Últimas Noticias

Las piscinas municipales de Alcoy se consolidan un año más como una de las principales alternativas de ocio para la ciudadanía durante el verano. Desde...

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado este jueves una declaración institucional en defensa de la sede de las Pruebas de Acceso a la...

La concejalía de Industria del Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que ya ha recibido la resolución de las ayudas solicitadas al...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 26°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Localizan el cuerpo sin vida de un excursionista perdido en Cocentaina

A primera hora de la tarde de ayer domingo saltaron todas las alarmas en Cocentaina tras escucharse el sonido de un helicóptero que sobrevolaba el entorno del Pic Negre, en plena Serra de Mariola y en el término municipal de la capital del Comtat. Justo en ese instante Emergencias de la Generalitat Valenciana comunicaba a través de sus redes sociales que se había movilizado un helicóptero del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante para intentar localizar a un varón natural de Muro, de 76 años de edad, que se había extraviado de un grupo excursionista la altura de la zona conocida como el Mal Passet.

La voz de alarma la dieron sus compañeros de excursión, los cuales llamaron al 112 y explicaron que el hombre había decidido regresar al punto de partida de la excursión donde estaba ubicado su vehículo al haberse encontrado indispuesto durante el trayecto. Rápidamente se movilizaron todos los efectivos estableciéndose el puesto de mando en el Refugio Les Foietes de la Villa Condal “estuvo trabajando una unidad de los Bomberos con perros de rescate de montaña, la Policía Local con uso de dron, Guardia Civil y voluntarios. Estos últimos fueron los que encontraron el cuerpo sin vida del excursionista, en torno a las 17:30h, en las inmediaciones del ‘Barranc de la Cova’. Inmediatamente después se movilizaron nuevos medios para rescatar el cadáver ya que estaba en una zona de difícil acceso“, explicaba este lunes en COPE ALCOY Javier Prats; Jefe de la misma Policía Local contestana.

Este suceso se suma a otro incidente ocurrido también en Cocentaina el pasado viernes. Y es que un trabajador de telefonía, que realizaba varias tareas en la partida de la Estació del Nord del municipio, sufrió una caída desde varios metros de altura sufriendo importantes heridas en puntos como la cabeza. A causa de la gravedad de las mismas, según explica también la Policía Local, se activó el helicóptero medicalizado y para trasladar al accidentado al Hospital de Alicante.

Por qué ha aparecido un buitre leonado en una piscina de Ibi

Un ejemplar adulto de buitre leonado (Gyps fulvus) fue rescatado el pasado 22 de abril en una zona rural de Ibi, Alicante, tras quedar atrapado en el interior de una piscina prácticamente vacía. La intervención, llevada a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y que hemos conocido hoy, se realizó después de que el propietario de la finca alertara sobre la presencia del ave.

El primer avistamiento fue realizado por el hijo del propietario, quien encontró al buitre posado sobre un juguete en el fondo de la piscina, que contenía unos cinco centímetros de agua. La patrulla del Seprona acudió rápidamente al lugar, evaluó la situación y, tras equiparse con material de protección, logró rescatar al animal sin causarle lesiones ni aumentar su estrés.

El buitre, un ejemplar adulto con una envergadura notable, se encontraba aparentemente sano aunque desorientado. Se sospecha que pudo haber sufrido un shock tras una caída accidental mientras sobrevolaba la zona. Tras su rescate, fue entregado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Santa Faz, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. Allí se le está realizando una evaluación veterinaria completa para determinar su estado y planificar su posible futura reintroducción en su hábitat natural.

Rescate en Beniarrés tras una fractura de tobillo en plena montaña

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante intervinieron ayer en el rescate de un varón tras sufrir un accidente en plena montaña. Los hechos ocurrieron en Beniarrés, a mediodía, y en la intervención fue necesario el uso de un helicóptero tal y como han informado desde los mismos Bomberos. El varón accidentado presentaba una fractura de tobillo y, una vez localizado, fue evacuado hasta la helisuperficie del Hospital Virgen de los Lirios donde fue atendido sin presentar mayores consecuencias. Cabe destacar que el helicóptero fue necesario en la operación de rescate debido a la ubicación y la dificultad de llegar por tierra hasta el lugar en el que que el excursionista sufrió la citada torcedura de tobillo.

