Últimas Noticias

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alcoy ha publicado los datos correspondientes al primer semestre de 2025,...

La Santa Sede ha concedido a la Asociación de San Jorge de Alcoy la Audiencia Jubilar para 2026, marcando así...

La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se consolida como...

Cocentaina despidió ayer sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 tras casi cuatro intensas jornadas en las que la...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
32°C 32°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Un ascensor panorámico conectará el rio con la zona de Cervantes en Alcoy

Alcoy impulsa un nuevo proyecto para potenciar el cauce del río Barxell y mejorar la movilidad urbana en la ciudad. El Ayuntamiento de la ciudad ha anunciado recientemente la futura colocación de un ascensor panorámico que conectará el Passeig de Cervantes con el Passeig Juana Moreno, con el objetivo de salvar el desnivel existente entre ambos paseos, situados junto al río.

Con esta infraestructura, se busca facilitar el acceso a personas con movilidad reducidapersonas mayores y familias con carritos, superando la fuerte pendiente de la calle Sant Sebastià. Además, el proyecto incluirá la habilitación de miradores en las paradas del ascensor, que ofrecerán vistas al río Barxell y al centro histórico de Alcoy.

El presupuesto base de licitación para esta intervención es de 417.419 euros, con un plazo de ejecución estimado de 5 meses. En paralelo, el Ayuntamiento también ha sacado a licitación la transformación del entorno del Passeig Juana Moreno, con un importe base de 407.000 euros.

Este segundo proyecto contempla la reurbanización del acceso por la calle Capellà Benlloch, así como del tramo final del Passeig de Cervantes. Además, incluye diversas actuaciones paisajísticas, deportivas y lúdicas en el cauce del río: la creación de nuevas zonas de juegos infantiles integradas en la ladera, la recuperación de una antigua acequia histórica, un pequeño anfiteatro natural, una pista de calistenia, iluminación eficiente tipo LED, nuevos pavimentos drenantes y mobiliario urbano adaptado. “El Passeig Juana Moreno puede y debe ser un lugar de encuentro, de paseo y de disfrute para todas las edades. Pero para lograrlo es imprescindible garantizar su accesibilidad y mejorar sus equipamientos, tal como estamos haciendo con estos proyectos”, ha destacado el concejal de Movilidad, Jordi Martínez.

Estas actuaciones se enmarcan en la línea de subvenciones para zonas de bajas emisiones y movilidad urbana sostenible que impulsa el Ayuntamiento de Alcoy con apoyo de la Unión Europea.

Este es el sistema que prueba Alcoy para mejorar la movilidad en las zonas de carga y descarga

El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha una prueba piloto para optimizar el uso de las plazas de carga y descarga en la ciudad, mediante la instalación de cámaras que controlan las matrículas de los vehículos. Esta iniciativa se está llevando a cabo en dos ubicaciones estratégicas: la plaza Pintor Gisbert, conocida como El Parterre, y la calle Sant Tomàs.

El principal objetivo de esta medida es garantizar que estas plazas se utilicen exclusivamente para actividades de carga y descarga, facilitando así una rotación más ágil y ordenada. Según la normativa, los vehículos podrán estacionar un máximo de 20 minutos en estos espacios durante los horarios de control, que serán de lunes a viernes, de 8 a 14 horas y de 17 a 19 horas. Fuera de este horario, el estacionamiento será libre y sin restricciones “la intención no es sancionar, sino favorecer una rotación real que beneficie a todas las personas, especialmente aquellas que deben realizar gestiones rápidas o trabajos de carga y descarga. Esta prueba piloto nos permitirá estudiar la viabilidad de implantar este sistema en otras zonas de la ciudad si se confirma su utilidad“, afirma el edil de movilidad; Jordi Martínez.

Durante las primeras semanas, hasta el 9 de junio, no se impondrán multas a quienes superen el límite de tiempo establecido. Este período servirá para informar y concienciar a la ciudadanía sobre la nueva normativa.

