Últimas Noticias

Los vecinos del barrio alcoyano del Partidor se sienten abandonados por el Ayuntamiento y aseguran que el Gobierno Municipal no...

Este fin de semana entra, un año más, el horario de verano. Los días van ganando minutos y, cada vez,...

El Círculo Industrial de Alcoy acogió ayer por la tarde la presentación de la Revista de las Fiestas de Moros...

Hoy viernes hemos hablado del homenaje que se hará este sábado a las víctimas de la residencia Domus VI de...

Las Franciscanas dejan Muro tras más de 135 años de servicio

Las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción dejan la Casa de la Beneficencia de Muro para ser trasladadas a otras dependencias de la Congregación tras más de 135 años de servicio en el municipio. La decisión, según explicó la Parroquia de la localidad recientemente en un comunicado, viene motivada por la falta de vocaciones que impiden que la mencionada Congregación pueda seguir prestando servicio a las personas que moran en la Residencia de la Virgen de los Desamparados.

El párroco de San Juan Bautista de Muro asegura que nada más conocerse la noticia mantuvieron una reunión con la Madre Provincial de las Hermanas para evitar el cierre la Casa de la Beneficencia y señala que no fue posible alcanzar un acuerdo. Todo ello debido, tal y como remarca Don Diego Ferrándiz,  a que el contexto actual de la Congregación impide que nuevas monjas puedan llegar a residir en el Asilo:

Desde la Parroquia detallan que las monjas ya no se encargaban de atender de manera directa la residencia de ancianos, puesto que esta gestión depende de Conselleria, y ponen en valor la importante labor que las religiosas han desempeñado en Muro a lo largo de esos cerca de 140 años que han estado presentes en el pueblo. Además inciden en que de ellas dependía también el funcionamiento diario de la Ermita de la Virgen de los Desamparados, tarea que ahora asumirán desde la Cofradía de la Mare de Déu.

La despedida de las religiosas se ha confirmado este mediodía para mañana miércoles 15 de junio en una misa solemne a partir de las 11:30h en la misma Ermita de la patrona murera. Tras le eucaristía, y de una comida de hermandad,  Sor Josefina marchará a Zaragoza, Sor Encarnación a la Alquería de la Condesa, Sor Luisa a Moncada, y Sor María Rosa volverá en breve a la India.

Vistas de Muro

Llegan de nuevo las jornadas sobre Juzgados de Paz a Muro

El Juzgado de Paz de Muro recupera las jornadas ‘Pepe Prats’, una actividad que se realizaba cada primavera en la localidad pero que no se pudo llevar a cabo en los dos últimos años debido a las restricciones que trajo la pandemia de la Covid-19. Esta vez la cita se ha trasladado al 17 de junio y en la misma se espera una destacada participación de municipios de estas comarcas.

La programación prevista incluye una charla dirigida a los mismos Jueces de Paz sobre la problemática en las Ejecuciones de los Actos de Conciliación, la cual estará impartida por la Letrada de la Administración de Justicia del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Alcoy Cristina García. Además, se realizarán sesiones de formación para los Secretarios de los Juzgados de Paz en cuestiones referidas a los matrimonios tras la última reforma de la legislación vigente, una ponencia que impartirá Francisco Javier Martínez como Juez del Registro Civil de Alicante. Finalmente se efectuará una puesta en común y los participantes tendrán oportunidad de plantear cuestiones a los citados ponentes para resolver cualquier duda que tengan al respecto de lo tratado durante la mañana.

Indicar que está prevista la presencia de los Jueces de Paz de Agres, Alcosser, Alcoleja, Alfafara, Almudaina, L’Alqueria, Balones, Benasau, Beniarrés, Benifallim, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Benimassot, Facheca, Famorca, Gaianes, Gorga, Lorxa, Millena, Penàguila, Planes, Quatretondeta y Tollos. A ellos se le suman Juzgados de poblaciones de más de 7.000 habitantes, atentidos por personal de la Administración de Justicia, y que corresponden a las localidades de Muro, Cocentaina y Banyeres de Mariola. Finalmente se han inscrito a las sesiones los Juzgados de Paz de fuera de nuestras comarcas como los de Beneixama, La Font de la Figuera, Castell de Castells, Relleu, Quesa, Bolbaite, Enguera, Anna, Moncofa, Barracas, Montan, Higueras, Pavía y Altura.

