Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
25°C 25°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Escucha aquí el programa especial con motivo del Mig Any 2024

COPE ALCOY volvió a estar presente en La Glorieta con motivo del Mig Any ofreciendo el sábado 26 de octubre una edición especial del programa #LaNostraFesta conducido por Carlos Taléns y Gabriel Pascual. Este espacio fue posible con el patrocinio de Licores SINC, Levantina Carpa, Tadeo Rentacar, Persianas San Valentín, Caixa Popular, Fernando Cano Ropa Hombre, Talleres Viaducto, El Cortidor e Impridekor.

Por los micrófonos de COPE ALCOY pasó el Sant Jordiet 2025, Mauro Bellver, junto a los cuatro cargos festeros del próximo año: Salvador Albero (Capitán Cristiano por la Filà Aragonesos), Indalecio Carbonell (Capitán Moro de la Filà Abencerrajes), José Cortés (Alférez Cristiano de la Filà Andaluces) y Ana Gisbert (Alférez Moro de la Filà Marrakesch). También pudimos hablar con los Sargentos Mayores (Jordi Seguí y Mauro Camáñez), el Embajador Moro (Óscar Martínez) y el Director del Himno 2025 (Francisco Carchano). Además hablamos con los ganadores del Campeonato de Cotos del Mig Any y también con la Peña Fontilles para hacer balance de la visita de la Festa al Sanatorio, un acto que tuvo lugar el primer sábado de octubre.

Por otro lado contamos con la visita en nuestro stand de representantes del ámbito político destacando la presencia del alcalde de Alcoy (Toni Francés), el edil de Fiestas (Jordi Martínez), el vicealcalde (Álex Cerradelo) y el Diputado Provincial del PP (Carlos Pastor). Finalmente hicimos balance de la jornada central del Mig Any con Quique Villar (Ponente de Actos y Festivales de la Asociación de San Jorge) y Paco García (presidente de la institución festera).

Desde COPE ALCOY agradecemos a todos los que nos acompañaron en este día tan especial y también todas las facilidades que nos dio la Asociación de San Jorge para poder realizar el programa. Una jornada intensa, la del pasado sábado, que abre la cuenta atrás hacia las próximas Fiestas de Moros y Cristianos del 2025.

 

Un accidente de tráfico, principal incidencia del Mig Any en Alcoy

La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alcoy ha presentado un balance de las incidencias registradas durante la celebración del Mig Any el pasado sábado, destacando un accidente de tráfico como el incidente más grave. El siniestro ocurrió alrededor de las 2:40 horas, cuando un vehículo de alta gama circulaba a gran velocidad desde la Avinguda País Valencià hasta la calle Valencia. Durante su trayecto, el automóvil impactó contra varios vehículos aparcados en Els Alçamora, Alameda Camilo Sesto y Juan Gil-Albert, causando también daños a la vegetación del carril bici. Finalmente, el coche chocó contra un vehículo detenido en un semáforo al inicio de la calle València. Afortunadamente, la conductora del vehículo parado solo sufrió heridas leves. Por otro lado, el conductor responsable del accidente fue sometido a una prueba de alcoholemia, resultando que multiplicaba por 4,32 la tasa máxima permitida, lo que constituye un delito penal. Ambos conductores fueron trasladados al Hospital Virgen de los Lirios para observación tras el incidente.

En cuanto a les ‘Entraetes’, la Policía Local tuvo que intervenir en varias ocasiones debido a aglomeraciones frente a un local privado en la calle Sant Nicolau. La multitud invadía gran parte de la calzada y se negaba a apartarse, lo que generó molestias al público y obligó a varias filaes a detener su marcha para poder pasar. En algunos casos, los músicos tuvieron que organizarse en dos filas para sortear el obstáculo.

Como medida para mejorar la situación en futuras celebraciones, la Policía Local propondrá a la Asociación de San Jorge estudiar el punto de inicio de les ‘Entraetes’ en País Valencià. Se sugiere avanzar este punto unos metros para despejar el tramo entre la calle Bambú y País Valencià, lo que podría descongestionar considerablemente el tráfico y facilitar la salida de vehículos de garajes particulares. Además, se plantea colocar una valla que delimite el espacio para los músicos y brinde mayor seguridad tanto a los participantes como al público.

