Últimas Noticias

La labor humanitaria de varias de las asociaciones de la ciudad y de la comarca ha sido puesta en valor...

La Diputación de Alicante ha lanzado una nueva campaña del ‘Bono Consumo’ para incentivar las compras así como ayudar al...

Hoy miércoles hemos conocido todos los detalles sobre la situación en la que se encuentra la ocupación hotelera de Alcoy...

La abstención del sindicato médico en el acuerdo al que se ha llegado con la Conselleria de Sanidad y la...

El deporte y la cultura arropan al 9 d’Octubre en Muro

Muro está llevando a cabo durante este mes de octubre una amplia programación de actividades para conmemorar el día de todos los valencianos.

El mismo día 9 d’Octubre estuvo marcado por las actividades al aire libre y todas ellas se pudieron llevar a cabo normalidad a pesar de que las previsiones meteorológicas apuntaban a lluvias. Durante la mañana se desarrolló, con gran participación, una nueva edición del Cross Popular y la carrera además tuvo un componente solidario ya que en la misma se recogieron alimentos no perecederos y productos de primera necesidad que irán destinados a Cruz Roja. Además se disputaron partidas de Pilota Valenciana en la calle 9 d’Octubre a cargo del Club Pilota de Muro al mismo tiempo que hubo actividades lúdicas para los más pequeños en la Plaça del Matzem organizadas por el Taller de Ocupación ‘T’ Avalem’. Por último, como es habitual cada año, estaba previsto el concurso de paellas y la posterior comida popular en el Parque del Batà.

La cultura ha sido también uno de los platos fuertes de la programación del 9 d’Octubre y durante los días previos se han inaugurado las exposiciones Any dels Misteris Assumpcionistes:Elx, València i Castelló, XVIII Mostra Art d´Ací La Transició al País Valencià en imatges. Asimismo se han llevado a cabo propuestas como los conciertos a cargo de Verdcel y de intercambio de Rondalles , una visita a la Casa Museo de Joan Fuster en Sueca, proyecciones de películas en valenciano o una ruta por los murales de la literatura valenciana que posee el municipio. Por último los escolares disfrutaron de su particular día de la tierra valenciana con la celebración del clásico Correllengua.

Recordar que el programa festivo acabará el domingo 28 de octubre con la lectura del manifiesto y el posterior concierto a cargo de la Unión Musical de Muro junto al Grupo de Metales Spanish Brass. Será a partir de las 11:55h de la mañana y el acto se ha retrasado hasta finales de mes por las obras que se han venido realizando en el Centro Cultural Polivalente.

Muro celebró con éxito la XIV edición de su Feria Gastronómica

Muro celebró entre el 5 y el 7 de octubre la edición número XIV de su Feria Comercial del Sector Agroalimentario y Gastronómico, un evento que fue seguido por numerosos vecinos así como visitantes del conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià.

El evento abrió sus puertas en la tarde del viernes a través del acto inaugural que presidió el Conseller de Economía Sostenible y Sectores Productivos; Rafael Climent. El exalcalde de Muro destacó la importancia de esta cita e hizo referencia a la consolidación que ha adquirido a través del paso de los años «estamos ante una Feria que es un ejemplo de productos de proximidad, unos artículos hechos en nuestras comarcas y que potencia la gran riqueza que tiene nuestra zona«, aseguró.

Tras la inauguración oficial la Feria alzó el vuelo en la misma tarde del viernes y los más de treinta expositores que dieron forma a esta edición iniciaron su actividad y estuvieron funcionando a pleno rendimiento hasta el domingo. En el Certamen pudimos encontrar productos típicos, quesos, aceites, embutidos, encurtidos y dulces tradicionales de la población. No faltaron los puestos de bebidas artesanales como las cervezas o las sidras y la oferta expositiva incluyó también servicio de restauración para que todos los que lo desearan pudiesen degustar una gran variedad de platos y tapas.

La alcaldesa de Muro, Jacquelín Cerdà, visitó a todos los participantes en la Feria durante la tarde-noche del viernes y alabó el importante esfuerzo que hicieron para estar presentes en la edición de este año «nos presentan una oferta muy atractiva y estamos ante una Feria que es para visitarla con amigos o familiares ya que ofrece productos para todas las edades«, comentó. También la edil de Turismo, Carol Ivàñez, destacó que con estas actividades se contribuye a dinamizar el comercio así como la hostelería local «la gente viene a la Feria pero también a conocer todo lo que ofrece Muro y eso genera actividad económica en el pueblo durante todo el fin de semana«, afirmó.