Els Festers de Muro decidiran el 18 de juny sobre el recorregut de les Entrades

L’Assemblea de la Junta de Festes de Muro ha decidit sotmetre a votació si es manté el canvi de recorregut de les Entrades de Moros i Cristians estrenat enguany durant els festejos en honor a la Verge dels Desemparats. Serà mitjançant una consulta a la qual estan convocats i convocades tots els festers així com festeres de ple dret de la localitat que tindrà lloc el pròxim 18 de juny.

L’horari per a poder votar serà des de les 10:00h del matí fins a les 18:00h de la vesprada en el Castell, seu de la mateixa Junta de Festes. Allí els festers i les festeres hauran de triar entre realitzar les desfilades per les Avingudes o tornar als carrers del nucli antic per l’itinerari tradicional. La decisió final que opte el món de la Festa murera serà traslladada després a l’Ajuntament, institució que tindrà l’última paraula de cara a fixar el nou recorregut per al futur. Així ho ha explicat en COPE ALCOI el President de la institució festera; Paco Vicedo:

 

Cal recordar que el canvi de trajecte es va materialitzar en aquest 2022 de forma temporal, amb motiu de la pandèmia de la Covid-19, i per tal de complir amb les mesures sanitàries que estaven vigents a principis d’any quan es va acordar que sí que hi hauria Festes. El canvi va resultar tot un èxit i l’opinió majoritària després de les Entrades, tant de festers i públic com de veïns, era favorable a mantenir l’acte per la carretera; ja que aquest itinerari va atorgar una major brillantor al pas de les tropes de la creu i de la mitja lluna.

Muro gaudeix de les XII Hores Esportives amb una gran participació

Muro va celebrar el passat cap de setmana les XII Hores amb una gran participació de xiquets i xiquetes del municipi. D’aquesta forma, segons informa el Consistori d’aquest municipi del Comtat, es va posar el punt final a l’actual temporada esportiva.

Més de 500 esportistes de la pedrera de l’esport murer van representar a 8 esports diferents. En aquesta ocasió les disciplines protagonistes foren el patinatge, tenis, handbol, hoquei, bàsquet, futbol-8, pilota valenciana i carreres d’obstacles mentre que no van faltar l’ambient de germanor i companyia «des de la regidoria d’Esports de l’Ajuntament de Muro, volem agrair la implicació de tots els clubs per poder realitzar les XII Hores Esportives, i com no, felicitar a totes i tots els esportistes que han participat en aquesta edició, i animar-los a continuar per la senda esportiva«, indica el regidor d’Esports; Kike Pascual.

Les activitats previstes es va realitzar al Poliesportiu Municipal en dues jornades marcades pel sol i les elevades temperatures.

Nous seients per a ‘La Llometa’ de Muro

El Camp Municipal ‘La Llometa’ compta amb nous elements per a comoditat de totes i tots els usuaris i aficionats. La Regidoria d’Esports de l’Ajuntament de Muro ha instal·lat 684 nous seients, els quals amb un cost de 16.280 euros, donaran una vistositat i una estètica moderna al camp de futbol.

Kike Pascual, regidor d’Esports, ha destacat la importància d’aquesta actuació i ha afirmat que la mateixa és un pas més en la millora i condicionament de les diverses instal·lacions del Poliesportiu Municipal. També ha assenyalat que la varietat cromàtica d’aquests seients és un fidel reflex de la pluralitat de la nostra societat «des de la Regidoria d’Esports continuem i continuarem realitzant accions per potenciar la qualitat de les nostres infraestructures esportives, per procurar un aprofitament i un gaudi per a tota la comunitat esportiva murera«.

Els treballs de millora dels seients de ‘La Llometa’ se suma a les contínues tasques que fa l’Ajuntament de Muro per tal de mantenir en bon estat les instal·lacions esportives del poble. Les actuacions seguiran en els pròxims mesos en altres espais de la població.

Muro vol desenvolupar el Polígon El Pi per atendre la demanda de sòl industrial

L’Ajuntament de Muro ha sol·licitat a l’Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE) que prenga la iniciativa per al desenvolupament del Polígon Industrial El PI, en concret el Sector PI-3. Amb aquesta proposta el Consistori murer vol disposar de nous terrenys de qualitat per tal d’atendre l’elevada demanda de sòl industrial que ara mateix té el municipi.