El concejal de Seguridad, Raül Llopis, destacó que “ha sido un Mig Any bastante tranquilo”. Sin embargo, subrayó la gravedad del accidente mencionado y reafirmó el compromiso de la Policía Local para continuar realizando controles de alcoholemia y drogas. En general, las incidencias reportadas fueron inferiores a las habituales durante otros fines de semana del año, con algunas peleas y quejas vecinales menores.

La Filà Cides gana en Alcoy el Concurso de Olleta del Mig Any 2024

Uno de los momentos más esperados del Mig Any de este 2024 ha vuelto a ser el Concurso de Olleta en La Glorieta, una cita que este año ha ganado la Filà Cides. Pasadas las dos del mediodía, y entre grandes aplausos del público que aguardaba el momento, se ha conocido el veredicto del jurado recibiendo los ganadores un plato como recuerdo de esta victoria. El Sant Jordiet 2025, Martín Bellver, ha sido el encargado de hacer entrega del obsequio acompañado del Presidente de la Asociación de San Jorge (Paco García), el alcalde (Toni Francés), el vicealcalde de la ciudad (Álex Cerradelo) y el edil de Fiestas (Jordi Martínez).

Los encargados de cocinar el tradicional plato alcoyano se han mostrado muy contentos tras haber conocido que eran los vencedores del certamen. Francisco, Paco y Esther han sido quienes prepararon la olleta bajo la atenta mirada siempre del Primer Tro de la formación festera, Juan Quiñonerono nos lo esperábamos. Hemos hecho el plato con mucho amor y cariño. El secreto no lo vamos a contar porque queremos volver a ganar el próximo año“, bromearon. Cabe destacar que la Filà Navarros ha quedado en segundo lugar recibiendo también el correspondiente plato de manos del Sant Jordiet acompañado de los cuatro cargos festeros de 2025.

La mañana del Día del Mig Any ha transcurrido marcada por las bajas temperaturas y un gran ambiente festivo en La Glorieta. Tras la comida, la actividad se traslada a la calle con las ‘Entraetes’ que darán inicio a las 18:00h tanto por la calle Sant Nicolau como por l’avinguda País Valencià.

En el caso de Sant Nicolau arrancarán los Labradores a las 18:00h siguiéndoles a ellos los Mozárabes (18:25h), Mudéjares (18:50h), Guzmanes (19:15h), Cruzados (19:40h), Benimerines (20:05h), Verdes (20:30h), Cordón (20:55h), Ligeros (21:20h), Almogávares (22:10h), Abencerrajes (22:35h), Domingo Miques (23:00h), Marrakesch (23:25h), Aragonesos (23:50h) y Vascos (00:15h). Por País Valencià arrancarà la Filà Muntanyesos (18:00h) y tras ella desfilarán Magenta (18:25h), Tomasinas (18:50h), Realistes (19:15h), Llana (19:40h), Navarros (20:05h), Judíos (20:30h), Berberiscos (20:55h), Chano (22:35h), Andaluces (23:00h), Astuarianos (23:25h), Cides (23:50h) y Alcodianos (00:15h).

 

El Mig Any inició la cuenta atrás hacia las próximas fiestas de la Mare de Déu del Miracle

Cocentaina ya avanza hacia las próximas fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Miracle después de la celebración de la Semana de Exaltación que en la recta final de octubre recordó el Mig Any de los festejos patronales. En la programación preparada por la Pía Unión, entidad que organiza las celebraciones en honor a la patrona, destacaron las competiciones deportivas y también una peregrinación a Xàtiva el domingo 13 de octubre que resultó ser muy participativa. A ello se le unió un homenaje a los matrimonios que este año celebran el decimonoveno aniversario de casados, con una eucaristía el jueves 17 de octubre por la tarde en el Monasterio de las Clarisas, mientras que en la noche del viernes 18 se llevó a cabo un emotivo concierto de Álvaro Fraile en el Centre Cultura El Teular.

