Últimas Noticias

La organización de la 679 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, que se celebrará del 31 de...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Hoy jueves hemos destacado el malestar existente en las poblaciones de la comarca tras la intención que persigue la Universidad...

Los Ayuntamientos de Alcoy, Cocentaina y Muro se han unido para expresar su rechazo ante la posible supresión de los...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
31°C 31°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Compromís se moviliza contra la planta fotovoltaica de Alcoy

Compromís mantiene su posicionamiento firme y muestra su total rechazo a que se instale en Alcoy una planta fotovoltaica, infraestructura que se ubicaría en el Valle de Polop. Este pasado miércoles los diputados Vicent Granell y Maria Josep Calabuig se reunieron en Alcoi para presentar las acciones que llevarán a cabo a nivel local, autonómico y europeo con el objetivo de frenar la proliferación de estas instalaciones.

Desde la formación defienden que el gobierno valenciano elabore un mapa, de todo el territorio, en el que se identifique las zonas adecuadas para la instalación de macro plantas fotovoltaicas. Esta iniciativa busca evitar que las empresas seleccionen terrenos de manera arbitraria “priorizando sus beneficios económicos sin considerar el impacto social, económico y medioambiental que estas instalaciones pueden generar“, según afirmaron.

A nivel local, desde Compromís dejaron claro que no están en contra de las energías renovables sino de la forma en la que se ha planteado el proyecto de Alcoy. En este sentido abogaron por un modelo de autoconsumo energético y criticaron al Partido Popular por facilitar que grandes empresas puedan ejecutar proyectos en nuestras ciudad sin tener en cuenta el impacto ambiental “apostamos por la colocación de placas solares en tejados antes que en terrenos agrícolas y proponemos la creación de Comunidades Energéticas Locales, donde los vecinos puedan beneficiarse directamente del consumo energético generado en su entorno” manifestaron el vicealcalde de Alcoy (Àlex Cerradelo) y la edil de Industria (Elisa Guillem). Estos últimos también anunciaron que presentarán una moción en el próximo pleno del mes de febrero para posicionarse claramente en contra del Decret de Simplificació. Este decreto, recordamos, ha facilitado la multiplicación del número de plantas fotovoltaicas sin tener en cuenta las opiniones y necesidades locales.

Vicent Granell, por su parte, describió esta situación como un “ataque al territorio“, señalando que cada vez hay más informes favorables para instalaciones como la que se quiere ubicar en Alcoy sin tener en cuenta las preocupaciones vecinales. Aseguró que otros municipios ya han realizado estudios sobre el impacto ambiental y social de estas plantas y advirtió sobre el riesgo de transformar paisajes naturales en “dehesas de metal“. En el ámbito provincial, Maria Josep Calabuig destacó la contradicción existente entre los informes positivos emitidos por la Conselleria sobre el impacto ambiental y las decisiones tomadas por otros organismos como la Diputación.

Finalmente, Compromís planea llevar también a Europa esta cuestión. Allí, tal y como explicaron, buscarán establecer regulaciones más estrictas sobre la instalación de macro plantas fotovoltaicas.

Famorca y Fageca cara a cara contra el fuego

El fuego de Vall d’Ebo sigue penetrando en El Comtat en una tarde en la que se complica la situación en el entorno de Famorca y Fageca.

Desde ambas localidades han comunicado que el incendio está justo delante de Famorca, en la parte de arriba del Cementerio, y avanzando lentamente hacia Fageca. Se está calcinando matorral bajo, según informa el alcalde de Fageca Ismael Vidal, y los esfuerzos se centran también en evitar que las llamas lleguen a La Serrella. Vicente Antonio Ruiz, alcalde de Famorca, ha confirmado a COPE ALCOY que está sobre la mesa la idea de hacer freno al fuego en la zona conocida como ‘Els Pontets’ para  las llamas no avancen hasta La Serrella.

Los dos Ayuntamientos piden calma y prudencia a la población. Inciden en que nadie se acerque a los dos pueblos, puesto que están desalojados desde ayer.

Alfredo Rizo

Alfredo Rizo: “la lucha todavía no ha terminado”

La Plataforma Comarcal de Médicos en Defensa de la Sanidad Pública han mostrado su agradecimiento a la ciudadanía por el amplio respaldo que tuvo la concentración realizada el pasado sábado en la Plaza de España de Alcoy. En la misma, como ya contó esta emisora, participaron más de dos mil personas para reclamar el refuerzo del personal en el Departamento de Salud de Alcoy así como más inversiones en equipamiento e infraestructuras.

