Últimas Noticias

La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se consolida como...

Cocentaina despidió ayer sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 tras casi cuatro intensas jornadas en las que la...

El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha dado por extinguido a las 07.30 horas de este martes el incendio declarado a...

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
36°C 36°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Guanyar Alcoi hace balance de la legislatura “el gobierno local ha suspendido”

Guanyar Alcoi ha hecho balance de la actual legislatura dos años después de la constitución de la Corporación Municipal tras las Elecciones Locales celebradas en mayo de 2023. La plataforma pone en valor haber conseguido que algunas de sus propuestas se hayan materializado, gracias a facilitar la aprobación de los Presupuestos Municipales con su abstención en 2024 y 2025, y lo tiene muy claro a la hora de poner nota al ejecutivo que forman PSPV y Compromísun suspenso claro“.

Así de contundente lo decía el portavoz de la formación, Sergi Rodríguez, durante la entrevista mantenida ayer lunes en COPE ALCOY. Rodríguez destacó que, gracias al trabajo impulsado por Guanyar, se ha materializado la puesta en marcha de la empresa pública para la gestión de diversos servicios municipales y se han dado importantes pasos para hacer efectivo el traslado del consultorio médico de la Zona Alta a una nueva ubicación. También destacó el empeño para conseguir ampliar el servicio de autobús para dar más facilidades al alumnado del IES Andreu Sempere durante las obras del centro educativo. Sergi Rodríguez ve muy positivo que los resultados electorales del 2023 propiciaran acuerdos para impulsar políticas de izquierdas pero es muy crítico con el gobierno de Toni Francés “nuestra línea roja es clara. Están rotos todos los acuerdos con PSPV y Compromís mientras no se frene el proceso para hacer posible el área industrial de Alcoy Sur, un proyecto que pone en riesgo el agua de nuestra ciudad y con un alto impacto medioambiental. A espaldas de la Corporación Municipal se ha firmado un protocolo con la Generalitat Valenciana, el gobierno de Mazón, y nosotros no podemos formar parte de ello“, matizó.

Sobre su futuro en política el portavoz de Guanyar Alcoi tiene claro que la primera línea es para un tiempo en concreto y deja entrever cuáles son sus intenciones de cara a los comicios del 2027. Asegura que la gente joven tiene que dar también pasos para dar continuidad al proyecto político de la misma plataforma “yo estaré ahí ayudando, como lo he estado siempre, desde que tengo uso de razón“, concluye.

Guanyar tras los avances sobre Alcoy Sur “damos por rotos los apoyos al gobierno”

Los últimos avances para tratar de hacer realidad el desarrollo del área industrial Alcoy Sur siguen despertando reacciones políticas en nuestra ciudad. Desde Guanyar Alcoi, que la pasada semana destacaron que se había cruzado una importante línea roja al firmarse un protocolo que permita iniciar el estudio de viabilidad del proyecto, dejan claro ahora que cualquier apoyo al gobierno local está roto.

Así de claro y contundente se expresó este martes el portavoz de la plataforma, Sergi Rodríguez, en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY. Rodríguez afirmó que la citada firma del protocolo entre Ayuntamiento, Generalitat Valenciana y Cámara de Comercio “se había hecho de espaldas a la Corporación Municipal y al pueblo de Alcoy” y acusó al gobierno municipal de PSPV y Compromís “de acercarse más a las políticas de la derecha permitiendo que este tipo de proyectos, que ponen en riesgo un bien tan preciado como el agua de Alcoy, vayan hacia adelante“. Preguntado sobre los apoyos al ejecutivo, después de haber facilitado la aprobación de los Presupuestos Municipales de 2024 y 2025 con su abstención, el portavoz no dudó ni un instante en dar la respuesta “están totalmente rotos mientras no se renuncie a seguir adelante con Alcoy Sur”, concluyó Rodríguez.

PSPV y Compromís quitan hierro a las afirmaciones 

Desde el Ejecutivo Municipal lamentaron las declaraciones y afirmaron que entre PSPV, Compromís y Guanyar hay más puntos en común que discrepanciasevidentemente no pensamos igual, en muchas cosas, pero tenemos muy claras las políticas que queremos impulsar y seguiremos trabajando para que pueda haber consensos en cuestiones que afectan a los vecinos y a las vecinas de esta ciudad“, destacaron también en nuestro #TiempoDeAnálisis Vanessa Moltó, edil de Urbanismo por el Partido Socialista, y Elisa Guillem, concejala de Industria en representación de Compromís. Moltó dejó claro que el Partido Socialista irá adelante con Alcoy Sur “siempre que quede demostrado que es viable“, apuntó Moltó,  y Compromís aventuró que el proyecto nunca se hará “porque quedará demostrado, por los técnicos, que no se puede ejecutar“, concluyó Guillem.