El sábado 19 de octubre, fecha en la que se cumplían seis meses justos del día de la patrona, se ofició la misa matinal en la iglesia de la Mare de Déu dando paso a unas sesiones de formación en El Patronat que anticiparon la vigilia solemne celebrada al anochecer ante el icono de la Virgen del Milagro. Así se llegó al domingo 20 de octubre, día en el que las 27 salvas en recuerdo del milagro de la Mareta anunciaron a partir de las diez de la mañana el inicio de una jornada en la que la patrona iba a ser la protagonista. Tras el disparo, comenzó el pasacalle a cargo de la Colla de Dolçaines i Tabals Mal Passet desde El Pla recorriendo el itinerario habitual de Diana y sumándose durante el trayecto a la comitiva los protagonistas de las próximas celebraciones de abril. A las once y media, y con cielos parcialmente cubiertos, sonaron las campanas del Monasterio para anunciar la salida de la Mare de Déu hasta el cancel de su iglesia donde fue colocada en las andas de cara a presidir la solemne eucaristía cantada esta vez por el Cor Just Sansalvador. Don Eduardo Rengel, titular de la parroquia de Santa María, fue el encargado de presidir la celebración acompañado del todavía párroco del Salvador (Don Javier Sanchiz) o del Guardián del Convento de los Padres Franciscanos (Fray Fernando Fuertes). Durante el acto, y como suele ser habitual todos los años, se presentaron los recién nacidos a la Virgen y también recibieron la medalla quienes ejercerán de mayordomos y camareras en 2025. Nada más finalizar la misa sonaron de nuevo los aplausos y las campanas, junto al disparo de una traca, en el instante exacto en el que la Mare de Déu del Miracle era retirada de sus andas para regresar al camarín donde permanecerá todo el año hasta el mes de abril.

De allí saldrá de nuevo la Mareta el Lunes de Pascua para reencontrarse con Cocentaina en el que será el día grande de unas fiestas patronales que al año que viene, por caprichos del calendario, se retrasan unos días con respecto a sus fechas tradicionales. Todo ello debido a que el 19 de abril coincidirá en Sábado Santo.

Alcoy disfruta del Mig Any. Actos y horarios para este sábado

Este sábado, Alcoy vive una nueva edición del Mig Any Fester, con la preparación ya en marcha para celebrar una cita que culmina un mes de actividades organizadas por la Asociación de San Jorge. Uno de los momentos más esperados de la jornada será el concurso de Olleta Alcoyana, que se llevará a cabo en la Glorieta. Siguiendo el mismo horario del año pasado, durante la mañana se cocinará la tradicional ‘olla’ y a las 14 horas se anunciará la Filà ganadora.

A partir de las 18 horas comenzarán las ‘Entraetes’, un cambio propuesto y aprobado por los Primers Trons el año pasado, que resultó ser muy positivo. Es importante destacar que a partir de esa hora no habrá música en la Glorieta y las puertas cerrarán a las 19 horas, ya que la Fiesta se trasladará a las calles. “Quiero dar la enhorabuena a la Asociación de San Jorge por todo el trabajo que hacen para que esta celebración salga adelante con éxito, también tengo que felicitarles porque están haciendo todo lo que está en su mano para qué se cumpla la ley en un caso como el del suministro de bebidas alcohólicas a los menores en las filaes, es un tema muy serio que no tenemos que tomarnos en broma“, afirmó esta semana en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY el concejal de Fiestas, Jordi Martínez.

Entre las novedades de este año destaca el adelanto en el montaje de las carpas en la Glorieta, que empezó ya a materializarse el jueves mientras que las Filaes tuvieron acceso al recinto ayer por la tarde para realizar todos los preparativos. En cuanto a las previsiones meteorológicas, estas han fluctuado entre indicar lluvia y condiciones favorables para el sábado durante toda la semana. “Tanto la Asociación de San Jorge como el Ayuntamiento estamos preparados para cualquier cambio o posible suspensión de actividades. La comunicación con la Directiva es fluida y trabajamos juntos para asegurar que Alcoy tenga la mejor Fiesta“, concluyó Martínez.

