Últimas Noticias

Los resultados que arrojaron las urnas en las Elecciones Municipales del pasado 28 de mayo abren la posibilidad a un...

Hoy miércoles hemos recordado los resultados que ha dejado la auditoria de la Asociación de San Jorge que se leyó...

Los resultados que deja la auditoría externa del Casal de Sant Jordi o el avance de las negociaciones para formar...

Un total de 433 estudiantes que aspiran a cursar estudios universitarios han comenzado hoy en Alcoy los temidos exámenes de...

Muro convoca una nueva edición de su Concurso de Belenes

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Muro ha convocado una nueva edición del Concurso de Belenes, una iniciativa que se organiza en cada Navidad con el fin de poner en valor una tradición tan arraigada en la población como es la de montar el Belén cuando llega esta época del año. La hoja de inscripción la encontrarán en el Registro y en la página web www.vilademuro.net. El plazo para inscribirse termina el día 10 de diciembre.

Muro aprueba un Presupuesto de más de 7 millones para 2020

El Ayuntamiento de Muro celebró un pleno extraordinario la pasada semana en el que se debatieron los Presupuestos Municipales del 2020, unas cuentas que salieron adelante con el respaldo de los No Adscritos, el PP y Ciudadanos mientras que Compromís y PSOE se abstuvieron.  Las mismas ascienden a los 7.081.000  euros y se incrementan en un 12% con respecto a las anteriores del 2018 ya que en 2019 no hubo Presupuesto debido a que este estuvo prorrogado del año anterior. Recordar que en el 2018 los Presupuestos Municipales de Muro ascendían a los 6’2 millones de euros y ya suponían un aumento superior a los 300.000 euros con respecto a los del anterior 2017.

El alcalde de Muro, Gabriel Tomás, explicaba a COPE ALCOY que el proyecto de Presupuestos que ha presentado el Ejecutivo Municipal es ambicioso al mismo tiempo que agradecía el gesto de confianza que había tenido la oposición al no votar en contra de los mismos. Además indicaba que las citadas cuentas contemplan un importante aumento de la partida de personal, un hecho que hace que la misma se incremente hasta los 600.000 eurosse han creado algunas de las plazas que nos obligaba la ley como la de Técnico de Medio Ambiente al mismo tiempo que dotamos de nuevos obreros al Consistorio y se incorporará una persona de limpieza con la intención de avanzar en el proceso para remunicipalizar este servicio en los edificios que son de propiedad del Ayuntamiento. Además se han atendido las demandas de la Policía Local en materia económica y de puestos de trabajo”, detalla el primer edil. A todo ello se suman los 750.000 euros previstos para inversiones de los cuales 450.000 corresponden a la mejora de las instalaciones deportivas, 90.000 euros a la adecuación de los caminos o la instalación del Césped Artificial de La Llometa que ha recibido una subvención de 182.816 euros procedente de la Diputación de Alicante. Finalmente Gabriel Tomás remarca que se han ajustado los ingresos a las realidades que tiene el pueblo y aclara que el Presupuesto ha subido también al ajustarse las cuestiones relativas a las licitacionesteníamos muchos contratos en precario y los hemos regularizado atendiendo a las exigencias que marca la nueva Ley de Contratos con el fin de no generar ningún tipo de complicación a la gestión municipal”, concluye.

Añadir que tras la aprobación de los Presupuestos Locales de 2020 la tramitación de estos seguirá su curso a la espera de que entren en vigor a principios del año.

Muro planta nuevos árboles en varias calles del municipio

El Ayuntamiento de Muro ha plantado más árboles en sus calles gracias a una subvención procedente de la Diputación Provincial y que asciende a los 51.859 euros.

Las calles en las que se ha realizado la plantación son Joanot Martorell, Enric Valor y Miguel Parra así como la plaza Ramón y Cajal. En todas estas zonas se ha plantado la misma especie de árbol, el fresno de flor, por tratarse de una variedad que se adapta fácilmente a la calle al tener su copa de forma cónica «plantar árboles crea calles más vivas, provocando a sus vecinos y transeúntes la sensación estar en un espacio más natural y agradable, trabajando siempre por la mejora del espacio donde vivimos y de las personas que en él habitan«; afirma el edil Kike Pascual.

Indicar que para garantizar la supervivencia de la plantación, se ha utilizado tierra vegetal fertilizada, al tiempo que se ha instalado un sistema de riego por goteo para las épocas de poca lluvia. También se han colocado maderas para favorecer el crecimiento recto del tronco y piezas de forja para filtrar el agua.

