Últimas Noticias

Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado este mediodía en Ibi,...

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El Colegio Esclavas de Alcoy disfrutó el premio del Certamen de Villancicos de COPE ALCOY

Los alumnos del Colegio Esclavas de Alcoy han sido partícipes recientemente del premio obtenido en la última edición del Certamen Escolar de Villancicos organizado por COPE ALCOY, cita que fue protagonista durante la pasada Navidad. La suerte quiso que el centro educativo fuese el ganador del concurso y por este motivo, quienes tomaron parte en el evento cantando Villancicos, han tenido la oportunidad de viajar hasta el conocido parque temático alicantino Terra Natura situado en la ciudad de Benidorm.

La salida se realizó en uno de los autobuses de Vectalia, una de las empresas colaboradoras del Certamen y que siempre apoya esta iniciativa navideña desde sus inicios, prácticamente con el comienzo de las emisiones de COPE ALCOY. En el citado parque temático, los alumnos del Colegio Esclavas pudieron disfrutar de todas las propuestas lúdicas que ofrece Terra Natura para niños y adultos. Además, tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad los recursos del mismo parque, tanto los animales como las diferentes actividades y protagonistas que allí se encuentran.

Un Certamen que rindió homenaje al alcoyano Ricardo Boronat

Cabe destacar que en la última edición del Certamen Escolar de Villancicos tomaron parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma, salieron al escenario del Teatre Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos cantaron un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, y también una melodía universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que vio la luz el 19 de diciembre. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, llegó el momento de hacer el sorteo en el que se escogió al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, fue la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio fue a parar al Colegio Esclavas «estamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión«, comentó después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

El Certamen Escolar de Villancicos contó en la última edición con el impulso de Milar Electrodomésticos. También fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

La suerte llega de nuevo a Alcoy: la ONCE reparte 100.000 euros

Alcoy ha sido una de las ciudades afortunadas con el Cupón Fin de Semana de la ONCE celebrado el pasado sábado 5 de abril.  El vendedor afiliado José Javier Alonso Pérez, quien está al servicio de la ONCE desde marzo de 1993, fue el encargado de llevar la suerte a la ciudad con los cupones vendidos desde su punto de venta situado a la entrada de un conocido hipermercado de la capital de l’Alcoià.

José Javier Alonso, según ha contado este lunes en COPE ALCOY, ha repartido unos cinco cupones del 83.469 de unos 20.000 euros cada uno y ha afirmado sentirse muy contento por haber llevado de nuevo la suerte hasta nuestra ciudad. Y es que es el cuarto premio que reparte en su trayectoria habiendo dado el último antes de terminar 2024, fecha en la que entregó más de 200.000 euros “siempre es una ilusión y ha estado bien repartido. Hoy no paran de felicitarme y me están dando la enhorabuena. A ver si sigue la buena racha“, afirma.

Cabe recordar que el Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.

Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas. La Organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable con los más exigentes sistemas de evaluación y seguimiento definidos por la Asociación Mundial de Loterías.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 agentes vendedores de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.

Paco Gomis, de la administración de Muro: “siempre es una alegría dar un premio”

El Sorteo de la Lotería Nacional dio una pequeña alegría a nuestras comarcas el pasado sábado. Y es que la administración número 1 de esta localidad del Comtat, ubicada en la Avinguda de la Verge dels Desemparats número 16, repartió el primer premio con el número 30.625.

Fue en el Sorteo Extraordinario de Invierno, que llega después de los clásicos Sorteos de las fiestas navideñas, y en esta ocasión se repartieron 150.000 euros por décimo. Se vendieron un total de 40 y una importante candad de dinero fue a parar a la clientela de un bar de ocio ubicado en la Zona Alta de Alcoy “lo tienen abonado desde hace tiempo y les ha llegado una pequeña alegría que, aunque no da para dejarse de trabajar, si que viene bien para afrontar el año“, comentaba este lunes en COPE ALCOY Paco Gomis, al frente de la administración murera. Este último destaca que hasta la capital de l’Alcoià fueron a parar más de treinta décimos y afirma desconocer a donde pueden haber ido a parar el resto “seguro que habrá llegado el premio a otras poblaciones de la comarca porque por aquí, como estamos en una posición céntrica, pasan también muchas personas a diario procedentes de localidades cercanas“, afirma. El Sorteo del sábado, además, dejó 105 millones de euros en premios. Ocho provincias fueron las agraciadas con los premios mayores y además de en Muro, el primer premio tocó en Valladolid A Coruña.

