Últimas Noticias

Muro acoge durante este fin de semana una destacada cita deportiva con motivo del Esportitza’t – 24 hores, un evento...

València será escenario de la séptima edición del festival internacional de arquitectura Open House València, que se celebrará los días...

En este viernes hemos destacado que ya está en marcha la campaña de la recogida de la cereza en nuestras...

Hoy viernes hemos destacado que ya está en marcha la campaña de la recogida de la cereza en nuestras comarcas....

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
15°C 17°C

Luz verde hacia un gobierno de izquierdas en Alcoy sin Guanyar

El Partido Socialista y Compromís avanzan hacia el acuerdo para gobernar Alcoy en coalición durante los próximos cuatro años. Ambas formaciones tienen prácticamente cerrado el pacto, a falta de firmarlo, y de definir cuestiones como el reparto de concejalías o los asesores con los que contará cada una de las patas de este nuevo ejecutivo.

Las negociaciones entre los dos partidos han ido muy bien desde casi la misma noche electoral y el alcaldable de los socialistas destacaba días atrás en COPE ALCOY la buena sintonía existente entre ambas partes. Toni Francés recordaba la necesidad de formar un gobierno de progreso en la ciudad para que “Alcoy continue con políticas que le permitan ser una ciudad líder, que reduce las desigualdades, y que ofrece oportunidades para todas y todos“, sentenciaba. Desde Compromís también dejaban claro a principios de semana en esta emisora el buen entendimiento que habían tenido con el PSOEno ha sido cuestión de poner líneas rojas sino de buscar soluciones en aquellos puntos en los que discrepamos“, matizaba el candidato; Álex Cerradelo.

Guanyar se desmarca 

Desde Guanyar Alcoi ya han anunciado que no estarán dentro del Gobierno Local y han dejado claro que defenderán políticas de progreso desde la oposición. La plataforma lamenta que no se haya hecho una negociación conjunta con las partes implicadas y también afirman que no han visto al PSOE intención de apostar por hacer públicos los servicios municipales o por implantar nuevas iniciativas de desarrollo industrialno se renuncia a la posibilidad de ubicar suelo industrial en la partida de La Canal, que sigue siendo la propuesta nº 1 de su programa, ni se asegura la remunicipalización de los servicios públicos privatizados de forma decidida y programada dentro de la legislatura que empezamos“, comenta el líder; Sergi Rodríguez.

Entre mañana y el viernes se conocerán los últimos detalles del pacto de gobierno que sucriben PSOE y Compromís. Ya el sábado, a las 12 del mediodía, quedará constituido oficialmente el Ayuntamiento en el transcurso de un pleno extraordinario fijado para las 12 del mediodía.

La semana decisiva para dar forma a un gobierno de izquierdas en Alcoy

Ha comenzado ya la cuenta atrás para la formación de los nuevos Ayuntamientos después de los resultados que arrojaron las urnas en las pasadas Elecciones Municipales del 28 de mayo. La constitución de la futura Corporación Local se ha previsto para este próximo sábado 17 de junio en el transcurso de un pleno que se ha convocado a partir de las doce del mediodía.

Antes de ello hay una semana por delante en la que en el caso de Alcoy se intensificarán las negociaciones entre el Partido Socialista, fuerza más votada el 28M, con Compromís y Guanyar Alcoi. Los tres partidos llevan días de contactos para conseguir dar forma a un gobierno de progreso estable aunque por el momento no hay nada definido sobre quienes integrarían ese ejecutivo. Los socialistas señalan que hay importantes avances especialmente con Compromís “las conversaciones han avanzado mucho y hay una gran sintonía para alcanzar un acuerdo programático de progreso“, manifestaba el alcaldable, Toni Francés, en declaraciones a COPE ALCOY.

Desde Compromís recuerdan que aún quedan reuniones pendientes y destacan que lo más importante es alcanzar un pacto que permita una legislatura estable con una amplia mayoría de izquierdas. Álex Cerradelo, candidato a la alcaldía de la formación valencianista, matiza que las negociaciones con el PSPV van por muy buen caminoes momento de definir el qué, aquellas políticas que queremos que se implanten en Alcoy para avanzar hacia un futuro mejor, y el quién ya llegará“, explicaba en esta emisora.

