Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 23°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

L’Orxa supera los 300 litros en lo que llevamos de marzo

Este sábado se cumple una semana del inicio del mes de marzo, una semana que ha estado marcada por la inestabilidad tanto en Alcoy como en los municipios de nuestras comarcas. Los días grises y las jornadas de chubascos se suceden dejando como consecuencia importantes registros de precipitaciones en puntos de la comarca del Comtat. Todo ello, tras un 2024 que estuvo marcado por la sequía y en el que las lluvias fueron prácticamente anecdóticas.

El ranking de chubascos lo lidera a día de hoy L’Orxa, población en la que se han superado con creces los 300 litros por metro cuadrado en lo que llevamos del mes de marzo. La localidad, que por sus condiciones geográficas se convierte siempre en una de las zonas de la comarca donde más llueve, tiene ya casi 600 litros acumulados en este 2025. Con esta cifra se superan ya a los 520 litros por metro cuadrado que se contabilizaron al finalizar 2024hacía falta lluvia y está siendo un agua muy bien recibida“, señalaba en COPE ALCOY este viernes Pau Pinar; el alcalde del municipio. Cabe destacar que en los últimos cinco años las mencionadas precipitaciones han sido relativamente generosas en el pueblo. Así, con datos de AVAMET, en 2022 se recogieron 1.512 litros por metro cuadrado, en 2020 fueron 1.034, en 2021 más de 800 y en 2023 se registraron 661,6.

Lluvias abundantes también en el resto de la comarca 

En otros puntos del Comtat también han sido generosas las lluvias derivadas de este temporal. Con datos también de AVAMET, hasta el momento de elaborar esta información, se habían contabilizado más de 200 litros por metro cuadrado en Agres, Alfafara o Gaianes mientras que se superan los 100 en Planes, Fageca, Benimassot, Alcosser, Quatretondeta, Benillup, Muro o algunas zonas de Cocentaina. En l’Alcoià la situación es diferente, con menos intensidad en las lluvias, siendo los datos más destacados los más de 70 litros acumulados en Alcoy en todo lo que llevamos de marzo y en puntos como la estación que AVAMET tiene en la Font Roja.

Previsión para el fin de semana

El primer fin de semana de marzo viene marcado también por la inestabilidad. Según la AEMET los chubascos serán protagonistas durante el viernes mientras que para sábado y domingo se abrirían algunos claros sin desaparecer la nubosidad o la posibilidad de lluvias. Las máximas y mínimas, en el caso de Alcoy, no variarán y estarán en torno a los 15 y los 8 grados; respectivamente.

Las lluvias dejan rastro en El Comtat con más de 100 litros en algunos puntos

El temporal de lluvias que nos acompaña desde principios de marzo comienza a dejar su rastro en la comarca, aunque a partes desiguales. En l’Alcoià apenas se han superado los diez litros por metro cuadrado hasta hoy, con datos de AVAMET, destacando por ejemplo en la Font Roja de Alcoy casi veinte litros en las últimas 72 horas. La realidad cambia en El Comtat donde algunas localidades, como es el caso de L’Orxa, han superado los 100 litros por metro cuadrado en tres días.

Las últimas 24 horas han estado marcadas por las lluvias fuertes en Beniarrés, donde ayer por la tarde bajaba el agua con fuerza en algunas calles, mientras que en Gaianes han caído 90 litros por metro cuadrado. Le sigue L’Orxa con 88, Planes con 62 o Agres en 55. En el resto de las poblaciones de la comarca las lluvias han dejado más de treinta litros por metro cuadrado desde el mediodía de ayer martes y hasta hoy.

Situación para los próximos días

La previsión del tiempo para los próximos días apenas apunta a novedades en Alcoy y nuestras comarcas. Hasta el viernes seguirán los cielos cubiertos con chubascos, según la AEMET, y para el jueves la misma Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso amarillo por lluvias. Las máximas estarán en torno a los 16 grados en las horas centrales del día y las mínimas no bajarán de los diez en las madrugadas.

Se restablece la situación en los centros sanitarios

Desde el Departamento de Salud de Alcoy han informado que mañana se retoma la actividad con normalidad en los centros de atención primaria y el Hospital Virgen de los Lirios después de que hoy esa misma actividad quedara cancelada a causa del riesgo por fuertes lluvias. El Campus de Alcoy de la UPV ha comunicado que mantiene la docencia online para el jueves, para evitar desplazamientos, y también la Universidad de Alicante mantiene suspendida la actividad docente en nuestra ciudad hasta que pase el temporal.

