¿Seguirá en vigor el Pasaporte Covid en la Comunitat?

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que el gobierno valenciano no tiene previsto eliminar la obligatoriedad del Pasaporte Covid y ha remarcado su «efecto positivo» en la evolución de la pandemia ya que «ha servido para aumentar el nivel de vacunación».

Así lo manifestó ayer jueves el President, según informa COPE VALENCIA, en su visita al stand de la Comunitat Valenciana en Fitur, donde aseguró que el Pasaporte ha motivado «muchas primeras dosis» y ha dado «más seguridad en los locales».

Para Puig, el Pasaporte ha sido «una aportación a una situación de superación de la pandemia» que tiene «muchas derivadas» y en las que «en cada momento hay que tomar unas decisiones«.

El President remarcó que «ni mucho menos estamos en la normalidad» y que todavía nos encontramos «en plena pandemia» con un «gran número de contagios todos los días«.

Nuevo récord de contagios en la Comunitat

La Comunitat Valenciana ha registrado 26.674 nuevos casos en una sola jornada y 25 fallecidos, mientras que los hospitales valencianos tienen 24 ingresados más pero ocho camas UCI ocupadas menos que ayer.

Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 913.327 personas. Los nuevos casos por provincias son 2.641 en Castellón (112.707 en total), 9.209 en Alicante (331.507) y 14.824 en Valencia (469.111) y la cifra total de casos sin asignar se mantiene en dos.

Los 25 fallecimientos por Coronavirus, todos ellos de la última semana, corresponden a 13 mujeres de entre 50 y 100 años; y 12 hombres, de entre 54 y 89 años. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.368: 956 en la provincia de Castellón, 3.210 en la de Alicante y 4.202 en la de Valencia.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.744 personas ingresadas, 190 de ellas en la UCI: 234 en la provincia de Castellón, 24 en UCI; 589 en la provincia de Alicante, 63 de ellas en la UCI; y 921 en la provincia de Valencia, 103 en UCI.

Por otra parte, se han registrado 22.650 altas a pacientes con Coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 750.367 personas.

Por provincias, las altas se distribuyen así: 84.793 en Castellón, 267.405 en Alicante y 398.113 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 56. De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 166.033 casos activos, lo que supone un 17,95% del total de positivos.

¿Por qué están cerradas las Bibliotecas de Alcoy?

Durante esta semana son muchos los alcoyanos que se preguntan los motivos por los cuales están cerradas dos de las bibliotecas de nuestra ciudad. En concreto, según la información facilitada por la Biblioteca Central, han tenido que cerrar sus puertas la Agència de Lectura de La Uixola y la Biblioteca de la Zona Norte.

La causa de esta situación radica en que más de la mitad del personal de ambas instalaciones está de baja por haber dado positivo en Coronavirus. A ello se le suma también que «desde octubre hay otras bajas sin cubrir. Una situación insostenible de falta de personal que se arrastra desde hace varios años«, según ha asegurado al respecto el Director de la Red de Bibliotecas Municipales; Josep Lluís Santonja.

Todos los que precisen de atención relacionada con la Biblioteca durante estos días pueden acercarse hasta la Biblioteca Central Ricardo Senabre, ubicada en l’Avinguda del País Valencià número 1. También se puede llamar al 95 553 71 43 o escribir al correo electrónico biblioteca@alcoi.org.

Ya se puede comprar un billete de Ave Valencia-Madrid por sólo 7 euros

El operador ferroviario Renfe saca ya a la venta este jueves los billetes de Avlo para la nueva ruta que conectará Madrid con Valencia, con precios a partir de los siete euros.

La nueva ruta, la segunda que operará Renfe a través de su servicio de alta velocidad de bajo coste tras la de Madrid-Barcelona, entrará en funcionamiento el próximo 21 de febrero.

Inicialmente, Renfe ofrecerá hasta seis trayectos diarios, tres de ida y tres de vuelta, con un volumen de 2.200 plazas al día.

Cuatro de esos trayectos realizarán paradas en las estaciones de Cuenca Fernando Zóbel y Requena-Utiel, según explicó Renfe hace unos días.

Está previsto que el primer tren salga de la estación de Madrid-Puerta de Atocha a las 6:30h, con llegada prevista a Valencia-Joaquín Sorolla a las 8:23h. Por su parte, en sentido inverso, el primer servicio saldrá desde la estación valenciana a las 9:28h y llegará a Madrid a las 11:20 horas.

Los precios van desde los siete euros y serán comercializados en una única clase, aunque los viajeros podrán completar su billete, que incluye una maleta de cabina y un bolso de mano, con servicios adicionales como la selección de asiento, cambios y anulaciones o equipaje adicional.

Los menores de 14 años tendrán una tarifa básica de 5 euros, siempre que vaya acompañada de la emisión de un billete de adulto, y también habrá descuentos para familias numerosas, concretamente del 20 % para las de categoría general y del 50 % para las de categoría especial.