Esta pequeña alegría de la Lotería a nuestras comarcas llega después de que los Sorteos Extraordinarios de El Niño y de Navidad pasaran prácticamente de largo. Nos tuvimos que conformar con las devoluciones y premios de terminaciones, mientras que el 22 de diciembre la la Administración La Nou, ubicada en La Alameda de Alcoy, repartió un total de 18.000 euros por medio de un Quinto Premio que cayó en el número 74.778.

Paco Pascual, el mejor profesor de Primaria de España: “innovar en educación es mirar hacia nuestros orígenes”

Nuestras comarcas vuelven a estar de enhorabuena en el ámbito educativo y en esta ocasión de la mano del docente contestano Paco Pascual, galardonado recientemente con el premio a mejor profesor de España en Educación Primaria. El reconocimiento le llegó en la séptima edición de los Premios Educa Abanca, celebrados en A Coruña, y donde Pascual se alzó entre diez finalistas como mejor educador de niños de 6 a 12 años del curso 2022/2023 después de obtener 147 puntos.

Paco Pascual, que hasta hace unos meses desempeñaba su actividad docente en el colegio San Roque de Alcoy, asegura sentirse todavía “abrumado” ante las numerosas felicitaciones que esta recibiendo estos días al igual que deja claro que este premio no es para él “sino para todos los alumnos que han seguido mis clases y han disfrutado con un nuevo método de enseñar”, manifiestaba este jueves en COPE ALCOY. Precisamente, sobre su filosofía en el aula, destaca la importancia de volver a los orígenes para innovar en educación “hacer lo que ya ponían en práctica nuestros abuelos cuando el maestro cogía a sus alumnos y se los llevaba, por ejemplo, al monte para enseñarles la flora, fauna o el entorno de estas comarcas”. El mejor profesor de Primaria de España pone énfasis en que su método se basa en torno al aprendizaje-serviciopara llevar a la sociedad como servicio aquello que trabajamos obligatoriamente en el aula. Y así lo hemos hecho con proyectos como ‘Sos Mariola’ o ‘Dona’m la mà’ en los que se consiguieron fondos para la lucha contra el Cáncer por medio de diferentes actividades o se trabajó la preservación del Parque Natural de la Serra de Mariola con interesantes iniciativas. Unas propuestas que multiplican por 1.000 la motivación del alumno cuando ven que todo lo que están aprendiendo en clase tiene una aplicación práctica. Esto es clave“, afirma.

El premio que ha recibido Paco Pascual ahora marca un punto de inflexión en una brillante trayectoria en el ámbito educativo. Ahora mismo está de excedencia en el colegio San Roqueporque necesitaba descansar de tantos proyectos” aunque sigue vinculado a la docencia llevando el aprendizaje-servicio a Senegal con la ONG Universidades Sin Fronteras de las Islas Canarias. Todo ello lo compagina con el trabajo en la empresa familiar, fundada por su padre hace casi cincuenta años en Cocentaina, y que está dedicada al diseño y confección de trajes para las Fiestas de Moros y Cristianos.

Presentar un proyecto final brillante en la Universidad tiene premio

Realizar un Trabajo de Fin de Grado (TFG) o un Trabajo de Fin de Máster (TFM) brillante tiene su recompensa. Al menos si estudias en el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV).

La institución impulsa cada año unos reconocimientos que patrocinan empresas relacionadas con los estudios que se imparten en Alcoy. Y uno de ellos, el que premia al mejor TFG en el Grado de ADE lo otorga el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Alcoy. “La verdad es que es una iniciativa que llevamos adelante desde hace ya seis años. Creamos una bece en honor a un presidente que tuvo el Colegio, llamado Roberto Blanes. Damos un premio con una aportación de 1.000 euros al mejor trabajo”, ha explicado Nuria Moltó, presidenta de la entidad, en declaraciones a Cope Alcoy.