Compromís, por último, también aclaró que su formación no va a romper el pacto de gobierno con el Partido Socialista por cuestiones como el desarrollo de Alcoy Sur. PP y VOX, ante esta afirmación, acusaron al partido de abandonar así su ideología “por querer mantenerse únicamente en el sillón” sentenciaron la edil popular Lirios García y el portavoz del partido de Abascal; David Abad.

La tertulia al completo la puedes escuchar a continuación:

Guanyar lo deja claro: “con Alcoy Sur se está traspasando una línea roja”

La reciente forma del protocolo para el desarrollo de suelo industrial en La Canal, entre Ayuntamiento de Alcoy, Generalitat Valenciana y Cámara de Comercio, ha vuelto a levantar ampollas en algunos sectores de la ciudad. Mientras formaciones como el PP, junto al sector empresarial, aplauden el paso hacia adelante que se ha dado, partidos como Guanyar Alcoi manifiestan su total oposición al desarrollo de suelo industrial en este punto de la ciudad.

La plataforma, que no forma parte del gobierno local con PSPV y Compromís, ha expresado su preocupación y rechazo frontal al proyecto tras la firma del protocolo. Según el portavoz Sergi Rodríguez, el acto del pasado miércoles “revela el cinismo de una ambigüedad calculada”, ya que considera que el gobierno no se ha opuesto de manera decidida ni enérgica a una actuación que puede poner en riesgo un recurso tan vital como es el agua del Molinar. Para Guanyar, esta acción supone “un antes y un después en la legislatura” y marca un límite claro en la defensa de los recursos naturales de la ciudad. Cabe recordar que Guanyar ha facilitado con su abstención Presupuestos Municipales como los de este año a cambio de que no se avanzara ni un ápice en el proyecto de Alcoy Sur.

El portavoz también ha recordado que ya se han rechazado proyectos similares en esa zona en dos ocasiones anteriores, tanto por informes técnicos como por sentencias judiciales. Además, advierte que destinar recursos públicos multimillonarios para construir suelo industrial en esa área “es una decisión arriesgada y poco responsable, ya que pone en peligro el agua de Alcoy”. Según él, los estudios de la Cámara de Comercio ya advertían que este tipo de actividad industrial sería muy limitada y costosa de urbanizar, con más de 80 tipos de actividades excluidas.

¿Puede verse el Pacto del Parterre afectado?

Las dos partes que forman actualmente el gobierno municipal de Alcoy muestran su “tranquilidad” después de las declaraciones hechas por Guanyar Alcoi al haberse dado esta semana un importante paso hacia adelante de cara a materializar el desarrollo industrial en dirección a Ibi. Desde el Partido Socialista dejan claro que únicamente se está en una fase inicial para determinar si es o no viable la iniciativa “y en el caso de que no sea sostenible, no se hará“, dijo el miércoles el alcalde; Toni Francés. Compromís, que siempre se ha mostrado contrario a Alcoy Sur, va más allá y aventura lo que puede ocurrir “no se acabará haciendo porque se demostrará que no es un proyecto viable desde el punto de vista medioambiental“, afirman. Los dos partidos coinciden en que esta cuestión no afecta al acuerdo de gobierno suscrito en 2023, tras las Elecciones Municipales, ya que según ambas formaciones “las posturas y políticas están muy claras desde el principio“.

La abstención de Guanyar permite a Alcoy tener Presupuesto para 2025

Ya ocurrió el pasado año y en este, como ya te contó ayer COPE ALCOI, ha vuelto a suceder. La abstención de Guanyar Alcoi ha permitido en este jueves la aprobación de los Presupuestos Municipales de nuestra ciudad para 2025, unas cuentas que superan los 72 millones de euros. Estas tan solo han recibido el apoyo del gobierno local, formado por PSPV y Compromís, mientras que el Partido Popular y VOX han votado en contra.

Desde Guanyar Alcoi han vuelto a insistir en la sesión plenaria de hoy, celebrada con carácter extraordinario, que con su abstención demuestran que son “un partido útil que no frena el avance de la ciudad“, tal y como ha remarcado el portavoz de la formación; Sergi Rodríguez. Este último ha recordado también cuáles van a ser sus líneas rojas innegociables “si no se dan avances para hacer posible una planta fotovoltaica en Polop, o un polígono industrial en el acceso sur, podremos alcanzar futuros acuerdos. Si ocurre todo lo contrario, no daremos más apoyo al ejecutivo“, concluyó Rodríguez.

