L’Alcoià y el Comtat sumaron 375 parados durante el mes de agosto

El mes que termina no ha sido óptimo para l’Alcoià y el Comtat en cuanto a la creación de empleo se refiere. Así lo demuestran los datos del paro de agosto, los cuales reflejan que en el conjunto de nuestras comarcas hemos sumado un total de 375 desempleados.

Por municipios volvemos a fijar toda la atención en Alcoy ya que la ciudad del Serpis ha añadido 142 personas más, con respecto a julio, a la lista de desocupados. Ahora mismo la capital de l’Alcoià tiene un 4.827 desempleados. A continuación destaca Ibi con 88 parados más, y 1.881 personas sin trabajo en el inicio de septiembre, u Onil donde hay 570 personas que buscan trabajo después de registrar 46 demandas de ocupación.  Castalla también aumenta su tasa de desempleo en 37 parados más y su tasa de paro es de 819 desempleados. Por su parte Cocentaina tiene 33 desempleados en comparación a julio, y 860 parados en estos momentos, y Muro ha incorporado a 23 personas más sin un trabajo teniendo esta vez 638 desempleados. No todo son malas noticias y, por ejemplo, en Banyeres de Mariola han sumado solo 7 parados más mientras que localidades pequeñas como Famorca no tienen a ninguna persona ahora mismo en el paro. Para el sindicato UGT no son unas buenas cifras y recuerdan que hay que afrontar con cautela la difícil situación económica que puede darse de cara a los próximos meses por la subida de precios tal y como ha afirmado en COPE ALCOY Ismael Senent; el Secretario General de la agrupación:

En cuanto a los sectores, en la zona de la Montaña el paro ha registrado un descenso en Agricultura, con 4 parados menos y situándose la tasa de desempleo en 270. Contrariamente en los sectores de Servicios aumenta en 207 trabajadores más (tasa de desempleo en 6.375 ), Industria aumenta en 132 (tasa de desempleo 2.730), Construcción aumenta en 38 parados más (tasa de desempleo de 661 ) y Sin Actividad Económica  aumenta en 2 parados más (tasa de desempleo de 9.608).

Descenso en la contratación
Finalmente indicar que en las comarcas de l’Alcoià y el Comtat se ha registrado en agosto un total de 3.771 contratos. Esto, según la información facilitada también por el sindicato UGT, supone una disminución respecto del mes anterior de  320 contratos. Se han realizado 949 contratos indefinidos, 2.226 temporales y se han convertido en indefinidos 596. 

La Comunitat, tercera región donde más creció el paro en agosto

La Comunitat Valenciana es la tercera autonomía donde más ha subido el paro en agosto en cifras absolutas: 6.994 parados más, que suponen un aumento del 2,02 % respecto al mes anterior y sitúan el número total de desempleados en 352.825.

En comparación anual, el paro ha registrado una disminución de 76.749 personas en la Comunitat Valenciana, el 17,87 %, según los datos hechos públicos este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En España, el paro subió en 40.428 personas en agosto, y por comunidades autónomas bajó en cuatro (Canarias con -1.148 personas, Navarra con -479, Aragón con -432 y La Rioja con -90) y subió en el resto, principalmente en Andalucía (9.955), Cataluña (9.554) y la Comunitat Valenciana (6.994).

De las 352.825 personas desempleadas que hay en la Comunitat Valenciana, 215.987 son mujeres y 136.838 son hombres, mientras que 20.365 son menores de 25 años (10.357 hombres y 10.008 mujeres).

Por provincias, el mayor aumento del paro en agosto en términos absolutos se dio en la de Valencia, con 3.677 personas desempleadas más que en julio (un aumento del 2,15 %), seguida de la de Alicante, con 2.475 más (una subida del 1,77 %) y la de Castellón, con 842 personas más y un incremento del 2,40 %. De esta forma, Valencia cuenta con 174.464 personas desempleadas, Alicante con 142.368 y en Castellón son 35.993.