Por último desde Guanyar están a la espera que un nuevo encuentro con el PSOE. La plataforma, tras consensuarlo con su asamblea, mantienen sus líneas rojas en cuanto a frenar cualquier iniciativa industrial en La Canal, apostar por la municipalización de servicios públicos como el transporte o la recogida de residuos o implantar un proceso de peatonalización contando con la paticipación de la ciudadanía “nosotros le hemos trasladado a los socialistas nuestras prioridades para la ciudad, propuestas programáticas progresistas y de izquierdas, para aplicar un cambio importante en las políticas tanto de la gestión del Ayuntamiento como de los temas importantes a Alcoy. Estamos esperando a que nos contesten“, decía hoy el líder de Guanyar; Sergi Rodríguez.

Desde el PSOE confían en que pueda haber un acuerdo cerrado para esta legislatura antes de mediados de esta semana. Después llegaría el pleno de constitución del nuevo Ayuntamiento y a partir de la semana que viene ya quedarían definidas las concejalías así como el nuevo organigrama municipal.

Francés: “el PSOE va a trabajar para garantizar un gobierno de progreso estable para Alcoy”

El Partido Socialista de Alcoy mantiene su compromiso de negociar con Compromís y Guanyar de cara a conseguir un gobierno local estable para la legislatura que comenzará el próximo 17 de junio. Así lo ha asegurado el alcaldable y también primer edil de la ciudad, Toni Francés, en la primera entrevista que ha concedido a COPE ALCOY tras conocerse los resultados de las Elecciones Municipales celebradas ayer.

Francés ha reconocido que no es un buen resultado para el PSOE local, después de haber tenido 12 ediles en la legislatura que termina, y ha destacado que es tiempo de hacer autocrítica “pero también de seguir trabajando por el futuro de la ciudad como fuerza más votada que hemos sido“, ha comentado. El líder de los socialistas ha hablado también del escenario que se abre en la ciudad tras los comicios del 28M “somos la fuerza más votada y podríamos gobernar en solitario pero la intención es conseguir un acuerdo de progreso con las fuerzas políticas de la izquierda para dar una estabilidad al Gobierno Local“, ha reiterado en idénticas palabras a las que pronunciaba ayer en la entrevista que concedía en COPE ALCOY tras finalizar el escrutinio de los votos. Toni Francés insistía en la necesidad de conseguir ese acuerdoteniendo en cuenta el escenario político que se abre en la Comunitat Valenciana, con VOX sustentando el Consell, y con todo lo que eso puede suponer en el retroceso de muchas de las políticas que se han implementado desde el Govern del Botànic“, dijo.

Precisamente Toni Francés se refirió al futuro Ejecutivo Regional que liderará el popular Carlos Mazón. En este sentido agradeció la gran labor desempeñada por Ximo Puig como Jefe del Consella él me une una gran amistad desde hace muchos años y ha sido un gran President que siempre ha tenido como prioridad atender las necesidades de Alcoy. Espero que Carlos Mazón trate por igual a todos los Ayuntamientos y no haga distinciones por colores políticos“, concluyó.

Por último Francés ha hecho referencia a la convocatoria de Elecciones Generales que ha anunciado Pedro Sánchez este lunes. El candidato del PSOE ha indicado que el resultado de los comicios de ayer ha estado muy condicionado por la política nacionalPedro Sánchez se ha sentido corresponsable por esta situación y ante ello toca dar la palabra a la ciudadanía“, concluyó el alcalde de Alcoy.

Ana Barceló se estrena como Síndica del PSPV en Les Corts

La exconsellera de Sanidad Ana Barceló se ha sentado por primera vez en el hemiciclo de Les Corts Valencianes en el escaño de Síndica del grupo socialista, mientras que el exconseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha pasado a ocupar un escaño en la tercera fila, en el grupo Compromís.