Evitar accidentes en la montaña

La mayoría de los accidentes en la montaña se pueden evitar. Sin embargo, es imprescindible tener en cuenta ciertas recomendaciones. Utilizar el material apropiado es fundamental. La falta de un equipamiento adecuado supone uno de los principales y más comunes riesgos. A este se suman otros riesgos. «Hay que informarse de todo lo que puede ocurrir a nuestro alrededor. Conocer cuál es la previsión meteorológica y plantearse cambiar la ruta si no es favorable. También hay que saber el nivel que tenemos y la dificultad de la ruta, y no fiarse solo de una reseña que veamos en Internet«, explicaban en COPE ALCOY desde el Centro Excursionista de nuestra ciudad. Y hay que tener en cuenta otras recomendaciones como descargar los mapas por si no hay cobertura, asegurarnos de tener batería en el teléfono, salir acompañado o avisar a algún familiar o amigo si salimos solos…

Avisar a Emergencias siempre

Sin embargo, pese a tomar todas las precauciones posibles, podemos tener algún incidente. En estos casos la recomendación del Centro Excursionista alcoyano es clara: avisar a Emergencias. «Cuando veamos que por nuestros medios no podemos salir, llamar. Avisar al 112 y no esperarse porque la situación se puede complicar. Si llega a hacerse de noche el helicóptero no puede volar, cuesta más encontrar a las personas, es más probable que la batería se vaya acabando…».

Rescate en Cocentaina: la Policía Local salva a una mujer atrapada en un barranco

La Policía Local de Cocentaina llevó a cabo el rescate de una mujer que quedó atrapada en su vehículo tras caer por un barranco de aproximadamente 20 metros de altura en el polígono industrial La Llaona, junto a la N-340. Los hechos, según la información facilitada, ocurrieron en torno a las cuatro de la madrugada del sábado al domingo.

Cabe destacar que los agentes, durante una ronda de vigilancia, detectaron restos de un accidente en la calzada. Al acercarse al lugar, escucharon los gritos de auxilio de la mujer y localizaron el vehículo siniestrado en una zona escarpada y cubierta de vegetación. Inmediatamente después, los policías alertaron al servicio de emergencias 112 y, con el apoyo de la Guardia Civil de Cocentaina, facilitaron el acceso a los bomberos para llevar a cabo el rescate. La mujer fue finalmente trasladada al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, donde recibió atención médica. Afortunadamente, su vida no corre peligro.

Sanciones por depositar enseres en la vía pública

Por otro lado, la Policía Local contestana ha impuesto varias sanciones a dos personas que fueron sorprendidas abandonando muebles y electrodomésticos junto a unos contenedores en la calle Literato Azorin. Las multas propuestas oscilan entre 750 y 1,500 euros, en un esfuerzo por frenar el abandono de objetos en la vía pública, conforme a la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana.

Cabe destacar que en la Villa Condal se han intensificado los controles para combatir esta práctica, que afecta la limpieza y el orden urbano. En este sentido, se recuerda a los ciudadanos que el Ayuntamiento de Cocentaina cuenta con un servicio gratuito de recogida de mobiliario y enseres. Este servicio es fácil de utilizar: simplemente hay que llamar al número disponible y se indicará al vecino cuándo debe sacar los objetos a la puerta de su casa para su recogida. Además, el Ayuntamiento también ofrece la opción del Ecoparque, donde los ciudadanos pueden llevar sus residuos y objetos no deseados. Se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para mantener las calles limpias y ordenadas.

Rescatan a un ciclista en Banyeres tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza

Un ciclista sufría un accidente ayer domingo a última hora de la mañana en la zona del Bike Park, en las inmediaciones del paraje Penyes Roges de Banyeres de Mariola, y debía ser rescatado por los bomberos. Así lo informaron desde el Consorcio Provincial de Bomberos de la misma Diputación de Alicante tras las labores de rescate que se llevaron a cabo en la zona.

La intervención de los mismos bomberos se iniciaba poco antes de las 13 horas del mediodía y se prolongó por espacio de dos horas. Tras un fuerte golpe en la cabeza, que le produjo al ciclista desorientación además de una posible fractura de cúbito y radio en el brazo, la llamada a los servicios de emergencia y la imposibilidad de hacer llegar una ambulancia al lugar por las dificultades de acceso, obligaron a desplazar una dotación del parque de Ibi más el equipo de rescate con un helicóptero. Una vez localizado el accidentado era evacuado al parque de San Vicente donde le esperaba una ambulancia del Servicio Vital Básico (SVB).