Respecto a agosto de 2021, el paro ha disminuido en las tres provincias: en 38.805 personas en Valencia (-18,20 %), en 31.505 en Alicante (-18,12 %) y en 6.439 en Castellón (-15,17 %).

Por sectores de actividad, servicios acumula el mayor número de desempleados con 247.638, seguido a distancia por industria (43.876), construcción (27.671), el colectivo sin empleo anterior (21.503) y agricultura (12.137).

La mayor subida del paro se dio en agosto en el sector servicios, con 4.553 personas desempleadas más, seguido de industria (1.520 más), construcción (1.208) y el colectivo sin empleo anterior (43). El único sector en el que bajó el desempleo fue agricultura, con 330 personas menos.

El paro registrado entre los extranjeros subió en agosto en 169 personas, un 0,29 %, y bajó en 19.461 en dato interanual, un 25,29 %, con lo que el desempleo en este colectivo queda en 57.486 personas, de las que 22.899 son comunitarias y 34.587 proceden de un país extracomunitario. En cuanto a los contratos, en agosto se formalizaron en la Comunitat 113.500, que suponen un descenso de 57.713 respecto a julio, un 33,71 %, y 16.457 menos en relación al mismo mes del año pasado, una bajada del 12,66 %.

De ellos, 51.359 son indefinidos, un 32,06 % menos que en julio (-24.231 contratos) y un 368,65 % más que hace un año (+40.400), mientras que los temporales ascienden a 62.141, que representan un 35,01 % menos que el mes pasado (-33.482) y un 47,78 % menos que hace un año (-56.857). Del total de contratos existentes en la Comunitat Valenciana, 1.235.401, el 38,44 % son indefinidos (474.928) y el 61,56 % temporales (760.473).

Así viene la Agenda de este domingo en la Feria Modernista de Alcoy

Hoy domingo concluye la Feria Modernista de Alcoy y lo hace con estas iniciativas:

  • 10:00h Chocolatada solidaria en la Plaza de Ramón y Cajal
  • 10:00h Danza y Modernismo. «La expresión de un mundo interior»
  • 10:30h a 14:00h Feria Modernista en La Glorieta
  • 10:30h Juego de pistas de escultismo en La Glorieta
  • 11:00h a 13:00h Ruta guiada tematizada en El Cementerio
  • 11:30h Concierto de Música Modernista en el Teatro Calderón
  • 11:30h Mostra de Dolçaines i Tabals en La Glorieta

El Alcoyano recibe al Barcelona B en casa

El Alcoyano prepara el nuevo partido de liga tras haber estrenado temporada la pasada semana con una victoria de 0-1 frente al SD Logroñés, un triunfo anotado fuera de casa. Los nuestros juegan en su feudo este domingo y recibirán al Barcelona B en el Campo Municipal del Collao.

Este encuentro se había previsto inicialmente a las 19:30h pero al final se jugará a las 20:00h según quedó confirmado a finales de semana. Será la 17ª visita del cuadro blaugrana al Collao (1 en 2ª División A, 1 en 1ªRFEF, 11 en 2ª División B y 3 en 3ª División). Hasta ahora en los 16 enfrentamientos, 9 triunfos alcoyanos, 2 empates y 5 victorias barcelonesas, 25 goles a favor y 23 en contra. Su entrenador es Rafael “Rafa” Márquez Álvarez y el árbitro de este envite será D. Manuel Ángel Pérez Hernández.

El deportivo juega como local ante un rival de mucho empaque y llamado a estar en las primeras posiciones de la tabla clasificatoria. Esto obliga a los de Vicente Parras a desplegar máxima concentración para llevarse el gato al agua.

Carlos Gran sorprende a Alcoy con su cartel anunciador de la Romería a la Font Roja

La Plaza de España de Alcoy ha acogido este viernes al anochecer el descubrimiento del cartel que anuncia las Fiestas en honor a la patrona de nuestra ciudad, la Virgen de los Lirios. Numerosas personas se han agolpado a las puertas del Ayuntamiento para presenciar el momento en el que se mostraba por primera vez la obra que ha creado Carlos Gran Llorca para proclamar una Romería a la Font Roja que se celebrará el próximo 19 de septiembre.

