Últimas Noticias

El tablero político de Alcoy, previo a las Elecciones Municipales, se va configurando en la ciudad a la espera de...

Hoy lunes, 20 de marzo, arrancará la primavera y dejaremos atrás un invierno que ha destacado generalmente en las comarcas...

La reducida frecuencia de trenes Alcoy-Valencia, que denuncia la Plataforma Salvem el Tren, y la detención de un hombre en...

La selección española de gimnasia artística sufría este jueves un accidente de tráfico en Portugal. La furgoneta que trasladaba al...

Educación publica la nueva licitación del Bracal

La Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana ha sacado a licitación la construcción del nuevo colegio El Bracal de Muro, un procedimiento que quedó en suspenso hace unos meses debido a que la empresa a la que se le había adjudicado el proyecto había incumplido aspectos del contrato.

Esta construcción de la nueva escuela de tres líneas de Primaria (18 aulas) y un comedor para 500 alumnos en dos turnos se ha sacado a licitación por 6’2 millones de euros y un plazo de ejecución de 13 meses. Las empresas tienen hasta el 11 de junio para presentar ofertas. La previsión de la Consellería es que durante el mes de septiembre se adjudique el contrato y que las obras comiencen antes de que termine el 2020.

El nuevo centro educativo tendrá 18 aulas de Primaria (actualmente ya tiene un aulario de Infantil en funcionamiento), tres aulas de apoyo de Primaria para hacer desdoblamientos y atención a alumnado en pequeños grupos, un aula de Música, otra de Informática y un taller polivalente así como también una sala polivalente, biblioteca y tres salas para profesorado.

Por último indicar que el nuevo colegio, que tendrá dos plantas (planta baja y primer piso) con ascensor, contará con todos los equipamientos y despachos que requiere un centro educativo así como de comedor y cocina propia, dos pistas polideportivas, huerto escolar, zona ajardinada y zonas de juego diferenciadas para Infantil y Primaria.

Muro abre una oficina de ayudas para el Covid-19

El Ayuntamiento de Muro ha abierto la oficina de ayudas para la Covid-19 con el fin de intentar dar respuesta a la nueva situación derivada de la crisis sanitaria. Este apoyo se prestará a aquellas actividades que tengan necesidades de adaptarse a la nueva realidad y puedan ser objeto de ayudas o subvenciones. La citada oficina abrió el viernes por la mañana para dar cita previa en el teléfono 96 553 20 72 o mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/2WnQ0oJ.

Indicar que a partir de este lunes se atenderá también de forma presencial en el Edificio del Castillo (Plaza Matzem) y en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes.

Muro limpia un vertedero incontrolado en ‘La Quebrantà’

El Ayuntamiento de Muro ha actuado sobre un vertedero incontrolado que se había generado en el conocido como ‘Camí de La Quebrantà’, en plena Serra de Mariola.

Tras recibir el aviso de un vecino, el personal del Consistorio ha puesto en marcha el proceso para eliminar los residuos de obra, cartones y envases lanzados a este espacio. Poco después, la Policía Local de Muro ha encontrado a los causantes de los hechos. La zona ha quedado limpia, ya que se ha recogido los residuos y el espacio ha vuelto a su buen estado natural.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Muro han agradecido la colaboración ciudadana para mantener el término municipal en las mejores condiciones posibles.

Muro pasa los festivos locales a octubre y diciembre

El Ayuntamiento de Muro hará un cambio en las fechas de los festivos locales para el 2020 después de que la crisis del Coronavirus haya impedido la celebración de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de los Desamparados en el mes de mayo.

Desde el Consistorio, tras anularse los festejos, pusieron en marcha una encuesta por medio de la aplicación ‘Participando’ de la Diputación Provincial de Alicante con la que se pretendía que la ciudadanía decidiera cuándo poder establecer los nuevos festivos locales. La misma se cerró a finales de abril y los mureros así como las mureras han propuesto que sean fiesta con carácter local el 8 de octubre y el 7 de diciembre. De esta forma se harán un poco más largos los puentes festivos del 9 d’Octubre y de la Inmaculada Concepción.

Apuntar que Muro fue uno de los primeros municipios de nuestras comarcas del Comtat y de l’Alcoià en acordar suspender las Fiestas de Moros y Cristianos del 2020 para pasar todos los actos al 2021. De esta forma, según informó ya en su día COPE ALCOY, se garantizaba el buen desarrollo de las mismas en el mes de mayo del año que viene ya que en otros momentos del calendario sería difícil llevar a cabo las celebraciones en su formato habitual.

