Últimas Noticias

Los vecinos y de las vecinas de L’Orxa no quieren quedarse sin pediatra, de forma definitiva, y por eso han...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

La noticia destacada de este miércoles tiene que ver con la decisión de la Universidad de Alicante de suprimir la...

Hoy miércoles hemos comenzado la jornada destacando que los hoteles del casco urbano de Alcoy registran buenos índices de ocupación de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
27°C 27°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Vuelve el Festival Sound Jordi a Alcoy con su edición 2025

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de su edil de Cultura, Elisa Guillem, ha anunciado la esperada vuelta del Festival Sound Jordi, que tendrá lugar el próximo 18 de octubre en Cotes Baixes. Tras su regreso en 2024 tras una década sin celebrarse, esta edición promete ser aún más especial, con un cartel cargado de artistas destacados y sorpresas para todos los públicos.

El cartel confirmado incluye a The Tyets, uno de los fenómenos más revolucionarios del panorama urbano actual. La banda presentará su nuevo disco “Café pels més cafeters” (2025), tras el éxito de su anterior trabajo “Èpic Solete” (2023), que se mantuvo entre los más vendidos del país durante dos años consecutivos. Con temas como “CotixCoti” o “Havia de Passar”, han conquistado a un público joven y dinámico llenando plazas y festivales. También estará presente Julieta, la artista revelación que combina pop y folk con letras emotivas. Con una carrera ascendente desde su debut en 2021, Julieta presentará su cuarto álbum “23” (Sony, 2025), consolidándose como una figura importante del pop nacional gracias a su voz poderosa y directo íntimo. Otra protagonista será Sandra Monfort, integrante del reconocido trío Marala. La artista valenciana mostrará su versatilidad en el EP “La Mona per la nit” (2025), donde rinde homenaje al bakalao ochentero y refleja su estilo canalla y audaz, fusionando tradición y modernidad. Cerrando el cartel estará Innmir, productora, cantante y DJ valenciana conocida por su energía contagiosa y estilo fresco. Desde sus inicios en 2018 con remixes hasta sus actuaciones en festivales como Bilbao BBK Live o FIB, Innmir aportará su toque vibrante al festival con melodías que fusionan trap, electrónica y pop-rock “se trata de una edición cargada de talento emergente y propuestas musicales innovadoras. El año pasado fue todo un éxito, con aproximadamente 3.500 asistentes, y confiamos este año en repetirlo“, aseveró Elisa Climent.

El evento contará además con actividades paralelas y sorpresas que se irán desvelando próximamente. Las entradas ya están disponibles en Notikumi  y desde el lanzamiento del festival se han vendido ya unas trescientas.

Convocada una nueva edición de los premios de la Cámara de Comercio de Alcoy

La Cámara de Comercio de Alcoy ha abierto el periodo de presentación de candidaturas para sus premios anuales, con el objetivo de reconocer la labor y el esfuerzo de las empresas alcoyanas. Las empresas interesadas pueden presentar sus candidaturas entre el 13 y el 27 de enero a las 14:00h. La presidenta de la Cámara, Lucía Pascual, anima a todas las empresas, tanto grandes como pequeñas, locales o exportadoras, a participar en esta iniciativa y recuerda que los premios “buscan poner en valor la importante labor que desempeñan a diario las empresas en nuestra ciudad“, afirma.Los premios se dividen en cuatro categorías: premio a la industria; al comercio, servicio y turismo; a la internacionalización; y a la trayectoria empresarial “hay muchas empresas merecedoras de este reconocimiento que, por modestia, no se presentan. Es importante hacer visible toda la potencialidad que tiene nuestro tejido económica“, señala.

El vicealcalde de Alcoy, Àlex Cerradelo, también ha expresado el apoyo del Ayuntamiento a esta iniciativa. Desde el Consistorio subrayan que “tenemos un tejido empresarial potente e innovador. Alcoy no es una zona económicamente deprimida y contamos con muchas empresas, algunas de ellas centenarias, que merecen ser conocidas y reconocidas“, concluye. Desde FEDAC, el presidente Natxo Gómex reafirma esta visión positiva sobre el empresariado local, destacando las contribuciones altruistas de algunas empresas durante situaciones difíciles como la DANA “hay muchas empresas que han aportado sin esperar nada a cambio“, concluye.