El mencionado cartel destaca por su simbolismo y en la ilustración aparecen los elementos que tanto identifican a estos festejos. En este sentido cabe mencionar que destaca la presencia de la Virgen de los Lirios y el santuario en la que veneramos a la image durante todo el año al mismo tiempo que podemos ver el Carrascal de la Font Roja junto a la gente que asciende al mismo en romería. Todo ello se engloba con elementos vegetales e incluso la presencia de los lirios en cuyos bulbos apareció impresa la imagen de la Inmaculada Concepción en 1653 «hoy cumplo un sueño ya que, como alcoyano de pura cepa que soy, me siento muy orgulloso de haber aportado mi granito de arena a una de las tradiciones de nuestra ciudad«, ha manifestado el protagonista. También el alcalde ha recordado que con el descubrimiento de este cartel se da paso a una fiesta en honor a la patrona que recupera la plena normalidad «este año, si nada no lo impide, si que podremos disfrutar en la Font Roja como siempre lo hemos hecho después de dejar atrás una pandemia que tanto nos privó de nuestras costumbres», ha manifestado Toni Francés. Por último desde la Archicofradía de la Virgen de los Lirios han animado a todos a participar en la Romería «después de tener que suspenderla por la lluvia o la pandemia, y hacerla con distancia social el año pasado, esta vez si que podremos acompañar a la peregrina en su ascenso al Carrascal así que están todos invitados a venir«, dijo la Presidenta; Reme Perelló.

La puesta de largo del cartel ha estado acompañada de la música tradicional al mismo tiempo que se ha disparado un castillo de fuegos artificiales. A partir de hoy se inicia un completo mes de actividades en la que la Mare de Déu dels Lliris será la auténtica protagonista.

El Pleno da luz verde a las Cuentas Generales de 2021

El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Alcoy de este mes de septiembre, celebrado hoy viernes, ha dado luz verde a las Cuentas Generales del Consistorio del año 2021. La propuesta ha salido adelante con el aval del Gobierno Local del PSOE mientras que el resto de grupos políticos de la oposición se han abstenido y el Partido Popular ha votado en contra.

Desde los populares han vuelto a insistir en que la situación económica de las arcas municipales no es la más óptima y han hecho referencia a las próximas cuentas de 2023. Su portavoz ha puesto una condición para dar respaldo a las Cuentas Generales de 2021 «las apoyaremos si ustedes se comprometen a que, antes del 15 de octubre, tengamos los grupos políticos sobre la mesa el borrador de los Presupuestos del próximo año 2023«, ha dicho Quique Ruiz.

El Gobierno Local del PSOE ha lamentado la actitud que ha tenido el PP a la hora de votar en contra de estos trámites. Los socialistas han recordado que la aprobación de la Cuenta General, y  su posterior remisión a los órganos correspondientes en el mes de octubre, es fundamental para que el Ayuntamiento pueda acogerse a diferentes subvenciones «en los últimos años, el Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado los dos presupuestos más ambiciosos de su historia, con el objetivo de atender a las situaciones de dificultad ocasionadas por las crisis de la Covid 19 o por la subida de precios de la energía. Ante este escenario, el PP no solo no ha aportado nada, sino que además trata de impedir la llegada de recursos económicos a nuestra ciudad. Además, el PP ha tratado de bloquear recursos por valor de 160 millones de euros, obstaculizando la aprobación de los presupuestos o, como en el presente caso, tratando de impedir la aprobación de las Cuentas Generales. Ante el catastrofismo, la desinformación del PP y las incertidumbres de la actual coyuntura, debemos ofrecer información veraz y certidumbre a la ciudadanía«, ha apuntado la edil de Hacienda; Vanessa Moltó.

