Últimas Noticias

La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se consolida como...

Cocentaina despidió ayer sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 tras casi cuatro intensas jornadas en las que la...

El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha dado por extinguido a las 07.30 horas de este martes el incendio declarado a...

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
37°C 37°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Carpetazo al proceso por los sobrecostes en las obras del Teatro Calderón de Alcoy

Durante los últimos días ha trascendido la noticia de que la Fiscalía de Alicante ha pedido el sobreseimiento provisional del caso relacionado con los sobrecostes en las obras ejecutadas a principios de la década del dos mil para la reforma del Teatro Calderón de nuestra ciudad. La decisión, según la misma Fiscalía, viene justificada porque no existen suficientes pruebas que determinen que hubo delitos de falsedad documental y estafa por parte de la empresa del constructor Enrique Ortiz, que ejecutó el proyecto, y un técnico municipal.

Tras conocerse este nuevo contexto, el gobierno local manifestó que no iba a seguir adelante con la causa aunque manifestaba su “decepción” porque, según señalan, existen hasta “tres informes periciales que certificaron que si que hubo un sobrecoste en el citado proyecto”. Hoy jueves ha sido el Partido Popular de Alcoy el que ha salido al paso para mostrar su satisfacción al haber quedado demostrado, según han señalado, que todo se hizo con absoluta normalidad “no hubo ninguna irregularidad y al final esto ha sido un ataque constante al PP para tratar de sacar rédito político“, ha explicado este mediodía en COPE ALCOY el portavoz popular; Carlos Pastor. Para el líder del PP en la ciudad el periplo judicial que se ha llevado a cabo con el asunto del Calderón “ha sido un auténtico reguero de derrotas para el gobierno de Toni Francés” al mismo tiempo que ha pedido responsabilidadesdeben de pedir perdón por el acoso hecho al Partido Popular y creemos que la edil Lorena Zamorano, que ha abanderado todo esto, debería de dimitir o ser cesada por el alcalde“, añade. Por último Carlos Pastor ha aclarado que la reforma del Calderón si que acabó incrementando su coste,  un millón de euros más, pero todo justificado y nada hecho de forma ilegal “se contaba con todos los informes favorables de los técnicos municipales y no hubo nada fuera de lo normal, así ha quedado demostrado“, concluyó.

Recordar que con el cambio de gobierno local en la ciudad, tras las Elecciones Municipales de 2011; el Partido Socialista llevó la reforma del Teatro Calderón al juzgado contando con unos informes periciales que certificaban sobrecostes de un millón de euros en la actuación ejecutada. El caso finalmente se cierra al entender el Fiscal que no se puede probar si los sobrecostes que hubo fueron por cumplir los plazos de ejecución del proyecto, necesidades que iban presentando las obras a medida que avanzaban o acciones voluntarias.

Alcoy vive ‘La Nit de Reis’ mágica en el Teatro Calderón

Alcoy vivió ‘La Nit de Reis’ de forma muy especial este año. Fue el pasado 3 de enero y en el Teatro Calderón, con el mágico espectáculo del mago y actor Hugo Aracil y del director y escritor Arnau Cortés.

A las pocas horas de salir a la venta las entradas se colgaba el cartel de completo. Fueron 750 las personas que asistieron al estreno de este espectáculo. La representación es una mezcla de magia, teatro, proyección audiovisual…

‘La Nit de Reis’ cuenta una historia que, en unas fechas tan señaladas como las navidades, invita a la introspección, a mirar dentro de uno mismo. Un viaje que lleva, en tan solo una noche, al protagonista -Andreu- a entender su historia y cambiar su forma de ver la vida.

Sobre el escenario, el actor Hugo Aracil. De manera indirecta le acompañaron las actuaciones de Anna Santamaría, Conxi Domènech, Joel Hernández y Ricard Sanz.

El estreno contó con una gran aceptación del público, que disfrutó de trucos de magia, efectos especiales y actuaciones brillantes. Uno de los momentos más emotivos, el que protagonizó Conxi Domènech a través de la proyección de un impactante vídeo.