Finalmente el día ha comenzado frío, pero eso no ha impedido que centenares de personas acudan a La Glorieta desde primera hora de la mañana para disfrutar de la jornada. COPE ALCOY también estará en el parque municipal para realizar un programa especial con toda la actualidad y la información de esta jornada tan esperada por el mundo de la Fiesta.

Las esperadas ‘Entraetes’ arrancan a partir de las seis de la tarde

El desfile comenzará pasadas las seis de la tarde y discurrirá, como es habitual, por las calles Sant Nicolau y la Avinguda del País Valencià.  En el caso de Sant Nicolau arrancarán los Labradores a las 18:00h siguiéndoles a ellos los Mozárabes (18:25h), Mudéjares (18:50h), Guzmanes (19:15h), Cruzados (19:40h), Benimerines (20:05h), Verdes (20:30h), Cordón (20:55h), Ligeros (21:20h), Almogávares (22:10h), Abencerrajes (22:35h), Domingo Miques (23:00h), Marrakesch (23:25h), Aragonesos (23:50h) y Vascos (00:15h). Por País Valencià arrancarà la Filà Muntanyesos (18:00h) y tras ella desfilarán Magenta (18:25h), Tomasinas (18:50h), Realistes (19:15h), Llana (19:40h), Navarros (20:05h), Judíos (20:30h), Berberiscos (20:55h), Chano (22:35h), Andaluces (23:00h), Astuarianos (23:25h), Cides (23:50h) y Alcodianos (00:15h).

La Filà Marrakesch vence en el Campeonato de Cotos del Mig Any

La Filà Marrakesch ha conseguido un destacado triunfo en el Campeonato de Cotos del Mig Any 2024, al vencer en la final a la Filà Cordón con un contundente marcador de 4-0. El esperado encuentro, que llegó después de las fases previas del torneo, tuvo lugar anoche en la sede de la Filà Aragonesos, que se prepara para asumir el cargo de Capitán Cristiano en 2025.

La victoria fue asegurada por la pareja formada por Ricardo Canalejas Romá y Enrique Alijo Pascual, quienes demostraron su habilidad y estrategia al vencer a sus oponentes, Jeremías Gisbert Pastor y Enrique Beneito Barrachina. Los ganadores fueron obsequiados con unos  detalles de recuerdo tras conseguir la victoria al igual que recibieron las felicitaciones del numeroso público presente en la final.

Todo preparado pera el día grande del Mig Any

Cabe recordar que Alcoy vive mañana el día grande del Mig Any, jornada que marca el ecuador hacia las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge que se celebrarán durante el primer fin de semana de mayo a causa de que la Semana Santa caerá tardía en el calendario. Durante la mañana destaca el Concurso de Olleta Alcoyana en la Glorieta, con la participación de las 28 Filaes de ambos bandos, conociéndose la Filà ganadora sobre las 14 horas después de la correspondiente deliberación del jurado. Posteriormente la actividad se trasladará a la sede de muchas Filaes, teniendo opción las de cargo de seguir en la Glorieta, y a partir de las seis de la tarde darán inicio las ‘Entraetes’ recorriendo los dos escenarios habituales: San Nicolás o País Valencià.

En el caso de Sant Nicolau arrancarán los Labradores a las 18:00h siguiéndoles a ellos los Mozárabes (18:25h), Mudéjares (18:50h), Guzmanes (19:15h), Cruzados (19:40h), Benimerines (20:05h), Verdes (20:30h), Cordón (20:55h), Ligeros (21:20h), Almogávares (22:10h), Abencerrajes (22:35h), Domingo Miques (23:00h), Marrakesch (23:25h), Aragonesos (23:50h) y Vascos (00:15h). Por País Valencià arrancarà la Filà Muntanyesos (18:00h) y tras ella desfilarán Magenta (18:25h), Tomasinas (18:50h), Realistes (19:15h), Llana (19:40h), Navarros (20:05h), Judíos (20:30h), Berberiscos (20:55h), Chano (22:35h), Andaluces (23:00h), Astuarianos (23:25h), Cides (23:50h) y Alcodianos (00:15h).

