Últimas Noticias

La organización de la 679 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, que se celebrará del 31 de...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Hoy jueves os hemos contado que va a llevarse a cabo la actuación para habilitar el nuevo acceso al Polígono...

Hoy jueves hemos destacado el malestar existente en las poblaciones de la comarca tras la intención que persigue la Universidad...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 26°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Así será la nueva estación de Alcoy tras las obras de mejora de la línea de tren

El proyecto de renovación de la línea ferroviaria Xàtiva–Alcoy, impulsado por ADIF y enmarcado en el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana, contempla una inversión total de 160 millones de euros (IVA incluido). La iniciativa busca mejorar la eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad del servicio ferroviario en toda la zona, con especial atención a Alcoy.

En la ciudad, las obras transformarán significativamente su estación. Entre las actuaciones previstas destaca la elevación del andén de la vía 1, que pasará de 0,55 a 0,68 metros para cumplir con los estándares actuales. También se construirá un nuevo andén para la vía 2, de 170 metros de longitud y 3 metros de ancho, conectados mediante un paso al final para evitar cruces a nivel. Además, se pavimentarán los andenes para mejorar su funcionalidad. El proyecto también incluye mejoras en infraestructuras cercanas, como el rebaje del paso superior en calle Tomás Llácer y la instalación de barreras antienvañimiento para garantizar mayor seguridad. En el paso inferior del punto kilométrico 63+650 (calle Olivar de la Bassa), se prolongará mediante una losa alveolar. Asimismo, se consolidarán taludes entre los puntos 62+920 y 63+200 usando técnicas avanzadas como geomallas volumétricas para garantizar estabilidad “es una oportunidad histórica para transformar nuestra estación y adaptarla a las necesidades del futuro. Alcoy ganará en accesibilidad, seguridad y conectividad“, explica la edil de Urbanismo en el consistorio alcoyano; Vanessa Moltó.

Estas obras forman parte de un plan más amplio que abarca renovar 64 km de vía, desplegará 130 km de carril y colocará más de 110.000 traviesas. La ejecución ha sido adjudicada a la UTE formada por CHM Obras e Infraestructuras y Azvi.

Alcoy plantea una inversión de 1,8 millones de euros para seguir mejorando los polígonos

El Ayuntamiento de Alcoy ha presentado esta semana su solicitud de ayudas al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para llevar a cabo mejoras en los polígonos industriales de la ciudad. Las intervenciones, consensuadas con los empresarios locales, buscan impulsar la modernización y la infraestructura de las áreas industriales, con una inversión total cercana a los 1,8 millones de euros para los años 2025 y 2026.

Entre las intervenciones planificadas destacan varias acciones en diferentes polígonos. En Cotes Baixes, se solicitaron más de 450.000 euros para construir un centro polivalente con espacios para reuniones y formación, además de continuar con tareas de soterramiento de cableado y mejoras en el suministro de agua y seguridad. En Cotes Altes, se prevé una inversión superior a 240.000 euros para avanzar en la fase 2 del proyecto de mejora del Camí Talecons e incorporar soluciones relacionadas con la transición energética, como una pérgola fotovoltaica y puntos de recarga para vehículos eléctricos. En El Castellar, las actuaciones valoradas en unos 200.000 euros incluyen alumbrado inteligente en el aparcamiento, ajardinamiento y la construcción de un carril bici hacia Banyeres. También se continuará mejorando el alcantarillado para reducir olores en Batoi. En La Beniata, se solicitarán más de 220.000 euros para soterrar redes de telefonía y fibra óptica, mejorar el saneamiento y ampliar las conexiones viales y ciclistas. Por último, en Santiago Payà-Sant Benet se destinarán más de 630.000 euros a estabilizar una ladera y desarrollar un nuevo vial de acceso que facilitará la movilidad y atraerá inversiones al barrio. El Ayuntamiento ya ha licitado las obras por casi 2,4 millones de euros y espera adjudicarlas en breve tras recibir cuatro ofertas.