Los premios de la Cámara de Comercio cuentan con el respaldo de Caixa Popular y desde la entidad destacan la importancia de que la convocatoria se siga celebrando cada año. Su representante en Alcoy, Pablo de Gracia, afirma que esta cita “es una forma justa de hacer visible toda la potencialidad de nuestro tejido económico“, aseveró.

Una nueva campaña del ‘Bono Consumo’ en Alcoy busca que las compras navideñas no se te hagan cuesta arriba

El Ayuntamiento de Alcoy ha lanzado una nueva campaña del ‘Bono Consumo’ para facilitar las compras en el comercio local de cara a las fiestas de Navidad que se acercan. Es la cuarta edición de una iniciativa que cuenta con aportación económica municipal y que también ha recibido una ayuda de la Diputación Provincial de Alicante.

En esta ocasión se pueden comprar hasta 140 bonos para gastar en los comercios alcoyanos adheridos a la campaña desde el 28 de noviembre y hasta el 11 de diciembre. Se pueden comprar bonos por valor de 20, 50 y 100 euros de manera online tanto desde la aplicación móvil creada para tal efecto como a través de la web habilitada para la campaña del ‘Bono Consumo’. La venta arranca este martes y el día treinta de noviembre también se podrán adquirir vales de forma presencial en la oficia de comercio de la calle Sant Francesc en horario de diez de la mañana a dos del mediodíael objetivo es fomentar el consumo de proximidad y, durante los quince días que dura la campaña de los bonos, se va a generar un volumen de negocio en las tiendas de la ciudad de al menos medio millón de euros“, afirma el edil de Promoción Económica en el consistorio alcoyano; Álex Cerradelo. También la Federación de Comercio anima a participar en esta nueva edición del ‘Bono Consumo’ y califican la de la campaña de “una buena oportunidad para adelantarnos a las compras navideñas y para que estas no se nos hagan cuesta arriba“, indica el presidente de este organismo; Álex Cerro. Finalmente la Cámara de Comercio aplaude también la convocatoriaen unos momentos en los que la situación económica es un tanto complicada y campañas como estas ayudan al comercio pero también son un balón de oxígeno para los clientes“, concluye la secretaria de la institución; Júlia Company.

En la última campña del ‘Bono Consumo’ hay vales por valor de 478.000 euros. La mitad de esta cantidad viene subvencionada por el Ayuntamiento y la Diputación de Alicante, y la otra mitad es la que aportan los consumidores.

Nueva edición de los Premios Emprendimiento en el Sector Textil de la Cátedra AITEX – UPV

La Cátedra AITEX – UPV organiza de nuevo los Premios emprendimiento en el Sector Textil 2021. Podrá participar, en la presente convocatoria, cualquier emprendedor mayor de 18 años, con potencial de innovación, y que tengan un proyecto de emprendimiento o idea de negocio innovadora relacionada con el sector textil, que esté en fase de desarrollo.

El presente concurso tiene por objeto premiar a las mejores ideas de negocio textiles e innovadoras, para fomentar, apoyar e impulsar el espíritu emprendedor y la innovación del sector textil y hacer emerger nuevas ideas de negocio que ayuden a renovar los mercados y contribuir al desarrollo socioeconómico de la Comunidad Valenciana. Se entiende por «idea de negocio» cualquier idea en fase inicial de desarrollo, con potencial de convertirse en una futura empresa.

Los trabajos se podrán presentar hasta el viernes 29 de octubre de 2021, sin perjuicio de que se amplíe /o cambie la fecha, debido a las restricciones por la crisis sanitaria de la COVID-19.

La dotación del premio por parte de la Cátedra AITEX-UPV es de 3.000 euros iniciales para materializar la idea de negocio. Por otro lado, AITEX concederá hasta 9.000 euros repartidos en 12 cuotas de 750 euros mensuales para seguir apoyando la iniciativa durante el primer año. Por lo tanto, el premio total puede ascender hasta 12.000 euros.  Además, habrá una bonificación, por parte de AITEX, del 100% en el curso online de tecnología textil, impartido por la institución y valorado en 420 euros.

Podrán participar en la presente convocatoria emprendedores mayores de 18 años, con potencial de innovación, y que tengan un proyecto de emprendimiento o idea de negocio innovadora relacionada con el sector textil, que esté en fase de desarrollo. No se admitirán iniciativas emprendedoras con ideas de negocio que estén constituidas como empresa (incluyendo actividades dadas de alta como autónomo) con fecha anterior al plazo máximo de entrega de candidaturas del presente concurso. Destacar que se podrá participar de forma individual o colectiva.

