Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 29°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Arrancan las votaciones de las propuestas surgidas en los Presupuestos Participativos

El jueves se abrió el periodo de votaciones para elegir las propuestas que han sido escogidas para la fase final de los Presupuestos Participativos de Alcoy. Las alcoyanas y los alcoyanas podrán elegir entre 26 iniciativas, que optarán a esa partida de 400.000 euros reservada para este proyecto, de las cuales 20 corresponden a inversiones y 6 a gasto corriente.

Entre los planteamientos que han hecho los ciudadanos figuran mejoras en las calles Banyeres y Montgó en la zona de Batoy así como la recuperación de balsas de riego o las mejoras en la grada de Gol B del Collao. También se contemplan mejoras en el mantenimiento de la ciudad, especialmente en parques y jardines, al mismo tiempo que se propone un museo enjambre para la Font Roja o mejoras en la piscina de Batoy. Por otra parte, en cuanto al gasto corriente, destacan iniciativas como la creación de un museo adaptado para sordos, un proyecto de recuperación de la memoria oral histórica, un festival de arte urbano y una campaña de concienciación sobre los valores cívicos.

La edil de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Alcoy, María Baca, indica que estas 26 propuestas finales han surgido de las 638 que se han presentado este añodespués de un proceso de selección que ha determinado las que son más viables desde el punto de vista técnico y económico“, afirma.

Recordar que se puede votar presencialmente en la Red de Bibliotecas Públicas, en el Departamento de Participación Ciudadana, en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano (SIAC), y en el Complejo Deportivo Eduardo Latorre. También se puede hacer la votación telemática en la dirección: http://alcoiparticipa.ajualcoi.org/. Para votar es imprescindible estar empadronado en Alcoy y tener más de 16 años. A lo largo del día 15 de diciembre se conocerán los resultados definitivos y las propuestas seleccionadas.

 

Los escolares de Alcoy plantean 15 propuestas a los Presupuestos Participativos

Los alumnos de sexto de primaria de Alcoy han presentado un total de 15 propuestas dentro de los Presupuestos Participativos Escolares, una iniciativa que contará con una partida de 20.000 euros.

Las iniciativas se presentaron a través de 3 bloques diferentes: Educación y cultura; Medio ambiente; Ocio, deportes y tiempo libre. En el primer bloque destacan un Taller Máster Chef Junior, Teatro para personas con cáncer y repartir pañuelos para la cabeza; Cine al aire libre con chaquetas y mantas; Taller de Robótica y Educación vial con bicicletas. En el segundo Buscar un tesoro por la montaña; Construcción de objetos para los animales (Casas para gorriones); Limpiar centros naturales y después un desayuno (chocolate con churros) y excursión al Proyecto Canyet. Finalmente en el tercero hacer deportes multiaventura seguida de busca del tesoro, cine gratuito una tarde (el ayuntamiento paga las palomitas), jornada tecnológica y «Got Talent».

María Baca, edil de Participación, destaca que tras este proceso de recogida de propuestas la siguiente fase consiste la evaluación para decidir cuáles son viablesdespués se hará la votación y su posterior realización a través de la partida de presupuestos participativos dedicada a los más pequeños que cuenta con un presupuesto global de 20.000 euros“, afirma.

Los estudiantes fueron recibidos por el alcalde, Antonio Francés, en el Salón de Plenos el lunes por la mañana y allí pudieron exponer todas sus cuestiones.

Arranca la fase de votación en los Presupuestos Participativos de Muro

La segunda edición de los Presupuestos Participativos de Muro avanza a buen ritmo y hasta el próximo 20 de octubre estará en marcha la fase de votación de las 32 propuestas finales elegidas de entre las 68 presentadas por la ciudadanía este año. El Ayuntamiento cuenta con una partida de 70.000 euros en las cuentas locales del próximo 2018, frente a la de 40.000 del año anterior, para hacer realidad las iniciativas más votadas por los vecinos.