La concejala de Industria, Elisa Guillem, recuerda que las actuaciones propuestas nacen del contacto directo con los empresarios en reuniones abiertas donde se escucharon sus necesidades y propuestas. También destaca que estas ayudas han permitido en años anteriores realizar importantes inversiones que han contribuido a mejorar las condiciones industriales en Alcoi “todo ello a pesar del doloroso recorte por parte de la Generalitat Valenciana en estas ayudas. No obstante, nos vamos a esforzar para aprovechar al máximo los recursos disponibles y seguir impulsando el desarrollo económico local“, concluye. 

Esta es la denuncia que hace el PP de Alcoy sobre el estado del Racó de Sant Bonaventura

El Racó de Sant Bonaventura de Alcoy continúa en una situación impracticable casi ocho meses después de sufrir daños a causa de las lluvias torrenciales que sufrió la ciudad tiempo atrás. Así lo han denunciado desde el Partido Popular, formación política que también lanza una serie de propuestas de cara a llevar a cabo la actuación que está prevista en el paraje.

Desde el PP explican que la zona recreativa y sus pasarelas quedaron gravemente afectadas por el fenómeno meteorológico, lo que obligó al Ayuntamiento de Alcoy  a iniciar trabajos de reparación a principios de 2025. Sin embargo, el partido ha criticado duramente la falta de avances en la recuperación del espacio. Su concejal Jordi Reig ha expresado su preocupación y ha calificado como “inaceptable” que, a estas alturas, el paraje siga sin estar acondicionado. Los populares alcoyanos han recordado que el Gobierno municipal prometió tener listo el espacio para Pascua, pero actualmente sigue siendo un lugar impracticable y sin una fecha clara para su total recuperación “la falta de previsión y soluciones reales por parte del equipo de gobierno esté impidiendo a los alcoyanos disfrutar del Racó de Sant Bonaventura, un lugar habitual para encuentros familiares y disfrute del entorno natural“, afirma el edil Jordi Reig.

Para el PP de Alcoy, recuperar este patrimonio natural es una prioridad y han insistido en la necesidad de que se implemente una zona recreativa capaz de resistir a episodios meteorológicos similares en el futuro. En este sentido, la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcoy, Teresa Sanjuán, ya anunció que el equipo de gobierno contempla un cambio en el diseño del espacio para minimizar los daños ante futuras lluvias intensas.

Muro apuesta por la eficiencia energética y la renovación del alumbrado público

El Ayuntamiento de Muro ha adjudicado a la empresa energética Endesa el contrato para la modernización del alumbrado público exterior, un ambicioso proyecto que transformará la iluminación del municipio mediante la instalación de tecnología LED de alta eficiencia. Esta iniciativa incluye la sustitución de 2.028 luminarias, lo que representa el 90% del parque de alumbrado actual, y se espera que genere un ahorro energético mínimo del 51,5%, equivalente a 256.700 kWh anuales.

El alcalde Vicent Molina subraya que esta modernización es una exigencia estratégica para avanzar hacia un Muro más sostenible y eficiente. “Estamos comprometidos en reducir nuestra dependencia de fuentes no renovables“, afirma el primer edil, quien también destaca la importancia de aumentar el autoconsumo mediante la ampliación de instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos y la creación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

El nuevo contrato no solo contempla la renovación de las luminarias, sino también la implementación de un sistema avanzado de telegestión. Este sistema permitirá gestionar remotamente el encendido y apagado de las luces, adaptando la iluminación según la demanda real y mejorando así tanto la seguridad como la eficiencia energética. Además, se monitorizará el consumo en tiempo real y se facilitará el mantenimiento al detectar averías automáticamente. Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la instalación de iluminación solar en tres caminos rurales estratégicos que actualmente carecen de alumbrado: El Pinaret, L’Alquerieta y el tramo CAM-EDAR. Estas soluciones autosuficientes garantizarán mayor seguridad para peatones y vehículos en estas áreas. El citado contrato también incluye mejoras en la iluminación ornamental del Ayuntamiento y del Centro Social Matzem, así como ajustes en diversos puntos estratégicos del municipio para reforzar la visibilidad y seguridad. Entre las acciones previstas se encuentran la reubicación de 20 puntos de luz en Avinguda de Gandia y Carrer Sant Joan de Ribera, así como nuevas instalaciones en calles clave como Doctor Fleming y Triana “vamos a poner en marcha importantes actuaciones para conseguir que Muro sea un municipio más eficiente y sostenible”, detalla Juan Garrigosa, director responsable de Administraciones Públicas de Endesa-Energía.

