El Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy dio un paso importante en la atención cardiológica con la apertura, en...

El Capitán Abencerraje que encarna a ‘Al-Azraq El Blau’ en el regreso a Alcoy
La Entrada Mora de este 2025 ha arrancado punto y con el desfile de la Filà Abencerrajes, la cual desempeña en las Fiestas de Alcoy de este año el cargo de Capitán. La formación ha desplegado todas sus fuerzas en un elegante boato, que ha sorprendido muchísimo al público que sigue los desfiles en las sillas repartidas por todo el trayecto, y cuyo hilo argumental giraba en torno al regreso de ‘Al-Azraq El Blau’ a estas tierras bañadas por el Serpis situadas también junto a la Serra de Mariola. Danzas orientales, emires, el consejo sabios y majestuosas coreografías sirvieron de antesala para el máximo representante de las fuerzas de la media luna.
Indalecio Carbonell, un hombre de Fiesta y heredero de un gran legado forjado en torno a los Abencerrajes, ha centrado todas las miradas como máximo representante de las fuerzas mahometanas. El Capitán Moro ha lucido una rica indumentaria de tonos blancos y dorados ideada por Víctor Ferrer y Santi Carbonell, y junto a él ha sonado con fuerza la Agrupación Musical Santa Cecilia de Castalla. La banda ha interpretado para la ocasión la melodía titulada Alaizaraq El Blau de Saül Gómez i Soler, compositor natural d’Ontinyent con fuertes raíces en Cocentaina que además es el autor de toda la parte musical de esta capitanía.
La Escuadra Especial diseñada por El Trencat, también muy aplaudida en las primeras horas de esta curiosa tarde del primer fin de semana de mayo, ha puesto la guinda al boato del máximo representante del bando moro. Tonos marrones y hueso, con abundancia de cueros, marcaron la indumentaria de los escuadreros en su descenso por las abarrotadas calles alcoyanas. Esta vez sonó Tarde de Abril de Amando Blanquer Ponsoda, por las calles del Centro de Alcoy, de la mano de la Agrupación Artístico Musical El Trabajo de Xixona.