De esta forma, en el pleno de Les Corts de este miércoles se han visibilizado los efectos de la remodelación del Consell acometida este lunes por el President de la Generalitat, Ximo Puig, motivada por la renuncia de Manolo Mata como Síndic socialista y como diputado para centrarse en la defensa de uno de los principales investigados del caso Azud.

El Presidente de Les Corts, Enric Morera, ha dado la bienvenida al inicio de la sesión plenaria a la nueva Síndica socialista, y ha destacado que su nombramiento supone que los seis grupos parlamentarios tienen al frente a una mujer, “lo que conlleva un avance en la igualdad y un hito en el parlamentarismo“.

Barceló ha dejado el banco azul destinado al Consell, en la primera fila del hemiciclo, y ha pasado a la segunda fila, en el escaño situado justo detrás del President de la Generalitat; Ximo Puig. Por su parte, Marzà ha abandonado también el banco azul y se ha sentado junto a sus compañeros de grupo, en la tercera fila y justo detrás de la Síndica adjunta de Compromís Aitana Mas.

Jordi Martínez, reelegido Secretario General del PSPV de Alcoy

El Partido Socialista de Alcoy ha reelegido a Jordi Martínez como nuevo Secretario General. Ha sido en el transcurso de la Asamblea de la formación celebrada ayer viernes 8 de abril.

Martínez, que hasta ahora había desempeñado esta función, recibió el apoyo de los afiliados así como las afiliadas para seguir cuatro años más al frente de esta importante responsabilidad. El ya nuevo Secretario General habló de los retos que asumirá a partir de ahora en esta etapa “igual que mi antecesor, Toni Francés, este será mi segundo y último ciclo en este cargo. También quiero anunciar, como ya dije a la rueda de prensa, que seguirá conmigo la mayor parte de la actual ejecutiva, puesto que ha trabajado muy bien y lo seguirá haciendo seguro. Para mí ser Secretario General de la Agrupación Local Socialista es el máximo honor que vivido en mi carrera política. Quiero agradecer a toda la militancia el apoyo que me ha dado, desde ahora mismo ya nos ponemos a trabajar para tener el mejor programa electoral con políticas progresistas para las próximas elecciones municipales“, concluyó.

A Martínez lo acompañarán en la Ejecutiva Local Miguel Juan Reig como Presidente, Lorena Zamorano como Vicesecretaria General, Teresa Sanjuán como Secretaria de Organización, Alberto Belda como Secretario de Política Municipal y Acción Electoral, Sara Mejías como Secretaria de Igualdad, Raül Llopis, Andrea Valdés, Moisés Llopis y Fernando Moncho como Vocales y Adrián García en representación de Joves Socialistes. Finalmente Rosario Genís, Rafael Ferri y Jordi Terol serán los representantes en el comité comarcal.

Rafa Briet, únic candidat a la Secretaria General del PSPV de la comarca

El contestà Rafa Briet, alcalde de la Vila Comtal entre 2007 i 2015, ha presentat la seua candidatura per a revalidar el càrrec de Secretari General  dels socialistes de la Muntanya. Segons la informació facilitada, és l’única que concorre en aquest procés congressual el qual se celebrarà a la fi del mes de març.

Cal recordar que el Partit Socialista segueix el procés de renovació d’òrgans i, després del Congrés Provincial celebrat el passat 5 de febrer, ara arriba el moment de les diferents comarques d’Alacant.

Aquesta candidatura, segons asseguren els socialistes de la comarca, mostra la unitat del partit entorn de l’actual secretari general comarcal, per a poder així continuar amb el projecte iniciat en l’anterior congrés. Un projecte, afirmen, amb la mirada posada ja en les pròximes eleccions municipals del 2023 on l’objectiu és governar en la majoria dels pobles de l’Alcoià i el Comtat.

Mireia Estepa en la nueva ejecutiva provincial del PSPV

La alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, forma parte de la nueva Ejecutiva Provincial del PSPV que lidera Alejandro Soler como Secretario General. Según se ha conocido este sábado, la primera edil contestana ocupará la vicesecretaría de Política Institucional de los socialistas alicantinos.