Vuelven las visitas al Castillo de Fiestas de Alcoy. Así podrás conocer la fortaleza

El emblemático Castillo de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, uno de los símbolos de las celebraciones en honor a San Jorge, se abrirá al público del 14 al 29 de abril. Durante este periodo, alcoyanos y visitantes podrán disfrutar de visitas guiadas a esta estructura efímera, que se erige anualmente en la Plaça d’Espanya. Las visitas estarán disponibles de lunes a viernes, con horarios matutinos de 09:30h a 13:30h horas y vespertinos de 17:30h a 19:30 horas. Los sábados y festivos, el acceso será de 10:00h a 14:00h horas y de 18:00h a 20:00h horas. Sin embargo, el castillo permanecerá cerrado los domingos 20 y 27 de abril.

El precio de entrada es accesible, con un coste de 2 euros para adultos y solo 1 euro para menores de 16 años; los niños menores de cinco años entrarán gratis. Para más información o reservas, se puede visitar la página web www.guiarteconarte.es o contactar al número 650 594 232 “el castillo es mucho más que una simple escenografía; representa nuestra historia y el sentimiento festero que define a Alcoy. Invitamos a toda la ciudadanía y visitantes a vivir esta experiencia única que sólo se puede disfrutar una vez al año“, detalla el concejal de Fiestas; Jordi Martínez.

Cabe recordar que el castillo fue objeto de una restauración completa el pasado año que ha devuelto su color original tras más de un siglo. Además, se han realizado en 2025 mejoras significativas en la enramada de la plaza, sustituyendo las antiguas almenas por nuevas piezas más ligeras y resistentes. Las actuaciones de mantenimiento, según informó en su momento el Ayuntamiento de Alcoy, seguirán en el próximo año coincidiendo con el 750 aniversario del patronazgo de San Jorge. Para conmemorar esta efeméride, se quiere que toda la ornamentación sea repintada para lucir un aspecto totalmente renovado.

Alcoy intensifica los trabajos para el control de la procesionaria

El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha, como cada año, un riguroso plan de control y tratamiento de la procesionaria del pino en diversas áreas de nuestra ciudad. Este programa, que se ha ampliado anualmente en respuesta a las solicitudes vecinales, tiene como objetivo prevenir y eliminar esta plaga en espacios públicos, garantizando así la seguridad de los ciudadanos.

Durante la campaña 2024-2025, se han instalado 26 trampas con feromonas en puntos estratégicos como el Paseo Cervantes, el Parque Cantagallet y el Polideportivo Francisco Laporta, entre otros. Estas últimas, según han informado desde el Consistorio,  han permitido capturar numerosos ejemplares; reduciendo significativamente la proliferación de la plaga. Además, se han realizado tratamientos preventivos mediante pulverización y endoterapia en zonas verdes clave. La endoterapia consiste en inyectar insecticida directamente en el tronco de los árboles, lo que permite una acción prolongada contra las larvas que se alimentan de las hojas. Este método se ha aplicado en lugares como el Parque Glorieta y el Cementerio. A ello se le unen las inspecciones en áreas de riesgo para eliminar bolsas que se realizaron entre diciembre 2024 y enero 2025 “desde el Ayuntamiento de Alcoy seguimos ampliando los tratamientos contra la procesionaria para responder a las necesidades de los vecinos y garantizar la seguridad en los espacios públicos. Es un trabajo continuo que requiere la colaboración de todos, también de los propietarios de terrenos privados, para minimizar la presencia de la plaga en nuestra ciudad“, afirma el edil de Obras y Servicios; Jordi Martínez.

El Ayuntamiento recuerda que las actuaciones se centran en espacios públicos y recomienda a los propietarios privados a adoptar una serie de medidas. Entre ellas, se insta a la colocación de trampas de feromonas en los meses de verano, la aplicación de tratamientos en otoño y la eliminación manual de bolsones cuando sea necesario.

Alcoy volverá a tener fiesta de Nochevieja a mediodía y a medianoche

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que este año se volverá a repetir el formato puesto en marcha en 2023 para celebrar la Nochevieja. De esta forma, según la información facilitada, habrá actividad festiva en las calles del Centro tanto a mediodía del 31 de diciembre como de cara a la medianoche coincidiendo con las campanadas tradicionales “el cambio dio muy buen resultado el año pasado, porque son muchos los que cada vez más optan por hacer la celebración de Nochevieja a mediodía, y creemos que hay que seguir trabajando para potenciar una iniciativa que ya la gente espera“, explicaba días atrás en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY el edil de Fiestas; Jordi Martínez.