La Feria Gastronómica, que volvió a celebrarse en la Plaça del Matzem, ofreció actividades para los más pequeños, actuaciones de las rondallas y grupos de cuerda y voces de Finestrat y La Rebolikà de Muro, música en directo de la mano de Verdcel, La Xafigà, Orballo e Hilari Alonso o la presencia de las Muixerangas de Xàtiva y Cocentaina.

Muro estrena una nueva Feria del Sector Agroalimentario y Gastronómico

Muro lleva a cabo durante este fin de semana la edición número XIV de su Feria Gastronómica y del Sector Agroalimentario.

El evento estará en marcha hasta mañana domingo y reúne en esta ocasión a más de treinta expositores que ofertarán productos típicos, quesos, aceites, embutidos, encurtidos y dulces tradicionales de la población. No faltan los puestos de bebidas artesanales como las cervezas o las sidras y la oferta expositiva incluye servicio de restauración en el que podremos degustar una amplia variedad de tapas y platos.

La Feria muestra además actuaciones musicales como la de Hilari Alonso prevista para hoy a las 12:30h del mediodía o el concierto de las rondallas de Finestrat y la Rebolikà de Muro.  También actuará hoy el Grupo de Jazz Orballo a las diez de la noche mientras que en diferentes momentos del día habrá talleres y actividades para los más pequeños sin dejar de lado la música en directo. Para mañana se ha previsto, a las once, la ruta ‘Murals de la historia de la nostra literatura’ al mismo tiempo que las Muixerangas de Xàtiva y Cocentaina despedirán la programación matinalestamos ante una Feria consolidada que sirve para poner en valor nuestros productos y que nos permite conocer mejor a la gastronomía local. Cada año es seguida por gran cantidad de visitantes y desde el Ayuntamiento agradecemos la implicación de todos aquellos que la hacen posible cada año”, asegura la edil de Turismo Carol Ivàñez. Por su parte la alcaldesa, Jacquelín Cerdà, invita a toda la comarca a visitar la Ferialos que nos visiten se sentirán muy  acogidos en Muro y tendrán a su alcance un auténtico placer para los sentidos. La actividad ya está funcionando a pleno rendimiento  y seguirá hasta la tarde del domingo”, afirma.

Recordar que la Feria del Sector Agroalimentario y Gastronómico fue inaugurada ayer por la tarde por el Conseller de Economía Sostenible; Rafael Climent, e incluyó un recorrido por todos los expositores.

Muro ya conoce las propuestas más votadas en los Presupuestos Participativos

Muro ya conoce las propuestas que han resultado más votadas dentro de la campaña de los Presupuestos Participativos de este año y para la que se han reservado un total de 70.000 euros.

Se trata de la construcción de una pista de Pumptrack para la práctica de skate, patinetes y BMX en el Polideportivo Municipal, la colocación de aparatos de gimnasia al aire libre para la práctica de calistenia y la adquisición e instalación de bancos por diferentes lugares del pueblo. Han quedado fuera por excederse del presupuestom la instalación de protecciones en el carril para peatones que hay desde la calle Triana hasta el CP Montcabrer y el acondicionamiento de la zona de sombra del muelle de la estación, incluyendo la instalación de juguetes infantiles, bancos y papeleras «han sido propuestas que se han quedado fuera por muy poco y no se descarta poder incluirlas en un futuro en otras partidas del presupuesto municipal dado el interés de la ciudadanía«, indica el edil de Participación Ciudadana; Eli Pérez. Señalar que dentro de los Presupuestos Participativos se realizarán otras actuaciones de menor coste consistentes en habilitar el aula municipal de inglés con proyector, equipo de sonido y reproductores de DVD y CD o plantar árboles de sombra en la zona verde que hay frente a la rotonda del surtidor en la Avinguda de Gandia.

Indicar que las cifras de participantes superan las de ediciones anteriores con un total de 335 votantes, de los cuales 308 lo han hecho por vía telemática.

