Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Pese a que los descuentos ya se aplican prácticamente durante buena parte del año, los periodos de rebajas de invierno...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
24°C 24°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Los Acuíferos de Alcoy mantienen un nivel óptimo

Los acuíferos y pozos de Alcoy se encuentran en un buen nivel de extracción y afrontan el final de año en una situación óptima según ha informado el Consistorio de nuestra ciudad. Desde el Gobierno Local indican que los últimos datos recogidos, anteriores a la Gota Fría de mediados de septiembre, sitúan la citada extracción en 5-6 metros de profundidad.

La evolución del nivel estático del acuífero del Molinar durante 2017 empezaba con unos 5 metros de extracción, mejorando en el año y situándose entre 3 y 4 metros durante los meses de febrero a octubre, para acabar el año de nuevo a más de 5 metros de extracción. En 2018, la extracción de agua en Alcoy se situaba por encima de los 5 metros, subiendo a más de 6 a mitad del año y acabando la anualidad con más de 7 metros de extracción. En diciembre de 2018,  el nivel en el Molinar 1 estaba en 7,36 metros y el Molinar 2 en 7,30 metros. Los últimos datos registrados, en julio de 2019, vuelven a a situarnos entre los 5 y 6 metros de extracción ya que El Molinar 1 estaba en 6,07 y el Molinar 2 en 5,65, sin contar las últimas lluvias torrenciales que se han registrado durante el mes de septiembre relacionadas con el fenómeno meteorológico del DANA.

El concejal de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, hace un balance positivo de la situación de los acuíferos en la ciudad y hace la siguiente explicación al respecto “pese a que contamos con unos acuíferos con buenos recursos hidrológico, el agua no se debe desperdiciar. Seguimos recordando a los ciudadanos la importancia de moderar el consumo y de utilizar este bien de primera necesidad de manera responsable para poder seguir disfrutando de este tesoro natural“, detalla.

Recordar que el acuífero del Molinar, continúa siendo, el principal recurso hidrológico de la ciudad.