El resto de la ejecutiva lo forman Araceli Poblador (presidenta), Alejandro Soler (secretario general) y Sandra Martín (vicesecretaria). Junto a ellos también destacan la edil de Elche Patricià Macià como nueva portavoz; Mariano Valera, secretario de Análisis; Jaume Lloret, secretario de Comunicación; Alejandro luengo, secretario de Estrategia y Acción Electoral; Lorena Pedrero, en Igualdad; José Vicente Férriz, de Reto Demográfico; Isabel López, de Política Municipal; Yolanda Seva, de coordinadora parlamentaria; Lázaro Azorín, coordinación comarcal; Raquel Marín, de sectoriales; Javier Guy Scotto, en Diversidad y LGTBI; Maite Pérez Conejero, de Formación; Sergio Carrasco, de Industria; Ana Martínez, de Agricultura;  Alfonso Blázquez, de Educación y Universidades; Ana María Pérez, de Asuntos Internacionales; Antonio Zapata, de Urbanismo; Lara López Pérez, de Sanidad y Deportes; Daniel Luque, de Turismo; Asunción Llorens, de Derechos Sociales; Manuel Marín, de Memoria Democrática; Silvia Fonseca, de Trabajo y Economía Social; Naum Méndez, de Transición Ecológica, y Vicenta Pérez Barber, de Cultura.

El 54,7% de los delegados del PSPV han dado su respaldo a la ejecutiva de Soler, que contado con 122 votos a favor y 101 en blanco. El resto de organismo, como el comité de ética, los miembros del comité federal, nacional y provincial, sí que han contado con un respaldo mayor. En concreto, según la información facilitada, han recibido un apoyo que ha superado el 80% de los votos.

Toni Francés no serà secretari provincial del PSPV- PSOE

Els socialistes d’Alacant han parlat i van decidir ahir diumenge que Alejandro Soler fora escollit com a nou Secretari General de la província. L’exalcalde d’Elx va véncer a les primàries de la formació política per 2.602 vots enfront dels 2.511 que va aconseguir Toni Francés. L’alcalde d’Alcoi, que durant les últimes setmanes va recórrer bona part de la província per fer campanya, va aconseguir suport majoritari a la zona de la Muntanya i a comarques com l’Alacantí. Després d’aquesta nova etapa que comença al partit, en l’àmbit provincial, resta per veure si també hi haurà canvis a la Diputació d’Alacant on Francés és actualment el portaveu dels socialistes.

El nou secretari general del PSOE a la província d’Alacant és actualment diputat nacional en el Congrés. Va liderar a la província el suport a Pedro Sánchez en les primàries que el van ajudar a pujar a la secretària general dels socialistes a Espanya.

La fórmula del Botànic para implantar la tasa turística en la Comunitat Valenciana

Ante la negativa inicial de los socialistas, verbalizada por el mismo Presidente Ximo Puig, los socios del botànic parece que han encontrado la fórmula para llegar a consensos en la tasa turística, no seria un impuesto autonómico sino municipal.

Los tres grupos del Botànic por tanto coinciden en que hay “espacio” para negociar una tasa turística gestionada por los municipios como propone el PSPV, que ha insistido en rechazar este impuesto a nivel autonómico, mientras Compromís y Unides Podem han considerado que este gravamen podría ser beneficioso para el sector.

Por parte del PSPV, Manolo Mata, ha remarcado que lleva “esperando desde 2018 la propuesta de los que quieren implantarlo”, Fran Ferri (Compromís) ha señalado en que es una cuestión que ya se negoció en el segundo pacto del Botànic pero que quedó fuera por falta de acuerdo y Estefanía Blanes (Unides Podem) ha recordado que no es una reclamación nueva pero que esperan abordarla de manera “consensuada”.

Mata se ha preguntado si la tasa turística “se tiene que sacar siempre en el mes de octubre, a semanas de los presupuestos e improvisar algo”. Por ello, ha pedido “sondear a los Ayuntamientos” y “hablar con el sector”, y ha aseverado que Catalunya aprobó la tasa “porque el sector aplaudió esa medida” ya que sus ingresos se reinvierten en promoción turística.