Detrás del escenario, el espectáculo contó con el trabajo de Cortés, Ferran Gisbert, director técnico; Leo Ferre, a cargo de la escenografía y vestuario, y Arnau Vilaplana, diseñador de la iluminación. La representación fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy y de la Fundación Mutua Levante.

En Cope Alcoy, semanas atrás, estuvieron presentes Arnau Cortés y Hugo Aguilar para hablar del espectáculo. La entrevista puedes escucharla de nuevo aquí.

Llega el XIX Certamen Escolar de Villancicos de Cope Alcoy

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos que, a las puertas de cada Navidad, organiza esta casa.

El evento tendrá lugar el próximo 14 de diciembre a partir de las seis y media de la tarde. En él, alumnos de distintos centros educativos de la ciudad cantarán los villancicos que han preparado. Este año participan el Colegio José Arnauda, el Colegio Carmelitas Fundación Vedruna Alcoy, el Colegio Salesianos Sant Vicent Ferrer, el Colegio Salesianos Juan XXIII, el Colegio San Vicente de Paúl y el Colegio Esclavas SCJ Alcoy. Tras las actuaciones, se hará un sorteo para decidir qué centro es el ganador del certamen.

Las entradas están ya a la venta y pueden conseguirse a través de la web de TicketAlcoi. El precio es de cinco euros. También hay disponible Fila 0 para realizar donativos. La recaudación, al igual que el pasado año, irá destinada íntegramente a Cáritas Interparroquial de Alcoy.

 

19 años cantando a la Navidad 

El Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY es siempre una cita muy esperada dentro de las actividades que se llevan a cabo en nuestra ciudad con ocasión de la Navidad. En esta ocasión el evento alcanza la edición número XIX después de que el pasado año el Colegio Esclavas se convirtiera en el ganador de un viaje al parque temático de Terranatura con el apoyo de Vectalia. Fue el Sant Jordiet 2023, Nicolás Sánchez Linares, el que se encargó de extraer la bola con el nombre del ganador en el transcurso de una gala que llenó por completo el Teatro Calderón. Este Certamen de Villancicos, que empezó inicialmente con los participantes viniendo a cantar a la radio antes de Navidad, no ha dejado de evolucionar hasta convertirse en un Certamen esperado que ha pasado también por otros escenarios de Alcoy como el Ágora o el Centro Comercial Alzamora.

Presentación de Cargos con mensaje para que el 23 de abril sea festivo en Alcoy

El Teatro Calderón de Alcoy acogió el pasado sábado la Presentación de los Cargos festeros para 2024, un acto avanzado este año en el calendario para tratar así de descongestionar el programa de la jornada central del Mig Any. Hay que recordar que la ceremonia tenía lugar siempre el viernes anterior al sábado de Mig Any y la velada solía alargarse hasta la madrugada, lo cual suponía un handicap para las Filaes de cargo que al día siguiente iniciaban temprano la actividad para el Concurso de Olleta en La Glorieta.

La citada presentación fue conducida por el Secretario de la Asociación de San Jorge, Pau Acosta, y la misma estuvo presidida por el alcalde de la ciudad. A continuación llegó el turno de conocer uno a uno a los protagonistas de la próxima trilogía a través de unos montajes audiovisuales que gustaron al público y que contribuyeron a hacer más dinámica la gala. Festeras y festeros aplaudieron con fuerza a Kico Cano (Alférez Moro de los Abencerrajes), Santi Castelló (Alférez Cristiano de los Aragonesos), Jordi Peidro (Capitán Moro de los Mudéjares) y Dani Cano (Capitán Cristiano de los Alcodianos). Todos ellos recibieron también palabras de elogio por parte de familiares o amigos, que ayudaron a presentarlos en sociedad, y obtuvieron una insignia en recuerdo del acto por parte del presidente de la Asociación de San Jorge.

Sant Jordiet también es presentado en el Calderón

Otra de las novedades que presentó el mencionado acto fue la presentación oficial del San Jordiet. El hecho de que el máximo protagonista de la Festa 2024 viva en Las Rozas (Madrid) propició que no se celebrara en la ciudad la habitual ceremonia de presentación que tenía lugar en el colegio donde el pequeño cursa sus estudios. De esta forma Mauro Abellán Bravo tuvo un papel destacado en el Calderón recibiendo la bandera que le acredita en el cargo de manos de su predecesor, Nicolás Sánchez Linares, al igual que se pudo ver un vídeo en el que la familia del mismo Sant Jordiet narraba todo lo que suponía para ellos desempeñar un cargo como este en las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy.