Arranca una nueva edición de Activa Àgora

El Plan Activa Àgora ya está en marcha y los interesados en presentar candidaturas tienen de plazo para hacerlo hasta el próximo 30 de marzo en la web del CEEI Alcoy.

El programa del Ayuntamiento de Alcoy ofrecerá a los diez proyectos seleccionados asesoramiento, formación, tutorías grupales y una jornada de presentación de la iniciativa. Además sus impulsores tendrán alojamiento en el espacio coworking de Ágora para poder ir desarrollando su iniciativa “en todo el tiempo que lleva en marcha este Plan se han presentado 40 proyectos y 23 de ellos se han desarrollado como empresa“, afirma el edil de Empresa; Alberto Belda.

Desde el CEEI recuerdan que las iniciativas denominadas La Chica de las Plantas, Fustea, Mudakids y SOS Servicios son las que han conseguido ganar en las últimas ediciones y remarcan la colaboración que existe entre las instituciones para poner en marcha el Certamen “es una manera de establecer sinergias por un mismo fin centrado en el fomento del emprendimiento“, indica el Director de este organismo; Jesús Casanova.  También desde FEDAC, según afirmó su Presidente Nacho Gómez, se remarca la implicación de las instituciones en un programa que también cuenta con la participación de Jovempa.

Indicar que el pasado año la mencionada empresa Sos Negocios fue la firma ganadora, un proyecto que lanzó Alejandro Ripoll.

AIJU presenta una nueva edición de la Guía del Juguete

El Instituto Tecnológico del Juguete, AIJU, presentó el pasado martes la Guía del Juguete 2019, un documento que recoge las recomendaciones que hacen los profesionales del sector a la hora de tener en cuenta aspectos como la elección de juguetes para nuestros hijos o llevar a cabo iniciativas que fomenten el juego.

En la guía de este año, que también cuenta con un importante apoyo en plataformas digitales, se refleja que el 82% de los niños menores de 12 años juega al aire libre menos tiempo del recomendando y se recomienda el fomentar este tipo de juego entre los niños de 0 a 12 años para evitar que pasen demasiado tiempo ante los dispositivos electrónicos. El Conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent, estuvo en esta presentación y recordó que en los ocho primeros meses del año la exportación juguetera creció en un 8%. Además aseveró que este dato ha supuesto un ingreso de 108’5 millones de euros para las empresas valencianas del sector y elogió el importante papel de la Guía 3.0 del jugueteestamos ante una herramienta muy valiosa que nos será muy útil en el asesoramiento para elegir juguetes. Además la publicación contempla aspectos muy importantes en materia inclusiva y esto hace que haya una mayor diversificación de juguetes para los niños y las niñas“, enumera Climent.

La Guía AIJU 3.0 ya está disponible en el portal web de AIJU y se puede acceder a la misma a través de este enlace.

41 jóvenes se incorporan a una nueva edición de ‘Avalem Joves’

El pasado martes se incorporaron los participantes del programa ‘Avalem Joves Plus’ del 2019 y en esta edición 41 personas trabajarán en Alcoy en diferentes ocupaciones desde tareas de subalterno u operario hasta arquitecto, abogado, educadores sociales o ingenieros; entre otras profesiones. Todo ellos, según la información facilitada, cuentan con un perfil de estudios alto, tanto de formación profesional como de grado.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han dado detalles del seguimiento realizado al programa y detallan que durante la primera edición de 2017, un 67% de los jóvenes están trabajando en la actualidad mientras que de la campaña de 2018, acabada en julio de este año, no se tienen todavía datos. Antonio Francés, alcalde de Alcoy, anima a los jóvenes participantes a aprovechar su aprendizaje en la administración pública y asegura que los conocimientos del sector público son muy valiosos para las empresas privadas que contratan con las entidades públicas “este programa es muy importante para Alcoy. Por una parte el programa da la oportunidad a los jóvenes alcoyanos menores de 30 años de trabajar, y de acceder al mercado laboral, puesto que la empleabilidad es del 67%. De otra parte, porque su trabajo servirá para dar servicio a la ciudad y, por último, porque es un programa subvencionado al 100% y, por lo tanto, no tiene coste para el Ayuntamiento“, asevera el primer edil.