Con el inicio previsto de los trabajos para marzo de 2025, Muro avanza hacia un modelo urbano inteligente que prioriza la eficiencia energética y la sostenibilidad. La ciudadanía podrá conocer más sobre este proyecto en una presentación programada para el próximo 12 de marzo a las 19:00 horas en la Casa de Ferro.

Anuncian la mejora de los cruces de la calle Entença de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado un proyecto de renovación de los cruces entre la calle Na Saurina d’Entença y las calles transversales, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en la ciudad. Con una inversión total de 34.988,08 euros, IVA incluido, se llevarán a cabo trabajos en los pasos de peatones elevados para garantizar su durabilidad y seguridad.

Los nuevos diseños incorporan calzadas elevadas en los pasos de peatones, una medida que busca incrementar la seguridad de los transeúntes al reducir la velocidad de los vehículos y mejorar la visibilidad. Sin embargo, el constante paso de vehículos había provocado deformaciones en las losas de hormigón existentes, lo que hacía necesaria una renovación del pavimento. La intervención, según informan desde el Consistorio, permitirá una circulación más segura y accesible, obligando a los conductores a disminuir la velocidad y minimizando así el riesgo de accidentes.

Para llevar a cabo esta mejora, se utilizarán piezas de pavimento más pequeñas y con una distribución estratégica que evitará desplazamientos y deformaciones a lo largo del tiempo.Además, la nueva pavimentación facilitará el paso a personas con movilidad reducida, carritos de bebé y otros dispositivos de movilidad, garantizando mayor resistencia ante el tráfico intenso “seguimos trabajando para hacer de Alcoy una ciudad más segura y accesible para todos. Estas obras no solo mejoran la seguridad de los peatones, sino que también garantizan una infraestructura vial más resistente y duradera. on esta iniciativa, el consistorio apuesta por la calidad de vida y el bienestar de todos los alcoyanos y alcoyanas“, señala el concejal de Obras y Servicios; Jordi Martínez.

Las obras, que tendrán una duración estimada de cuatro semanas, se llevarán a cabo en los cruces con las calles Font de l’Horta, Sant Isidre, Anselm Aracil y Alfafara.

La actualización de tarifas garantiza el servicio de taxi en l’Alcoià-Comtat

El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DGOV) recoge la actualización  de las tarifas urbanas del taxi en el área de prestación conjunta de l’Alcoià-El Comtat. Esta medida, adoptada por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio; responde a una histórica reivindicación del sector del taxi en la comarca.

Las dos empresas de taxi de Alcoy, Servitaxi y Radio Taxi l’Alcoià, habían solicitado durante años una revisión tarifaria que garantizara la sostenibilidad del servicio. Desde su inicio en 2010, el área había operado bajo una normativa que se había vuelto obsoleta en comparación con otros puntos con mayor afluencia turística. La nueva actualización busca hacer el servicio más viable para los profesionales y eficiente para los usuarios “agradecemos a la Generalitat Valenciana por atender esta demanda del sector. El servicio de taxi es fundamental para la movilidad en nuestra comarca, especialmente en poblaciones sin un servicio propio. Con esta actualización, el sector del taxi en l’Alcoià-El Comtat podrá ofrecer un servicio más sostenible y competitivo beneficiando tanto a los profesionales como a los usuarios dependientes del transporte público“, afirma el edil de Movilidad; Jordi Martínez.

