pueden superar el 50% de descuento», matiza.

Desde la Federación Alcoy Comercial su presidenta, María José Francés, también asegura que las Rebajas serán mejores que en años anteriores en base a los resultados de la campaña de Navidad «para estas fiestas que hemos pasado y los Reyes el ritmo de ventas ha ido fenomenal lo que demuestra que la situación económica ha mejorado con respecto a la época más dura de la crisis. Ahora esperamos mantener este ritmo y las previsiones son muy buenas», ha detallado en La Mañana en Alcoy.

Finalmente los comercios de la comarca también esperan buenos resultados en la campaña de Rebajas como en el caso de Cocentaina. Allí en la Villa Condal también señalan que las compras se han incrementado esta pasada Navidad con respecto a los últimos años y detallan que los comercios desde hoy empiezan a aplicar importantes descuentos «depende de cada establecimiento pero podemos encontrar reducciones del 20-21% o más y aunque el textil suele ser lo más buscado también hay muchos compradores que consiguen artículos de hogar, electrodomésticos o jardinería», explica Nuria Fenollar, presidenta de la Asociación de Comercio El Comtat.

Las Rebajas de Invierno han empezado a principios de este mes de enero y se alargarán hasta finales de febrero e incluso en algunos comercios o grandes superficies hasta la primera semana se marzo con lo que se conoce como segundas y hasta terceras Rebajas.

ACECA reparte alegrías entre sus clientes

La Asociación Comarcal de Empresarios del Comercio de Alcoy, ACECA, ha repartido sus premios de 600 euros dentro de la campaña de Navidad ‘Vive un día a cuerpo de Rey’  lo que ha supuesto el reparto de un total de 2.400 euros. El Embajador Real fue el encargado de extraer las papeletas de los ganadores de entre las 35.000 que han tomado parte en este concurso y que se han ido recogiendo durante las últimas semanas en los diferentes comercios asociados.

Los agraciados fueron Antonio Linares, Aurora Fernández, María Dolores Marín y Ángeles Sanchís y todos ellos tuvieron que invertir esos 600 euros durante el cinco de enero en los establecimientos que están integrados dentro de ACECA.

El presidente de la Asociación Comercial, Rafael Pérez, ha valorado muy positivamente la iniciativa y ha destacado que estas acciones buscan fidelizar a los clientes y atraer a nuevos tanto de Alcoy como de la comarca «estamos muy satisfechos por la campaña, hemos dinamizado el comercio y buena muestra del interés suscitado es la cifra de 35.000 boletos rellenados, con un 40% de los participantes llegados de otras poblaciones», concluye.

Alcoy se entrega a los Magos de Oriente

Alcoy ha vuelto a cumplir con la tradición iniciada en 1.885 y un año más, y ya van 131, ha recibido en la tarde del cinco de enero a los Reyes  Magos de Oriente. A las seis de la tarde ha arrancado el desfile desde la zona alta de El Camí y un séquito de 1.500 personas ha acompañado a los monarcas por la calle San Nicolás hasta llegar a la Plaza de España. Allí ha tenido lugar poco después de las ocho y media el acto de la adoración donde Melchor, Gaspar y Baltasar han descendido de sus dromedarios para acercarse al centro de La Bandeja. En las inmediaciones del portal han rendido pleitesía a la Sagrada Familia mientras sonaban con fuerza las campanas de la iglesia de Santa María entremezcladas con los sonidos del Aleluya de Haendel junto al disparo de un vistoso castillo de fuegos artificiales.

Tras este mágico momento un completo ejército formado por más de 400 pajes han tomado las calles de la ciudad para entregar los regalos a domicilio. Los populares Negrets han subido apresurados por sus escaleras rojas aportando una imagen vistosa y única que tan solo se produce en Alcoy en una jornada como esta.

image

La Cabalgata ha continuado por San Lorenzo, País Valencià, Cervantes y Alzamora hasta concluir ante el templo de San Roque. Durante todo el trayecto los Reyes así como sus acompañantes de La Degollà, la Filà Tomasinas y el Colegio de Agentes Comerciales; han recibido el cariño de los alcoyanos y visitantes. Un público que ha vuelto a agolparse en las aceras de todo el trayecto de forma masiva para arropar a los Magos venidos desde el lejano Oriente.

Tirisiti cierra campaña tras recibir a 29.000 espectadores

El Belén del Tirisiti ha puesto el punto y final a su campaña de estas navidades y lo ha hecho recibiendo a un total de 29.000 espectadores, lo que supone 2.000 más que la temporada anterior que se traduce en un incremento del 7%. La mayor parte de de los que han contemplado el popular retablo navideño alcoyano proceden de la ciudad y nuestras comarcas pero también de la Comunidad Valenciana y otras ciudades españolas como Barcelona o Madrid. También han visto el Belén otros espectadores de Londres, Berlín o Milán.