Muro recibe una subvención para renovar el césped de La Llometa

La Diputación Provincial de Alicante ha concedido a Muro una subvención por importe de 182.800 euros para la retirada y sustitución del césped del Campo de Fútbol La Llometa. La ayuda llega al 97,87% del presupuesto de la actuación y con ella se renovará el césped de esta espacio deportivo que es también el feudo del Muro CF. Desde el área de Deportes del Ayuntamiento de Muro valoran positivamente el inicio de esta intervención y afirman que la misma se hace más que necesaria debido a que la instalación tiene una utilización y un desgaste muy importante.

25 propuestas podrán ser votadas en los Presupuestos Participativos de Muro

La Casa de Ferro de Muro acogió el pasado viernes 15 de noviembre una asamblea abierta sobre los Presupuestos Participativos  y de la que salieron las 25 propuestas que reúnen los criterios de admisión para ser votadas por la ciudadanía. Las iniciativas, según informa el concejal de Participación Ciudadana del Consistorio murero Kike Pascual, hacen referencia al mantenimiento de la población,  parques infantiles, alumbrados en la vía pública, instalaciones deportivas o aparatos tecnológicos; entre otras iniciativas.

El propio Kike Pascual anima a todos a participar en las votaciones al mismo tiempo que valora positivamente la implicación de la ciudadanía en el proceso «agradecemos a todas las personas que han participado en este proceso generador de empoderamiento ciudadano y de democracia directa y horizontal, e invitamos a toda la población a participar de las votaciones para hacer de Muro un pueblo mejor«, afirma.

Indicar que todas estas ideas podrán ser votadas desde el día 18 de noviembre hasta el 5 de diciembre, tanto telemáticamente en www.muroparticipa.com como de manera presencial en la Oficina de Registro del Ayuntamiento de Muro en horario de 9 a 14 horas.

Muro acomete la reforma de su piscina municipal

El Ayuntamiento de Muro ha iniciado la reforma de la piscina municipal de esta localidad del Comtat.

Los trabajos consistirán en la ampliación y rehabilitación de la zona de ocio y recreo, la mejora integral en los vasos de la piscina para evitar pérdidas de agua y la adecuación de la instalación mecánica con filtros y bombas. Asimismo se llevará a cabo la ampliación del cuarto de máquinas y la unión de la piscina grande con la pequeña. Por último se rehabilitarán los vestuarios para dotarlos de todas las infraestructuras necesarias «se hacía muy urgente una rehabilitación porque en treinta años apenas se habían realizado mejoras en esta infraestructura y la misma ya presentaba importantes problemas a causa del deterioro causado por el paso del tiempo y el uso de las instalaciones«, asevera Kike Pascual; concejal de Deportes en el Ayuntamiento murero.

Indicar que la intervención tiene un coste cercano a los 300.000 euros y cuenta con el respaldo económico de la Diputación Provincial de Alicante.

Muro se prepara para vivir el Mig Any Fester

Muro ha comenzado ya el programa de actos para celebrar el tradicional Mig Any Fester, una jornada que se vivirá con intensidad el próximo sábado 9 de noviembre y que servirá para recordar que apenas quedan seis meses para que lleguen las esperadas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de los Desamparados.

Las actividades comenzaron el domingo con el Campeonato de Cotos que de se disputó en la sede de la Filà Llana y en el que estuvieron representadas las diferentes Filaes de la población. Las partidas, que transcurrieron entre muy buen ambiente y camaradería, generaron gran expectación y finalmente la suerte quiso que la Filà Moros del Rif se proclamase como vencedora mientras que el título de subcampeones se lo adjudicó la Filà Tariks. Tras este arranque, la programación del Mig Any se retomará el próximo fin de semana y el sábado día 9 el Centre Cultural Polivalent acogerá por la tarde el habitual Concierto de Música Festera que tiene lugar por estas fechas y que en esta ocasión irá a cargo de la Unión Musical de Muro así como la agrupación de música tradicional ‘La Xafigà’. Seguidamente tendrán lugar las cenas en las sedes de las Filaes y por último, pasadas las once y media de la noche comenzarán las ‘Entraetes’ en el cruce de las calles Sants y Sant Josep “la gente de Muro, y especialmente los festeros, esperan con muchas ganas la llegada del Mig Any porque volvemos a salir a la calle tras las Fiestas que celebramos en el mes de mayo e incluso muchos volvemos a vernos después del paréntesis vacacional de verano. Es una jornada en la que la convivencia festera es la protagonista”, asegura el Presidente de la Junta de Fiestas; Paco Vicedo.

Recordar que la pasada semana se celebró la Asamblea General de la Junta de Fiestas en la que se marcaron los horarios de las próximas Fiestas y se pusieron sobre la mesa varias propuestas para ser estudiadas de cara a ser introducidas en los festejos de mayo de 2020.

Muro espera a la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados llegará a Muro este próximo fin de semana, procedente de Valencia, para visitar un municipio en el que la misma advocación es la patrona.