 

Mensaje reivindicativo 

La Presentación de Cargos tuvo también un importante mensaje reivindicativo por parte de la Asociación de San Jorge. El presidente de la máxima institución festera lamentó que el 23 de abril no vaya a ser festivo en 2024 y cuestionó la propuesta de fechas para Fiestas ratificada por Ayuntamiento en la que se contempla que el Día de San Jorge sea el descanso tras la trilogía “es una decisión absurda cuando hay otros días festivos en la ciudad como San José o San Juan en los que no hay ninguna celebración especial. Instamos los políticos de las administraciones competentes a que reflexionen con la posibilidad de que cada municipio pueda adaptar a lo local aquellos festivos que son autonómicos“, dijo Juan José Olcina. Finalmente abogó por una mayor participación en los disparos o la procesión de San Jorge e incluso reclamó consenso para abordar la modificación de la ordenanza festera.

Esta puesta de largo de los Cargos finalizó con las palabras de Toni Francés que, como primer edil, felicitó a los cargos en nombre de la ciudad ante la importante tarea que asumen a partir de ahora. Las notas del Himno de Fiestas cerraron una convocatoria que tuvo continuidad con una cena de gala en el Círculo Industrial.

Carlos Pastor responde al PSOE: “Atacar a candidatos de la oposición solo significa que tienen miedo”

“Cuando un partido como el PSOE -que lleva 12 años del Gobierno- se dedica a atacar personalmente a candidatos de la alternativa, significa que están muy nerviosos y que no les salen las cuentas”. Esa ha sido la respuesta de Carlos Pastor, candidato del Partido Popular, a las declaraciones que hacía ayer Vanessa Moltó, número 4 de la candidatura socialista, en relación a los sobrecostes por la reforma del Teatro Calderón.

Y es que Moltó pidió explicaciones a Pastor por ese tercer informe pericial que asegura que el constructor Enrique Ortiz cobró 1.007.313’71 euros por unas facturas que no están justificadas. “Ahora sería el momento de que Carlos Pastor, que también era asesor técnico -durante aquel momento- de ese Partido Popular que estaba malgastando los recursos de esta ciudad, hablara y diera una explicación a todos los alcoyanos de qué ha pasado con esos recursos”, insistió Moltó.

Precisamente, Pastor ha matizado que él era asesor en aquel momento, pero de un departamento que no tuvo que ver con la reforma del Calderón. “Meterme a mí en algo que pasó hace 12 años en el Calderón porque yo en aquella época era asesor de la concejalía de Turismo, demuestra que tienen miedo a perder”.

Y, más allá de referirse a las explicaciones que los socialistas le pedían, el candidato popular ha defendido la gestión que su partido hizo en el momento en el que ocurrieron estos hechos, en 2008. “Parece ser que hay un juicio penal. Si hay un estafador, hay un estafado. En cualquier caso, el Ayuntamiento sería la víctima de la estafa. Que yo sepa, hasta ahora no hay ningún investigado, encausado ni citado del Gobierno de aquella época del Partido Popular.

Pastor se defiende, pero también carga contra el PSOE. “Si hubieran sido ellos los que gobernaban en aquella época, ahora mismo no tendríamos el Teatro Calderón que tenemos. No hay más que ver cómo tienen el Teatro Principal, cerrado desde hace años y sin solución”.

El PSOE de Alcoy pide explicaciones a Carlos Pastor por los sobrecostes en el Teatro Calderón

Un tercer perito confirma que hubo sobrecostes en las obras del Teatro Calderón, cuya reforma terminó en 2007. En concreto, más de un millón de euros que se pagaron al constructor Enrique Ortiz por unas facturas que no están justificadas.

