Últimas Noticias

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

En el marco de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir de Cocentaina, este lunes...

Cocentaina despide hoy sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir y lo hace con el...

El segundo día de las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina estuvo marcado también por uno de los actos...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
32°C 32°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

El Plan +Cerca de la Diputación invierte 3,3 millones de euros en nuestras comarcas

La Diputación de Alicante inyectará más de 3,3 millones de euros en una treintena de municipios de la montaña a través del Plan + Cerca, una aportación que beneficiará a una población superior a los 120.000 habitantes. Así lo ha avanzado el diputado de la comarcaCarlos Pastor, responsable de las áreas de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos.

Este plan, que la institución ha elevado económicamente hasta superar los 15 millones de euros, introduce un nuevo criterio de distribución con el que se refuerzan las ayudas a los municipios de la provincia de menos de mil habitantes. Destaca que la mitad de la cuantía de este programa inversor se focaliza en las localidades de menos de 1.000 habitantes y más del 73% en las de menos de 5.000. La modificación de las bases ha propiciado, asimismo, ampliar hasta finales de agosto el plazo para presentar sus solicitudes.

“La prioridad de la Diputación es atender las necesidades de las localidades con menor presupuesto y menor número de habitantes, porque son la esencia de nuestra provincia”, indicó Carlos Pastor, quien ha concretado que el Plan + Cerca permitirá a los Ayuntamientos de la Montaña “contar con liquidez para cubrir gastos como el acondicionamiento, mejora o mantenimiento de parques y jardines, espacios deportivos, piscinas municipales o consultorios médicos, entre otras infraestructuras”.

Este paquete inversor, según ha trasladado el diputado, que asciende en la montaña a 3.312.410 euros, permite a los consistorios “decidir el destino de dichos fondos, según sus necesidades, un hecho que demuestra la sensibilidad de la institución provincial con nuestras localidades, también a la hora de propiciar que el dinero llegue cuanto antes a las arcas municipales”. Algunos municipios como Tollos, con 38 ciudadanos, recibirán una media de 1.836 euros por habitante, mientras que otros como Famorca, con 44 habitantes, tendrán una aportación de 1.614 euros por habitante.

En este sentido, Pastor ha recordado que el Gobierno de España ha reactivado las reglas fiscales que impiden a las entidades locales utilizar sus ahorros para destinarlos a las necesidades y demandas requeridas por los vecinos. Por ello, el responsable ha reclamado al Ejecutivo central “flexibilidad en la regla de gasto y responsabilidad y compromiso para aprobar cuanto antes los Presupuestos Generales”, concluyó.

Acord en la Diputació per a incrementar la dotació econòmica del ‘Plan +Cerca’

La Diputació Provincial d’Alacant incrementarà la dotació econòmica del ‘Plan +Cerca’ per al pròxim any 2023. Serà després de l’acord al qual han arribat l’equip de govern, format per PP i Ciutadans, i la formació política Compromís.

Cal recordar que aquest ambiciós programa inversor arriba a tots els municipis de la província i pedanies amb la intenció de millorar infraestructures o executar importants projectes. La dotació econòmica finalment pujarà fins als 43,5 milions a petició de Compromís, el portaveu de la qual, Gerard Fullana, va incloure aquesta demanda en el document negociador que a principis de desembre va presentar al president de la Diputació, Carlos Mazón.

La formació valencianista ha sol·licitat en la negociació, entre altres qüestions, augmentar les quantitats dels principals plans d’obres i serveis de la Diputació d’Alacant. Tot això per a igualar-les amb les d’altres administracions sobre la base d’un estudi realitzat per Compromís “es tracta, de moment, d’un acord puntual en un dels principals punts de negociació i no d’un acord general de pressupostos”, ha assenyalat el mateix portaveu de Compromís, Gerard Fullana, amb qui des de l’equip de govern es continua negociant la resta de demandes que ha plantejat, entre els quals es troben inversions que superen els 30 milions d’euros per a la conservació del patrimoni i la millora d’accessos als municipis.

Per la seua banda el president de la Diputació celebra aquest acord i agraeix el gest de Compromís. També ha valorat la proposta dels valencianistes, “quan suposa incrementar els diners que rebran els nostres municipis, amb criteris objectius, però prevalent en el repartiment als pobles més xicotets, que és la nostra prioritat”, ha destacat Carlos Mazón.

Des de l’equip de govern de la mateixa Diputació fan un balanç positiu de les negociacions que s’han mantingut amb Compromís durant tota la legislatura. Gràcies a aquests acords, afigen, el partit es va abstenir facilitant l’aprovació dels Pressupostos de 2020, 2021 i 2022.

El Plan +Cerca de la Dipu termina con más de 450 actuaciones para toda la provincia

El Pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado en el pleno de esta mañana, por unanimidad, el segundo y último paquete de ayudas destinadas a las inversiones del Plan +Cerca. De esta forma se resuelve definitivamente este paquete inversor que permitirá impulsar en todos los municipios de la provincia más de 450 actuaciones con un presupuesto de 30 millones de euros.

En esta sesión plenaria se ha dado el visto bueno a 92 actuaciones en 28 municipios de la provincia con un importe que supera los 8,3 millones de euros, que se suman a los 17,5 millones de euros para 230 actuaciones, en 129 municipios, resueltos el pasado 17 de junio. Por su parte, la línea dirigida a gasto corriente, aprobada el pasado 5 de mayo y de la que ya se están abonando las ayudas, contempla un total de 129 actuaciones por más de 4 millones de euros, de los que se beneficiarán 42 Ayuntamientos.