Finalmente desde el PSOE han recordado que el Consistorio ha cerrado el presupuesto de 2021 con resultado positivo y con un endeudamiento por debajo del 45%. De igual forma han puesto el acento en que el plazo de pago medio a proveedores está en 9 días al igual que hay un cumplimiento de ejecución del presupuesto corriente del 90%.

Otros asuntos tratados en el pleno

En la sesión plenaria de hoy no se han debatido mociones por parte de los grupos políticos pero si que se han abordado diferentes ruegos y preguntas. Por ejemplo, se ha aprobado el ruego de Compromís para actualizar el Plan Comercial de la ciudad cuando Conselleria saque las ayudas correspondientes para ello y se ha anunciado la realización de un estudio para el mantenimiento de las aguas del estanque de La Glorieta después de pedirlo Podem. También el Ejecutivo se ha comprometido a estudiar la propuesta del edil No Adscrito, Marcos Martínez, consistente en completar la acera en San Juan de Ribera.

Carlos Gran: «me ha hecho mucha ilusión crear el cartel dedicado a nuestra patrona»

Este viernes 2 de septiembre tendrá lugar el descubrimiento del cartel anunciador de la Romería a la Font Roja en la fachada del Ayuntamiento de Alcoy, un acto que se ha previsto a partir de las 20:30h de la tarde. Con esta ceremonia se dará el pistoletazo de salida a las actividades que la ciudad dedicará durante las próximas para rendir homenaje a la patrona de la misma, la Virgen de los Lirios.

El encargado de crear la obra que proclama la llegada de estos festejos es el ilustrador alcoyano Carlos Gran Llorca, persona gran conocedora de las tradiciones alcoyanas y que realizando esta obra cumple un auténtico sueño. Horas antes de dar a conocer el cartel ha pasado por los estudios de COPE ALCOY y ha reconocido que siente algunos nervios cuando piensa en todo lo que se va a realizar esta tarde en la Plaza de España «siempre lo he visto como público porque me gusta ir a estos actos, también en Fiestas o en la Cabalgata, pero vivirlo en primera persona va a ser muy especial. Espero que a la gente le guste la obra y la verdad es que yo he disfrutado mucho haciéndola realidad«, ha afirmado. Además Carlos Gran ha avanzado algunas pinceladas de lo que podremos ver en el citado cartel «no he arriesgado mucho porque esta Fiesta tiene unos elementos clave que la diferencian del resto. La patrona tiene todo el protagonismo, con colores vivos y llamativos, pero también otras cuestiones como la gente subiendo a la romería o el entorno del Carrascal de la Font Roja. Hice un repaso por todos los carteles que se han realizado hasta ahora y aposté por elaborar algo totalmente diferente«, ha concluido el autor.

El descubrimiento del cartel irá acompañado de música tradicional al mismo tiempo que se ha previsto el disparo de un castillo de fuegos artificiales. La próxima iniciativa dedicada a la patrona ya será el domingo 11 de septiembre, en el Ágora, con el concurso de dibujo dedicado a las fiestas de la Virgen de los Lirios.

El PP denuncia que el Gobierno de Alcoy apoya actos pancatalanistas

El Partido Popular de Alcoy ha asegurado que el Ayuntamiento de nuestra ciudad apoya actos pancatalanistas y ha mostrado su malestar por este hecho. Los populares han hecho estas afirmaciones después de comprobar que el Consistorio figura como colaborador de la edición número 44 del ‘Aplec dels Països Catalans’ que organiza el Centre Excursionista de nuestra ciudad.

Desde la formación política aseveran que el ‘Aplec dels Països Catalans’ iba a celebrarse en 2020, pero fue suspendido por la pandemia. En este sentido, recuerdan, que el PP ya solicitó entonces al Gobierno Local del PSOE que el Ayuntamiento no apoyara ni institucional ni económicamente actos cuyo objetivo fuera la promoción de los llamados Països Catalans. La propuesta, según detalla el principal partido de la oposición, fue rechazada por los socialistas «una entidad privada tiene total libertad, dentro del marco legal aplicable, para organizar actividades, pero lamentamos que el Ayuntamiento, como institución, apoye este tipo de encuentros con evidente signo ideológico. Nuestra petición era fruto del desagrado y la ofensa que produce en muchos ciudadanos el hecho que el Ayuntamiento de Alcoy  secunde y colabore en este tipo de encuentros, marcados por una posición política muy concreta. La denominación de Països Catalans no es inocente, sino que alienta las tesis separatistas de quienes quieren quebrantar el orden constitucional y la convivencia«, apunta el concejal Kico Cantó.