Esta será la segunda ruta que lanza Renfe con Avlo tras la de Madrid-Barcelona, que empezó a operar el pasado 23 de junio con la liberalización del transporte ferroviario de viajeros, que ha provocado la llegada al sector de nuevos operadores.

La curva no se doblega todavía en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 22.016 nuevos casos de Coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 886.653 personas. Los nuevos casos por provincias son 3.909 en Castellón (110.066 en total), 8.286 en Alicante (322.298) y 9.821 en Valencia (454.287). La cifra total de casos sin asignar se mantiene en 2.

Por otra parte, se han registrado 19.947 altas a pacientes con Covid-19. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 727.717 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 81.734 en Castellón, 259.461 en Alicante y 386.466 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 56.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.720 personas ingresadas, 198 de ellas en la UCI: 235 en la provincia de Castellón, 26 en UCI; 590 en la provincia de Alicante, 66 de ellas en la UCI; y 895 en la provincia de Valencia, 106 en UCI.

De igual forma se han notificado 23 fallecimientos por Coronavirus desde la última actualización. Se trata de 16 mujeres de entre 45 y 94 años; y 7 hombres, de entre 48 y 92 años. Todos los fallecimientos están fechados en los últimos 7 días. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.343: 946 en la provincia de Castellón, 3.203 en la de Alicante y 4.194 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 162.034 casos activos, lo que supone un 18,04% del total de positivos.

Ignacio Taléns: «si persigues un sueño hay que luchar por él»

El joven fotógrafo alcoyano Ignacio Taléns ultima los preparativos para inaugurar la que será su nueva exposición. La muestra abre sus puertas este jueves 20 de enero y la podremos ver en el Centre Cervante Jove (CCJ) hasta el próximo 3 de febrero.

Taléns ha explicado en COPE ALCOY que en las fotografías que dan contenido a la exposición tiene una destacada relevancia el deporte, especialmente aquellas disciplinas minoritarias. Además ha asegurado que para él supone toda una ilusión acercar a los más jóvenes su pasión por la fotografía así como transmitir a través de las mismas la importancia de los valores deportivos «el camino no es fácil y para llegar hasta aquí he tenido que caer y levantarme varias veces. Lo que le diría a los jóvenes alcoyanos es que no dejen de luchar, y que si tienen un sueño que hagan todo lo posible por lograr que su ilusión sea una realidad«, ha manifestado el joven fotógrafo.

Esta exposición de Ignacio Taléns en el CCJ se suma a otra que el autor ya protagonizó meses atrás. La misma estaba instalada en el interior de los salones de Restaurant Orígens y recibió muy buena aceptación por parte del público.

Aquí puedes escuchar la entrevista:

La provincia se da a conocer en FITUR

Hoy ha abierto sus puertas en Madrid la Feria Internacional del Turismo (FITUR). Allí el Patronato de Turismo Costa Blanca promocionará hasta el domingo los atractivos de los 141 municipios de nuestra provincia, una estrategia que este año se centra también en recuperar turistas así como buena parte de la inversión económica que deja su presencia en estas tierras tras las consecuencias que ha traído para el sector la crisis económica del Coronavirus.

Desde Costa Blanca se apuesta asimismo por captar el mercado alemán y el turismo LGTBI. Por otra parte se contempla, para 2022, incluir acciones por importe de 660.000 euros en medios digitales especializados tanto de ámbito nacional como internacional «venimos a este Certamen con la humildad del trabajo bien hecho, pero con la ambición puesta en un futuro de competitividad y excelencia. La Semana Santa marcará un antes y un después en la recuperación del turismo de la Costa Blanca«, ha manifestado en esta jornada el Presidente de la Diputación de Alicante; Carlos Mazón.

En FITUR 2022 también se promocionan municipios de nuestras comarcas como Alcoy y Cocentaina. El primero presenta en la Feria su Plan de Sostenibilidad Turística, las acciones que está llevando a cabo para ser Destino Turístico Inteligente y las nuevas rutas para descubrir los atractivos turísticos de la ciudad. La segunda da a conocer la Fira de Tots Sants e iniciativas enmarcas dentro de la misma como el Aove Forum Internacional.

Sánchez excluye a COPE y otros medios de un ‘briefing’ sobre el reparto de los fondos europeos

El Gobierno no invitó este martes a COPE y otros grandes medios nacionales a un ‘briefing’ para informar sobre su estrategia en el reparto de los fondos europeos. El encuentro con la prensa ‘elegida’ por el Ejecutivo tuvo lugar en La Moncloa con una decena de medios considerados ‘afines’, que fueron invitados mediante una llamada telefónica sin tener que hacer, así, una convocatoria pública.

Según informa COPE.ES y recoge ABC, otro de los miembros vetados a este encuentro,«desde la Secretaría de Estado de Comunicación han alegado motivos de aforo para no extender la convocatoria». Tal como explica el diario de Vocento, lo cierto es que en el mismo lugar tuvo después la habitual rueda de prensa del Consejo de Ministros, donde sí ya estuvieron convocados todos los medios.