Des del Consistori han oferit al mateix IVACE la possibilitat de firmar un conveni de col·laboració per tal de fer possible un projecte tant important. A més asseguren que han fet aquest pas endavant després de conéixer setmanes enrere que l’esmentat organisme autonòmic i la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat desestimaven el Polígon Comarcal en aquesta zona davant el seu elevat cost. Des de l’Ajuntament de la població insisteixen en el fet que actualment és més que necessari pal·liar la falta de sòl industrial al municipi, “estructura bàsica per a la consolidació futura del nostre poble”, ha afirmat l’alcalde; Gabriel Tomàs.

 

Cal assenyalar que l’estudi de viabilitat del Polígon Mancomunat en El Pi, encarregat en el seu moment per l’IVACE, va quantificar en més de 30 milions d’euros les despeses en documents així com serveis tècnics i jurídics per fer possible el projecte. En aquesta quantitat estan també inclosa la urbanització dels dos sectors proposats.

Emotiva despedida a la Virgen de los Desamparados

Los vecinos de Muro rindieron homenaje a la Virgen de los Desamparados el pasado fin de semana con diferentes actos religiosos en su honor que tuvieron lugar en torno a ‘La Pujà’. Esta jornada, en la que todo el protagonismo recae en el retorno procesional de la Mare de Déu a su Ermita al anochecer, se celebró el domingo y fue precedida de la tradicional Entraeta del sábado anterior.

 Ya el mismo domingo, la actividad arrancó a primera hora de la mañana con una informal Diana que recorrió varios puntos de Muro en función de la ubicación de las mesas de almuerzo que había previsto las diferentes formaciones. A mediodía, y después de que la música festera inundara las calles de la población, llegó el momento de celebrar la Misa Solemne en honor a la Virgen de los Desamparados y en memoria también de todos los festeros difuntos. Seguidamente fue turno de degustar la última comida de Fiestas en cada Filà antes de que a las seis de la tarde comenzara la Entrada en la que de nuevo moros y cristianos desfilaron recibiendo gran cantidad de aplausos. Por último, a las 20:30h, salió la Mare de Déu desde su iglesia y todas las Filaes la acompañaron en procesión hasta la Ermita destacando presencia de los cargos de este año: Alba Sanchis (Capitana Mora de la Filà Moros del Rif), Silvia Biot (Abanderada Mora de la Filà Realistas), Rafael Vilaplana (Capitán Cristiano de la Filà Arquers), Óscar Carreño (Abanderado Crisiano de la Filà Mare de Déu) y Claudia Gandia (Angelet).

La Virgen de los Desamparados fue testigo de nuevo del cariño de fieles así como devotos y al llegar a la Ermita fue recibida con el disparo de un apoteósico castillo de fuegos artificiales mientras volteaban sin cesar las campanas de la iglesia. El canto del himno de la patrona y la entrada de la Virgen en el templo dieron paso al traspaso de cargos, una responsabilidad que recaerá al año que viene en las Filaes Tariks, Verds, Contrabando y Maseros. Así terminaron unas Fiestas de Moros y Cristianos que se hicieron esperar tres años pero que, una vez celebradas, llenaron de ilusión y alegría cada rincón del pueblo de Muro.

El nuevo Bracal de Muro es por fin una realidad

El popular ‘Dia del Descans’ tras las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro de este 2022 ha sido una jornada más que histórica para el municipio. Todo ello porque esta mañana se ha firmado la recepción de las obras del nuevo Colegio El Bracal, un trámite que abre camino al traslado del centro educativo desde los barracones que ocupa actualmente hasta las esperadas instalaciones.

De esta forma se pone fin a 14 años en los que los alumnos han llevado a cabo sus clases en las citadas aulas prefabricadas, sufriendo también consecuencias como filtraciones de agua cuando llovía con intensidad, al mismo tiempo que culmina un proyecto en el que la Conselleria de Educación ha invertido 5’3 millones de euros y que no ha estado exento de contratiempos. El alcalde de Muro, Gabriel Tomás, manifestaba así su satisfacción y decía que por fin se hacía justicia con el pueblo:

 

Desde la misma dirección del centro confirmaban que ahora se inicia el proceso para el traslado y aventuraban septiembre como fecha para que los casi 600 alumnos del Bracal estrenen estas esperadas instalaciones. No obstante indicaban que tienen pensado hacer una jornada de puertas abiertas para dar a conocer las instalaciones e incluso celebrar algún acto en el nuevo colegio para finalizar este curso. Ruth Jordà, la directora del Colegio, y Rebeca Ferrer, la Presidenta del AMPA; estaban muy contentas ante el estreno del edificio:

 

Por último Victor García, Director General de Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana; hacía mención al largo camino recorrido hasta aquí. También ponía el acento en febrero de 2020, fecha en la que se paralizaron las obras al rescindirse el contrato con la empresa que las estaba ejecutando por incumplimientos en el mismo:

 

 

Indicar que el nuevo Bracal de Muro albergará tres líneas de primaria, más de veinte aulas, un comedor para 500 comensales, tres salas de profesores, biblioteca o sala polivalente. Todo ello se conecta con el aulario de infantil y el gimnasio que ya estaban construidos.