Los hechos se produjeron desde poco antes de las 13 horas. En el operativo participaron un helicóptero, un equipo especial de rescate y una bomba rural pesada con una cabeza y tres bomberos del parque comarcal de Ibi.

Imagen: Consorcio Provincial de Bomberos

Rescatan a una mujer de la umbría del Montcabrer

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante rescataron ayer domingo a una mujer de 42 años tras romperse el tobillo en la umbría de Montcabrer, una zona situada entre Agres y Cocentaina. Este punto de nuestras comarcas, y debido al temporal de los últimos días, se encontraba cubierto de nieve.

Los mismos bomberos recibieron el aviso sobre las 15.32 horas y hasta el lugar de los hechos se desplazó un helicóptero Alpha con grupo rescate de montaña GER, según informaron desde el  mismo Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. Posteriormente, la accidentada fue trasladada a la helisuperficie de emergencias de Alcoy. La intervención finalizó sobre las 17.04 horas.

Los consejos a tener en cuenta a la hora de salir a la montaña en invierno

Los rescates en las montañas son intervenciones que el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante realiza prácticamente todas las semanas. Caídas, torceduras de tobillo, desorientaciones… Algunos se solucionan con un simple asesoramiento telefónico, pero otros requieren -incluso- de la intervención de un helicóptero.

La mayoría de accidentes se pueden evitar. Para ello, es necesario conocer qué precauciones hay que tomar antes de salir a la montaña durante todo el año, pero especialmente en estos meses de invierno. Y es que en esta época hay que tener en cuenta factores como las bajas temperaturas o que hay menos luz solar.

Utilizar el material apropiado es fundamental. La falta de un equipamiento adecuado supone uno de los principales y más comunes riesgos. Y es que en los últimos tiempos, cuando el trail running ha cobrado especial relevancia en nuestra ciudad, son muchas las personas que utilizan la ropa y calzado propios de los corredores para hacer senderismo. «Se ve a mucha gente que sale a pasear con la ropa de corredores. En nuestras montañas está habiendo muchos incidentes con pies rotos y torcidos por ir con zapatillas. Hay que tener en cuenta que nuestras montañas, las del norte de Alicante sobre todo, son muy rocosas», explicaban en COPE ALCOY representantes del Centro Excursionista de Alcoy.

A este se suman otros riesgos. «Hay que informarse de todo lo que puede ocurrir a nuestro alrededor. Conocer cuál es la previsión meteorológica y plantearse cambiar la ruta si no es favorable. También hay que saber el nivel que tenemos y la dificultad de la ruta, y no fiarse solo de una reseña que veamos en Internet«, añaden los Bomberos. Y tener en cuenta otras recomendaciones como descargar los mapas por si no hay cobertura, asegurarnos de tener batería en el teléfono, salir acompañado o avisar a algún familiar o amigo si salimos solos…

Avisar a Emergencias siempre

Sin embargo, pese a tomar todas las precauciones posibles, podemos tener algún incidente. En estos casos la recomendación del responsable del Centre Excursionista d’Alcoi es clara: avisar a Emergencias a través del 112 y no esperarse porque la situación se puede complicar. En estos casos es el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante el que acude al rescate «un servicio sin coste para el accidentado. La gente tiene miedo de que le puedan cobrar y no llama. Tranquilidad porque el rescate en montaña no se cobra en la provincia de Alicante. Solo hay que pagarlo si hubiera un negligencia muy grande, como salir a escalar un barranco un día que hay tormenta«, informan desde el mencionado Centro Excursionista.

Y como precaución si empezamos a notar que nos cuesta avanzar: «cuando no puedes seguir, tal vez lo mejor es deshacer el camino y no seguir hacia delante porque no sabes qué vas a encontrarte», concluyen desde la entidad.

Rescatan a un ciclista de la Penya El Frare de Muro

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante rescataron ayer domingo a un ciclista y una senderista que resultaron heridos. Todo ello, según la información facilitada, mientras realizaban prácticas deportivas en los municipios Muro y la Vall d’Ebo, respectivamente.