La campaña para el público en general dio comienzo el pasado 23 de diciembre después de las funciones escolares que se llevaron a cabo desde el 30 de noviembre y que también batieron récords al pasar por las mismas 14.000 personas  de colegios tanto de Alcoy como del ámbito autonómico.

En total se han realizado 201 funciones y tras la intensidad ahora llega la calma. El equipo de La Dependent y el Teatro Principal se despide del Tirisiti hasta la próxima temporada que volverá a comenzar a finales del mes de noviembre del 2016 antes de la llegada de nuevo de nuestro peculiar Nadal Alcoià.

Un campamento a ritmo frenético

El Campamento de los Reyes Magos  ha abierto por primera vez sus puertas para alcoyanos y visitantes en la mañana de este cinco de enero en una iniciativa impulsada por la Asociación Cultural Samarita en colaboración con el Ayuntamiento. Poco antes de las diez de la mañana han empezado a salir los autobuses, que han hecho cuatro paradas, antes de llegar al Preventorio y poder mostrar los preparativos de la 131 Cabalgata así como el ritmo frenético de los pajes que no han parado de empaquetar regalos. Las largas colas se han empezado a formar desde primera hora en las paradas de bus habilitadas a tal y efecto aunque muchos han optado también por subir a pie «hemos reforzado el autobús para intentar que subiera más gente y la verdad es que ha sido todo un éxito», explicaba en La Mañana de Cope Alcoy, David Ponsoda, uno de los representantes de los Samaritas.

En la zona de enfrente de la cantina del Preventorio se han podido ver los camellos que los tres monarcas emplearán esta tarde en su recorrido por las calles de Alcoy así como las burritas que ayer empleó el Embajador Real para dar lectura a las cartas. También un secretario de Sus Majestades ha estado leyendo las misivas y han vaciado los buzones mientras los pajes ultimaban las escaleras al mismo tiempo que empaquetaban los diferentes regalos.

Señalar que el edil de Fiestas, Raül Llopis, ha valorado también en directo en La Mañana de Cope Alcoy la iniciativa «seguiremos trabajando para mejorarla porque sin duda los más pequeños han disfrutado muchísimo de poder ver de cerca la zona de trabajo de los Reyes», concluye.

El Carrascal entrega los donativos del Bando

El Grup de Danses Carrascal de Alcoy hizo entrega de la recaudación de los donativos que realizaron todas las personas integrantes del pueblo en el acto del Bando Real. En total se han recaudado 1.600 euros que se han destinado a Cáritas Interparroquial. La entrega se hizo en la Plaza de España, junto al portal de Belén, y en ella estuvo presente el alcalde Antonio Francés así como representantes de Cáritas y el presidente del Carrascal Rafael Sempere.

 

El día más mágico

Alcoy recibe en este cinco de enero a los Reyes Magos de Oriente en la 131 edición de la Cabalgata que arrancará a partir de las seis de la tarde desde la zona alta de la ciudad, media hora antes del horario que se ha venido aplicando en los últimos años. En el desfile participarán 1.500 personas y un séquito de 370 pajes acompañarán a los monarcas con la particularidad de que subirán a las casas del trayecto para entregar en persona los regalos. El edil de Fiestas, Raül Llopis, explicaba ayer en La Mañana de Cope Alcoy que uno de los momentos claves del desfile será la Adoración que tendrá lugar en la Plaza de España sobre las ocho y media de la tarde «es quizás el acto más esperado y además este año se podrá seguir en directo por televisión de la mano de 13TV y Mediterráneo TV que acercarán nuestra Cabalgata en el territorio nacional y autonómico pero también en el ámbito internacional gracias a Internet», destaca.

Los tres monarcas estarán acompañados este año por la filà Tomasinas, el Grup de Dolçaines La Degollà y el Colegio de Agentes Comerciales. Además estarán presentes las tres bandas de la ciudad y la Agrupación Musical Serpis estará junto al embajador «interpretará el Pasodoble -Marxa Cinc de Gener de José María Valls Satorres», detalla el concejal.

Recordar que a partir de las doce del mediodía estarán Melchor, Gaspar y Baltasar en directo en La Mañana de Cope Alcoy para atender las peticiones de los más pequeños y además haremos un recorrido por las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià para contar como se vive en los diferentes municipios la venida de los Magos de Oriente.