Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

Los más pequeños de Alcoy plantean sus proyectos para la ciudad
El pasado viernes 6 de junio, el Ayuntamiento de Alcoy celebró la fase final de los Presupuestos Participativos Infantiles, una iniciativa que busca involucrar a los más pequeños en las decisiones municipales que afectan a su entorno. En esta última etapa, los alumnos participantes presentaron en el Pleno Ordinario las dos propuestas más votadas, que serán llevadas a cabo próximamente.
La propuesta más apoyada en la categoría de inversión fue la mejora de la piscina y la pista polideportiva de Batoi, con un presupuesto asignado de 20.000 euros. En la categoría de gasto corriente, la iniciativa más votada fue la realización de una actividad de Escape Room, dotada con 5.000 euros.
Desde su creación en 2017, los Presupuestos Participativos Infantiles han contado con la participación activa de ocho centros educativos, incluyendo alumnado de 5º de Primaria, el Centro de Educación Especial Tomás Llácer y el Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA). En total, 340 niños y niñas han participado en el proceso de votación, que ha seleccionado 24 propuestas entre las 10 ideas de actividades y las 14 propuestas de inversión finalistas. La concejala de Participación Ciudadana, Aroa Mira, destaca la importancia del proyecto y pone en valor los buenos resultados que ha dado el mismo “queremos que las niñas y niños no sean solo espectadores pasivos sino protagonistas activos en las decisiones que les afectan. Este proceso fomenta valores como la responsabilidad, la solidaridad y el trabajo en equipo, además de enseñarles cómo funciona el sistema democrático”, señala.
El proceso se desarrolló en seis fases: desde la sensibilización inicial sobre qué son los Presupuestos Participativos hasta la presentación final en el Pleno municipal. Durante estas etapas, los escolares identificaron necesidades en su comunidad, elaboraron propuestas mediante dinámicas participativas y evaluaron su viabilidad técnica. Señalar que para 2025 el Ayuntamiento destina en los Presupuestos Participativos Infantiles un total de 20.000 euros para propuestas de inversión y 5.000 euros para gasto corriente.