Últimas Noticias

El Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy dio un paso importante en la atención cardiológica con la apertura, en...

Fageca, en El Comtat, ha dado un paso decisivo hacia la preservación de su patrimonio y el impulso del desarrollo...

Hoy miércoles hemos destacado que Cocentaina implementa una serie de medidas para evitar que las mascotas ensucien las calles del...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy se convierte en ciudad referente de la creación y del diseño gracias a la...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
17°C 17°C

El Capitán Abencerraje que encarna a ‘Al-Azraq El Blau’ en el regreso a Alcoy

La Entrada Mora de este 2025 ha arrancado punto y con el desfile de la Filà Abencerrajes, la cual desempeña en las Fiestas de Alcoy de este año el cargo de Capitán. La formación ha desplegado todas sus fuerzas en un elegante boato, que ha sorprendido muchísimo al público que sigue los desfiles en las sillas repartidas por todo el trayecto, y cuyo hilo argumental giraba en torno al regreso de ‘Al-Azraq El Blau’ a estas tierras bañadas por el Serpis situadas también junto a la Serra de Mariola. Danzas orientales, emires, el consejo sabios y majestuosas coreografías sirvieron de antesala para el máximo representante de las fuerzas de la media luna.

Indalecio Carbonell, un hombre de Fiesta y heredero de un gran legado forjado en torno a los Abencerrajes, ha centrado todas las miradas como máximo representante de las fuerzas mahometanas. El Capitán Moro ha lucido una rica indumentaria de tonos blancos y dorados ideada por Víctor Ferrer y Santi Carbonell, y junto a él ha sonado con fuerza la Agrupación Musical Santa Cecilia de Castalla. La banda ha interpretado para la ocasión la melodía titulada Alaizaraq El Blau de Saül Gómez i Soler, compositor  natural d’Ontinyent con fuertes raíces en Cocentaina que además es el autor de toda la parte musical de esta capitanía.

La Escuadra Especial diseñada por El Trencat, también muy aplaudida en las primeras horas de esta curiosa tarde del primer fin de semana de mayo, ha puesto la guinda al boato del máximo representante del bando moro. Tonos marrones y hueso, con abundancia de cueros, marcaron la indumentaria de los escuadreros en su descenso por las abarrotadas calles alcoyanas. Esta vez sonó Tarde de Abril de Amando Blanquer Ponsoda, por las calles del Centro de Alcoy, de la mano de la Agrupación Artístico Musical El Trabajo de Xixona.

Indalecio Carbonell, el Capitán Moro de la Filà Abencerrajes con la Festa en la sangre

La Filà Abencerrajes lleva adelante el cargo de Capitán Moro en las Fiestas de Alcoy de este año y quién afronta esta importante responsabilidad es Indalecio Carbonell, una persona que lleva la Fiesta en las venas y un ferviente devoto del patrón San Jorge. El protagonista vive con ilusión los días que quedan hasta las Fiestas y deja claro que este cargo es el broche de oro a una larga tradición familiar vinculada a los Abencerrajes “mi bisabuelo fue fundador, mi abuelo llegó a ser Primer Tro, mi padre estuvo también en la Filà y ahora, tanto mis hijos como mis nietos, visten el traje. Es todo un orgullo para nosotros mantener vivo este legado y, aunque yo empecé en la fiesta como Llanero nada más nacer por la vinculación de mi abuelo materno, pasé a los Abencerrajes cuando cumplí la mayoría de edad“, afirma Indalecio.

El Capitán Moro cuenta con el apoyo de toda su familia, especialmente de su esposa Chelo Pascual, y en esta aventura también está rodeado de un grupo de amigos que no lo han dejado solo en ningún momento “los emires y las damas proceden de varios ámbitos nuestros y todos juntos han formado una gran piña. Llevamos muchos momentos vividos hasta llegar a aquí y ahora es la culminación de este sueño“, afirmaba en Indalecio en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY. Sobre el boato prefiere desvelar pocos detalles, manteniendo el efecto sorpresa, pero si que asegura que tendrá un componente histórico importante “todo girará en torno al regreso de Al-Azraq El Blau, para reconquistar sus tierras, y la música tendrá un papel importante ya que todas las piezas que sonarán han sido creadas por el compositor Saül Gómez i Soler”, detalla.