El concejal de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Muro, Kike Pascual, explica que en esta ocasión se han recogido un 25% más de iniciativas que en 2016 y recuerda que en la asamblea del pasado 29 de septiembre, celebrada en la Casa de Ferro, se informó de las que habían sido aceptadas o no en función de su viabilidad a la hora de ser ejecutadas “los Presupuestos Participativos están adquiriendo mucha fuerza y los datos que hemos conseguido demuestran el salto no solo cuantitativo, sino también cualitativo, que se ha dado en esta materia”, destaca el edil. En cuanto a los proyectos que han planteado los mureros cabe mencionar las mejoras en la vía pública y seguridad vial, dotación de mejores infraestructuras en los parques y zonas verdes, refuerzo en las prestaciones y los servicios de los edificios públicos (Centro Cultural Polivalente, Archivo Municipal, Biblioteca, Casa de Ferro y Ayuntamiento), acondicionamiento y construcción de nuevas instalaciones deportivas, así como la adquisición de nuevos aparatos. Pascual anima a todos a votar y señala que los Presupuestos Participativos son un pequeño ejemplo de sinergia participativaestamos convencidos y trabajamos en este sentido para que entre todos podamos fortalecer estos tipos de democracia directa y horizontal, intentando crear espacios comunes, los cuales nos hagan repensar y modificar las relaciones de poder existentes, siempre en beneficio de un mayor empoderamiento de la gente”, afirma.

Recordar que para votar es necesario estar empadronado en Muro, ser mayor de 16 años y marcar tres opciones. Se podrá participar de 9 a 14 horas en el Ayuntamiento o a través del portal www.muroparticipa.com.

 

 

Los Presupuestos Participativos también llegan a los escolares

El Ayuntamiento de Alcoy ha lanzado la campaña de los Presupuestos Participativos dirigida a los escolares y que permitirá que los alumnos de sexto de primaria de la ciudad puedan plantear sus propias iniciativas.

La concejala de Participación Ciudadana, María Baca, destaca que durante las próximas semanas se realizarán dos sesiones de trabajo por colegio para que los niños y las niñas lancen sus propuestas de actividades que podrán realizar hasta finales de año “el principal objetivo es que puedan familiarizarse con conceptos como la participación o la Democracia“, destaca. Una vez elegidas las ideas planteadas por todos se llevará a cabo una votación el próximo 13 de noviembre en la que se escogerán las más viables para ser ejecutadas antes de que termine 2017. Para ello el Consistorio ha reservado una partida en los Presupuestos Municipales de 20.000 euroslas iniciativas se se estructuran en áreas como educación y cultura; ocio, deporte y tiempo libre; o medio ambiente“, concluye.

Por último el concejal de Educación, Alberto Belda, ha aplaudido el proyecto ‘Educació per la Participació’ y ha afirmado que el mismo fomenta la cultura participativalos niños pueden descubrir gracias a estos Presupuestos Participativos la importancia de lo que es la participación desde bien temprano así como el hecho de trabajar conjuntamente para conseguir objetivos comunes“, destaca.

Alcoy lanza la nueva campaña de los Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento de Alcoy ha lanzado una nueva campaña de los Presupuestos Participativos y de nuevo volverá a reservar 400.000 euros para ejecutar aquellos proyectos que planteen los ciudadanos. La principal novedad de esta edición es que de la citada cantidad un 20%, lo que suponen 80.000 euros, servirá para hacer realidad las iniciativas que formulen las alcoyanas y los alcoyanos en materia de Cultura y Bienestar Social. Además los 320.000 euros restantes irán a parar a inversiones que abarcarán desde nuevas infraestructuras, servicios o actuaciones para mejorar el mantenimiento de la ciudad.

La concejala de Participación, María Baca, incide en la apuesta que se ha realizado en esta ocasión para llegar al máximo numero de sectores y colectivos sociales de la ciudadporque a cuanta más gente lleguemos se recogerán más propuestas que representarán al conjunto de toda la ciudad“, afirma.

Indicar que este sábado 30 de septiembre, a las once de la mañana, se llevará a cabo un taller abierto en el Ágora en el que se informará a la ciudadanía del proceso que ya se está siguiendo para la formulación de propuestas. Recordar que las mismas se podrán presentar entre el 5 y el 23 de octubre a través de Internet (alcoiparticipa.ajualcoi.org) y presencialmente en los buzones que se instalarán en las Bibliotecas Municipales, el Servicio de Información al Ciudadano, el Complejo Deportivo Eduardo Latorre o el Departamento de Participación de Ciudadana. Una vez cerrado el plazo se valorarán las propuestas por parte de los técnicos y se seleccionarán aquellas que pasarán a la votación final.

