El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy ha sido escenario de la recepción oficial a los cinco niños y niñas procedentes de los...

Unanimidad para exigir que la PAU se siga haciendo en Alcoy
El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado este jueves una declaración institucional en defensa de la sede de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), que en los últimos años ha funcionado en el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia. La moción, presentada inicialmente por el grupo municipal de Compromís, fue aprobada por unanimidad con el apoyo de todos los grupos municipales: PSOE, PP, Vox, Guanyar Alcoy y Compromís.
La declaración responde a la reciente decisión comunicada por la Universidad de Alicante, que, de forma unilateral y sin diálogo previo, ha decidido suprimir el tribunal de las PAU ubicado en Alcoy y trasladarlo a otras localidades. Esta medida afecta directamente al alumnado de las comarcas del Alcoià y el Comtat, generando preocupación entre los estudiantes y sus familias.
El Ayuntamiento considera que esta decisión representa un grave retroceso en términos de equidad educativa, ya que obliga a cientos de estudiantes a desplazarse fuera de su entorno, asumiendo costes adicionales y enfrentándose a dificultades logísticas que pueden condicionar su rendimiento académico. “Es fundamental mantener la sede en Alcoy para garantizar la igualdad de oportunidades y justicia territorial” afirmó el portavoz municipal.
En el texto aprobado, se subraya la importancia de mantener la sede en el Campus de Alcoy, dado que cuenta con todas las infraestructuras necesarias para acoger las pruebas con normalidad, como ha ocurrido hasta ahora. Además, se insta a la Universidad de Alicante a reconsiderar su decisión y a restablecer el tribunal en Alcoy para futuras convocatorias.
Asimismo, el acuerdo solicita a la Conselleria de Educación que ejerza sus competencias para garantizar que el estudiantado pueda seguir realizando las PAU en condiciones equitativas y cercanas a sus domicilios. Finalmente, el Ayuntamiento trasladará oficialmente esta declaración a la Rectora de la Universidad de Alicante, a la Dirección Territorial de Educación de Alicante y a la propia Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, con el fin de que se adopten las medidas oportunas.