Últimas Noticias

El incremento de contagios desde que ha terminado la Navidad, especialmente por virus respiratorios, ha puesto contra las cuerdas a...

Las fiestas de Navidad tuvieron de nuevo una importante repercusión y una vez más se superaron récords en Alcoy con...

Los rescates en las montañas son intervenciones que el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante realiza prácticamente todas las semanas. Caídas, torceduras de tobillo,...

El alcalde de Muro, Vicent Molina, ha pasado esta semana por los estudios de COPE ALCOY y ha hecho un...

Orinar en plena calle, la sanción más repetida en Alcoy durante el 2023

Orinar en plena calle fue una de las sanciones más interpuestas en Alcoy durante el pasado año 2023. Así lo destacan desde el Ayuntamiento de nuestra ciudad al igual que hacen un llamamiento para que cesen unas conductas que al final revierten en daños en el mobiliario urbano o en un incremento de la suciedad en la vía pública.

En concreto, en 2023 se tramitaron 19 sanciones por hacer las necesidades en las calles alcoyanas y a este número le siguen un total de 14 infracciones por derrames y mal uso de los contenedores. En este último apartado están los vertederos ilegales o de escombros, donde se necesita hacer un trabajo de vigilancia para identificar a los autores tal y como remarcan desde el Consistorio. Otras 5 sanciones son por lanzar residuos a la vía pública, y 4 corresponden a depositar bolsas de basura en papeleras. Por último, 4 sanciones son por reparar vehículos en la vía pública y 2 multas se deben a incendios: uno referido a la quema en una chatarrera ilegal y otra por un incendio urbano de matorrales. En total durante todo el año fueron 48 las sanciones que se interpusieron por ensuciar la calle «queremos tener la ciudad tan limpia como sea posible, y trabajamos para limpiar el mejor que se puede pero es necesaria la colaboración de todos y todas. Es muy importante el civismo y el buen comportamiento. Estas acciones no ayudan a nadie, al contrario. Tenemos que revertir estos comportamientos, puesto que entre todos y todas podemos tener la ciudad que merecemos, pero tenemos que poner todos un poquito de nuestra parte«, manifestaba al respecto días atrás la concejala de Transición Ecológica; Tere Sanjuan.

Desde el gobierno local insisten por último en que, además de la limpieza de calles y espacios comunes que realiza el Ayuntamiento, se hace necesaria la colaboración de todos en el cumplimiento de las ordenanzas de higiene urbana y de convivencia. Son unas normas básicas de comportamiento que si no se cumplen, suponen sanciones.