Muro reparte mascarillas por las casas y los comercios

El Ayuntamiento de Muro ha iniciado el reparto de hasta 11.000 mascarillas por la población con el fin de que los ciudadanos las puedan usar durante la crisis del Coronavirus.

Desde el Consistorio explican que se ha hecho una división del municipio en seis sectores para facilitar las tareas de entrega al mismo tiempo que detallan que el proceso lo están llevando a cabo voluntarios provistos de todas las medidas de seguridad e higiene exigidas por las autoridades sanitarias. Además las mascarillas se reparten puerta a puerta y el número que se entrega depende de las personas que habitan en cada vivienda.

Recordar que en Muro siguen abiertos los establecimientos que nos abastecen de productos de primera necesidad mientras que el Ayuntamiento se encargó de repartir mascarillas a los comercios puerta a puerta para garantizar la seguridad de todas aquellas personas que están cara al público.

Muro decide celebrar sus Fiestas en 2021

La Junta de Festes de Muro, tras hacer una consulta con todas las Filaes de la localidad, ha comunicado al Ayuntamiento de este municipio del Comtat la decisión de suspender las Fiestas de Moros y Cristianos del 2020 debido a la crisis del Coronavirus y a aplazar la celebración de las mismas al año 2021. El presidente de la entidad, Paco Vicedo, explica que la mencionada decisión se adopta para garantizar la plena seguridad de los festeros en el caso de que se levantara el decreto de Estado de Alarma por parte del Gobierno Central, evitar aglomeraciones en las calles que puedan causar un repunte de la pandemia y no provocar perjuicio económico a las Filaes, especialmente las que ostentaban cargo este año. Además Vicedo insiste en que llevar a cabo los festejos en honor a la Virgen de los Desamparados en verano o en otoño traería muchos problemas a las Filaes o las bandas de música.

Recordar que la situación causada por el Coronavirus ha impedido que se celebrasen ya actos previos como la Presentación de Cargos del pasado 4 de abril o ‘La Publicà’ que estaba prevista para este domingo 19 de abril.

Muro aplica un plan de desinfección frente al Coronavirus

El Ayuntamiento de Muro, al igual que están haciendo todos los municipios de nuestras comarcas, ha habilitado también un Plan Especial de limpieza de calles así como espacios comunes de cara a frenar la expansión del Coronavirus.

Desde el Consistorio murero han indicado que los operarios de la limpieza viaria han intensificado la desinfección de las zonas del pueblo que así lo requieren como por ejemplo los alrededores del Centro de Salud, el Mercado Municipal, Supermercados o la Residencia de Mayores. También se ha incrementado la desinfección en los entornos de los contenedores y en el mobiliario urbano. El alcalde de Muro, Gabriel Tomás, afirma que la ciudadanía está respondiendo al llamamiento de quedarse en casa e indica que hay que hacer caso a la información oficial «en los últimos días se han difundido algunos bulos que han tenido que ser desmentidos por la administración local y para evitar situaciones como estas es importante seguir los canales oficiales del Ayuntamiento para contrastar cualquier cosa que nos llegue por las redes sociales«, afirma.

Desde el Ayuntamiento de Muro indican que si cualquier ciudadano tiene una duda o consulta puede llamar al teléfono del Consistorio (96-553 05 57) o de la Policía Local (96-553 01 68).

Las panaderías hacen frente al Coronavirus

El sector de la panadería de Alcoy y de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià lanza un mensaje de tranquilidad a la población y asegura que durante la crisis del Coronavirus estará garantizado el suministro de productos de primera necesidad como es el caso del pan.

Los panaderos ven con preocupación la situación pero han adoptado medidas urgentes para garantizar la seguridad de los clientes que acuden a sus establecimientos. En este sentido han implantado acciones como establecer la distancia de un metro entre los que acuden a comprar, uso de guantes y gel desinfectante o servicio especial para llevar el pan a domicilio a mayores y las personas que lo necesiten. Es el caso de la Panadería Silvestre de Muro que ofrece el reparto por las casas para los que residen en esta localidad del Comtat o las pedanías de Setla i Benàmer «el viernes y el sábado, cuando ya empezaron las primeras restricciones, la gente vino en masa a comprar productos como la harina y ya durante la semana hemos notado que hay menos actividad en el pueblo. Nosotros estamos al lado de un polígono y la cosa es muy diferente respecto a la semana pasada. Respecto a los productos lo que mas se vende es el pan y se han anulado muchos pedidos de repostería porque se han cancelado eventos. Si que estamos teniendo comandas de buñuelos por ser San José ya que la gente pasará este día en casa en la medida de lo posible«, nos explicaba en COPE ALCOY Marisa Martínez, responsable de la citada panadería.