Los actos arrancarán este mismo viernes a las 18:30h con la recepción de la Virgen de los Desamparados en la Plaza de la Ermita y la posterior entrada a la Residencia de Ancianos así como a la misma iglesia en la que se venera la patrona murera. Después habrá una romería para trasladar a la Mare de Déu hasta la parroquia de San Juan Bautista, acompañada de la Muixeranga Penyeta Blanca de Cocentaina, y al llegar al templo se rezarán las vísperas.

Ya el sábado por la mañana se han previsto varios actos religiosos así como una charla mariana mientras que por la tarde la Colla de Campaners del Comtat volteará manualmente las campanas de la parroquia antes de la celebración de una misa a las 18:30h en la que tendrán especial protagonismo las Clavariesas así como los Juniors debido a que estos últimos celebran su cincuenta aniversario. Seguidamente, sobre las 19:45h, se realizará una procesión con la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados por las calles de Muro y la jornada acabará con un nuevo rezo de vísperas seguido por la Adoración Nocturna en presencia de la patrona valenciana.

Por último el domingo, a partir de las 10:30h, se abrirá la iglesia para que todos aquellos que lo deseen puedan besar la medalla de la Geperudeta y a las 12 habrá una nueva misa en la que participarán los grupos de Comunión y Confirmación, el Coro Parroquial, los Juniors y la Cofradía de la Mare de Déu de Muro “es una ocasión muy especial para nuestro pueblo así que animamos a todos los vecinos de las calles por donde pasará la Virgen peregrina a que engalanen los balcones para recibir a la patrona como se merece”, señalaba en COPE ALCOY Carmen Carrido, Presidenta de esta última entidad.

Indicar que el mismo domingo 27 de octubre, a partir de las 13:00h, se producirá la despedida de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados a las puertas de la parroquia de Muro antes de emprender el regreso a Valencia.

Muro celebra el 9 d’Octubre dando protagonismo al Deporte

Muro volvió a preparar una completa programación de actos para celebrar el Día de la Comunidad Valenciana y en las propuestas previas a la festividad no faltaron las exposiciones culturales, las presentaciones de libros, conciertos e incluso el ‘Correllengua’ en el que participaron los alumnos y las alumnas de los diferentes Centros Educativos del municipio.

Además el deporte volvió a ser el protagonista del 9 d’Octubre con partidas de Pilota Valenciana y la ya consolidada ‘Cross Popular’, una competición que tuvo un fin solidario ya que los participantes pudieron aportar alimentos no perecederos para ser destinados a la Cruz Roja. En la carrera, que partió desde la Plaça del Matzem, participaron más de 1.500 personas según confirmaba a COPE ALCOY el concejal de Deportes del Ayuntamiento de esta localidad del Comtat; Kike Pascual. El Día de la Comunidad Valenciana finalizó con las tradicionales paellas en el parque del Batà que registraron de nuevo una gran participación y que estuvieron acompañadas por el sol así como las altas temperaturas.

Recordar que en Muro se leyó el manifiesto el pasado sábado 5 de octubre por la tarde en el transcurso del concierto con motivo del Día de la Comunidad Valenciana que ofreció la Unión Musical de la localidad en el Centre Cultural Polivalent.

Muro estrena la XV edición de su Feria Gastronómica

Muro celebra este fin de semana la edición número XV de su Feria Gastronómica y un año más el evento se reparte por la céntrica Plaça del Matzem. En el mismo encontraremos durante todo el fin de semana numerosos expositores que ofertarán todo tipo de productos típicos de la zona como los embutidos, los quesos, los aceites o los vinos sin dejar de lado la repostería o los dulces. Además habrá espacio para degustar platos tradicionales de la localidad y del Comtat sin dejar de lado las actuaciones musicales, el servicio de ludoteca o gran cantidad de talleres para los más pequeños de la casa.

La Feria Gastronómica y del Sector Agroalimentario abrió sus puertas ayer por la tarde con el corte de la cinta inaugural y una visita en la que las autoridades municipales recorrieron los puestos que se han instalado este año. Además el Conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent, presidió el acto y manifestó una vez más el apoyo de la Generalitat Valenciana a este tipo de eventos. Por su parte la edil de Turismo y Promoción Economía del Ayuntamiento de Muro, Aida Martínez, aseguraba que con esta Feria se busca dinamizar el comercio local tras el periodo vacacional del veranoeste certamen genera impacto económico en el pueblo porque la gente sale a la calle, compra y aprovecha para visitar también las diferentes tiendas repartidas por el caso urbano. Invitamos a todos a venir porque disfrutarán de buena gastronomía y de una completa oferta en alimentación”, concluyó.

Indicar que la Feria Gastronómica y del Sector Agroalimentario se mantendrá abierta durante todo el día de hoy y cerrará sus puertas el domingo por la tarde.