Últimas Noticias

Se ha cumplido la previsión y, tal como anunció el Ayuntamiento de Alcoy la pasada semana, ayer lunes comenzó el...

Alcoy ha sido designada como la ciudad encargada de organizar la próxima Asamblea General de Xarxa FP, que se llevará...

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

La tradición manda cada 18 de marzo en Muro, en la víspera de la festividad del patrón de los carpinteros,...

Comienzan los preparativos para celebrar el 750 aniversario del patronazgo de San Jorge

Alcoy inicia los preparativos para la conmemoración del 750 aniversario del patronazgo de San Jorge, una efeméride que se conmemorará en el año 2026. El día 8 de julio se constituyó una comisión de trabajo cuya finalidad es empezar a trabajar aportando ideas para celebrar diferentes actividades en las que se quiere involucrar a todos los alcoyanos.  Los actos a celebrar tendrán un carácter cultural, religioso y/o festivo.

Los miembros de la comisión de la conmemoración del 750 Aniversario de San Jorge como patrón de Alcoy está compuesta por el Presidente de la Asociación de San Jorge, D. Francisco García; dos miembros de la Junta Directiva de la Asociación, D. Pau Acosta y Dña. Silvia Gómez; el Asesor Religioso, D. Jesús Fuentes; dos miembros del Cuerpo de Mayorales, D. José Francisco Bernabéu y D. Francisco Martínez; dos Primers Trons, D. Rafael Jiménez y D. Gabriel Solbes; dos miembros del Cuadro de Honor, D. José María Segura y D. Andrés Tarraga; y la Directora de MAF, Dña. Carmina Nácher. Con la posibilidad de que se incluyan representantes de otras Instituciones.

La primera decisión de esta reunión, fue presentar solicitar al Arzobispado de Valencia que traslade a Su Santidad el Papa la declaración del 2026 como Año Jubilar.  Se tiene constancia que, en el año 1300, ya existía en la villa de Alcoy una capilla dedicada a San Jorge. Hay documentos, que testimonian, que en 1317 los alcoyanos hicieron un voto perpetuo de honrarle en su festividad, por lo que merece un reconocimiento devocional al ser también la figura central de nuestras Fiestas Moros y Cristianos, San Jorge

Desde la Asociación de San Jorge y, por supuesto, desde esta Comisión, han mostrado su predisposición a acoger cualquier sugerencia con el fin de ser estudiada y evaluada. Todo con la intención de aportar un enriquecimiento y embellecimiento a esta conmemoración del 750 Aniversario del patronazgo de San Jorge.

Alcoy pone fin al IV Centenario del patronazgo de San Mauro

Alcoy puso el domingo 6 de diciembre un brillante colofón a los actos conmemorativos del IV Centenario de la elección de San Mauro como patrón de la ciudad, un hecho que se produjo el 3 de diciembre de 1620 ante los graves terremotos que sacudieron la entonces Villa. 

El pasado jueves arrancó el Triduo en honor al mártir y durante las tres jornadas se realizaron diferentes iniciativas como una adoración ante el Santísimo y la imposición de las medallas a los niños así como adultos bautizados con el nombre de Mauro. Además el sábado se celebró la procesión claustral por dentro de la Parroquia de San Mauro y San Francisco en la que se depositó el copón con las Sagradas Formas encima del tronco de olivo que fue colocado en el centro del altar mayor. De esta forma se recordó lo que hicieron nuestros antepasados en 1620 cuando sacaron el Santísimo Sacramento de la parroquia, debido a los graves terremotos, y lo llevaron a la zona de Les Eres Noves para rezar toda la noche pidiendo por el fin de los movimientos sísmicos. En esta breve procesión tomaron parte representantes de todas las entidades religiosas de la ciudad, con su correspondiente banderín, los gremios y la imagen pequeña de San Mauro conocida como ‘L’Anxancaet’