El temporal deja nevadas copiosas en nuestras montañas

Este martes la nieve no dejó de caer durante toda la jornada por encima de los 1.000 metros y esto se ha traducido en importantes acumulaciones en puntos como la Sierra de Mariola. Hoy la cota subirá ligeramente, pero las montañas seguirán nevadas. Eso sí, previsiblemente, volverán a descender jueves y viernes, aunque ya con menos precipitaciones -según informa el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante.

En el refugio de Montcabrer, a unos 1.300 metros de altura, este martes destacaban unos 25 centímetros en plan según informaba @Albgonzalvez en su cuenta de Twitter. La precipitación ha cuajado también en Aitana, con importantes acumulaciones en el entorno de la Font de Forata, mientras que en La Serrella ayer por la mañana también caía nieve muy húmeda en puntos como el Pla de la Casa.

Hay que significar que la cota de nieve estará situada en los más de 1000 metros de altura y seguirá así durante los próximos días bajando hasta los 900 de cara al fin de semana. Esto implica que puede seguir nevando en los puntos más elevados de nuestras ciudades como El Menejador, en el Parque Natrual de la Font Roja de Alcoy. La previsión de la AEMET apunta a chubascos, localmente fuertes y con carácter tormentoso, de cara a los próximos días y ya a partir del sábado comenzarían a abrirse algunos claros con una tímida presencia del sol.

En cuanto a las temperaturas previstas, cabe destacar que las máximas no sobrepasarán los 10 grados en las horas centrales de los próximos días mientras que no superarán los 7 u 8 entre hoy y mañana. Las mínimas estarán en torno a los 0 grados y el frío nos acompañará en toda la recta final de esta primer quincena de febrero. Por ejemplo localidades de l’Alcoià como Banyeres de Mariola rozarán los 0 grados mientras que en Alcoy, Cocentaina, Muro o Castalla no pasarán de los 2. Por el momento, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), no hay ninguna alerta activa por nieve en los núcleos urbanos del Comtat y l’Alcoià; cosa que si que está sucediendo en otros territorios valencianos. La inestabilidad nos acompañará hasta el fin de semana y ya a partir de la semana que viene volverá el sol aunque el ambiente seguirá siendo frío.

Imagen: @aportaoaparta1

Vídeo: difundido por WhatsApp

La nieve regresa a las cimas más altas de la comarca

El temporal de levante que barre la Comunitat Valenciana durante estos primeros días de febrero también se deja sentir en el conjunto de nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat. La lluvia está siendo la protagonista en los núcleos urbanos de las principales localidades mientras que la nieve ha aparecido con fuerza en las cimas más altas de nuestras montañas durante la pasada noche y también la madrugada.

Ha nevado en esta ocasión en montañas como La Serrella, La Aitana o El Montcabrer y en este último punto se han acumulado hasta 15 centímetros de espesor desde, precisamente, la pasada madrugada. La cota de nieve estará situada en los más de 1000 metros de altura y seguirá así durante los próximos días bajando hasta los 900 de cara al fin de semana. Esto implica que puede seguir nevando en los puntos más elevados de nuestras ciudades como El Menejador en la Font Roja. La previsión de la AEMET apunta a chubascos, localmente fuertes y con carácter tormentoso, de cara a los próximos días y ya a partir del sábado comenzarían a abrirse algunos claros con una tímida presencia del sol.

En cuanto a las temperaturas previstas, cabe significar que las máximas no sobrepasarán los 10 grados en las horas centrales de los próximos días mientras que no superarán los 7 u 8 entre hoy y mañana. Las mínimas estarán en torno a los 0 grados y el frío nos acompañará en toda la recta final de esta primer quincena de febrero. Por ejemplo localidades de l’Alcoià como Banyeres de Mariola rozarán los 0 grados mientras que en Alcoy, Cocentaina, Muro o Castalla no pasarán de los 2. Por el momento, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), no hay ninguna alerta activa por nieve en los núcleos urbanos del Comtat y l’Alcoià; cosa que si que está sucediendo en otros territorios valencianos.