Los actos volverán a concentrarse en la plaza de España y desde las once de la mañana, y hasta las siete de la tarde, tendremos magia, música en directo, food trucks para poder comer e incluso las precampanadas a las 12 horas del mediodía. En los próximos días se conocerán todos los detalles de la programación de actuaciones previstas y, para completar la fiesta, a partir de las once y media de la noche habrá de nuevo música para amenizar los minutos previos a las campanadas, una ambientación que seguirá después hasta las dos de la madrugada.

Abierta la inscripción de la Sant Silvestre Alcoyana
Cabe recordar que el mismo 31 de diciembre tendrá lugar una nueva San Silvestre Alcoyana, la carrera más divertida del año y que en esta ocasión alcanza la edición número XVIII. Entre las principales novedades de este año destaca que la carrera para los niños y niñas será a las 10 de la mañana y la de personas adultas a las 18 horas. Habrá otras incorporaciones, que se anunciarán en breve, y ya están abiertas las inscripciones que puedes formalizar a través de este enlace. La San Silvestre Alcoyana vuelve a estar organizada por el Ayuntamiento de Alcoy y el Club Atletisme Alcoi con la colaboración de la Fundación Mutua Levante.

El PSOE hace balance del primer año de legislatura “para nosotros Alcoy Sur es una apuesta firme”

Esta semana se cumple un año del inicio de la actual legislatura tras las Elecciones Municipales de mayo de 2023, unos comicios en los que el Partido Socialista de Alcoy perdió tres concejales pasando de los 12 obtenidos en 2019 a los 9 con los que cuenta actualmente. Este hecho propició que los socialistas alcanzaran un pacto de gobierno con Compromís con el fin de dar forma a un ejecutivo que sigue necesitando de acuerdos puntuales de cara a sacar adelante por mayoría importantes cuestiones, algo que ya vimos la pasada semana cuando los dos partidos precisaron de la abstención de Guanyar Alcoi para poder aprobar el Presupuesto Municipal de 2024.

Desde el PSOE hacen balance del tiempo transcurrido hasta ahora y afirman que “han escuchado el mensaje de la ciudadanía” apostando “por reforzar la conexión con la ciudadana e incrementar la participación para hacer realidad importantes proyectos“, destacan. Los socialistas también señalan que en sus años al frente del gobierno local se han conseguido logros como una reducción del paro, mayor afiliación a la Seguridad Social o un incremento de la población de la ciudad superando de nuevo la barrera psicológica de los 60.000 habitantes. Por otro lado insisten en que existe “confianza mutua” con los socios de gobierno de Compromís y dejan un recado a los partidos de la oposición; especialmente para el Partido Popularmás colaboración para que lleguen a Alcoy las inversiones que merece la ciudad por parte de la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante. El nuevo gobierno de Mazón no ha presentado este año ni un solo proyecto para la ciudad y todos los que ha anunciado que se van a hacer ya estaban trabajados o comprometidos por el Botànic. La Diputación, por su parte, ha recortado muchas de las ayudas que el pasado año supusieron unos dos millones de euros para Alcoy“, ha afirmado el alcalde; Toni Francés.

La formación política saca pecho pecho de las ayudas otorgadas a colectivos vulnerables, la ejecución del parking de La Riba, la construcción de la rotonda norte, la reurbanización de la calle Sant Josep o la consolidación de la torre portal de Cocentaina; entre otras muchas.  El mantenimiento de la ciudad, con proyectos como la reciente mejora en la Vía Verde, es otro de los retos a corto plazo que los socialistas se marcan después de este primer año de legislatura “esta misma semana tenemos una nueva cita con la oposición, y con diferentes colectivos para seguir trabajando en mejorar la accesibilidad. En el último año, por ejemplo, se han destinado 600.000 euros en estas cuestiones“, ha dicho el secretario general del partido y portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento; Jordi Martínez.