Santi Carbonell y Victor Ferrer han sido los encargados de diseñar los trajes del capitán y del boato con el respaldo de El Trencat y Tocats. También El Trencat se encarga de confeccionar la indumentaria de la Escuadra Especial que pondrán el colofón a una Entrada Mora más que especial.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Indalecio Carbonell, Capitán Moro 2025 de la Filà Abencerrajes:

Una nueva herramienta digital recopila las revistas Lilia de las últimas décadas

El Círculo Industrial de Alcoy fue escenario ayer por la tarde de un interesante acto organizado con ocasión de las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Lirios. En el mismo vio la luz un importante proyecto que recopila todas las revistas Lilia que se han publicado desde prácticamente inicios de la década de los cincuenta y hasta la actualidad, una iniciativa que ha sido posible gracias al Capitán Moro 2025 de la Filà Abencerrajes que ostenta Indalecio Carbonell.

El también presidente del Círculo Industrial ha explicado en COPE ALCOY que esta propuesta persigue el objetivo de salvaguardar todas las revistas publicadas de cara al futuro así como permitir que las mismas sean consultadas por cualquier persona que lo desee a través de las nuevas tecnologías. Además se incluyen otras herramientas para facilitar la búsqueda de contenidos concretosen esta página web encontramos el catálogo de Lilia, desde sus inicios publicados en 1952 hasta 2023, pero también  un buscador de palabras clave para acceder a un determinado texto. Se ha incluido la publicidad en las revistas, porque representa el estado comercial de Alcoy desde entonces, y también podemos admirar con detalle las diferentes portadas que han ilustrado la publicación“, señala Carbonell. El citado portal, al que se puede acceder desde aquí, surge como resultado de un exhaustivo trabajo de investigación que ha realizado el mismo Indalecio Carbonell para poder disponer todos los volúmenes “en los más recientes no habido problema porque se disponía del arte final de cada uno de ellos, en formato digital, pero si que dar con algunas publicaciones iniciales no fue fácil hasta que realizando las oportunas investigaciones pudimos conseguirlo“, detalla.

La presentación de ayer contó con la presencia de la Archicofradía de la Virgen de los Lirios, encabezada por su presidenta Reme Perelló, y del Primer Tro de los Abencerrajes, Pepe Sanz. Con ocasión del acto también se inauguró una exposición en la Sala Ramón Castañer del mismo Círculo Industrial en la que se pueden contemplar ejemplares antiguos de Lilia hasta el 2 de octubre.

Imagen: Carlos Taléns

Indalecio Carbonell, nuevo Presidente del Círculo Industrial

Indalecio Carbonell ha sido nombrado como nuevo Presidente del Círculo Industrial de Alcoy. Fue en el transcurso de la última asamblea de la institución en que la el hasta ahora dirigente de la misma, Eduardo Segura, se despidió del cargo.

Al nuevo Presidente le acompañan en su Junta Directiva las siguientes personas:

  • VICEPRESIDENTE: D. Rafael Mataix Moltó
  • SECRETARIO: D. Antonio Revert
  • VICESECRETARIO: Dña. Fuensanta Gimeno Santa
  • TESORERO: D. Carlos Gosálbez Berenguer
  • CONTADOR: Dña. Pilar Francés Gadea
  • BIBLIOTECARIO: D. José Luis Antequera Lucas
  • VOCAL 1º: Dña. Lucía Jover Fernández
  • VOCAL 2º: D. Santiago Pastor Vila
  • VOCAL 3º: D. Dimas Vitoria López
  • VOCAL 4º: Dña. Lucia Montava Borrás
  • VOCAL 5º: D. Jorge Beltrán Llorens

Recordar que en 2018 el Círculo Industrial de Alcoy recibió la Medalla de Oro de la ciudad con ocasión del 150 aniversario de la fundación de esta emblemática entidad.