No obstante, ha insistido en que “no somos Catalunya ni Baleares”y que los socialistas no apuestan por un impuesto autonómico por la “diversidad espectacular entre situaciones” dentro de la Comunitat Valenciana. Así ha contrapuesto la situación de València, cuyo gobierno municipal contempla la tasa en el Pacte del Rialto, con la de destinos que compiten con precios bajos.

Por su parte, Fran Ferri (Compromís) ha incidido en que “no estaría de más” en que los que vienen a visitar la Comunitat Valenciana “contribuyeran de la misma manera que nosotros lo hacemos cuando vamos a Roma, Lisboa o Ámsterdam”. Además, ha indicado que se opondrán a las propuestas de la oposición en este sentido porque este impuesto todavía no existe.

Ferri ha considerado que la propuesta del PSPV tiene “muchos matices” aunque ve “mucho espacio para la negociación” en el seno del Botànic y que se explorará de aquí a diciembre. Así, espera “convencer” a los socialistas para este año.

Desde Unides Podem, la portavoz adjunta, Estefanía Blanes, ha remarcado que “es bien sabido que siempre han reclamado la tasa” ante “grupos que piensan que tal vez no es el momento”, y ha indicado que buscarán una aplicación “consensuada” de este gravamen.

Blanes ha abogado por una negociación en el seno del Botànic y también con el sector, para llegar un acuerdo e implantar esta medida que “se aplica en muchos otros lugares muy turísticos y no desincentiva el sector”.

Rechazo en la oposición

Por parte de la oposición, la síndica del PP, María José Catalá, ha indicado que esta propuesta es “muy negativa” para la ciudad de València –donde también es portavoz de los ‘populares’ en el Ayuntamiento–. Según ha considerado, València es una de las ciudades con “mayor presión fiscal de toda España”.

Para Catalá, “València necesita otra cosa, necesita dinamismo económico”, y ha criticado que “subir la carga impositiva sobre el sector turístico” manda el mensaje de que “no se cree en ellos y no se les va a ayudar”.

Por parte de Cs, Ruth Merino ha instado al PSPV a plantarse ante sus socios, Compromís y Podemos, y rechazar la tasa turística, porque “ya se pagan suficientes impuestos e imponer nuevos gravámenes va en contra del desarrollo y la inversión”.

Mientras, la síndica de Vox, Ana Vega, ha defendido “una reducción drástica de impuestos”y “no las ridiculeces que plantean los socios del Botànic”.

El PPCV cuestiona que un alcalde del PSPV dirija el Hospital de Alcoy

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha cuestionado el nombramiento de un alcalde del PSPV, Quico Fenollar, como nuevo Director Médico del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. Así lo ha denunciado la formación política tras conocerse en los últimos días que el primer edil de Alcoleja, y también Presidente de la Mancomunitat del Xarpolar, asumirá este cargo a partir de ahora.

Los populares indican que el propio Fenollar ha admitido su desconocimiento sobre el  funcionamiento del centro sanitario y los problemas que arrastra al mismo tiempo le recuerdan que también es Presidente del Consejo de Salud de Alcoy. En este sentido añaden que el Hospital Virgen de los Lirios  “se encuentra en un momento muy complicado por la pandemia de la Covid-19, con reiteradas quejas del personal por falta de refuerzos y cobertura de vacantes, por eso es llamativo que en esta situación el nuevo director diga que no conoce el centro, que nunca ha trabajado en él y que tendrá que ponerse al día con las reivindicaciones de sus ya compañeros“, afirma el Diputado Autonómico; Fernando Pastor. Además Pastor remarca que el mencionado Consejo de Salud solo  se ha reunido una vez durante la pandemia, por lo que no es una buena carta de presentación “no nos gustaría pensar que se trata de una estrategia de Puig para garantizarse la paz interna del PSPV y los equilibrios ante el próximo congreso de la formación“, ha indicado.

Finalmente Fernando Pastor ha puesto sobre la mesa que Quico Fenollar, las Elecciones Municipales y Autonómicas de 2019, disputó un puesto como diputado provincial por Alicante con Toni Francés, alcalde de Alcoy y candidato de Puig.