Últimas Noticias

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

La Diputación de Alicante ha anunciado la creación de un Plan Estratégico destinado a combatir la soledad en la provincia,...

Hoy viernes os hemos contado que se ha presentado una nueva edición del Foro de Empleo del Campus de Alcoy...

Hoy viernes hemos destacado que este fin de semana arranca en Alcoy el ciclo de conciertos de música festera, cita...

El MARQ acoge una exposición inédita en España sobre Gladiadores

El MARQ de Alicante ha presentado ‘Gladiadores. Héroes del Coliseo’, la primera exposición internacional que llega a la provincia en colaboración con el Coliseo de Roma. La propuesta se podrá visitar hasta el 16 de octubre y reúne 140 piezas originales, algunas de ellas inéditas en España, procedentes de ocho museos e instituciones italianas.

Entre la selección, destacan las piezas de armamento, objetos quirúrgicos o de aseo personal y otros relacionados con su alimentación. También se exponen diversas piezas en piedra tallada procedentes de algunos de los coliseos más importantes del mundo romano.  La muestra se acompaña de diversos maniquíes que harán comprensible al público los tipos de gladiadores más habituales, una gran maqueta interactiva del Coliseo de Roma, paneles explicativos, audiovisuales y una importante apuesta didáctica dirigida a los menores que visiten la mencionada muestra «la apuesta por la cultura no es solo un acto de generosidad o una concesión a este ámbito, sino que es la propia cultura y nuestra historia la que nos ayuda de forma decisiva a reactivar la economía«, dijo el Presidente de la Diputación; Carlos Mazón, en la apertura del pasado 13 de abril. Por su parte la Diputada de Cultura ha destacado la trayectoria internacional de la exposición, con destinos como Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Australia y Francia «nuestro museo alcanza su 90 aniversario en su mejor momento en cuanto a prestigio y, con ‘Gladiadores. Héroes del Coliseo’, vuelve a ser el mejor anfitrión, lugar destacado de encuentro entre culturas, un punto de excelencia en investigación y un espacio de visita imprescindible«, comentó Julia Parra.

Indicar que entre los nuevos contenidos que por primera vez acompañan esta muestra, cabe señalar un espacio propio donde se habla de las mujeres luchadoras, así como información de los juegos en la Hispania romana o de los grafitos encontrados en Pompeya. Asimismo, hay una sección con reseñas a la figura de este combatiente en el cine, la literatura y el arte moderno.

El MARQ estrena la exposición internacional ‘Etruscos. El amanecer de Roma’

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) acoge ya la exposición cultural ‘Etruscos. El amanecer de Roma’, la mayor muestra monográfica exhibida en España en la última década con 150 piezas procedentes de algunas de las más importantes excavaciones de la antigua Etruria. La muestra, que se podrá visitar en Alicante hasta el 12 de diciembre, es una iniciativa de la Fundación MARQ y la Superintendencia de Patrimonio Arqueológico de la Provincia de Pisa y Livorno. Incluye una selección piezas originales del Museo Arqueológico Nacional de Florencia (MAF) y del Museo Etrusco Guarnacci de Volterra, uno de los más antiguos en Italia, y ha contado con la participación de la empresa Contemporanea Progetti, con sede en Florencia.

‘Etruscos. El amanecer de Roma’ es un viaje para descubrir la estructura cultural, social, política y urbana de esta civilización italiana. En la colección se pueden admirar valiosos objetos, como la diadema de Orbetello o las pulseras de la necrópolis de Bisenzio. Destacan, además, piezas de armamento y material cerámico. La parte más importante, formada por piezas funerarias, incluye obras como las urnas de Ulisesde las Sirenas y del Rapto de Proserpina de Volterra o el sarcófago masculino de la necrópolis de Rosavecchia en la Toscana «es una exposición única que nos permite en estos momentos ser referencia en España. Ahora mismo en Alicante se abre una oportunidad para que volvamos a todo aquello que estamos anhelando, a través de la cultura, de la historia, de la arquitectura y de la antigua civilización de los etruscos. Se abren nuevas posibilidades y volvemos a retomar los sueños de poder tener una vida normal y lo hacemos a través de la cultura«, afirmaba el Presidente de la Diputación; Carlos Mazón. El objetivo de llegar a un público amplio, se incorpora material gráfico y didáctico que incluye proyecciones audiovisuales y herramientas interactivas. Las piezas originales están acompañadas de imágenes y textos explicativos creados a partir de una rigurosa documentación científica. El museo alicantino ha habilitado también un espacio web diferenciado para la exposición ‘Etruscos. El Amanecer de Roma’ con imágenes e información de los objetos más destacados y acceso a la reserva de entradas y visitas guiadas «la exposición es un sueño cumplido. Traer hasta Alicante una de las mejores muestras internacionales sobre la cultura etrusca de las últimas décadas, una apuesta arriesgada y valiente asumida con gran ilusión por el equipo técnico y directivo del MARQ», detallaba la edil de Cultura y Vicepresidenta de la Diputación; Julia Parra.

A partir del 31 de agosto se ponen en marcha las visitas con reserva anticipada, las cuales se pueden formalizar a través de la web del MARQ o directamente en el enlace https://www.marqalicante.com/etruscos/. Se aplicará una tarifa genérica para la entrada a las exposiciones temporales de 3 euros, con descuentos para estudiantes y mayores de 65 años y miembros de Asafan.