L’aigua potable de Cocentaina torna a ser apta per al consum humà

L’aigua potable de Cocentaina ja és apta per al consum humà en la zona urbana del poble. L’equip tècnic municipal ha estat treballant intensament durant les últimes hores per tal de restablir la xarxa, la zona urbana s’està abastint del pou de la Serreta. No obstant això, la zona de l’Alcúdia, el barri de Sant Jaume i els polígons de Sant Cristòfol i les Jovades sols poden abastir-se del pou de la Querola, per això l’aigua d’eixa zona encara no és apta per consum humà. Els serveis municipals estan injectant aigua neta a la xarxa i esperem restablir l’abastiment com més prompte millor.

La lluvia se queda una semana más en nuestras comarcas

Ha arrancado ya la primavera pero la adversa climatología nos seguirá acompañando en los primeros días de esta estación que nos conducirá hasta el verano. En la semana que arranca hoy, nuestro territorio sufrirá las consecuencias de las borrascas que afectan de forma generalizada a todo el país y que dejarán durante las próximas jornadas lluvias generalizadas.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indica que en las comarcas de l’Alcoià y el Comtat tendremos hoy cielos cubiertos con precipitaciones que pueden ir acompañadas de tormenta. La situación se repetirá también mañana y el riesgo de lluvias nos seguirá acompañando, en principio, hasta finales del mes de marzo.

El mes más lluvioso en Alcoy en lo que llevamos de año

Los chubascos que se han registrado en este marzo hace que estemos ante el mes más lluvioso en Alcoy en lo que llevamos de año. Hasta el momento, según los datos del pluviómetro del Círculo Industrial, se han recogido 244’6 litros por metro cuadrado en quince días de lluvia que contrastan con los 4’1 con los que terminó enero o los 2’4 con los que finalizó febrero.

Cinc anys d’un temporal que va sacsejar la comarca

Aquests dies es compleixen cinc anys del fort temporal que van patir les nostres comarques a mitjan gener del 2017. La pluja, la neu i el vent van provocar greus problemes a molts municipis de l’Alcoià i el Comtat, una situació que també es va traduir en greus conseqüències econòmiques.

La neu va començar a caure en la vesprada del 17 de gener i, després d’un parèntesi, va seguir caient amb força durant la nit i matinada. L’Autovia A7 va quedar tallada al llarg de tretze hores i uns 1200 vehicles van patir de prop els contratemps de l’oratge. A més en Alcoi es van suspendre les classes, les activitats esportives i la Romeria de Sant Antoni que estava prevista per al diumenge 22. També a Muro es va haver d’ajornar la Fireta de Sant Antoni, que anava a celebrar-se el cap de setmana, i a Banyeres de Mariola van arribar a estar fins a trenta hores sense Internet i servei de telefonia. Els dies 21 i 22 de gener, després de la neu, van arribar la pluja i el fort vent provocant caiguts d’arbres en parcs i jardins. A tot açò es va sumar la caiguda d’alguna casa en el Centre de la capital de l’Alcoià i els despreniments del vessant de La Beniata. Aquests últims van provocar la reorganització del trànsit del carrer Alacant en un moment en el qual el Pont Fernando Reig estava tallat pels problemes estructurals detectats al mateix durant l’estiu anterior.

La tragèdia també va marcar aquest temporal. Durant el mateix va desaparèixer un jove de Muro, el cos sense vida del qual fou trobat dies després a Alcosser al costat del Riu Serpis.

La pluja deixa importants registres a les comarques de l’Alcoià i el Comtat

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat segueixen en risc meteorològic per fortes pluges i tempestes. Una nova DANA, segons el Laboratori de Climatologia de la Universitat d’Alacant, marcarà la recta final de l’estiu i donarà la benvinguda a la tardor a partir de demà.

Els ruixats, segons els pluviòmetres d’AVAMET, han deixat aquesta matinada importants registres als nostres pobles com per exemple 24 litres per metre quadrat en alguns punts d’Alcoi, 21 a Cocentaina, 20 a Agres, 15 a Fageca i 11 a Banyeres de Mariola. Fins al moment no han transcendit majors incidents i la climatologia continuarà sent adversa durant el dia hui i fins i tot de cara a les pròximes jornades. Cal assenyalar que, per exemple, l’aigua ha entrat en algunes vivendes o fins i tot als despatxos de grups municipals de l’Ajuntament com Guanyar Alcoi o el Partit Popular; segons ens han contat representants dels dos partits.