El Doctor Alfredo Rizo, que ejerce de portavoz del colectivo, ha estado este lunes en COPE ALCOY y ha destacado que con la protesta desarrollada el 13 de noviembreha quedado demostrado que este problema nos afecta a todos por igual y no solo a los que ejercemos nuestra actividad profesional en el Hospital Virgen de los Lirios o los Centros de Salud de la comarca“, ha manifestado. Además Rizo ha indicado que tras lo visto el sábado van a estar pendientes de que se adoptan soluciones urgentes para los problemas que se vienen denunciando desde mediados del veranola lucha todavía no ha terminado. Si no se atiende lo que reivindicamos seguiremos concentrándonos y quizás el siguiente paso sea una gran manifestación que recorra todo Alcoy. El Hospital de Alcoy se muere y ya no sirven los parches que se han puesto en los últimos años para tapar las carencias que tiene nuestra área sanitaria“, ha sentenciado.

Desde la Plataforma de Médicos recuerdan que el Síndic de Greuges ha abierto una queja de oficio por la falta de personal del mencionado Hospital de Alcoy. Además niegan que los pasos dados en los últimos meses estén agilizando la lista de espera quirúrgica o el avance en las pruebas de diagnóstico.

El sufrimiento y la lucha alzan al liderato del grupo al Unión Alcoyana FS

Quinta jornada de liga y tercer desplazamiento del Union Alcoyana FS. En este caso para enfrentarse a todo un clásico de la Tercera Division de fútbol sala, el CD La Vila FS – Arqtecnia.

Los alcoyanos, segundos en la tabla antes del inicio de la jornada, afrontaban el encuentro con confianza después de su victoria frente al líder Castalla y su condición de único equipo invicto del grupo pero con la seguridad de que no iba a ser nada fácil sacar puntos en una pista siempre muy complicada.

La Vila, pese a perder a domicilio frente a Calpe en su último encuentro, se situaba tercero en la tabla a tan sólo un punto de los nuestros, lo que hacía presagiar un partido realmente interesante. No defraudó.

El equipo alcoyano salió de inicio con Tekio (p), Iago, Bili, Pablo Sanz y Tito. En el banquillo esperaban Moyano (ps), Dako, Ximo, Borja, Pablo G. y Vercher.

El partido arrancó frenético. Desde el saque, con jugada de inicio, los nuestros tuvieron la primera ocasión. Poco después, en el 3′, Tito lograba poner el 0-1 en el marcador. Poco duró la alegría pues, tras una buena jugada, los chocolateros subían el empate tras un pase al segundo palo que finalizaban a placer. El partido siguió intenso con ocasiones para ambos equipos pero fueron los celestes los que, tras una buena combinación, dejaban a Bili solo en la frontal del área para batir al guardameta local con un fuerte disparo arriba (1-2). Tan sólo habían transcurrido 6 minutos de partido.

Tras este tanto La Vila se lanzó al ataque mientras que los nuestros esperaban en media pista confiando en su buen hacer defensivo. Gracias a ello se dispuso de varias contras que podrían habernos alejado en el marcador. Tito y Pablo García desperdiciaban dos claras ocasiones al segundo palo. Dako tendría un 1×1 que atajaba bien el meta local. En el 12, La Vila dispuso de una falta cercana pero, tras el lanzamiento, el balón caía en los pies de Pablo Sanz que, viendo al portero adelantado chutaba desde nuestra área para marcar de manera espectacular el 1-3. Poco después, en el 15′, La Vila recortaba distancias con un nuevo gol al segundo palo. Así se llegaba al descanso (2-3).

La segunda parte empezó con dominio local. Mucha llegada a portería y claras ocasiones para igualar el encuentro pero un grandísimo Tekio, que debutaba en esta liga, desbarataba las ocasiones con una enorme actuación. Tanta ocasión vilera no era buena señal. En el 27′ un zapatazo a la escuadra suponía el 3-3. Los de Javi Silvestre no lograban ser protagonistas y se hundían en el área así que decidieron subir la presión con la intención de sacudirse el vendaval de los de Pepe Lloret. Mejoró la situación para los alcoyanos que se veían menos encerrados y dispusieron de alguna ocasión para adelantarse. En el minuto 34′ se rompería el partido. Un penalti claro sobre Tito supondría el 3-4 tras transformarlo Bili con seguridad. Acto seguido un balón largo para Pablo Sanz se convertía en el 3-5 tras picar el balón al alto portero vilero. La Vila optaría por el portero-jugador cuando quedaban 5′, aún todo un mundo por disputarse. Volvió a crear grandes oportunidades pero unas veces la defensa, con un trabajo titánico, y otras un inspirado Tekio bajo palos, evitaban el gol local. A un minuto del final llegaba la tranquilidad para los alcoyanos. Nuestro capitán Dako robaba un balón al ataque de 5 y hacía el 3-6 desde campo propio. A punto de llegar estuvo el 3-7 pero esta vez Dako estrelló el balón en el poste.

