Últimas Noticias

Los resultados que arrojaron las urnas en las Elecciones Municipales del pasado 28 de mayo abren la posibilidad a un...

Hoy miércoles hemos recordado los resultados que ha dejado la auditoria de la Asociación de San Jorge que se leyó...

Los resultados que deja la auditoría externa del Casal de Sant Jordi o el avance de las negociaciones para formar...

Un total de 433 estudiantes que aspiran a cursar estudios universitarios han comenzado hoy en Alcoy los temidos exámenes de...

Muro salió a la calle para recibir a los Reyes Magos

Los Monarcas de Oriente también pasaron el domingo 5 de enero por Muro y de nuevo un espectacular castillo de fuegos artificiales, disparado desde las inmediaciones de la ermita de Sant Antoni, anunció su llegada a la población.

El desfile lo organizó esta vez la Asociación de Turballos, con la colaboración del Muro CF, y en el mismo destacó la presencia del Angelet de las Fiestas de Moros y Cristianos, numerosos pastores y antorcheros así como los tres Reyes montados en decoradas carrozas. Hasta lo alto de estas últimas se acercaron numerosos niños durante todo el trayecto para recibir caramelos de manos de Melchor, Gaspar y Baltasar así como numerosas muestras de afecto. Cerraron la comitiva los pajes para repartir los regalos casa por casa subiendo hasta los balcones por largas escaleras. La Cabalgata de Muro tuvo una parada en la ermita de la Virgen de los Desamparados para que los Reyes Magos visitaran a la patrona  mientras que en el exterior de este templo se efectuó la Adoración a la Sagrada Familia arropada por el disparo de un estruendoso castillo de fuegos artificiales.

El desfile, que no ha estado exento este año de polémica por la decisión de recortar el trayecto del acto para que este finalizase en la Plaza de la Ermita, continuó finalmente su itinerario habitual para desfilar por las calles del casco antiguo de Muro hasta concluir el acto en la Plaça del Matzem.

Muro y Cocentaina reciben mañana la visita del Paje Real

Los Reyes Magos de Oriente ya se encaminan hasta las comarcas del Comtat y de l’Alcoià y en los primeros municipios en los que se anunciará su venida es en Cocentaina y Muro.

En la Villa Condal mañana 1 de enero de 2020, a partir de las 19:00h, desfilará el Paje Real por el Passeig del Comtat declamando El Bando y los pequeños del municipio tendrán oportunidad de depositar sus cartas en las burritas, unas misivas que serán contestadas por Sus Majestades en los próximos días. El desfile lo coordina Cáritas de la Parroquia del Salvador al ser esta institución la encargada de organizar la Cabalgata contestana «están muy contentos por afrontar este reto y yo animo a todos a que salgan mañana a la calle para recibir al Emisario ya que tiene muchas cosas importantes que decirnos antes de que vengan Sus Majestades«, aseguraba en COPE ALCOY Paqui Ruiz; edil de tradiciones en el Ayuntamiento de la Villa Condal.

Por su parte el Paje Real llegará a partir de las seis y media de la tarde a Muro también mañana 1 de enero para declamar el Bando Real, anunciar la llegada de los Reyes Magos y recoger las cartas de los más pequeños en las burritas. El desfile lo organiza en este caso la Asociación de Turballos, con la colaboración del Muro CF, debido a que esta entidad es la que coordina este año el desfile de la venida de Sus Majestades «el Emisario recorrerá las calles de Muro para decirnos que ya vienen los Reyes pero también pasará en los días posteriores por las pedanías para que los niños que viven allí puedan tener oportunidad de darle las cartas«, afirma Kike Pascual; edil del área de Reyes en el Ayuntamiento de esta localidad.

La visita de los emisarios reales se sucederá en los próximos días en otras localidades de la comarca como por ejemplo Ibi, l’Alquería d’Asnar, Benilloba, Penáguila, Alcoleja o Tibi.

