Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Presentado el nuevo bus comarcal entre críticas al servicio y protestas contra Mazón
Este lunes se ha presentado en Alcoy BUSCO, el nuevo servicio de transporte intercomarcal que une los principales municipios de L’Alcoià y El Comtat con las localidades de menor población de la comarca, e incluso con ciudades cercanas como Villena o Dénia. El citado servicio, que está operado por la empresa VECTALIA, cuenta con once líneas regulares estando regido por un contrato de emergencia a la espera de que sea aprobado el nuevo lo más pronto posible.
A la presentación ha asistido el Conseller de Infraestructuras del gobierno autonómico y este ha anunciado que BUSCO incluye mejoras en horarios, frecuencias y paradas “para ofrecer un servicio más eficiente y sostenible“, ha aseverado. También ha hecho referencia a la puesta en marcha de un transporte en bus bajo demanda en 12 municipios de menor población de la comarca: Alcosser, Alcoleja, Balones, Benifallim, Benilloba, Benimassot, Fageca, Famorca, Gorga, Penàguila, Quatretondeta y Tollos. Quienes deseen hacer uso de esta iniciativa deben llamar al 96 552 05 62, antes de la 13 horas del día anterior, mientras que se quieren viajar el fin de semana o lunes tienen también hasta la una del mediodía del viernes previo para comunicarlo vía telefónica. A ello se le une un refuerzo en la principal línea, que conecta Alcoy-Cocentaina y Muro, para que haya una mejora de la frecuencia que permita el paso del autobús cada 30 minutos. Por otro lado, la línea 6B, que uneix el interior de Alicante con Dénia, deja de ser bajo demanda pasando a tener expediciones diarias que facilitan el recorrido del bus por la pedanía contestana de L’Alcúdia o L’Alqueria d’Asnar “se han incorporado vehículos híbridos en las principales líneas de BUSCO. Esta mejora tecnológica refuerza el modelo de movilidad responsable de la Generalitat, reduciendo emisiones y promoviendo un servicio más moderno y respetuoso con el entorno“, ha dicho Martínez Mus. Preguntado sobre cuándo entrará en vigor el futuro contrato, el Conseller ha aventurado que será un proceso que se alargue en el tiempo “tiene sus fases y podría demorarse más de un año. Ahora se entra en una fase de alegaciones y los Ayuntamientos pueden presentar las que consideren para mejorar, tanto este contrato de emergencia, como en el definitivo. Unas alegaciones que, en el caso de Alcoy no se han presentado, pese a que hoy han puesto sobre la mesa varias reivindicaciones“, concluyó Martínez Mus.
Protestas contra Mazón y críticas al servicio
La jornada ha estado marcada por los abucheos al Conseller y las protestas contra el Presidente de la Generalitat Valenciana puesto que días atrás había trascendido la noticia de que el Jefe del Consell asistiría al acto de presentación del nuevo bus comarcal. Se han escuchado gritos de Mazón Dimisión, acompañados de silbidos o proclamas contra el President, por su gestión tras las graves consecuencias de la DANA que arrasó parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Además, los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio han denunciado que sus condiciones han empeorado ante la entrada en vigor de este nuevo servicio de bus comarcal mientras que los alcaldes de Alcoy, Cocentaina, Muro o Banyeres de Mariola se han mostrado críticos con la Conselleria por la forma en la que se ha implantado BUSCO.
Los cuatro primeros ediles han coincidido al afirmar que ha habido una “gran falta de información” a la hora de la puesta en marcha de BUSCO y han detallado las deficiencias que, a su juicio, presenta el servicio. Defienden que haya más frecuencias de paso o paradas en puntos como el Hospital Virgen de los Lirios y los Polígonos Industriales mientras que han manifestado que actualmente no se están cumpliendo los horarios marcados. Así lo han afirmado Toni Francés (alcalde de Alcoy), Rubén Muñoz (alcalde de Cocentaina), Vicent Molina (alcalde de Muro) y Josep Sempere (alcalde de Banyeres).
El PP de Alcoy lamenta las protestas de hoy
El Partido Popular de Alcoy condenó las protestas que se produjeron durante la presentación del nuevo servicio de transporte comarcal señalando que las mismas han estado caracterizadas por “la instrumentación política e incluso las amenazas”, han detallado en un comunicado. Denuncian que grupos como Compromís, Guanyar Alcoi y el PSOE toleraron y participaron en “comportamientos violentos y radicales, incluyendo cánticos de odio y amenazas de muerte“, manifestó el portavoz popular; Carlos Pastor. El PP considera que tanto el alcalde, Toni Francés, como el gobierno local de coalición formado por PSPV y Compromís han tenido una actitud irresponsable “por haber estado presente en esta manifestación que ha tenido lugar en la Plaza de España sin desmarcarse de los mensajes radicales“, concluyen.