Así finalizaba el encuentro. Nueva victoria para el Union Alcoyana FS en un encuentro vibrante donde, pese a no desplegar un buen juego con balón, el equipo supo sufrir y pelear los 40′ para llevarse los 3 puntos de una Malladeta en la que, año tras año, costaba sacar algo positivo.

Tras el empate del Castalla en La Nucía (2-2), los alcoyanos se colocan en la cabeza de su grupo con 11 puntos, superando en un punto al hasta ahora líder en una liga igualadísima donde cualquier tropiezo supone bajar puestos en la clasificación.

El siguiente encuentro para los alcoyanos será el próximo sábado a las 17:30h en el Francisco Laporta frente al Akrasala FS de Alicante.

El ocio nocturno sigue luchando para evitar el cierre de sus negocios

Los establecimientos de ocio nocturno de Alcoy siguen afrontando la situación derivada de la crisis del Coronavirus y muchos de ellos han solicitado el cambio de licencia de pub a la de cafetería para poder abrir con normalidad cumpliendo así con las medidas para frenar el avance de la pandemia.

Unos 4 locales de la ciudad habrían solicitado hasta la fecha este cambio, por cumplir sus locales con los requisitos para hacerlo, y ahora el siguiente paso que han afrontado es la modificación de horarios. Todo ello con el fin de poder cerrar antes del toque de queda establecido dentro del nuevo decreto de Estado de Alarmanos hemos tenido también que adaptar a la situación y, por ejemplo, aprovechamos las zona de terraza que tenemos para garantizar el cumplimiento de las distancias de seguridad e incluso ampliamos horarios. Ahora abrimos mucho antes, a mediodía, y en más días como los domingos. Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para salvar nuestros negocios“, explicaba en COPE ALCOY Mauro Rodríguez; Gerente de Sports Passión.

Recordar que el sector del ocio nocturno de la Comunidad Valenciana recuperó su actividad tras el confinamiento de primavera pero a finales del verano tuvieron que volver a cerrar ante el avance de casos positivos de Covid-19 que ya empezaba a darse por estas fechas. Reclaman un plan de choque para afrontar las pérdidas económicas a las que se enfrentan y recuerda que, según un estudio, la mitad de las salas, pubs y discotecas no llegarán a final de año.

El PSOE de Cocentaina aporta cerca de 3.000 euros para luchar contra el Covid-19

Los concejales del PSOE de Cocentaina han destinado parte de su salario  a comprar una decena de modernos termómetros que funcionan con rayos infrarrojos, evitando el contacto del aparato con la piel del paciente, y facilitando que se tome la temperatura como medida de prevención en el acceso y atención médica. Estos termómetros se llevaron hace unas semanas al hospital comarcal Virgen del Lirios de Alcoy en el marco de las diferentes iniciativas que se están desarrollando en nuestras comarcas para hacer frente al Coronavirus.

La otra parte de lo recaudado, 2.000 euros, se han ingresado en el Instituto de Salud Carlos III. Se trata de una entidad española de referencia internacional en materia de salud pública e investigación biomédica que ahora se ha centrado en los proyectos de investigación sobre el SAR- COV-2 y el Covid-19.

Alcoy contará con un sistema de cámaras para hacer frente al Covid-19

El Ayuntamiento de Alcoy ha informado que la ciudad contará con un sistema de 160 cámaras electrónicas que se distribuirán por toda la ciudad. Con las mismas se podrá hacer un control de temperatura corporal, control de aforo, seguridad, lectura de matrículas, recuento de personas y ciclistas.