El objetivo, además de reconocer el trabajo de los profesionales que terminan ahora sus estudios, es poder dar un impulso a sus carreras que ahora comienzan. “Es una oportundiad estupenda para ayudar a toda esta gente que entra ahora al mercado laboral y es una buena manera de que, tanto asoicaicones como empresas, estén en contacto con la Universidad y nos enriquezcamos de todas estas personas que vienen con muchas ideas y ganas“, ha asegurado Moltó.

Precisamente la entrega al premio de este año tuvo lugar este jueves 14 de diciemrbe en el campus de Alcoy de la UPV. En esta ocasión, Nacho Hilario fue el afortunado, el mejor TFG de esta especialidad. “Para nosotros fue un honor conocerlo y tener una toma de contacto con él”.

También AITEX ha patrocinado otro de los premios que se concedieron. En este caso, a Ainhoa Sánchez, graduada del Máster Universitario en Ingeniería Textil.

“Son muchos años trabajando con nosotros para fomentar el talento y reconocer el gran esfuerzo que realiza el alumnado con sus trabajos final de grado y de máster”, apuntaba Pau Bernabeu, director del Campus, durante la entrega.

La Cátedra Alcoi Ciudad del Conocimiento, firmada con el Ayuntamiento de Alcoy, ha entregado los premios a los mejores expedientes de las titulaciones de grados y másteres universitarios.

Toca en Ibi un premio millonario de la ONCE con sueldo durante 20 años incluido

El sábado 28 de octubre le cambió la vida a un ciudadano de Ibi. La ONCE repartió un premio millonario en esta localidad de la comarca de l’Alcoià.

En concreto, el Cupón de Fin de Semana de la Once dejó 1.920.000 euros en 52 cupones, uno de ellos agraciado -además- con un Sueldazo de 5.000 euros al mes durante 20 años. Para los propietarios de los otros 51 cupones el premio fue de 300.000 euros. Sin embargo, el que poseía el boleto agraciado con el Sueldazo, se llevó -además de los 300.000 euros- 60.000 más al año (durante veinte). Una cifra que asciende al millón y medio de euros.

Losif Iuliu Turbucz es el vendedor que repartió estos premios, desde su punto de venta que está situado en la Zona Avenida Juan Carlos I, número 63.

Otros premios de la ONCE en 2023

El pasado 20 de junio el sorteo del Cupón de la ONCE trajo la suerte a Alcoy y dejó una auténtica lluvia de millones. En esta ocasión se repartieron en la ciudad 1.270.000 euros en 23 cupones, uno de ellos agraciado con los 500.000 euros del premio mayor y 22 cupones más que resultaron premiados con 35.000 euros cada uno en el sorteo.

El vendedor afiliado a la ONCE, Arael Joaquín Carbonell Mérida, fue el que llevó la suerte a Alcoy con estos premios. Trabaja en la ONCE desde febrero de 1994 y su quiosco está situado en la Plaza Pintor Gisbert.

Pero, durante esa semana, también la Once repartió otro premios en Alcoy. En concreto, la suerte visitó Alcoy el pasado 14 de junio, repartiendo en aquella ocasión 175.000 euros en la ciudad. En concreto, fueron cinco cupones premiados con 35.000 euros cada uno.

La suerte la repartió Vicente Bracero Alcántara desde su punto de venta en la Avenida País Valencià, número 40. Bracero lleva desde 2006 vendiendo cupones de la ONCE y tratando de llevar la suerte a los ciudadanos.

La Bonoloto trae la suerte a Alcoy

La tercera semana de julio arranca con la suerte en Alcoy. La Bonoloto reparte premio en la ciudad. En concreto, en el sorteo de este domingo 16 de julio.