Los interesados en hacer un pedido o solicitar algún servicio a la Panadería Silvestre de Muro pueden contactar en el teléfono 96 553 07 57.

Aquí puedes escuchar la entrevista con la Panadería Silvestre:

Muro estrena la edición 2020 de la Festa del Llibre

La Festa del Llibre de Muro de este 2020 echó a andar el pasado jueves con la inauguración oficial de un evento que este año se ha adelantado al mes de marzo para incrementar la participación de los Centros Educativos en las diferentes actividades organizadas.

El día inaugural incluyó la apertura de las exposiciones culturales que se ubican en la Biblioteca Municipal Francesc de Paula Monblanch mientras que los alumnos de 2ºde ESO del IES Serra Mariola participaron en una lectura dramatizada basada en los textos de Gemma Lienas. Además la Directora General de Cultura de la Generalitat Valenciana, Carmen Amoraga, presidió la citada inauguración en un acto que tuvo lugar durante la mañana y en el que se refirió al hecho de que la Festa del Llibre conmemore esta vez su vigésimo quinto aniversariomerece la pena alabar el gran esfuerzo que hace este pueblo sensibilizado con la literatura y los escritores, el resultado es una programación integral e inclusiva en la que todos los segmentos de la población tienen su participación”, apuntó.

El primer día de la Festa del Llibre incluyó la conferencia de la mencionada Gemma Lienas titulada ‘Dones i Literatura’ y ya por la tarde se rindió un sentido homenaje póstumo a Josep Lluís Peiró con una ponencia titulada ‘La Placeta de les Xiques’ y que impartieron los escritores Joan Josep Pascual junto a Dolors Gimeno. Al margen de esto se llevó a cabo un recital de homenaje al poeta Joan Jordà de la mano de los alumnos de 4º de ESO del Instituto Local y se proyectó un vídeo creado por la clase de Imagen y Sonido del segundo de bachiller del Serra de Mariola.

La Festa del Llibre seguirá durante toda la semana próxima y hasta Muro acudirán primeras espadas de la literatura como Jorge Molist, Iván Carbonell o el televisivo Christian Gálvez.

Muro estrena una nueva edición de sus Jornadas de Sostenibilidad

Muro inicia este viernes la edición número XVI de sus Jornadas de Sostenibilidad y las mismas arrancan con la inauguración oficial del Certamen en la Sala de Exposiciones del Archivo Municipal junto a la apertura de diferentes muestras que se podrán ver hasta el 15 de marzo. En esta ocasión la oferta la conforman las propuestas tituladas ‘Una mirada a la naturalesa’ así como ‘Transformant la realitat VII’ y a todo ello se le suman actividades de las que podrán disfrutar los escolares con el fin de conocer el entorno natural del municipio.

De igual forma los alumnos y las alumnas de los Centros Educativos efectuarán una plantación de especies de ribera en el lecho del Río Agres junto a una campaña de reciclaje. Además este domingo se celebrará en Turballos el anual intercambio de semillas tradicionales a partir de las diez de la mañana, junto a una Fira de la Terra, y el día 13 de  marzo Jordi Aura presentará la App de quemas agrícolas ‘Controlfoc’ en la citada Sala de Exposiciones del Archivo Municipal. Unos días antes, el 6 de marzo, Ana Sanz impartirá una conferencia centrada en la arquitectura bioclimática que se suma a la presentación del libro ‘Climes i Temps del País Valencià’ de Enrique Moltó prevista para el día de hoy. El edil de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Muro, Juanma Sanchis, recordaba esta semana en la presentación de las Jornadas de Sostenibilidad que las mismas buscan implicar a toda la ciudadanía en las acciones para preservar el Medio Ambientehemos creado una programación variada, con muchas iniciativas dirigidas a los colegios, y también con una parte técnica que nos permitirá conocer muchas de las opciones que existen ahora mismo a la hora de hacer que nuestras viviendas sean más sostenibles”, aseveró.

Las jornadas incluyen la clásica ‘Volta a les Pedaníes’ el domingo 15 de marzo desde la Casa de Ferro a partir de las 08:45h de la mañana.