La pluja també fou protagonista ahir de vesprada i aquesta va arribar acompanyada de fort aparell elèctric a municipis com Cocentaina i Alcoi. A la nostra ciutat va destacar la caiguda d’un fort raig que fou captat per la fotògrafa Lola Mondéjar i que il·lustra aquesta informació.

Las 31.000 dosis de la vacuna llegan a la Comunidad Valenciana a pesar del temporal

Pese a los efectos de la nieve, las 31.000 dosis de vacunas contra la COVID19 que le corresponden a la autonomía valenciana han llegado esta mañana a primera hora sin incidencias al aeropuerto de Manises para su distribución tras abrir el Gobierno corredores seguros. Varias patrullas de la Guardia Civil y Policía Nacional están custodiando a esta hora el transporte para que las dosis lleguen con todas las garantías a Alicante, Valencia y Castellón.

Y es que, el paso de Filomena por territorio valenciano ha causado multitud de incidencias este fin de semana, aunque afortunadamente, a esta hora no hay ningún municipio de la Comunitat Valenciana que permanezca aislado o con cortes en el suministro eléctrico por los efectos del temporal. Tampoco hay camiones bloqueados y se han empleado más de 6.000 toneladas de sal durante el fin de semana para garantizar la seguridad de circulación en vías principales.

En estos momentos en el conjunto de la Comunitat Valenciana no existe ninguna carretera de la red principal que esté cortada, salvo 12,2 kilómetros en la N-232. Todos los servicios esenciales y suministros funcionan con normalidad y no existen avisos por nevadas. Sí existe aviso amarillo por frío en el interior.

Además, la Guardia Civil ha realizado en las últimas horas diversos servicios en farmacias y residencias para atender urgencias. En este sentido, tras tener conocimiento del fallecimiento de una persona en la residencia de ancianos de Tuéjar, una patrulla del Seprona de Chelva trasladó a un facultativo para que certificase la muerte debido al estado intransitable de las carreteras y que no contaban con cadenas para circular.

La afluencia masiva de visitantes a zonas de interior con nieve dificultó los trabajos para limpiar carreteras y obligó al Instituto Armado a reorganizar sus recursos para atender incidencias de vehículos privados desplazados o peticiones de ayuda de ayuntamientos. La Delegación recuerda que se esperan temperaturas mínimas en los próximos días y alerta del peligro que supone para los conductores la formación de placas de hielo.

Filomena sigue dejando nieve y frío en la comarca

El temporal sigue siendo el protagonista y la borrasca Filomena ha vuelto a dejar nieve, lluvia y frío durante este viernes 8 de enero en el conjunto de nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

Ha nevado de nuevo en poblaciones altas como por ejemplo en Benasau, Penáguila, Benillup, Agres, Benifallim, Alcoleja, Alfafara o Banyeres de Mariola. El Ayuntamiento de este último municipio ha informado a última hora de la tarde que ya se puede transitar con normalidad por las calles de la localidad aunque ha hecho un llamamiento a evitar desplazamientos innecesarios ya que las previsiones apuntan a que volverá a nevar en las próximas horas. En Alcoy la lluvia ha estado presente en el casco urbano pero en las urbanizaciones y zonas más altas ha estado nevando durante la mañana e incluso la tarde. El dispositivo de emergencias habilitado por el Ayuntamiento de Alcoy ha actuado en retirar la nieve acumulada y en esparcir sal para evitar la formación de placas de hielo “no se ha ha producido hasta el momento ninguna incidencia reseñable y ya se puede acceder sin problemas a las diferentes urbanizaciones. El operativo seguirá en marcha hasta el lunes ya que las previsiones señalan que la borrasca filomena seguirá con nosotros todo el fin de semana“, ha dicho en #MediodíaCopeAlcoy Raül Llopis; edil de Seguridad en el Consistorio de la capital de l’Alcoià.

Al filo de las ocho de la tarde presentaban incidencias en la comarca las siguientes carreteras: Carretera de Acceso a la Font Roja en Alcoy cortada. CV-70 (a la altura de Cocentaina), CV-770 (a la altura de Alcoleja), CV-780 y CV-785 (a la altura de Benifallim), CV-795 (a la altura de Alcoy), CV-803 (a la altura de Onil), CV-817 (a la altura de Castalla).