Por último el PSPV local se ha referido al desarrollo de suelo industrial, una de las principales necesidades que ahora mismo tiene Alcoy de cara a atraer nuevas empresas y favorecer el crecimiento de las ya existentes en nuestro término municipal. En este sentido Francés ha dejado claro que “la voluntad del partido, y mía como alcalde, es trabajar con la Generalitat Valenciana para que el polígono Alcoy Sur sea una realidad“, concluyó.

El Molinar de Alcoy resiste todavía la sequía

El Ayuntamiento de Alcoy dispone de un informe sobre el estado de los acuíferos de la ciudad a petición de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Los datos muestran que actualmente en El Molinar, principal fuente de abastecimiento de Alcoy, el agua se extrae a una profundidad media de 5,16 metros, siendo 37,89 metros la máxima profundidad registrada en febrero de 2003. Según la legislación y el Plan de Emergencias ante situaciones de sequía, el coeficiente resultante es 0.85, indicando un bajo riesgo de sequía.

El informe confirma que los niveles de los acuíferos son suficientes para abastecer a toda la ciudad y que no se requiere otra solución para los suministros. Además, se destaca la existencia de un Plan de Emergencias ante sequías desde mayo de 2015, el cual guía al Ayuntamiento en colaboración con la Confederación Hidrográfica para garantizar el suministro de agua. Cabe apuntar que el citado Plan  incluye una clasificación de cinco niveles de riesgo de sequía, evaluando diversos factores como el caudal, la demanda de agua y los niveles históricos del acuífero. Alcoy se encuentra en la categoría de normalidad y riesgo muy bajo de sequíalo importante es acordar en qué momento o situación de sequía echamos mano del agua de depuradora y para qué usos. Y lo más importante reconocer el trabajo realizado en los últimos años en mejorar la red para evitar perdidas y mejorar el rendimiento de la red”, ha afirmado el concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez.

Desde el gobierno local mencionan también un proyecto para utilizar agua reciclada que nunca se completó debido a problemas de ejecución. A pesar de la demanda política, actualmente su uso es innecesario, “pero se contempla su implementación en el futuro si fuese necesario debido a una situación objetiva de sequía“, tal y como matiza Martínez. Por último, se incide en la importancia de mejorar la red para evitar pérdidas y mejorar el rendimiento del suministro.

Revisan las farolas de Sant Tomàs tras caer una losa de mármol sobre un menor

Operarios de la Brigada Municipal de Obras han comenzado a trabajar en la mañana de este martes en la revisión de las losas que decoran las bases de las farolas de alumbrado público situadas en la calle Sant Tomàs de Alcoy. Los trabajos llegan después de que el domingo se desprendiera una pieza ante la iglesia de San Jorge afectando a un menor en un momento en el que había cierta concurrencia en la zona puesto que había finalizado la misa de relevo de ‘Glorierets’.

Fue precisamente el Partido Popular de Alcoy quién se hizo ayer eco de la noticia y denunciaron en sus redes sociales los hechos destacando que este desprendimiento era fruto del escaso mantenimiento de la ciudad que hace el gobierno local. Además, indicaron que, afortunadamente, todo quedó un susto y aunque el menor fue trasladado al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, se encontraba en perfecto estado.

Desde el ejecutivo municipal han explicado al respecto que ya se está actuando en este punto de la ciudad y de hecho, esta mañana se ha visto a la citada Brigada Municipal de Obras revisando cada una de las placas de mármol de las diferentes columnas de alumbrado público que hay en la misma calle Sant Tomàs. También se están fijando de nuevo aquellas que podrían estar defectuosas para evitar que puedan producirse nuevos incidentes como el sucedido el pasado domingo. Así lo ha contado en declaraciones a COPE ALCOY el edil de Obras y Servicios del Ayuntamiento de nuestra ciudad, Jordi Martínez, el cual ha avanzado además que se hará una revisión de todas las piezas de mármol idénticas que están repartidas por el Centro:

 

 

Recordar que las piezas de mármol decorando las bases de las farolas son comunes en buena parte del Centro de Alcoy. Las encontramos en la calle de Sant Tomàs pero también en la Plaça Ramon i Cajal o en el tramo final de la Avinguda del País Valencia.