Las nuevas tarifas establecidas, según informan desde el Ayuntamiento de Alcoy, son las siguientes:

  • Tarifa 1:
    • Bajada de bandera: 3,50 €
    • Precio por km recorrido: 1,07 €
    • Precio por hora de espera: 21,63 €

 

  • Tarifa 2:
    • Bajada de bandera: 3,70 €
    • Precio por km recorrido: 1,16 €
    • Precio por hora de espera: 25,25 €
    • Mínimos de percepción:
      • Por servicio prestado en horario diurno: 5,00 €
      • Por servicio prestado en horario nocturno: 6,00 €
      • Máximos de llegada en los servicios solicitados telemáticamente o telefónicamente: Genérico: 4,75 €

Un nuevo contrato mejorará el servicio de bus Alcoy-Cocentaina-Muro

El servicio de autobús que conecta Alcoy-Cocentaina y Muro ha sido objeto de quejas durante los últimos años por parte de los muchos usuarios que hacen uso de este medio de transporte. La situación llevó a los Ayuntamientos de las tres localidades a pedir una solución al respecto a la Generalitat Valenciana, medida que ahora ha llegado y que fue anunciada en el día de ayer.

Vicente Martínez Mus (Conseller de Infraestructuras), junto a Javier Sendra (Secretario Autonómico de Infraestructuras), informaron de la puesta en marcha de un nuevo contrato que busca mejorar el servicio que actualmente se presta. El citado contrato, según la información facilitada, supondrá una inversión de 720.000 euros por parte de la Generalitat Valenciana y contemplará varias medidas. Entre ellas, que haya 21 expediciones diarias en cada sentido en jornada laboral desde Alcoy hasta Muro y viceversa. A ello se le añadirán tres más que pasarán por la pedanía contestana de L’Alcudia y L’Alqueria d’Asnar.Estas novedades en torno al servicio fueron trasladadas ayer a los alcaldes de Alcoy, Cocentaina y Muro. Fue en el transcurso de una reunión que los tres representantes mantuvieron con la Conselleria de Infraestructuras.

En el  citado encuentro, se manifestó también el compromiso de implementar una nueva licitación que resuelva definitivamente los problemas del transporte comarcal. Además, los alcaldes de  Alcoy-Cocentaina y Muro expresaron al Conseller sus preocupaciones sobre las conexiones con Valencia, que han empeorado recientemente. Solicitan recuperar paradas importantes, como la del Hospital La Fe, y establecer un servicio directo a Valencia durante las horas punta. Los tres primeros ediles reconocen que, aunque se ha anunciado el contrato de emergencia para atajar la problemática del citado bus comarcal, es necesaria “una solución definitiva para garantizar un servicio de calidad de cara al futuro más inmediato” según indicaron Toni Francés (Alcoy), Jordi Pla (Cocentaina) y Vicent Molina (Muro).

Así será la nueva pista polideportiva del barrio de la Zona Norte

Desde la pasada semana, han comenzado las obras de mejora de la pista polideportiva en el parque de la Zona Norte de Alcoy, una actuación que irá a cargo de la empresa adjudicataria que presentó una oferta de 90.399,69 euros. La ejecución de los trabajos, que se estima durará 42 días, responde a una de las propuestas más votadas en los presupuestos participativos 2022.

Tras un proceso de licitación que se reinició en enero debido a la renuncia de la primera empresa seleccionada, las obras se centran en renovar una antigua pista de patinaje que prestó servicio a esta barriada alcoyana. Las mejoras incluirán nueva pavimentación y un cierre perimetral, permitiendo su uso para entrenamientos y partidos de hockey y patinaje. En concreto, según la información facilitada, la actuación prevista consiste en la pavimentación de la pista así como la protección del perímetro con la colocación de un nuevo cierre, además en esta nueva licitación se incluyó el vallado interno de la pista lo que permitirá además de ser una pista polideportiva para los entrenamientos de hockey y patinaje, sea también valida para los partidos “contar con una nueva pista polideportiva siempre es un dato positivo, ampliar las instalaciones es necesario porque cada vez hay más gente practicando deporte en Alcoy y con esta nueva pista podremos ampliar los horarios de entrenamiento y liberar el polideportivo Franscisco Laporta. Además, está dentro de la ciudad, se puede ir andando y hay paradas de autobús muy cercanas“, afirma el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy; Alberto Belda.