La presentación de cargos abre camino hacia la Festa de Alcoy 2025

Alcoy se adentra en la semana grande del Mig Any e inicia la cuenta atrás hacia las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, una trilogía que tendrá lugar en los primeros días del mes de mayo a causa de que la Semana Santa cae el año que viene tardía en el calendario. Ayer tuvo lugar la presentación de cargos y de nuevo se vivieron momentos de alegría e ilusión a la hora de efectuar un merecido reconocimiento a quienes serán los máximos protagonistas de los festejos durante 2025.

La ceremonia tuvo lugar en el Teatro Calderón, como es habitual, y estuvo conducida por Pau Acosta en calidad de Secretario de la Asociación de San Jorge. Sonaron fuertes ovaciones en el recinto cultural para Martín Bellver Sevila, Sant Jordiet 2025 por la Filà Domingo Miques, y este recibió la bandera de manos de su predecesor en el cargo; Mauro Abellán Bravo. La gala avanzó con la presentación de los mismos cargos, tarea que asumirán Salvador Albero (Capitán Cristiano por la Filà Aragonesos), Indalecio Carbonell (Capitán Moro de la Filà Abencerrajes), José Cortés (Alférez Cristiano de la Filà Andaluces) y Ana Gisbert (Alférez Moro de la Filà Marrakesch y primera mujer en la historia de la Festa de Alcoy que desempeñará esta función). Todos ellos recibieron elogios y felicitaciones por parte de los representantes de sus respectivas Filaes pero también de las autoridades locales y el numeroso público del ámbito de la Festa que llenaba por completo el Teatro.

Las palabras del presidente de la Asociación de San Jorge (Francisco García) y del alcalde de la ciudad (Toni Francés) cerró una presentación que, con algunas modificaciones respecto al año anterior, mantuvo el formato estrenado en 2023 al celebrarse una semana antes del día grande del Mig Any. Con la interpretación del Himno de Fiestas culminó la parte más protocolaria y la velada siguió con gran ambiente festivo en una cena celebrada en el Círculo Industrial.

Así será la gran final del Campeonato de Cotos del Mig Any de Alcoy

Recta final para el Campeonato de Cotos del Mig Any después de las semifinales que se disputaron en la jornada de ayer. En las mismas las Filaes Marrakesch y Cordón se clasificaron para la gran final que tendrá lugar el próximo jueves 24 de octubre por la tarde en la sede de la Filà Aragonesos, formación que en 2025 ostenta el cargo de Capitán Cristiano.

Ricardo Canalejas Romá y Enrique Alijo Pascual, por los Marrakesch, y Jeremías Gisbert Pastor junto a Enrique Beneyto Barrachina por los Cordoneros, serán quienes midan sus fuerzas en la última fase de un torneo que siempre despierta gran expectación en la ciudad cuando llega el mes de octubre. Cabe destacar que en las semifinales de ayer,  los Marrakesch lograron imponerse a los Chano con un contundente 3-1, mientras que la Filà Cordón superó a los Navarros, la única formación del bando cristiano, por un ajustado 3-2. Las eliminatorias se llevaron a cabo en la sede de la Filà Andaluces, alférez cristiano 2025.

Los Cargos Festeros de 2025 se presentan en sociedad 

La Festa será protagonista también este fin de semana en Alcoy como anticipo a la jornada grande del Mig Any que se vivirá la próxima semana. Mañana, a las 19:30h, tendrá lugar la Presentación de los Cargos Festeros de 2025 en el Teatre Calderón. Antes de ello, a partir de las 11:30h de la mañana, en el mismo espacio cultural se llevará a cabo la gala para entregar los premios infantiles de pintura y literatura. La jornada, según la información facilitada por la Asociación de San Jorge, terminará con la clásica cena en el Círculo Industrial.