Finalmente el PP añade que hechos de estas características ya se han producido en anteriores ocasiones en Alcoy. Como ejemplo citan noviembre de 2020, fecha en la que el Partido Popular denunció en un comunicado que el Teatro Calderón había acogido la gala de premios de los músicos y cantantes valencianos. En la misma se ensalzó notoriamente la figura de Jordi Cruixart, condenado por sedición dentro del proceso independentista de Cataluña, al entregarle el Premio Extraordinario a la Libertad de Expresión y el apoyo a la cultura.

‘Les Danses’ vuelven a las calles de Benilloba

Benilloba acoge estos días las tradicionales ‘Danses’ que cada mes de septiembre llenan de música tradicional y bailes populares enclaves tan significativos de esta localidad del Comtat como la ‘Plaça de l’Omet’. En estos festejos tienen un papel destacado los jóvenes que cumplen 18 años, conocidos también en el pueblo como ‘Majorals’, y ellos se encargan de organizar todo lo que envuelve a una costumbre cuyo origen se pierde en el tiempo.

Las fiestas, que arrancaron el jueves, constan de cuatro días y la primera jornada está reservada a los más pequeños, en la segunda bailan los jóvenes menores de 18 años y en la tercera todos los vecinos del pueblo. Finalmente, el domingo tiene lugar el ‘Ball dels Majorals’ con el que se pone el punto y final a las celebraciones. Así lo ha detallado en COPE ALCOY Míriam Sanchis, una de las mayorales de este año:

 

La fiesta de ‘Les Danses’ incluye la misa, la ofrenda floral y también la procesión dedicada a la Natividad de Nuestra Señora. Estas actividades están previstas para el domingo.

Castalla vive de nuevo sus Fiestas de Moros y Cristianos

Castalla está inmersa en la celebración de sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de la Soledad. Los festejos regresan a la normalidad tras la pandemia y comenzaron el miércoles 31 de agosto con los habituales actos de la ‘Nit de la Olleta’ en los que destacó la esperada entrada de bandas de música que participan en los festejos.

Ayer jueves fue el turno de la Entrada de Moros y Cristianos en la que la comparsa Pirates tenía la capitanía asignada. Las otras formaciones se organizaron también, de forma excepcional, para salir a la calle y lucir boatos especiales así como cuidadas vestimentas. Al acto asistieron representantes políticos de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat que, desde la tribuna de autoridades, aplaudieron a los festeros así como a las festeras que tomaron parte en la comitiva. La jornada finalizó con la bajada de la Virgen de la Soledad desde su ermita al templo parroquial.

Las Fiestas de Castalla siguen hasta el domingo y hoy destaca la misa mayor, la procesión de la patrona, las guerrillas entre moros y cristianos, la Embajada Mora o los disparos de arcabucería. El sábado destacan iniciativas como el Desfile Infantil y la ofrenda floral a la Virgen de la Soledad que dará inicio a las 19:00h y que finalizará en el templo parroquial. Finalmente el domingo habrá nuevas guerrillas y batallas de arcabucería al mismo tiempo que se efectuará la Embajada Cristiana. Por la noche, a las 21:00h, dará inicio la procesión de ‘La Pujà’ desde la iglesia parroquial en la que el mundo de la fiesta, fieles, devotos, autoridades y bandas de música acompañarán a la patrona hasta la ermita.

El lunes 5 de septiembre hay programado un espectacular castillo de fuegos artificiales que pondrá fin a estas Fiestas de Moros y Cristianos. La cita es a partir de las 21:30h.