El Ayuntamiento de Alcoy ha recibido esta semana el informe del perito que asegura que, en las obras del Calderón, hubo irregularidades. “La conclusión es que existe un exceso de abono. Se evidencia que ahí hubo una mala práctica y una mala gestión y que Ortiz le debe, presuntamente, al pueblo de Alcoy un millón que no hubiera tenido que cobrar nunca”, ha explicado Lorena Zamorano, edil de Régimen Jurídico. En concreto, la cantidad asciende a 1.007.313’71€.

Con un proceso penal abierto, el objetivo del Ayuntamiento es que Ortiz sea condenado por estafa y falsedad documental y devuelva ese dinero. El PSOE ha aprovechado la ocasión y pide explicaciones de lo que sucedió al candidato del PP, Carlos Pastor. “Ahora sería el momento de que Carlos Pastor, que también era asesor técnico -durante aquel momento- de ese Partido Popular que estaba malgastando los recursos de esta ciudad, hablara y diera una explicación a todos los alcoyanos de qué ha pasado con esos recursos”, ha insistido Vanessa Moltó, número 4 en la candidatura socialista.

 

Más de 15 años después

Este tercer informe pericial llega ahora, pero la cosa viene de lejos. Nos remontamos a marzo de 2007, cuando el entonces alcalde Jorge Sedano, del PP, inaugura la remodelación del Teatro Calderón y arranca, de nuevo, la programación.
La obra termina y el contrato se liquida en marzo de 2008, es decir, se abona a la empresa de Ortiz, a la que le fue adjudicada la reforma. Sin embargo, en diciembre de 2008 llegan nuevas facturas.

“La Junta de Gobierno aprueba un reconocimiento de deuda en favor de Ortiz de, por una parte, 2.100.000 euros correspondientes a unos contratos de obra y, por otra, de contratos de equipamiento por valor de 202.000 euros. La primera parte llega a pagarla el PP y cuando llegamos nosotros al Gobierno en el 2011 nos llama la atención que aparezcan facturas de contratos que ya estaban terminados y liquidados”, asegura Zamorano.

 

En ese momento, encargan un estudio para que analice esas partidas. Y el perito concluye que ha pagado de más. Cerca de 1.300.000€ que no estaban justificados.

El Ayuntamiento se remite al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Alcoy, que confirma que el dinero no se puede reclamar porque ha prescrito, pero el Juzgado elabora una nueva pericial que vuelve a evidenciar que más de un millón de euros se tiene que devolver.

Es en 2015 cuando se denuncia por estafa y falsedad documental a Ortiz. Sin embargo, el proceso es constantemente recurrido por Ortiz. Se considera que haya una tercera pericial. Con estos resultados, el Ayuntamiento quiere seguir reclamándole a Ortiz ese dinero. “Lo que haremos es solicitar que se abra un juicio por la vía penal y que se juzgue este hecho por falsedad documental y por estafa”, concluye la edil de Régimen Jurídico.

Nuevo homenaje al cantante alcoyano más internacional

El Teatro Calderón de Alcoy acogió el jueves por la tarde la presentación del libro ‘Camilo Sesto. Ni ángel ni demonio’, de Ramón Climent, editado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Gran número de alcoyanos y admiradores del desaparecido cantante y compositor acudieron a una gala que ofreció, además, emotivas actuaciones musicales en homenaje al artista.

El Presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y la vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, asistieron a este entrañable acto, junto al alcalde de  nuestra ciudad, Toni Francés. Mazón destacó la categoría de Camilo Sesto como uno de los vocalistas más representativos de España en todo el mundo y, en este sentido, puso en valor “su papel como embajador de su querido Alcoy y del conjunto de la provincia. La Diputación no podía dejar pasar la oportunidad de reconocer y plasmar su vida y trayectoria artística a través de las páginas de este excepcional libro biográfico, que ahora ponemos a disposición de todos sus admiradores”, puntualizó el Presidente durante su intervención en el evento.