Desde el Consistorio destacan que el sistema estará integrado en la aplicación de la estrategia Smart City y una de las líneas que se desarrolla actualmente es la instalación de sensores para mejorar la gestión municipal. Además remarcan que ya estaba prevista su implantación de manera global antes de la crisis sanitaria y recuerdan que las actuaciones dentro de esta iniciativa están cofinanciadas por los Fondos FEDER de la Unión Europeacomo siempre hemos planteado desde el gobierno, aplicar la tecnología en nuestra vida para mejorarla era importante y necesario, por eso llevamos trabajando desde hace años en un proyecto de Smart City para Alcoy. Ahora, con esta crisis sanitaria mucha más gente está entendiendo la importancia de la tecnología en nuestra vida. Colocar sensores, cámaras, obtener datos y gestionarlos nos permite tener información y saber qué hacer y como hacerlo. En Alcoy tenemos la suerte de ser una de las ciudades medianas más avanzadas en Smart City por lo que proyectos que ya teníamos en marcha nos ayudarán a luchar contra la Covid-19, mejorando la calidad de vida pero también protegiendo a las alcoyanas y los alcoyanos“, apunta el alcalde; Antonio Francés.

Las cámaras termográficas tendrán un presupuesto de 175.000 euros y estarán situadas en diferentes instalaciones municipales de Alcoy como la entrada en el Ayuntamiento, el IVAM CADA o la Oficina de Turismo.

Francés destaca la implicación de AITEX en la lucha contra el virus

El Instituto Tecnológico del Textil, AITEX, está llevando a cabo un intenso trabajo para que el sector textil y la Generalitat Valenciana puedan fabricar aquí en la Comunitat material destinado al personal sanitario. De esta forma se garantiza que el citado material sea homologado, cumpliendo con todos los requisitos de seguridad necesarios, y asegurando de manera adecuada la protección de los profesionales sanitariosel sector textil está haciendo un gran esfuerzo para adaptar su maquinaria y sus procesos de cara a dar respuesta a esta necesidad lo más rápido posible“, afirma el alcalde; Antonio Francés.

Por último desde el Ayuntamiento de Alcoy destacan que los materiales elaborados por AITEX cumplen con todos los requisitos de seguridad necesarios al mismo tiempo que son una garantía para la protección de los profesionales sanitarios.

Siguen las donaciones de empresas para luchar contra el Coronavirus

El Ayuntamiento de Alcoy continúa gestionando las donaciones que diferentes empresas y entidades están realizando, sobre todo de material sanitario, para ayudar a los profesionales que se enfrentan en primera línea a la Covid19. En total, estos dos últimos días, se han gestionado un total de nueve donaciones. El personal municipal ha coordinado la recogida del material para hacer entrega de toda la ayuda al Área de Salud de nuestra ciudad.

Las empresas que han hecho donaciones en los últimos días han sido: Nirvel con 1000 unidades más de 100ml de Gel Hidroalcohólico; Brildor Benimarfull, 300 marcarillas; Distribuciones Batoy con 2000 guantes, 1000 patucos y 50 batas-toallas, Germaine Capuccini con 600 mascarillas e hidrogel; Rizzolo SLU Cocentaina con 8000 mascarillas importadas: Worketbats, 3 cajas de guantes; La Española, 1000 litros de hidrogel; Seripafer SL, protectores faciales de vinilo y Plastimodul, 1 pallet de agua mineral.

Alcoy pone freno a los vertederos ilegales

El Ayuntamiento de Alcoy ha realizado 41 actuaciones para evitar los vertederos ilegales en el término municipal de la ciudad.

Desde el Consistorio explican que en la mayoría de actuaciones ha sido sencillo el proceso para retirar la basura al mismo tiempo que apuntan que en algunas zonas abarrancadas, como el área de Escaló, se ha tenido que emplear maquinaria voluminosa para sacar los residuos. La intervención, además de en esta última zona, se ha realizado también en los vertederos ilegales detectados desde Santiago Payà al Quinzet, los alrededores de la Font de la Salud, debajo del Viaducto y las urbanizaciones de Barxell, Estepar y Serelles. Los desechos que se suelen abandonar en estos lugares, de manera ilegal, corresponden mayoritariamente a escombros, mobiliario, cristales y material diverso como cables de luz y envasescontinuamos trabajando en tener un especial control y localización de los diferentes vertidos ilegales. Al mismo tiempo, recordamos a toda la ciudadanía la necesidad de cuidar la ciudad y realizamos un llamamiento para que gestionen los residuos en los lugares adecuados, tanto en el Ecoparc como en el servicio telefónico de retirada de voluminosos, teléfono 900101843“, afirma el edil de Transición Ecológica; Jordi Silvestre.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy se recuerda que, tanto realizar vertidos ilegales como depositar residuos fuera de los contenedores, puede suponer sanciones económicas importantes.