Un boleto, que fue validado en un establecimiento de la calle Santa Rosa, ha sido premiado en la Segunda Categoría de la Bonoloto. Se trata, además, del único acertante. El afortunado ha ganado 113.731,17 euros, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado.

Otros premios en Alcoy

Y son ya varios en los últimos meses los premios de la lotería que están cayendo en nuestra ciudad. La ONCE ha repartido suerte en diversas ocasiones. La más reciente fue el pasado martes 20 de junio.

El sorteo del Cupón Diario de la ONCE dejó una auténtica lluvia de millones. En esa ocasión repartieron en la ciudad 1.270.000 euros en 23 cupones, uno de ellos agraciado con los 500.000 euros del premio mayor y 22 cupones más que resultaron premiados con 35.000 euros cada uno en el sorteo.

Tan solo una semana antes, el 14 de junio, también hubo premios del Cupón Diario de la ONCE en Alcoy. Se repartieron 175.000 euros en la ciudad. En concreto, fueron cinco los cupones premiados con 35.000 euros cada uno.

La suerte la repartió Vicente Bracero Alcántara desde su punto de venta en el Avenida País Valencià, número 40. Bracero lleva desde 2006 vendiendo cupones de la ONCE y tratando de llevar la suerte a los ciudadanos.

Y en marzo la suerte llegó en fin de semana. El Cupón de la ONCE de Fin de Semana repartió un total de 100.000 euros en Alcoy, en 5 cupones premiados con 20.000 euros cada uno, en el sorteo celebrado este pasado domingo 5 de marzo. En esa ocasión los cupones premiados se vendieron, concretamente, en el barrio de la Zona Norte.

El vendedor afiliado de la ONCE Enrique Bernabéu Esteve es quien llevó la suerte hasta nuestra ciudad con estos 100.000 euros del mencionado Cupón Fin de semana.

La ONCE reparte de nuevo la suerte en Alcoy: ahora 1’2 millones

El sorteo del Cupón de la ONCE ha vuelto a traer la suerte a Alcoy y ha dejado una auténtica lluvia de millones. En esta ocasión se han repartido en la ciudad 1.270.000 euros en 23 cupones, uno de ellos agraciado con los 500.000 euros del premio mayor y 22 cupones más que han resultado premiados con 35.000 euros cada uno en el sorteo celebrado en este caso ayer martes 20 de junio.

El vendedor afiliado a la ONCE, Arael Joaquín Carbonell Mérida, es quien ha llevado la suerte a Alcoy con estos premios que ha repartido. Ha sido además con un cupón dedicado a un destacado personaje de tierras alicantinas, concretamente el polifacético marino Jorge Juan, nacido en novelda. Arael Joaquín trabaja en la ONCE desde febrero de 1994 y su quiosco está situado en la Plaza Pintor Gisbert, en pleno centro de Alcoy “pues estoy muy contento porque dar la suerte siempre supone una alegría. Desde que se ha conocido la noticia no paran de felicitarme“, comenta el vendedor.

El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además: 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.

Segundo premio de la ONCE en menos de una semana 

El premio de ayer es el segundo que reparte la ONCE en menos de una semana. La última vez en la que la suerte visitó Alcoy fue el pasado 14 de junio repartiendo en aquella ocasión 175.000 euros en la ciudad. En concreto, han sido cinco cupones premiados con 35.000 euros cada uno.

La suerte la repartió Vicente Bracero Alcántara desde su punto de venta en la Avenida País Valencià, número 40. Bracero lleva desde 2006 vendiendo cupones de la ONCE y tratando de llevar la suerte a los ciudadanos.

El Cupón de la ONCE deja una buena alegría en Alcoy

El Cupón Fin de Semana de la ONCE ha repartido 100.000 euros en Alcoy, en 5 cupones premiados con 20.000 euros cada uno, en el sorteo celebrado este pasado domingo 5 de marzo. La suerte ha llegado a nuestra ciudad a través del sorteo del Fin de Semana y los cupones premiados se han vendido en el barrio de la Zona Norte.