Ciudadanos Muro se opone a la municipalización del agua potable

Ciudadanos Muro ha expresado su oposición al proceso de municipalizar el agua potable y el mantenimiento del alcantarillado de la población, un servicio que desde la anterior legislatura es gestionado por una empresa privada. La formación naranja recuerda que en este mes de agosto finaliza el contrato con la citada empresa adjudicataria del servicio y destacan que en el último pleno se acordó prorrogar el mismo para estudiar en todo este tiempo si es viable para el Consistorio asumir el mismo. Por ello, desde Ciudadanos, piden estudios rigurosos antes de adoptar una decisión definitiva «partimos de la base de que el agua es propiedad del pueblo de Muro, pero hace una par de legislaturas, ante la mala gestión derivada de no estar al día los contadores, roturas o problemas en la gestión del cobro, se decidió que adjudicar este servicio a una empresa especializada. Es ilógico que ahora se quiera volver atrás» indica Salvador Cantó, Coordinador de Ciudadanos Muro.

Por último desde Ciudadanos remarcan que el tema del agua potable «no debe decidirse solo por voluntad política, sino siguiendo criterios de eficacia y eficiencia y con la prioridad de garantizar un buen servicio al ciudadano«, concluye Cantó.

Muro prepara la IV edición de la ‘Festa Estellés’

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Muro ha organizado para el próximo día 7 de septiembre la IV Festa Estellés, un evento que servirá para rendir homenaje al poeta valenciano coincidiendo con el aniversario de su nacimiento. El acto tendrá lugar a partir de las 20.30 horas y comenzará con una lectura de poemas tanto de Estellés como de otros autores. Posteriormente, a las 21 horas, se hará una cena de sobaquillo y a las 22 horas se cerrará la velada de la mano de Pau Alabajos, que presentará al público su nuevo disco «Ciutat a cau d’orella».

Desde el área de Cultura del Consistorio murero se destaca la consolidación de esta Fiesta, que se celebra por cuarto año consecutivo, y recuerdan la importancia de la figura de Vicent Andrés Estellés «considerado como el gran renovador de la poesía valenciana y se ha convertido en uno de los poetas más importantes del territorio valenciano«, indica el concejal; Sergi Silvestre.

Recordar que la IV Festa Estellés se efectuará, como en años anteriores, en la Plaza de la Ermita de esta localidad del Comtat.

Muro quiere invertir 300.000 euros de la Diputación en la mejora de su piscina

El Ayuntamiento de Muro recibirá 300.877 euros de la Diputación Provincial de Alicante para proyectos financieramente sostenibles.

Desde el equipo de Gobierno de Muro, que lidera en solitario Compromís, se quiere invertir esta cantidad en la mejora de la piscina municipal. La formación política trasladó esta propuesta hace unas semanas a la Junta de Portavoces y en la misma se remarcó la necesidad de actuar en el acondicionamiento de esta infraestructura «esperamos que los partidos políticos de la oposición no rechacen, como en otras ocasiones, que lleguen inversiones beneficiosas para nuestro pueblo«, afirma la alcaldesa; Jacquelín Cerdà. Además la primera edil celebra que el PSOE avale esta iniciativa y remarca que queda a la espera de conocer la postura de PP y EU.

Indicar que en la mencionada reunión también se abordó la modificación del proyecto a presentar en el Plan de Obras y Servicios solicitado al mismo ente provincial. Este consistirá en invertir los cerca de 450.000 euros de este Plan, si el municipio resulta beneficiario del mismo, en la mejora y acondicionamiento de las instalaciones y equipamientos del Polideportivo Municipal. En este sentido se plantea la adecuación de los vestuarios, la sala de usos múltiples, pistas de pádel y pistas de hockey.

Muro pide la alta distinción de la Generalitat para el cantante Paco Muñoz

El Ayuntamiento de Muro ha pedido por unanimidad del Pleno solicitar al Consell la concesión de la alta distinción de la Generalitat Valenciana al cantante Paco Muñoz. El Consistorio murero ha remitido el acuerdo de la sesión plenaria al presidente de la Generalitat, Ximo Puig,  con el fin de que lo tenga en consideración de cara al 9 de Octubre. Hay que recordar que es en esta fecha, con motivo del día de todos los valencianos, cuando se entregan las mencionadas distinciones.