Emotivo homenaje a la Virgen de los Desamparados

El segundo fin de semana del mes de mayo se celebra la festividad de la Virgen de los Desamparados, patrona de la Diócesis de Valencia y también de la Comunidad Valenciana. Además esta jornada marcó este año el inicio de un Año Santo Jubilar para conmemorar el I Centenario de la Coronación de la Mare de Déu que se recordará el próximo año 2023.

La Geperudeta es también la patrona de Muro y por este motivo se organizaron varios actos en su honor el pasado fin de semana dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos. El sábado por la mañana tuvo lugar en la ermita la tradicional misa que le dedican las clavariesas y los clavarios a la Virgen de los Desamparados mientras que al finalizar se disparó una estruendosa ‘mascletà’ en las inmediaciones del templo. Por la noche, al concluir la Entrada Mora, volvió a celebrarse la procesión de ‘la baixà’ en su formato habitual y en la misma se acompañó a la imagen de la patrona desde la mencionada ermita hasta la Parroquia de San Juan Bautista. Allí permanecerá toda la semana y se realizarán diferentes cultos en su honor.

Ya el domingo tuvo lugar por la mañana la ofrenda floral, con la participación de todas las Filaes, y seguidamente se llevó a cabo la Misa Mayor oficiada por el Obispo Don Salvador Giménez Valls; natural de este municipio del Comtat. También se disparó una ‘mascletà’ al finalizar y por la noche, después de la Entrada Cristiana, numerosos fieles acompañaron a la Mare de Déu en la solemne procesión del día de su festividad.

Los actos religiosos de las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro terminarán el fin de semana que viene. Será con la ‘pujà’ de la Virgen que materializará el retorno de la patrona a su ermita en la que se venera durante todo el año.

Brillante y calurosa Entrada Cristiana en Muro

Muro siguió viviendo ayer sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de los Desamparados en una jornada que estuvo marcada por la Entrada de las tropas de la cruz al municipio. El desfile, al igual que en la jornada anterior, arrancó a las 17:000h y discurrió por la carretera ante numeroso público que no quiso perderse el paso de las diferentes Filaes.

La comitiva la abrió el Angelet, Claudia Gandia, precedida del banderín de la Junta de Festes y arropada por un ballet de niños que portaban ramilletes de flores. La pequeña desfiló en una carroza que simulaba dos grandes alas y en la que estaban también presentes los banderines de las diferentes formaciones moras y cristianas del municipio.

A continuación, fue el turno de la Filà Arquers por ostentar el cargo de Capitanía Cristiana. Danzas medievales, ocas, animales de cetrería e incluso caballos o burritas advirtieron a la población de la llegada del máximo representante de las tropas de la cruz. Rafael Vilaplana lució un diseño guerrero con cueros, tonos grises y también con los colores blanco y negro que tanto identifican a los Arqueros. Junto a él estuvieron su mujer (Catalina) y sus hijos (Alexis y Judith). El diseñador alcoyano Juan Climent fue el artífice de la puesta en escena mientras que la marcha cristiana ‘Zaphirus’.

La Entrada Cristiana siguió después con el paso de las Filaes Contrabandistas, Piratas, Maseros con el 25 aniversario de la Esquadra Xacals que fue muy aplaudida por su impresionante diseño, y Templarios. Finalmente llegó el turno de la Filà de la Mare de Déu con un apoteósico boato para acompañar al Abanderado Cristiano cuando el sol ya empezaba a atardecer por la Penya El Frare. Escuadras especiales, arietes con los emblemas del cargo y ballets ambientados en el medievo anunciaron la llegada del cargo, el cual iba precedido de una danza en la que el fuego era el principal protagonista. Óscar Carreño entró en Muro montado en una carroza que emulaba a dos grandes animales al igual que lucía un diseño creado por Ernesto Ferrándiz en el que predominaban los tonos rojos y blancos en claras referencias al diseño de la formación. También estuvo acompañado por su hermana Noelia.

Los aplausos no dejaron de sentirse a lo largo del trayecto de una Entrada Cristiana que terminó pasadas las nueve de la noche.