Recordar que un total de 391 jóvenes han sido contratados en Alcoy en los últimos tres años a través del Plan ‘Avalem Joves’ que, recordamos, se impulsa desde la Generalitat Valenciana con la colaboración del Ayuntamiento de nuestra ciudad. La iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea dentro del “Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSC) de la Comuntiat Valenciana 2014-2020”

Jovempa celebró con éxito una nueva edición de su Noche Solidaria

El Círculo Industrial de Alcoy acogió el pasado viernes la edición 2019 de la Noche Solidaria de Jovempa, un acto que reunió a representantes del tejido empresarial, económico, político y deportivo del conjunto de nuestras comarcas del Comtat y de l’Alcoià.

En el transcurso de la cena se entregaron los trofeos obtenidos durante la Liga Solidaria de Pádel-Grand Slam que se ha celebrado durante este año con una destacada participación al mismo tiempo que se hizo donación de la recaudación obtenida en esta actividad a una decena de entidades solidarias alcoyanas. En concreto se obtuvieron un total de 5.225 euros que se repartirán entre SOLC, la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Alzheimer, Aspromín, la Asociación idic15, Cáritas, Avanzar, Alimentos por la Paz en el Mundo, el GARA y la Fundación AEPA.

La gala, a la que asistieron más de doscientas personas, contó con la asistencia del Presidente Provincial de Jovempa, David Santiago, así como del Presidente comarcal de la entidad; Quino Palací.

Jovempa celebra una nueva edición de su Noche Solidaria

El Círculo Industrial de Alcoy acoge esta noche, a partir de las nueve, la edición 2019 de la cena solidaria que organiza Jovempa. En la misma se darán los trofeos de la liga solidaria de pádel que se ha celebrado durante este año al mismo tiempo que se entregará la recaudación que se obtenga en el acto a una decena de entidades solidarias alcoyanas. Desde Jovempa esperan recaudar más de seis mil euros en una cena solidaria que ya cuenta con una cifra de inscritos superior a los 200estamos muy contentos por la participación que ha tenido durante todo el año la liga solidaria gran slam de pádel al mismo tiempo que agradecemos la gran implicación social de Alcoy así como de nuestras comarcas a la hora de participar en esta cena solidaria que se ha convertido en un clásico del inicio del verano. Como se suele decir en estos casos toda piedra hace pared“, afirmaba en COPE ALCOY Quino Palací, Presidente comarcal de Jovempa.

Indicar que también se han repartido talonarios y pulseras solidarias por diferentes comercios de la zona para que los que lo deseen puedan hacer sus aportaciones que irán destinadas a las asociaciones solidarias beneficiarias.

CampusTec regresa con una nueva edición al Campus de Alcoy de la UPV

El Campus de Alcoy de la UPV acogerá la la VI edición del CampusTec, el campamento tecnológico de verano que se celebrará entre el 1 y el 12 de julio. Este está organizado por el propio Campus con la colaboración de la Cátedra Alcoy Ciudad del Conocimiento.

El CampusTec va a permitir a nuestros jóvenes disfrutar de una actividad de ocio alternativo durante las vacaciones de verano, con la filosofía de aprender haciendo, desde el lunes 1 de julio al viernes 12 de julio, en horario de 9h a 14h. Este CampusTec dispone de 50 plazas.

A lo largo de dos semanas, los participantes van a dar rienda suelta a su creatividad desarrollando pequeños proyectos científico-técnicos en ámbitos tan atractivos para su futuro profesional como la robótica, el diseño y fabricación digital, la programación de interfaces, y desarrollo de videojuegos.

El CampusTec está dirigido a dos niveles de alumnos/as: desde 1º de ESO a 3º de ESO y desde 4º de ESO a 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos. El plazo de inscripción finaliza el 21 de junio de 2019.

CampusTec Avanzado

El CampusTec Avanzado está dirigido a todos aquellos estudiantes que ya hayan asistido en otras ediciones a este campus tecnológico a partir de 3º ESO hasta Bachillerato y ciclos formativos. El Campustec Avanzado dispone de 20 plazas que se asignarán por orden de inscripción.

En esta segunda edición, a lo largo de dos semanas, los participantes van a desarrollar un nuevo proyecto científico-técnico que abarca desde la creación y diseño del robot en solidworks, el ensamblaje de las piezas impresas en 3D y montaje de las placas de arduino en las piezas e instalación de sensores así como la programación de esta placa. Además realizarán una aplicación móvil para poder controlar su propio robot desde el móvil o la tablet.

Toda la información sobre el CampusTec, el CampusTec avanzado y las inscripciones se puede consultar en campustec.epsa.upv.es/.