El aviso del primer suceso se recibió a las 12:13 horas desde el mismo término municipal de Muro, tras lo que los bomberos acudieron hasta la Penya El Frare por el accidente de un ciclista que cayó por un sendero. Esta persona presentaba un fuerte dolor en el costado y, aunque estaba consciente, quedó tumbada en el suelo, ha informado el Consorcio en un comunicado.

Hasta el lugar de los hechos se movilizó un helicóptero de rescate Alpha 1 por el difícil acceso al lugar, junto con un grupo especial de rescate de montaña y un furgón de salvamento con dos bomberos del parque de Cocentaina. Una vez allí, los efectivos remontaron con grúa al ciclista. Después de una primera asistencia sanitaria con analgesia, fue trasladado a Alcoy para recibir más atenciones.

 

La importancia de avisar a Emergencias

Pese a tomar todas las precauciones posibles, siempre podemos tener algún incidente cuando salimos al monte caminando o en bicicleta. En estos casos la recomendación del Centre Excursionista d’Alcoi es clara: avisar a Emergencias a través del 112 y no esperarse porque la situación se puede complicar. En estos casos es el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante el que acude al rescate «un servicio sin coste para el accidentado. La gente tiene miedo de que le puedan cobrar y no llama. Tranquilidad porque el rescate en montaña no se cobra en la provincia de Alicante. Solo hay que pagarlo si hubiera un negligencia muy grande, como salir a escalar un barranco un día que hay tormenta«, recordaban en COPE ALCOY desde el mencionado Centro Excursionista.

Rescatada una pareja que quedó atrapada en el Castillo de Cocentaina

La Policía Local de Cocentaina, en colaboración con la Guardia Civil, rescató el pasado domingo a una joven pareja que quedó atrapada en el Castillo de la Villa Condal. Desde la Central de Emergencias del 112 se recibió el domingo, sobre las 16:00h, un aviso alertando de la presencia de dos personas en el Parque Natural de la Serra de Mariola que solicitaban ayuda porque no podían descender con seguridad desde la montaña. El viento les jugó una mala pasada cuando estaban visitando la fortaleza y no pudieron bajar por sus propios medios, después de verse sorprendidos por un cambio brusco de meteorología que trajo lluvia e incluso fuertes rachas de viento.

Seguridad en la montaña: así hay que actuar en caso de accidente

Los rescates en las montañas son intervenciones que el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante realiza prácticamente todas las semanas. Caídas, torceduras de tobillo, desorientaciones… Algunos se solucionan con un simple asesoramiento telefónico, pero otros requieren -incluso- de la intervención de un helicóptero.

La mayoría de accidentes se pueden evitar. Para ello, es necesario conocer qué precauciones hay que tomar antes de salir a la montaña.

Utilizar el material apropiado es fundamental. La falta de un equipamiento adecuado supone uno de los principales y más comunes riesgos. Y es que en los últimos tiempos, cuando el trail running ha cobrado especial relevancia en nuestra ciudad, son muchas las personas que utilizan la ropa y calzado propios de los corredores para hacer senderismo. «Se ve a mucha gente que sale a pasear con la ropa de corredores. En nuestras montañas está habiendo muchos incidentes con pies rotos y torcidos por ir con zapatillas. Hay que tener en cuenta que nuestras montañas, las del norte de Alicante sobre todo, son muy rocosas», explicaban en COPE ALCOY desde el Centro Excursionista de Alcoy.

A este se suman otros riesgos. «Hay que informarse de todo lo que puede ocurrir a nuestro alrededor. Conocer cuál es la previsión meteorológica y plantearse cambiar la ruta si no es favorable. También hay que saber el nivel que tenemos y la dificultad de la ruta, y no fiarse solo de una reseña que veamos en Internet«, añaden los Bomberos. Y tener en cuenta otras recomendaciones como descargar los mapas por si no hay cobertura, asegurarnos de tener batería en el teléfono, salir acompañado o avisar a algún familiar o amigo si salimos solos…

Avisar a Emergencias siempre

Sin embargo, pese a tomar todas las precauciones posibles, podemos tener algún incidente. En estos casos la recomendación del responsable del Centre Excursionista d’Alcoi es clara: avisar a Emergencias a través del 112 y no esperarse porque la situación se puede complicar. En estos casos es el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante el que acude al rescate «un servicio sin coste para el accidentado. La gente tiene miedo de que le puedan cobrar y no llama. Tranquilidad porque el rescate en montaña no se cobra en la provincia de Alicante. Solo hay que pagarlo si hubiera un negligencia muy grande, como salir a escalar un barranco un día que hay tormenta«, informan desde el mencionado Centro Excursionista.