Alcoy celebra este sábado su gran fiesta de Carnaval

Alcoy ya lo tiene todo listo para celebrar este sábado, iniciada ya la Cuaresma, su tradicional Carnaval. El desfile arrancará en la zona alta de la ciudad a partir de las seis y media de la tarde, y contará con la participación de 13 ballets, grupos de dolçainers i tabaleters, batucadas, plataformas con equipos de música, conjuntos de disfraces y numerosos participantes que a título individual volverán a lucir originales vestimentas.

El Carnaval premiará los tres mejores disfraces, otorgando 300 euros al que quede en primer lugar, 200 euros al segundo y 100 euros al tercero. También se concederán otros galardones, uno a la mejor ambientación musical y dos premios infantiles . La organización prevé una participación superior a las 2.000 personas y desde el Ayuntamiento también destacan la presencia del público que respalda edición tras edición una fiesta que comenzó a ser una realidad a principios de la década del dos mil «cada año participa más gente y por eso se mantiene el adelanto de la hora de inicio puesto en marcha en años anteriores para que así la entrega de premios tenga lugar a una hora más acorde. Todos los que quieran pasarlo bien, y vengan disfrazados, son bienvenidos a esta gran fiesta«, aseguraba en COPE ALCOY esta semana el edil de Fiestas; Jordi Martínez.

La gran fiesta del Carnaval seguirá después del desfile con una discomóvil en la citada Plaça de Dins. Esta propuesta festiva llenará de ambiente el Centro de Alcoy hasta bien entrada la madrugada.

Autobús de Alcoy a Valencia: “tardar más de dos horas y media es lamentable”

El servicio de autobús que conecta Alcoy con Valencia, pasando por Cocentaina y Muro, ha sufrido importantes cambios desde principios de este mes de febrero. Y es que la Generalitat Valenciana ha cambiado de empresa concesionaria y la nueva línea, que sustituye a la anterior, llega ahora hasta Xàtiva o València con tan solo dos viajes directos al día entre nuestra ciudad y la capital del Túria.

Los usuarios del bus han mostrado su malestar por la supresión de paradas en Alcoy o por la duración que ahora hace el autobús. Estudiantes, personas mayores o adultos que emplean el citado autobús para acudir a Valencia por cuestión de ocio o temas sanitarios, piden que se vuelva a recuperar el servicio como estaba hasta ahora e incluso van más allá a la hora de pedir que se aumenten las frecuencias de paso tal y como han asegurado algunos de estos usuarios en declaraciones a COPE ALCOY:

 

Alcoy y Cocentaina piden una solución urgente al problema

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han anunciado la solicitud de una reunión  urgente con la Dirección General de Transportes y Logística para hablar sobre la línea de autobús Alcoy-València y el uso de la Estación de Autobuses de nuestra ciudad. Este encuentro, según aseguran desde el Consistorio alcoyano, ya fue solicitado hace unas semanas “y todavía no se ha obtenido respuesta. Ahora con la problemática surgida se ha solicitado de manera urgente. Pedimos que se amplíe la información sobre el servicio, resolver las dudas sobre los abonos y también que la empresa que hace uso de la Estación de Autobuses abone en el Ayuntamiento de Alcoy el correspondiente canon por su uso“, afirma el edil de Movilidad Jordi Martínez.

También Cocentaina ha instado a la Conselleria de Infraestructuras que revierta la situación. Desde la capital del Comtat piden además que vuelven a estar operativas paradas como la del Hospital La Fe o Plaça Espanya que “eran fundamentales para quienes hacían uso del bus desde estas comarcas. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras la Generalitat castiga nuestras conexiones con Valencia. Cada semana, cientos de contestanos y contestanas utilizan el servicio de autobús por motivos esenciales de carácter laboral, académico o médico y no merecen que el Consell, ocupado por Vox y el PP, los trate como ciudadanos de segunda“, concluye el alcalde de la población; Jordi Pla.