La Diputación subvenciona la mejora de caminos rurales en Muro

La Diputación Provincial de Alicante ha concedido a Muro una subvención de 122.984 euros para inversiones financieramente sostenibles. En primer lugar se rehabilitará la pista de patinaje, fútbol sala y balonmano del Polideportivo Municipal con una cuantía cercana a los 32.000 euros mientras que en segundo lugar se mejorarán varios caminos del término municipal. En concreto, según ha informado el Consistorio, se intervendrá en el Camí Peu del Montcabrer, Camí del Barranc, Camí  del Romer, Camí Vell de Benimarfull y La Via Xixarra. La ayuda es del 100% del presupuesto de las actuaciones que están cifradas en 91.328’84 euros.

Muro ha organizado numerosas actividades para la Navidad

El Ayuntamiento de Muro, a través de las diferentes concejalías y con el apoyo de las entidades locales, ha preparado una completa programación con ocasión de las Fiestas de Navidad.

Entre las propuestas destacan los pasacalles y el mercadillo navideño organizados por los comerciantes locales al mismo tiempo que se repartirán 1.500 euros en premios entre todos aquellos que hagan sus compras en Muro sin dejar de lado la visita de Papá Noel a la casita que estará instalada en El Matzem los días 21 y 22 de diciembre.  Además en el mismo 22 de diciembre tendrá lugar el Concierto de Navidad del Coro Parroquial en la iglesia de San Juan Bautista a partir de las 12:30h del mediodía mientras que el 24 de diciembre se cumplirá con la tradición del Aguinaldo antes de la cena de Nochebuena; una actividad que arrancará a las 17:00h en la Avinguda de Gandia y en la que se implican La Xafigà así como la Rondalla del Grup de Danses Baladre.

Los más jóvenes también tienen su espacio en el Centre Jove de Muro y además de elaborar decoración navideña tendrán oportunidad de participar en un taller en la mañana del 27 de diciembre para poder crear la carta que escribirán a los Reyes Magos. Por último el 31 de diciembre, y como novedad, se celebrará una gran fiesta de fin de año en la Plaça del Matzem que incluirá las campanadas así como una discomóvil que amenizará las primeras horas del 2020.

La Asociación de Turballos y el Muro CF ayudarán a los Reyes Magos

Tras este aperitivo navideño llegará el esperado momento de dar la bienvenida a los Reyes Magos y el primero que anunciará la venida de los mismos será el Emisario, el cual vendrá a Muro a las seis y media de la tarde del 1 de enero para que los más pequeños puedan depositar las cartas con sus peticiones en las burritas que le acompañarán en el desfile. El Embajador visitará Benàmer i Setla el 2 de enero mientras que los Reyes Magos volverán a instalar su Campamento junto a la ermita de Sant Antoni en la mañana del 5 de enero antes de hacer su entrada triunfal en la población.

Recordar que la Cabalgata comenzará también a las 18:30h desde la parte alta de la Avinguda del País Valencià, tras el habitual castillo de fuegos artificiales,  y en esta ocasión estará organizada por la Asociación de Turballos  con el apoyo de la gente que forma parte del Muro CF.

Muro ha premiado a los mejores escaparates navideños

La Concejalía de Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Muro ha dado a conocer los premiados en la edición número 20 del anual Concurso de Escaparatismo que se organiza con ocasión de las Fiestas de Navidad. En 2019 el Primer Premio, dotado de 400 euros, se lo ha llevado el establecimiento Papiro mientras que Bianco Floristería se ha adjudicado el Segundo Premio por valor de 200 euros.

Finalmente se han concedido varios accésits con una cuantía de 120 euros que han ido a parar a las tiendas Blazier (Mejor Exposición del Producto), La Tendeta (Mejor Ambientación Navideña), Azalea (Imaginación y Originalidad), Sol Solet (Reciclaje) y Mil Flores (Más Popular).

El Concurso de Belenes de Muro del 2019 ya tiene ganadores

El miércoles día 11 de diciembre, en el Centro Cultural Polivalente de Muro, se reunió el jurado del Concurso de Belenes de Navidad 2019 después de haber hecho la visita por los domicilios de las personas que se habían presentado al Certamen. El citado jurado, tras las oportunas deliberaciones, acordó establecer dos tipos de premios el de Primer Categoría y el de Segunda Categoría.

En lo que se refiere a la Primera Categoría destacar que el primer premio fue para  Delfín Cerdà Reig y el segundo premio se lo adjudicó Gracia Torres Nadal. Por último en la Segunda Categoría el primer premio se lo llevó Laia Ferrandiz Cortés y el segundo premio Leticia Rodrigo Pastor.

