Últimas Noticias

El bar es uno de los puntos de referencia de cualquier municipio o ciudad y en el caso de localidades...

El Patronato Costa Blanca ya ha desembarcado en Madrid para promocionar a la provincia de Alicante en FITUR. Durante los...

La Asociación de San Jorge de Alcoy ha iniciado ya el proceso para la venta de sillas de cara a...

El ‘AOVE Forum Internacional de la Fira de Tots Sants’, una cita consolidada en el sector del aceite de oliva...

El ‘AOVE Forum Internacional Fira de Tots Sants’ se consolida en su quinta edición

El ‘AOVE Forum Internacional de la Fira de Tots Sants’, una cita consolidada en el sector del aceite de oliva virgen extra, celebrará su quinta edición del 29 al 31 de enero en el Centre Cultural El Teular de Cocentaina. La presentación oficial tuvo lugar ayer en la almazara de la Cooperativa Agrícola de la capital del Comtat, organizadora del evento, con la participación del alcalde Jordi Pla, la edil de Fira Marcela Richart y el presidente de la cooperativa contestana Rafael Montava.

Durante el acto, se destacó la importancia del foro para promover uno de los productos más emblemáticos de la zona como el aceite de oliva virgen extra. Richart subrayó que las nuevas fechas buscan garantizar la máxima calidad del aceite, mientras que el primer edil enfatizó que el evento es una oportunidad para apoyar al sector primario y compartir buenas prácticas agrícolas. También el presidente de la Cooperativa señaló el respaldo que ha alcanzado el certamen en sus cinco ediciones de celebración y recordó la importancia que ha adquirido esta cita «convierte a Cocentaina en el epicentro del AOVE en España. Estamos haciendo un gran esfuerzo para ampliar el público y atraer perfiles más diversos, y creo que la programación que se ofrecerá durante los tres días cumplirá con este objetivo«, afirma.

El programa de la quinta edición del ‘AOVE Forum Internacional Fira de Tots Sants’ incluye conferencias, talleres, degustaciones y actividades para todos los públicos, desde profesionales hasta niños. Una de las novedades será la jornada “AOVE en femenino”, centrada en el papel de las mujeres en el modelo económico cooperativo. Además, se llevará a cabo la entrega de premios internacionales a los mejores AOVEs y se contará con el “Túnel del Aceite”, donde se podrán degustar aceites destacados. Todas las actividades son gratuitas, y están diseñadas para atraer a un público diverso, y en el siguiente portal web se puede consultar toda la información: www.aoveforum.com.

Éxito rotundo de la quinta edición del Sent-me de Cocentaina

Cocentaina puso el punto y final el pasado sábado al Simposio Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación (Sent-me), un evento que en esta ocasión ha alcanzado la edición número cinco. 

Un centenar de alumnos provenientes de Valencia, Murcia, Canarias, Baleares, Castilla La Mancha o Castilla y León han tenido la oportunidad de estudiar durante una semana con solistas y profesores de la Orquesta Nacional de España, el Teatro Real de Madrid, o la Orquesta de la Radio de Holanda. El Sent-me ha ofrecido además nueve conciertos que han llegado a cerca de 3.000 personas, en formatos tan variados como conciertos de música de cámara, un concierto en familia de zarzuela con guiñoles, conciertos en las calles y mercado, o la interpretación de la Novena Sinfonía de ‪Beethoven en el Palau Comtal; un evento histórico que va a quedar en la memoria de las casi 800 personas que abarrotaron el monumento arquitectónico contestano.

El director artístico del Sent-me, Ignacio García Vidal, valora positivamente el transcurso de esta quinta edición y recuerda que el evento transforma cada año la Villa Condal durante una semana «proponiendo un nuevo paradigma de construcción social a pequeña escala, en donde se apuesta por una sociedad sensible, dialogante, reflexiva y tolerante gracias al maravilloso vehículo de la música«, manifestó. Además recuerda la gran oferta cultural que ofrece el Certamen «Cocentaina se convierte por unos días en un gran auditorio, en una gran escuela de formación musical, generando además un estímulo económico y contribuyendo al posicionamiento del nombre de la capital de El Comtat dentro del panorama cultural español del verano«, concluye.

La Orquesta Sinfónica del Sent-me, integrada por los alumnos y profesores, cerró la 5ª edición de esta cita de la música y educación el pasado sábado 21 de julio con un maravilloso concierto en el patio de armas del Palau Comtal.

Cocentaina ultima la quinta edición del Sent-me

Cocentaina ultima ya la quinta edición del Simposio Encuentro de Nuevas Tecnologías en Música y Educación, Sent-me, que en esta ocasión se celebrará del 16 al 21 de julio.

El evento, que cuenta con la implicación del Ayuntamiento de Cocentaina, contará con cursos de instrumentos y dirección que reunirán a más de 20 profesores de importantes orquestas y conservatorios. Además se impartirán conferencias abiertas a todo el público y se realizarán conciertos nocturnos de música en el Palau Comtal y otros puntos de la Villa Condal. Todos los alumnos que integran la Orquesta Sinfónica del Sent-me recibirán clases de música de cámara. De igual forma se ampliará la oferta de Música y Movimiento para niños nacidos entre 2006 y 2014, con un equipo dirigido por la prestigiosa pedagoga Elena Huidobro.

La oferta cultural incluirá la representación de la sinfonía más importante de toda la Historia de la Música, la Novena Sinfonía Coral de Beethoven con un destacado elenco de cantantes solistas como la soprano Estefanía Perdomo, artista invitada; la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, la Coral Discantus de Murcia y el Cor de Cambra Discantus de Cocentaina. La programación se completa con conciertos de música de cámara ofrecidos por los profesores del Sent-me, el espectáculo “Zarzugiñol para toda la familia” con la compañía madrileña que ofrece un divertido espectáculo de zarzuela y títeres, la Orquesta Sinfónica del Sent-me y audiciones de los alumnos participantes en el certamen.

E Director Artístico del Sent-me, Ignacio García Vidal, ha destacado la consolidación que ha adquirido el Simposio en estos cinco años de existencia y hace un llamamiento a la participación «el plazo de matrícula permanecerá abierto entre el 15 de mayo y el 30 de junio, mientras exista disponibilidad de plazas, ya que los cupos son limitados«, detalla.

Toda la información sobre los diferentes tipos de matrículas y la programación se pueden consultar en las redes sociales de Sent-me, en la web www.turismococentaina.com/esp/sent-me o en el teléfono de la Casa de la Joventut de Cocentaina 965592795.