En el briefing participaron el Secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García, y el Secretario General del Departamento de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha. En dicha cita, el Gobierno deslizó que Bruselas avala totalmente el reparto de los fondos europeos y tiene «cero preocupación» ante las dudas planteadas por el PP sobre dicho reparto. Desde el Ejecutivo se acusó al PP de demostrar de nuevo una actitud irresponsable con sus críticas a la gestión de los fondos y con su intento de judicializar esta cuestión, en vez de apoyar la ocasión que suponen las partidas europeas para transformar España. Los medios no convocados no tuvieron, por tanto, opción de plantear cuestiones al Gobierno sobre dicho reparto de fondos y sobre las acusaciones vertidas contra el PP.

En su monólogo de este miércoles, Carlos Herrera ha analizado esta decisión del Ejecutivo. «Estos sinvergüenzas no quieren ya saber nada de los lectores y oyentes de medios como COPE, ABC, ‘El Mundo‘». Directamente, no los convoca, pero viendo las cosas como se están dando hay que tomárselo como un halago. Esto es contar a sus medios amigos que el Gobierno es solvente, Europa está muy contenta y el PP es muy malo. Esta acción, convocada por el secretario de Estado, es de muy poca vergüenza, y siempre queda la duda si el siguiente hará las cosas peor«, ha señalado el comunicador en su monólogo de las seis de la mañana

«El Gobierno ha tenido que reconocer que Bruselas ha preguntado, y viendo lo que denuncia el PP las dudas son evidentes. Sánchez ha monopolizado el reparto del dinero y ha decidido invertirlo en recuperar discotecas y rehabilitar sedes sindicales. La opacidad de casos como el de ‘Plus Ultra’ hace dudar sobre cómo gestiona el Gobierno el dinero público. Con estos datos, el colapso económico de España está casi garantizado«, ha subrayado el director de ‘Herrera en COPE’.

No es la primera vez que el Gobierno ‘aparta’ a los medios que no son de su agrado en ruedas de prensa y encuentros destacados. Tal como informaba COPE hace dos semanas, Sánchez sólo respondió el pasado 29 de diciembre en la rueda de prensa de balance del año a preguntas de seis medios de comunicación ‘afines’. En este sentido, los medios elegidos fueron LaSexta, Cadena SER, Agencia EFE, TVE, El País y elDiario.es.

La Comunitat Valenciana registra 13.196 nuevos casos

La Comunitat Valenciana ha notificado 32 fallecidos por Coronavirus desde ayer, y 13.196 nuevos casos, lo que supone 3.168 contagios menos que el pasado martes. Por su parte, los hospitales tienen dos ingresados y siete camas UCI ocupadas menos, según la Conselleria de Sanidad.

Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 864.637 personas. Los nuevos casos por provincias son 2.874 en Castellón (106.157 en total), 4.858 en Alicante (314.012) y 5.464 en Valencia (444.466) y la cifra total de casos sin asignar se mantiene en dos.

Los 32 fallecimientos, de los últimos siete días, corresponden a 15 mujeres de entre 62 y 96 años, y 17 hombres, de entre 44 y 97 años. De este modo, el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.320: 946 en la provincia de Castellón, 3.188 en la de Alicante y 4.186 en la de Valencia.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.701 personas ingresadas, 205 de ellas en la UCI: 238 en la provincia de Castellón, 28 en UCI; 578 en la provincia de Alicante, 70 de ellas en la UCI; y 885 en la provincia de Valencia, 107 en UCI.

Por otra parte, se han registrado 15.066 altas a pacientes con Coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 707.770 personas.

Por provincias, las altas se distribuyen así: 79.137 en Castellón, 252.292 en Alicante y 376.285 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 56. De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 159.988 casos activos, lo que supone un 18,26% del total de positivos.

Incautan en una vivienda de Ibi una importante cantidad de drogas

La Policía Nacional ha incautado la cantidad de droga más grande de los últimos años en la provincia de Alicante. En la Operación Alcázar se han localizado más de 153.000 pastillas de éxtasis i MDMA, más de 400 gramos de heroína, 0,600 kg de cocaína en roca, 1 plantación con 32 plantas de marihuana y 270 gramos de hachís. Además de la sustancia estupefaciente, también se intervino 30.200 euros de dinero en efectivo, dos vehículos y un arma corta del calibre 7,65, así como diversos dispositivos GPS de balizamiento que supuestamente utilizaban para perpetrar los robos de la droga.

La segunda fase de la citada operación, y tras una larga investigación, concluyó con la detención de todos los miembros del entramado que gestionaba este gran alijo. Se trata de un total de ocho personas, y todo ello tras llevarse a cabo tres registros domiciliarios en las localidades de Ibi, Aspe y Novelda, donde se procedió a la incautación de los mencionados estupefacientes.

Los detenidos son seis varones y dos mujeres, de nacionalidades española y argelina, con antecedentes previos y edades comprendidas entre los 29 y 54 años de edad. Se les imputan los delitos de participación en organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas, fueron puestos a disposición de los Juzgados de Alicante, decretándose para seis de ellos el ingreso en prisión provisional.