Transporte y acceso a la vivienda, dos retos en las poblaciones pequeñas de la comarca

Los municipios de menor población de l’Alcoià y el Comtat se enfrentan a diario a varios desafíos de cara a su supervivencia y para hacer frente a la tan temida despoblación. La pérdida de servicios ha sido constante en los últimos años, con cierre de farmacias o entidades bancarias, y por ello urge la necesidad de atender reivindicaciones necesarias como una mejor conexión en transporte público entre los pueblos pequeños y las localidades más grandes de la comarca.

Desde esas poblaciones pequeñas creen que es necesario avanzar para definir conexiones de bus adaptadas a las necesidades de los usuarios. Consideran que esta cuestión es prioritaria, especialmente para atender las demandas de la gente más mayoractualmente hay que coordinarse con gente que venga, por ejemplo a Alcoy, para aprovechar el viaje y así acercarse a la ciudad para asuntos como una visita al Hospital o incluso hacer unas compras. Tenemos que avanzar para conseguir un servicio eficiente que nos conecte a diario con Alcoy, Cocentaina y Muro; pero también para facilitar el acceso a otros medios de transporte como el tren o el autobús de Valencia y Alicante. Se han dado algunos pasos en los últimos años, pero no es suficiente, y necesitamos alcanzar una solución para un problema que la mayoría de alcaldes queremos solventar“, comentaba en COPE ALCOY Alejandro Montava; primer edil de Quatretondeta. A ello se le une el acceso a la vivienda, que aunque es más fácil que en una ciudad más grande o capital como Valencia, no deja de ser otro importante reto para algunas familias “con ayudas, especialmente a la gente joven, se podría facilitar que pudieran tener una casa en nuestros pueblos. Muchos optan por venir a localidades como las nuestras, en busca de calidad de vida o tranquilidad aprovechando también que tienen la opción de teletrabajar, pero se encuentran con la dificultad de comprar una propiedad por los precios o porque no hay oferta en estos momentos. Además, estamos muy limitados para crecer, puesto que los trámites para aprobar nuevos Planes Generales de Ordenación Urbana son muy largos, y esto hace que no podamos atender la demanda que tenemos”, indicaba también en esta emisora Javier Navarro; alcalde de Benillup.

Tanto este municipio como Quatretondeta superan el centenar de vecinos en la actualidad y afrontan el futuro con relativa esperanza. Han visto en los últimos años como muchas familias jóvenes han optado por establecerse en la localidad y creen que esta tendencia puede ir a mássi se nos dan más facilidades, tanto a los Ayuntamientos como a las personas que quieran venir a vivir, se puede frenar la despoblación porque pueblos como los nuestros son cada vez más buscados“, concluyen Navarro y Montava.

Comparte