 

Muro pone en marcha los II Presupuestos Participativos

Muro pone en marcha la II edición de los Presupuestos Participativos y el municipio destina 70.000 euros para las propuestas que planteen los vecinos de la población.

Los interesados en presentar sus proyectos lo podrán hacer hasta el próximo 3 de septiembre en las dependencias del Ayuntamiento, el Centro Social Matzem, la Biblioteca y a  través del portal web www.muroparticipa.com. Posteriormente, entre el 4 y el 28 de este mismo mes, se elegirán las propuestas finales tras la correspondiente revisión por los servicios técnicos municipales mientras que el día 29 se presentarán las escogidas en la asamblea abierta que se celebrará a las 20 horas en la Casa de Ferro. Finalmente entre el 2 y el 20 de octubre tendrán lugar las votaciones a través de las papeletas y urnas colocadas en el Ayuntamiento así como por vía telemática en el mencionado portal muroparticipa.com. En las mismas podrán participar los mayores de 16 años empadronados en el municipio.

Desde el área de Participación Ciudadana hacen un llamamiento a la ciudadanía para que se adentre en esta iniciativa y destacan que la misma persigue varios objetivospromover la participación de la ciudadanía en la vida cotidiana colectiva; conseguir una mayor identificación de los vecinos con el municipio y aumentar su implicación; conocer las necesidades de los vecinos; promocionar una serie de valores imprescindibles en democracia como empoderamiento, inclusión, igualdad, horizontalidad, transparencia y finalmente planificar el gasto municipal el máximo de ajustada a las prioridades ciudadanas“, asegura el edil, Kike Pascual.

Cocentaina elige los proyectos surgidos de los Presupuestos Participativos

Cocentaina ha votado las diferentes propuestas que los vecinos han planteado en la campaña 2017 de los Presupuestos Participativos. Los contestanos han apostado en esta ocasión por la creación de un parque canino con 404 votos y a este proyecto le siguen la integración del entorno del Palau Comtal en el conjunto histórico, con 313 puntos, la puesta en marcha de una campaña de esterilización para animales particulares con 276 votos y el impulso de actividades de fin de semana para personas con diversidad funcional con 258 votos. El mismo número de sufragios ha recibido la idea de crear el Museu de la Paraula mientras que la rehabilitación de la Casa dels Nanos ha contado con 201 votos, la construcción de un parque de ‘Street Workout’ ha recibido 186 y en último lugar destaca la apuesta por la creación artística contemporánea con 72 puntos.

La alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, explicaba este jueves en el Informativo Comarcal de COPE ALCOY que la participación de los vecinos en la citada campaña de los Presupuestos Participativos se ha incrementado en un 27% con respecto al año anterior “por la web que habilitamos a través de Internet hubo 231 participantes y 335 votaron presencialmente. Estamos muy satisfechos por estos resultados y una vez hecho el recuento de votos se han clasificado los proyectos para estudiarlos, cuantificarlos y proceder después a su ejecución“, ha indicado.

Recordar que el proceso de Presupuestos Participativos se ha llevado a cabo en Cocentaina por segundo año consecutivo.

Guanyar pide que los Presupuestos Participativos cuenten íntegramente con 400.000 euros

El grupo municipal de Guanyar Alcoi denuncia que el Gobierno Local ha destinado fondos de los presupuestos participativos a otras partidas. Desde la plataforma ponen como ejemplo la reparación de la Placeta de Les Eres, un proyecto que se eligió en 2014, y que tenía un presupuesto de 60.000 euros. En este sentido destacan que de esta cantidad 24.756 no fueron utilizados y acabaron destinándose a otros fines quedando sin invertir en esta zona más de 40% del presupuesto.

Desde Guanyar lamentan esta situación y señalan que los socialistas corrompen continuamente los procesos participativos y asegura que no creen en la participación ciudadana pedimos a la concejala de participación ciudadana María Baca que, si de verdad cree en los procesos participativos y en la voluntad de la gente que participa, que luche para que los 400.000 euros destinados anualmente a los presupuestos participativos, se utilizan íntegramente en las propuestas aprobadas por los ciudadanos bien sea para los proyectos que inicialmente fueron presupuestados y en caso de que hayan excedentes, que se emprendan otros proyectos propuestos en la misma campaña, tal como marca el reglamento“, destaca la portavoz, Estefanía Blanes.