Por su parte, Julia Parra agradeció “el lleno absoluto de este maravilloso Teatro Calderón que habla por sí solo del orgullo que siente esta ciudad y esta provincia por un alcoyano que merece todo nuestro cariño y reconocimiento“, comentó. La titular de Cultura aseguró que, con el nuevo libro, “el Instituto de Cultura alicantino contribuye a sellar en la memoria vidas destacables a través de una colección de biografías premium de personajes relevantes de nuestra provincia”. En esta ocasión, ha señalado, “homenajeamos a Camilo Sesto, uno los grandes vocalistas y compositores españoles de todos los tiempos, con Ramón Climent como narrador de su historia”, concluyó.

En la velada también participaron la directora cultural del Gil-Albert, Pilar Tébar, y el responsable del Departamento de Publicaciones e Investigación, Toni Cabot, quienes recordaron que ‘Camilo Sesto. Ni ángel ni demonio’ se podrá adquirir a partir hoy mismo en el instituto alicantino y en las principales librerías de Alcoy o Alicante. Como adelanto, se puso a disposición del público un stand con ejemplares a la venta en el hall del Teatro Calderón.

El broche de oro a esta entrañable jornada lo puso la música con un concierto a cargo del grupo Los Dayson, con el que Camilo Blanes comenzó a dar sus primeros pasos musicales, y con la actuación del saxofonista Moisés Olcina.

Llega a Alcoy “Un Musical de Cine”

El próximo sábado 25 de junio, a las 19:00h de la tarde, vuelve el cine al Teatro Calderón de Alcoy. La Agrupación Lírica El Trabajo, dirigida por Javier Pérez y Alfonso Marco, la Orquesta Frames Octet y el ballet de Inma Cortés; ofrecen el espectáculo denominado “Un musical de cine”. El concierto incluye una selección de bandas sonoras arregladas y adaptadas para la ocasión por el compositor alcoyano Moisés Olcina y entre las que aparecen éxitos tan conocidos como Éxodo, La La Land, Los Miserables o una selección de clásicos del mítico Walt Disney. La puesta en escena contará con la colaboración especial del tenor Alberto Ballesta y la soprano Gema Soler.

El propio Moisés Olcina nos ha contado todo los detalles del musical y aquí puedes escuchar la entrevista que hemos compartido con él:

Llega a Alcoy ‘Los Pazos de Ulloa’

Este sábado 26 de febrero tendrá lugar la representación de ‘Los Pazos de Ulloa’, de Emilia Pardo Bazán, en versión de Eduardo Galán y bajo la dirección de Helena Pimenta. Será en el Teatro Calderón de Alcoy a partir de las 20:00h.

‘Los Pazos de Ulloa’ habla tanto de la vida rural en Galicia como de la nobleza venida a menos. Además está concebida como un alegato contra la violencia y la crueldad, centrándose en el enfrentamiento entre el deseo, la pasión y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las buenas modos de la ciudad.

La puesta en escena irá a cargo de destacados intérpretes de la escena teatral española. Se trata de Pere Ponce, Diana Palazón, Marcial Álvarez, Francisco Galcerán, Esther Isal y David Huertas.

A3 Danza pone en escena ‘La Magia de las Señales’

El Teatro Calderón de Alcoy acoge el espectáculo ‘La magia de las señales’, una cita cultural que tendrá lugar este sábado 15 de enero a partir de las 20:00h. La propuesta se estrena en nuestra ciudad después de que el pasado año se pudiese ver un aperitivo en el Centre Cultural El Teular de Cocentaina.

‘La magia de las señales’ fusiona danza, música e interpretación en una puesta en escena sin precedentes. El hilo argumental gira en torno a la obra de teatro ‘Magia, más allá de esta vida’ de Enrique Garcéstodo lo que veamos sobre el escenario nos hará entender la marcha de un ser querido desde un punto de vista positivo y esperanzador. Hemos trabajado muchísimo para hacer posible esta actividad. La teníamos lista antes de la pandemia y el estallido de la crisis sanitaria nos llevó a cancelar el estreno. Durante todo el confinamiento tuvimos oportunidad de trabajarla y mejorarla, fue nuestro verdadero motor“, explicaron en COPE ALCOY Daniel Cardó y Sonia Canales; dos de los representantes de A3 Danza.

Los interesados en disfrutar de ‘La magia de las señales’ pueden todavía adquirir su correspondiente entrada. Las mismas están disponibles en la web ticketalcoi.com.