El Campeonato de Cotos del Mig Any entra en su recta final

Dentro del programa de actos con motivo del Mig Any 2024, el Campeonato de Cotos ha alcanzado su fase decisiva con las semifinales que tendrán lugar este jueves 17 de octubre. A estas se llega después de los cuartos de final, disputados en la sede de la Filà Chano, y que atrajeron a numeroso público en una cita que siempre es esperada en la ciudad cuando llega el mes de octubre.

Los resultados fueron contundentes, destacando las victorias claras de los equipos: la Filà Navarros venció en esta ocasión a la Filà Domingo Miques con un marcador de 3-0, mientras que la Filà Chano también se impuso a la Junta Directiva de la Asociación de San Jorge por 3-0. Por su parte, los Cordoneros derrotaron a los Judíos con el mismo resultado (3-0), y la Filà Marrakesch logró una victoria sobre los Andaluces con un marcador  final de 3-1. De esta forma, la semifinal se disputará en la sede de la misma Filà Andaluces esta noche entre las Filaes Navarros-Cordón y Chano-Marrakesch.

La gran final está programada para el jueves 24 en la sede de la Filà Aragonesos, formación que ostenta el cargo de Capitán Cristiano en las Fiestas del 2025. Antes de ello tenemos este próximo fin de semana varias citas relacionadas con nuestras Fiestas de Moros y Cristianos como la gala de entrega los premios infantiles de pintura y literatura, un acto que tendrá lugar en el Teatre Calderón a partir de las 11:30h del sábado. Por la tarde, a las 19:30h, será la Presentación de Cargos en el mismo espacio cultural y la jornada acabará con la habitual cena en el Círculo Industrial.

La Unió Musical de La Nucía gana el Certamen de Música Festera de Alcoy

Alcoy acogió el pasado fin de semana la IV edición del Certamen de Interpretación de Música Festera, un evento impulsado por la Asociación de San Jorge que ya está plenamente consolidado en la ciudad y que busca promover la creación e interpretación musical. La cita tuvo lugar en el Teatro Calderón, pasadas las ocho de la tarde, y numeroso público siguió en primera línea las actuaciones de las formaciones musicales participantes.

Tres bandas reconocidas en el panorama musical de la Comunitat Valenciana fueron las que compitieron en esta ocasión por los diferentes premios que otorgaba el mismo Certamen. Se trata de la Unió Musical San José de Calasanz de Castellón, el Cercle Musical Primitiva de Albaida y la Unió Musical de La Nucía. Antes de subir al escenario del Teatro Calderón, las bandas desfilaron por las calles del Centro desde la Plaça Ramon i Cajal, interpretando un pasodoble de presentación que sirvió de antesala a la puesta en escena que habían preparado las diferentes agrupaciones.

Cada banda interpretó la pieza obligada, la marcha cristiana Te Deum, compuesta por Pedro Joaquín Francés Sanjuán, ganadora del primer premio del Concurso de Composición de Música Festera de la Asociación de San Jorge en 1997. Finalmente, cerraron con una marcha mora de libre elección. La Unió Musical de La Nucía resultó ganadora del certamen, obteniendo por ello un premio dotado con 4.000 euros, mientras que el Cercle Musical Primitiva de Albaida quedó en segundo lugar percibiendo un total de 2.500 euros. Finalmente,  la Unió Musical San José de Calasanz de Castellón fue la banda que se clasificó en la tercera posición percibiendo una cuantía económica de 2.000 euros..

Fuera de concurso, la Agrupación Musical El Serpis de Alcoy ofreció una actuación mientras el jurado, formado por destacados representantes del ámbito de la música festera, efectuaba las correspondientes deliberaciones. El Certamen estuvo incluido este año dentro de los actos previos al Mig Any, una programación que sigue en la ciudad durante los próximos días con más actividades que puedes consultar aquí.