El vendedor afiliado de la ONCE Enrique Bernabéu Esteve es quien llevó la suerte hasta nuestra ciudad con estos 100.000 euros del mencionado Cupón Fin de Semana. Se han vendido en TPV en el punto situado en la calle Sabadell número 22 y la cantidad del premio ha ido a parar a clientes habituales del mismo vendedordar un buen pellizco siempre es una alegría y en este caso el motivo es doble. Por una parte se han repartido 100.000 euros en total, que no está nada mal, y esta cuantía económica se la han llevado clientes míos de siempre. Estoy muy contento“, manifestaba en COPE ALCOY este lunes Enrique.

Recordar que Enrique Bernabéu Esteve es vendedor de la ONCE desde mayo del año 2018. Está adscrito a la Agencia de la Organización en Alcoy y este es uno de los premios más importantes que ha dado hasta el momento.

Cupones premiados también en la provincia 

Por otro lado, este pasado fin de semana la ONCE dejó otra importante cantidad de dinero en otros puntos de la provincia. Fue en Elche y en esta caso llegaron un total de 3.000 euros a través de un boleto vendido desde su punto de venta en la Calle Jorge Juan de esa localidad. Indicar que los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 agentes vendedores de la Organización repartidos por toda España. Además, se pueden adquirir a través de Internet desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.

El IES Cotes Baixes obtiene el segundo premio en la III Edición del concurso nacional de aplicaciones robóticas de OMRON

Los alumnos del ciclo superior de Automatización y Robótica del IES Cotes Baixes han concluido con orgullo el reto que se plantearon para este último trimestre y se han alzado con el segundo premio del II concurso nacional de Aplicaciones i-Automation de OMRON. Para concurrir a esta convocatoria, en la que han competido con doce centros de toda España, han realizado una línea de análisis para medir los niveles de grasa de los lácteos. Un proyecto que permite mejorar y agilizar los procesos de análisis de calidad de producto y evita trabajos monótonos y nocivos para los empleados. Ha sido realizado en su totalidad con material de la empresa que convoca el certamen. Este segundo puesto dotará al centro de material específico de OMRON valorado en más de 1.000 euros para que el alumnado siga con su aprendizaje y desarrollo de iniciativas tan interesantes como esta.  
“FarmaPAD” es una línea completamente automatizada que realiza un íntegro control de calidad en cuatro pasos: dosificación, taponamiento, centrifugación y clasificación. Esta ha sido la idea que han desarrollado los alumnos Pau Mut, Adrián Benedicto y David Morant. Un reto en el que han trabajado en equipo en el aula y que ha ido más allá cosechando un segundo puesto en la tercera edición del concurso convocado por la empresa OMRON. Sus tutores José Egea y Alfonso Rodrigo han asesorado a los alumnos durante el proceso para materializar la idea. Los participantes explican que más allá de realizar un control de calidad de productos lácteos, permite extraer datos que permitan al vendedor mejorar el producto o cambiar su uso ya que si es muy graso puede destinarse a la realización de mantequillas o quesos y evitarse la ingesta directa  “la idea surgió de forma espontánea, pero desde ese momento han trabajo con mucha ilusión, pero sobre todo con mucha rigurosidad y profesionalidad para alcanzar el resultado esperado. Además, el sistema educativo por retos con el que trabajamos en el centro permite que además de las herramientas propias de la robótica, se trabaje el diseño con programas y aplicaciones 3D, así como herramientas financieras para elaborar el presupuesto, etc; sin duda una combinación que ha obtenido un gran resultado del que sin duda estamos muy satisfechos”, concluyó Jorge Egea, uno de los tutores del equipo ganador y profesor del grado superior de Automatización y Robótica, José Egea.
Indicar que los alumnos han desarrollado la maqueta completa, así como los planos que justifican tanto el montaje como el funcionamiento del proyecto. También han tenido que dimensionar su coste total y especificar las medidas de seguridad y protección para su uso. En el trabajo de análisis también han contemplado posibles mejoras, así como un plan de mantenimiento o algunos problemas con sus debidas soluciones para que se ajuste totalmente a la realidad, en caso de que una empresa pudiera interesarse por el proyecto.