Y como precaución si empezamos a notar que nos cuesta avanzar: «cuando no puedes seguir, tal vez lo mejor es deshacer el camino y no seguir hacia delante porque no sabes qué vas a encontrarte», concluyen desde la entidad.

Rescatan en helicóptero a una ciclista en Banyeres de Mariola

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias de la Generalitat Valenciana (CICU) informó ayer de un aviso recibido desde Banyeres de Mariola. En concreto, según la información facilitada, una ciclista había sufrido un accidente en el camino Peñarrojes de esta localidad de l’Alcoià.

Hasta el lugar de los hechos se desplazó una ambulancia de Soporte Vital Básico y el equipo sanitario realizó la primera asistencia a la ciclista, de 19 años de edad. Esta fue evacuada al parque de bomberos de San Vicente del Raspeig en el helicóptero del Consorcio Provincial. Allí la esperaba una ambulancia del Servicio de Ayuda Médica Urgente, cuyo equipo médicoestabilizó a la joven que presentaba politraumatismo. El médico del SAMU solicitó el acompañamiento de la Policía Local durante el traslado para mantener estable a la ciclista hasta la llegada al hospital General Doctor Balmis de Alicante.

Evitar accidentes en la montaña

La mayoría de los accidentes en la montaña se pueden evitar. Sin embargo, es imprescindible tener en cuenta ciertas recomendaciones. Utilizar el material apropiado es fundamental. La falta de un equipamiento adecuado supone uno de los principales y más comunes riesgos. A este se suman otros riesgos. «Hay que informarse de todo lo que puede ocurrir a nuestro alrededor. Conocer cuál es la previsión meteorológica y plantearse cambiar la ruta si no es favorable. También hay que saber el nivel que tenemos y la dificultad de la ruta, y no fiarse solo de una reseña que veamos en Internet«, explicaba en COPE ALCOY Álex Mora, responsable de escalada del Centro Excursionista de Alcoy y bombero. Y hay que tener en cuenta otras recomendaciones como descargar los mapas por si no hay cobertura, asegurarnos de tener batería en el teléfono, salir acompañado o avisar a algún familiar o amigo si salimos solos…

Avisar a Emergencias siempre

Sin embargo, pese a tomar todas las precauciones posibles, podemos tener algún incidente. En estos casos la recomendación del responsable del Centre Excursionista d’Alcoi es clara: avisar a Emergencias. «Cuando veamos que por nuestros medios no podemos salir, llamar. Avisar al 112 y no esperarse porque la situación se puede complicar. Si llega a hacerse de noche el helicóptero no puede volar, cuesta más encontrar a las personas, es más probable que la batería se vaya acabando…».

Amplio despliegue para intentar rescatar a una anciana en la Alameda de Alcoy

Un amplio dispositivo de Bomberos ha sorprendido este mediodía a quienes transitaban por la Alameda Camilo Sesto de Alcoy. Afortunadamente no se trataba de un incendio, tal y como han pensando muchos de los que estaban a esa hora por la principal arteria de la ciudad, sino de un rescate. En concreto se ha procedido a atender a una mujer de 101 años de edad, en el número 50 de la calle, que no respondía ni al teléfono ni tampoco al timbre de la puerta. Los familiares habían llamado a Emergencias para intentar acceder al domicilio pero finalmente un allegadoha llegado a tiempo con las llaves y se ha desmontado el operativo. Este último ha encontrado a la anciana durmiendo, motivo por el cual sus mismos familiares no podían contactar con ella. A pesar de ello el instante ha generado expectación puesto que los Bomberos han desplegado una gran escalera en la vía pública en pleno horario comercial de un sábado a mediodía. Todo ha quedado en una anécdota según la información que ha podido saber COPE ALCOY.