Desde el Ayuntamiento de Muro han expresado su felicitación a los ganadores y han agradecido la participación de todas las personas que han tomado parte en este Concurso de Belenes.

Muro asumirá el coste extra de la construcción del gimnasio del Montcabrer

El Pleno del Ayuntamiento de Muro celebrado el pasado 4 de diciembre aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos presentes en la Corporación Local, tras un intenso debate, que sean las arcas municipales las que se hagan cargo de los costes extra que generará la construcción del nuevo gimnasio del Colegio Público Montcabrer a través del Plan ‘Edificant’ del Consell.

Hay que destacar que este proyecto, según explicaron todos los representantes políticos, se encarecerá en unos 70.000 euros más aproximadamente debido a que un estudio geotécnico posterior ha hecho recalcular la cimentación de esta infraestructura «hemos mantenido reuniones tanto con los padres como con la Conselleria de Educación y tras estudiar todas las opciones el Ayuntamiento asumirá este coste aunque hay que exigir responsabilidades a los que hicieron este proyecto deprisa y corriendo para obtener rédito antes de las Elecciones«, comenta el alcalde de Muro; Gabriel Tomás.

Recordar que en este proyecto se iban a invertir inicialmente 450.000 euros y el mismo está incluido dentro del citado Plan ‘Edificant’ del Consell destinado a mejorar las infraestructuras educativas de la Comunidad Educativa.

Finaliza la campaña de los Presupuestos Participativos de Muro

La cuarta edición de los Presupuestos Participativos de Muro ha llegado a su fin y en esta ocasión se han recogido 53 propuestas hechas por los vecinos y las vecinas del municipio.

Desde el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Muro han agradecido la participación de los vecinos en esta iniciativa y se han mostrado satisfechos por el buen desarrollo de la campaña «desde la Concejalía de Participación Ciudadana quisiéramos dar las gracias a todas y todos los participantes, animándoles a mantener ese espíritu transformador de la sociedad e invitándoles a seguir participando en próximas ediciones«, concluye el concejal.

Las propuestas más votadas, y que verán la luz a partir de 2020, son las siguientes: iluminación y ampliación de aceras del tramo comprendido entre la calle Alcosser de Planes hasta el IES Serra Mariola, sustitución del suelo del trinquete municipal, instalación de cámaras de vigilancia por diversas zonas del pueblo, escaleras de acceso al pabellón cubierto desde la entrada por la calle Duquesa de Almodóvar, instalación de mesas en la zona del Parque del Reloj y adquisición de arneses para hacer piruetas de patinaje para el polideportivo.

Muro solicita un aula de 2 a 3 años para el Colegio Montcabrer

Muro solicitó a la Consellería de Educación el pasado mes de noviembre una unidad de dos a tres años para el CEIP Montcabrer, una propuesta que fue aprobada en el Consejo Escolar Municipal del 13 de noviembre. El Ayuntamiento se hará cargo del coste de las obras de adecuación del aula tal y como lo marca el Decreto 2/2009 y según informa la dirección del Centro. Esta ampliación al primer ciclo de la Educación Infantil supondrá para el CEIP Montcabrer un aumento del presupuesto dotado por la Consellería, un docente más y un técnico superior de Educación Infantil.

Muro acomete mejoras en una parte de l’Avinguda de Gandia

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha concedido a Muro una subvención por importe de 68.399’99 euros para la mejora de viales en zona industrial. Por este motivo comenzaron hace unos días las obras de urbanización del final de la calle Avinguda de Gandia ubicada en el Polígono Industrial Duquesa de Almodóvar. El plazo de ejecución será de 2 meses y medio «aunque por parte del Ayuntamiento se hará un esfuerzo para que las obras sean finalizadas antes de ese plazo«, asegura el concejal de Urbanismo; Juan Manuel Sanchis.

Las obras consisten en la dotación de servicios en la citada Avinguda de Gandia y esto permitirá crear la red de aguas residuales, la mejora del suministro de agua potable y de la red de alumbrado público así como la adecuación de los puntos de energía eléctrica y los servicios contraincendios. Finalmente se renovará la señalización de las calles de la Avinguda de Gandia y de la calle Duquesa de Almodóvar.