Tal y como apuntábamos al principio, la creación de esta pista deportiva fue la tercera propuesta más votada en los Presupuestos Participativos del año 2022. Recibió 590 votos y ahora, superada la correspondiente fase de tramitación, comenzará a ser una realidad pronto mejorando una zona que actualmente se encontraba en estado de abandono a causa del vandalismo y el paso del tiempo.

Cuatro parques infantiles de Alcoy tendrán mejoras en su pavimento

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado varias mejoras en parques de la ciudad, unas actuaciones que se van a centrar en adecuar el pavimento de los mismos para reforzar la seguridad en unos espacios que a diario son utilizados por los más pequeños. La intervención comenzaría en el mes de septiembre y, según la información facilitada, cuenta con un presupuesto superior a los 32.000 euros.

En concreto se actuará en los parques infantiles de la plaza Pintor Gisbert (Parterre), el de la calle Músic Serrano, el de la plaza Armando Santacreu, y el ubicado entre las calles Sant Mateu y Sant Rafel. Los trabajos consistirán en el saneado de las partes afectadas que serán pavimentadas de nuevo. Igualmente se limpiarán y se hará un repaso de pintura en los parques infantiles, revisando y mejorando los anclajes. Además, en el caso de los parques que tienen carrusel de bicicletas, se mejorarán los anclajes realizando la excavación que sea necesaria en cada caso “son innumerables las actuaciones de mantenimiento que llevamos a cabo durante todo el año. En este caso vamos a trabajar en cuatro parques infantiles para garantizar la seguridad de la infancia“, afirma al respecto el edil de Obras y Servicios; Jordi Martínez.

La zona de las obras, mientras duren las mismas, estará vallada para evitar el acceso de los usuarios tal y como remarcan desde el Consistorio. El presupuesto total incluye también los materiales, el trabajo y los elementos de seguridad.

Alcoy busca seguir mejorando sus polígonos con la implicación del IVACE

727.000 euros para seguir mejorando los Polígonos de Alcoy. Es la cantidad que el Ayuntamiento de ha solicitado al IVACE para este fin y después de consensuar con el sector empresarial las actuaciones a realizar. Los proyectos se podrán materializar con aportación municipal y para este fin el Ayuntamiento ha reservado más de 40.000 euros.

Algunas intervenciones destacadas son la mejora del alcantarillado en el polígono El Castellar, una obra que busca solucionar los problemas de olores que ha sufrido el vecindario del barrio de Batoi. En la misma área industrial también se pretende instalar una pérgola fotovoltaica, y para esta zona se han pedido 95.900 euros en ayudas. Otra de las intervenciones destacadas está en el Polígono Santiago Payà, donde se actuará para estabilizar la vertiente, y se trabajará en el nuevo vial de acceso. En este caso se solicitan hasta 132.000 euros y el valor total de las primeras actuaciones necesarias en la zona sería de 208.000 euros. En Cotes Altes la principal actuación está relacionada con la mejora del Camí Talecons mediante la creación de un itinerario de peatones accesible y con el refuerzo de la calzada. Las ayudas solicitadas para el conjunto de obras en esta área son de unos 104.000 euros. En Cotes Baixes las ayudas solicitadas llegan a los 263.000 euros, una cifra mayor por tratarse de una EGM. Las posibles intervenciones incluyen, entre otras, continuar con el soterramiento de cableados mediante galerías, una medida que habían solicitado los industriales de la zona y que está valorada en unos 100.000 euros. Finalmente para La Beniata, se solicitan 132.000 euros de cara a mejorar la red telefónica y de fibra o para la conexión de la Calle Alicante y Calle Filà Verds “pese a que el presupuesto de Generalitat Valenciana para estas ayudas ha sufrido un recorte de un 20%,  desde la concejalía hemos apostado por seguir trabajando a favor de los polígonos de Alcoy. No podemos ocultar nuestra decepción por esa reducción de las subvenciones por parte del Consell de PP y VOX”, concluye la concejala de Industria; Elisa Guillem.

El valor total de la inversión es de casi 1,2 millones de euros, de los cuales 727.000 euros provendrían de las subvenciones solicitadas. Además, el Ayuntamiento, como destacábamos anteriormente, aportaría unos 460.000 euros para el conjunto de las intervenciones previstas.