Desde la concejalía de Cultura de Muro su titular, Sergi Silvestre, elogia la figura de Paco Muñoz y destaca los motivos que han llevado al Consistorio a realizar esta propuesta «ha sido una persona con una amplia labor y trayectoria artística personal, de impulso a otros artistas, activismo continuo, así como defensa y difusión de la cultura, la lengua y de las libertades de la tierra valenciana«, afirma. También la alcaldesa, Jacquelín Cerdà, indica que el cantante «es un referente fundamental para la cultura y la música valenciana y en valenciano, sin él no se entendería el valencianismo de la actualidad«, concluye.

Señalar que junto a Muro, se han sumado también a esta petición otros Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana como Bocairent, Ontinyent, Olleria, Quatretonda, Salem, Almoines o Denia; sin dejar de lado  instituciones y numerosas entidades culturales y educativas.

El Centro Cultural de Muro tendrá nueva caja acústica

El Ayuntamiento de Muro comienza las obras de mejora de la caja acústica del Centro Cultural, una intervención que durará tres meses y en la que se invertirán un total de 150.000 euros.

El proyecto se suma a otras iniciativas realizadas durante esta legislatura en el Centro Cultural como la mejora de la accesibilidad, la creación de nuevos espacios, y la adquisición de nuevo equipamiento de sonido y luces. Además, se ha creado el espacio expositivo permanente dedicado a la obra y vida del escultor Miguel Payá, y una antesala dedicada al pasado cinematográfico de la población que en breve verá la luz. Junto con todas estas intervenciones, también se ha invertido en la creación de un nuevo espacio que ha permitido trasladar la Oficina de Promoción y Uso del Valenciano.

Las obras, según avanza el Consistorio, podrían estar finalizadas el próximo mes de octubre «es un proyecto necesario. Hace años que trabajamos por el dinamismo cultural de nuestro pueblo. Un dinamismo que necesita de edificios vivos y dinámicos que actúan como motor socioeconómico de la población y, que a la vez, sirvan para acercar la diversidad cultural a la ciudadanía de forma transversal y directa sin ningún tipo de impedimento«, asevera el concejal de Cultura; Sergi Silvestre.

Indicar que al margen de estas actuaciones se han realizado otras actuaciones en espacios culturales como la Biblioteca y el Archivo Municipal, ya que durante este año se ha pintado y dotado de nuevo equipamiento informático y de sonorización a ambas infraestructuras. En breve van a adquirirse también estanterías para poder conservar los fondos documentales y bibliográficos propios y de donaciones.

Muro da los primeros pasos para la municipalización del agua potable

El Ayuntamiento de Muro celebró el pasado jueves 19 de julio un pleno extraordinario que fue convocada tras solicitarlo Esquerra Unida y el Partido Socialista.

La sesión plenaria tuvo dos puntos dentro del orden del día y en el primero de ellos los grupos políticos debatieron sobre el estado de la población. En un tenso debate, en el que la oposición llegó a pedir varias veces la dimisión de la alcaldesa, tanto el PP como el PSOE y Esquerra Unida coincidieron en que un Gobierno Municipal en minoría con tan solo cuatro concejales va a complicar la gestión diaria de la población. Los tres partidos políticos reprocharon a Compromís falta de transparencia y de información al mismo tiempo que les acusaron de victimismo político. Además remarcaron que el Ejecutivo Local es ilegítimo porque está en el poder sin haber ha ganado ningunas elecciones y desde formaciones políticas como Esquerra Unida reclamaron un Gobierno de Concentración para encarar la recta final de la legislatura.

El segundo punto, marcado también por el intenso debate, el PP, el PSOE y Esquerra Unida; aprobaron dar un primer paso hacia la remunicipalización del servicio de abastecimiento del agua potable adjudicado durante la legislatura 2011-2015 a la empresa que lo gestiona actualmente; Tecvasa. La iniciativa salió adelante con la abstención de Compromís y la misma se centra en solicitar a los departamentos de tesorería e intervención los informes correspondientes para conocer si la citada municipalización es viable.

Recordar que sobre esta cuestión Esquerra Unida ya ha aportado un documento, sin coste alguno para las arcas locales, y en el que aseguran que se refleja que es posible una gestión pública del agua potable. Además el Gobierno Local, como ya les contó COPE ALCOY, ha encargado también un informe exhaustivo para conocer los pros y contras de esta acción.