Ya el domingo se celebró la Misa Mayor a las 12:30h en la citada iglesia de San Mauro y San Francisco presidida por Don José Vilaplana, Obispo Emérito de Huelva, y concelebrada por varios sacerdotes; entre ellos el titular de las Parroquias del Centro; Don José Luís Llopis. En la eucaristía el Presidente de la Asociación de San Mauro, José Domingo Sempere, leyó en la acta en la que quedó reflejado el nombramiento del santo como patrón de Alcoy y el Ayuntamiento fue nombrado asociado de honor de esta entidad religiosa. Este hecho quedó materializado con la colocación de un corbatín en la bandera oficial de nuestra ciudad. Por último desde el balcón de la Parroquia fueron bendecidas las imágenes de San Mauro y San Francisco, ideadas por el escultor Martín Lagares, y que a partir de ahora completarán la fachada del templo.

El IV Centenario finalizó con una misa de Acción de Gracias en honor a San Mauro Mártir que se celebró en la tarde del lunes 7 de diciembre, víspera del día de la Inmaculada Concepción. 

400 años del patronazgo de San Mauro

Tal día como hoy, el 3 de diciembre de 1620, nuestros antepasados elegían a San Mauro Mártir como patrón ante los graves terremotos que sufría Alcoy y que causaron importantes destrozos en la Villa.

Los alcoyanos reunidos en Les Eres Noves, lugar donde se halla actualmente la Parroquia de San Mauro y San Francisco, proclamaron al mártir romano como su patrón e hicieron voto solemne de conmemorar su festividad con carácter anual. Se cumplen en este jueves 400 años de aquellos hechos y cuatro siglos después la Asociación De San Mauro Mártir sigue velando por mantener viva la devoción al santo «para los que somos creyentes, y devotos de San Mauro, el día de hoy es muy especial porque nuestro patrón intercedió para frenar los terremotos. Además, según esta documentado, no hemos tenido hasta la fecha en la ciudad un movimiento sísmico tan importante como el ocurrido en diciembre de 1620«, afirmaba en COPE ALCOY José Domingo Sempere; Presidente de esta entidad. 

A partir de este jueves arranca el Triduo en honor al mártir, a las 19:30h, en la misma Parroquia de San Mauro y San Francisco. Hoy al finalizar la eucaristía tendrá lugar una vigilia de oración a cargo de la Adoración Nocturna de Alcoy mientras que mañana se impondrán las medallas del santo a todos los niños así como adultos bautizados con el nombre de Mauro. Por último el sábado destaca la procesión claustral en la que el Gremio de Labradores acompañará al Santísimo Sacramento al mismo tiempo que el Sagrado Copón será colocado en el tronco de un olivo situado en el altar mayor, un hecho que recuerda a lo que hicieron los alcoyanos en 1620 después del terremoto. Este año, en la pequeña procesión, también tomará parte la imagen infante de San Mauro conocida popularmente como «l’anxancaet«.

La 2 retransmite este domingo en directo la misa desde Alcoy

Televisión Española retransmitirá este domingo 22 de noviembre la misa desde la ciudad de Alcoy. Será a partir de las 10:30h de la mañana en el programa ‘El Día del Señor’ de La 2.

Esta transmisión se realiza con motivo del IV Centenario del patronazgo de San Mauro y el I Centenario de la Fundación de la Asociación de San Mauro Mártir que se conmemora durante este 2020 «estamos muy contentos de poder acoger esta iniciativa porque supondrá dar a conocer por toda España la devoción que Alcoy le profesa a su patrón. Vamos a contar con los jóvenes y ellos se encargarán de los cantos así como de hacer las lecturas. De esta forma mostraremos la importancia que tiene la gente joven en las actividades pastorales de la Asociación de San Mauro y estoy seguro que aquellos que están fuera de Alcoy y vean la celebración se emocionarán«, apuntaba en COPE ALCOY José Domingo Sempere, Presidente de la citada Asociación de San Mauro Mártir.

La eucaristía se ofrecerá desde la iglesia de San Mauro y San Francisco, templo que en 1920 estrenó el título de Real Parroquia con ocasión del III Centenario del patronazgo de San Mauro Mártir.