Por último desde Guanyar indican que en la campaña de presupuestos participativos de 2015 también se da una situación similar en el proyecto de urbanización de la calle Radio Alcoy la cual, contaba con un presupuesto de 12.000 euros y aseguran que han quedado por invertir unos 3.000.

Alcoy ya tiene su Plan de Accesibilidad

Alcoy ya cuenta con su Plan de Accesibilidad, un proyecto que surgió que de los Presupuestos Participativos, y que ha llevado a cabo la la empresa PiC Arquitectura con una inversión de 21.000 euros para el estudio inicial y 75.000 euros para realizar las primeras actuaciones.

El citado Plan se articula en cuatro bloques de estudio de la vía pública, los edificios de uso público, los transportes y la comunicación. De esta forma durante los 5 primeros años desde la aprobación del mismo se deberá haber actuado sobre el 35% de la vía pública, el 23% de los Edificios Públicos y el 12,6% de los elementos del Transporte, utilizando el 39, 16% del presupuesto. Por su parte a los diez años las actuaciones tendrán que haber cubierto el 95% de la vía pública, el 77% de los Edificios Públicos y el 99,6% de los elementos del Transporte, con el 48,97% del presupuesto. Finalmente a los 20 años, si se ha intervenido correctamente, la ciudad debería de ser plenamente accesible.

Antonio Francés, alcalde de Alcoy, ha aplaudido que esta iniciativa sea por fin una realidad y ha destacado que desde el Ayuntamiento se harán todos los esfuerzos para realizar las diferentes actuacionespara el Gobierno la accesibilidad es importante como lo demuestra que durante esta legislatura ya hemos invertido un millón de euros en actuaciones de accesibilidad en la ciudad tanto en las calles como en edificios municipales. Pocas ciudades tienen un plan tan completo como este, en el que además debemos destacar la participación que ha habido para hacerlo una realidad ya que se ha contado con la opinión de todas las asociaciones afectadas“, indica.

En la elaboración del Plan de Accesibilidad han participado el grupo motor de los Presupuestos Participativos de 2014 y diferentes colectivos de la ciudad como Avanzar, la Asociación de Sordos y la ONCE; la concejalía de Transparencia y Democracia Participativa así como técnicos del Departamento de Movilidad.

 

Licitada la redacción del proyecto de la pasarela de Cervantes en Alcoy

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado en la mañana de este viernes 17 de marzo la licitación de la redacción del proyecto de la pasarela peatonal de Cervantes. Este proyecto tiene previsto facilitar el acceso al cauce del río Riquer y la redacción del mismo cuenta con un presupuesto de 192.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses. A continuación se licitará la obra la cual, cuenta con una ejecución prevista de cuatro meses y un presupuesto de 150.000 euros.

Esta actuación consistirá en la colocación de una pasarela de color blanco, ligera y de forma curva que no suponga un impacto visual que entre en conflicto con los recursos paisajísticos del puente de María Cristina y el cauce del río Riquer. La obra cuenta con las autorizaciones pertinentes de la Confederación hidrográfica del Júcar, el Ministerio de Fomento, de Medio Ambiente así como la Conselleria y la misma surgió de los presupuestos participativos “iniciamos con esta licitación el camino para hacer realidad el último proyecto de los presupuestos de 2016, una pasarela peatonal, dando respuesta a la participación de los alcoyanos y demostrando que los presupuestos participativos bien diseñados son una herramienta correcta y útil para mejorar Alcoy”, destaca la concejala de participación ciudadana, María Baca.

Apuntar que en el marco de los Presupuestos Participativos también han finalizado dos de las obras pendientes de 2016. La mejora de los accesos y adecuación de la zona de juegos del parque infantil de Cantagallet, con un coste de 58.451´94 euros y los tratamientos para evitar el deslizamiento de las aceras de las calles Ibi, Tibi y Onil en el barrio de Santa Rosa, por un total de 58.768´01 euros.