Durante el pleno ordinario, celebrado de forma telemática, también se han aprobado, con el apoyo de todos los grupos políticos, las bases y convocatoria del Plan +Agua, que en este caso distribuirá 9,5 millones de euros entre los municipios de la provincia para impulsar más de un centenar de obras hidráulicas. En materia de Carreteras, se ha dado también el visto bueno a una nueva línea de ayudas, dotada con 500.00 euros, para la instalación de luminarias solares en vías y caminos rurales en los municipios más pequeños.

Finalmente, en el apartado de mociones, se ha dado el visto bueno a las dos propuestas impulsadas por los grupos Popular y Ciudadanos, una de ellas para condenar la situación de los derechos humanos en Cuba y otra para instar al Gobierno de España a condonar la deuda generada por la liquidación negativa de la PIE (participación en los tributos del Estado) de 2020 para paliar las graves consecuencias que tendrá sobre los ayuntamientos de la provincia en el año 2022. Los grupos de la oposición no se han sumado a ninguna de estas mociones.

Tampoco lo han hecho los partidos del equipo de Gobierno a la moción presentada por Compromís para que desde la Diputación se propicie un plan de pedagogía cívica sobre el testimonio vital y la Ley de Eutanasia al entender que esta cuestión no compete a la institución provincial y sí al Consell que tiene las competencias en materia sanitaria. Desde el grupo Socialista se ha respaldado la medida, que finalmente no ha salido adelante.

Por otra parte, la corporación también ha aprobado diferentes expedientes relacionados con las dotaciones económicas de los grupos políticos. De esta forma, con el respaldo de los grupos de gobierno, y el voto de calidad del Presidente, frente al rechazo de la oposición, ha salido adelante la aprobación definitiva del reintegro por los grupos Popular, Socialista y EUPV de la dotación correspondiente a los años 2015 y 2016, así como el informe definitivo emitido por la Intervención sobre la documentación presentada por estos mismos grupos y Compromís en relación a la dotación económica asignada por el pleno a las anualidades 2017 y 2018.

La Diputación resuelve las primeras ayudas para inversiones del Plan +Cerca con 17’5 millones de euros

El Pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado esta mañana por unanimidad, y en sesión extraordinaria, la resolución de las primeras ayudas destinadas a inversiones del Plan +Cerca por un importe de 17,5 millones de euros. Estas subvenciones permitirán la ejecución de 230 actuaciones en 129 municipios y se suman, tal y como ha destacado el Diputado de Infraestructuras y Asistencia a Municipios, Javier Gutiérrez, a los más de cuatro millones de euros que la institución resolvió el pasado mes de mayo para la línea de gasto corriente de este mismo programa.

En esta primera resolución de la línea de inversiones, que se gestiona desde el departamento de Cooperación, se han incluido 230 actuaciones de las 319 previstas, a las que se suman los 129 proyectos -para 42 municipios- ya aprobados para la línea de gasto corriente.

Por otra parte, durante la sesión extraordinaria celebrada esta mañana de forma presencial también se ha resuelto la convocatoria de las ayudas a los municipios afectados por la DANA. En total, tal y como ha detallado el diputado de Carreteras, Alejandro Morant, se han distribuido 5.717.817 euros entre 36 consistorios para sufragar un total de 217 actuaciones. Morant ha explicado que, una vez valoradas las solicitudes, no se ha alcanzado el remanente total puesto a disposición de los Ayuntamientos con este fin –7,6 millones de euros-, lo que ha permitido subvencionar; incluso, la aportación municipal que algunos Consistorios tenían que asumir.

Las localidades beneficiadas en nuestras comarcas son L’Orxa, Alfafara, Gaianes, Agres, Benillup Beniarrés, Almudaina y Planes. Por otra parte la Diputación de Alicante también ayudará, en este caso por vía de subvenciones nominativas y con un importe total de 250.000 eurosa otros dos Ayuntamientos que no han podido entrar en la convocatoria por no cumplir determinados requisitos. Es el caso de L’Alqueria d’Asnar y Penáguila, municipios que habían percibido la ayuda del Ministerio de Política Territorial pero que quedaban fuera del programa de subvenciones de la institución provincial por no estar declarados por el Consell como zonas afectadas.

La Diputación resuelve las primeras ayudas del Plan +Cerca para gasto corriente por 4 millones de euros

La Diputación de Alicante ha iniciado la resolución del Plan +Cerca con la aprobación de las primeras ayudas solicitadas por los ayuntamientos, en este caso para la línea dirigida a gasto corriente. La Comisión de Infraestructuras y Asistencia a Municipios ha dado el visto bueno esta semana a estas subvenciones, que deben ser ratificadas la próxima semana por el pleno y que ascienden a cerca de cuatro millones de euros.

Un total 42 municipios se beneficiarán del primer paquete de ayudas del programa, dotado en su conjunto con 29,8 millones de euros. En la comarca de El Comtat, se encuentran Alcoleja, Alfafara, L’Alqueria d’Asnar, Balones, Benasau, Benilloba, Benillup, Benimassot, Facheca, Famorca, Lorcha, Planes y Tollos, con 788.923 euros, mientras que en l’Alcoia se ha incluido a Benifallim y Penáguila, que obtendrán 31.037 euros.

El reparto de los más de 29 millones del plan entre los 141 municipios de la provincia se ha realizado siguiendo, principalmente, los criterios de población, además de otros como densidad, superficie o número de pedanías, para priorizar a las localidades con menos recursos. Además, en este plan, por primera vez, la Diputación incluyó el criterio de despoblación entre los 102 municipios que han perdido población censada en los últimos diez años.