El Partido Popular dejó claro que iban a votar en contra calificando de “irreales” los presupuestos al contemplar una previsión de gastos e ingresos alejada de la situación real del consistorio. Carlos Pastor, portavoz de la plataforma, lamentó también que el gobierno local hipoteque el futuro de Alcoy al comprometerse a frenar el desarrollo industrial en Alcoy Sur a cambio de seguir teniendo el apoyo de Guanyar Alcoi “nosotros lo que queremos es que haya suelo industrial para que las empresas sigan aquí y no se tengan que ver obligadas a marchar de Alcoy. Y ante una cuestión tan importante el PSOE se pone de perfil, Compromís dice que nanai y Guanyar anuncia que se colgará de un árbol si Alcoy Sur va adelante. Ese es, al final, el Presupuesto que tenemos“, matizó. También desde VOX han anunciado su voto contrario afirmando que el Presupuesto no prioriza en las inversiones que ahora mismo necesita a Alcoy “no vamos a contribuir en un mayor endeudamiento ni en el despilfarro de este Ayuntamiento. Los alcoyanos no están para pagar la factura de los caprichos de la izquierda“, apuntó la edil Mayte Peidro.

El ejecutivo municipal, por su parte, ha agradecido el gesto de Guanyar Alcoi permitiendo la aprobación de las cuentas. Compromís ha valorado positivamente el trabajo conjunto realizado, y la negociación, para alcanzar un acuerdo “al final esto ha dado como resultado unas previsiones económicas que atienden a toda la ciudadanía“, dijo el vicealcalde Àlex Cerradelo. También el alcalde, Toni Francés, ha apuntado que son necesarios los consensos entre las formaciones de izquierda “ante los pactos de la vergüenza, entre PP y VOX, que ya hemos visto con los Presupuestos de la Generalitat. Aquí en Alcoy hemos conseguido unas cuentas que apuestan por la vivienda pública, las políticas sociales, la sostenibilidad, los servicios públicos o el aumento de las partidas de mantenimiento de la ciudad“, concluyó el primer edil en nombre del Partido Socialista.

Tras la aprobación en el Pleno, seguirá la tramitación de los Presupuestos para su entrada en vigor en las próximas semanas. Por su parte, el gobierno y Guanyar, se han comprometido a reunirse cada dos meses para evaluar que se van cumpliendo los puntos establecidos en el acuerdo para facilitar la aprobación de las cuentas.

Guanyar facilitará que Alcoy tenga Presupuestos y lanza sus advertencias

Alcoy tendrá Presupuestos este jueves después del acuerdo al que han llegado el gobierno local, formado por PSPV y Compromís, y la plataforma Guanyar Alcoi. Esta última volverá a abstenerse facilitando que la ciudad tenga ratificadas las cuentas de 2025 antes de que termine este mes de marzo.

Así se ha anunciado en este miércoles dejando claro Guanyar Alcoi que este apoyo no va a ser un cheque en blanco. Y es que el partido pone como principales líneas rojas que el gobierno local frene cualquier intento de desarrollar suelo industrial en el acceso sur a Alcoy o una planta fotovoltaica en la zona de Polop “queremos que el ejecutivo sea claro, y beligerante, frenando cualquier proyecto que pueda poner en peligro nuestro entorno natural“, aseveró el portavoz; Sergi Rodríguez.

El citado acuerdo, alcanzado entre Guanyar y el ejecutivo municipal, establece la inclusión de una cláusula en contratos de más de cinco años que permite la reversión a la gestión pública, limitando indemnizaciones. Se planifica, entre otras cuestiones, la reversión de varios servicios: tratamiento de residuos en 2030, limpieza viaria en 2027 y mantenimiento de parques y otros servicios en 2026. Para mejorar el estado urbano, se contempla destinar 500.000 euros a limpieza y adecuación de edificios públicos y espacios urbanos. También se mantendrá la biblioteca de la Uixola, se modificará la Línea 2 del transporte urbano para beneficiar a estudiantes y se renovarán espacios culturales en El Partidor y Batoi. En política de vivienda, se incrementará el presupuesto para mantenimiento y rehabilitación, además de crear dos nuevos puestos en el Departamento de Vivienda. Se asignarán 23.000 euros para actividades relacionadas con la memoria democrática, incluyendo homenajes a republicanos alcoyanos. Finalmente, se realizarán reuniones bimensuales para evaluar el cumplimiento de los acuerdos establecidos.

El pleno para la aprobación de los Presupuestos, con carácter extraordinario, será este jueves a partir de las diez de la mañana. PP y VOX, como ya han avanzado en las últimas semanas, difícilmente respaldarán las cuentas al considerar que las mismas no atienden las necesidades que ahora mismo tiene Alcoy.

Un Presupuesto de más de 70 millones para este año 

El Presupuesto Municipal 2025, según la concejala de Hacienda Vanessa Moltó, presenta un superávit de 1,2 millones de euros. Los ingresos son de 74.076.507 euros, un 15% más que en 2024, mientras que los gastos ascienden a 72.790.417,65 euros, un aumento del 13,3%. Se destinarán 6 millones de euros a inversiones, incluyendo proyectos como la Pinacoteca Municipal y el Museo de Camilo Sesto, zonas de bajas emisiones y la rehabilitación de edificios.

Además, se contemplan inversiones en infraestructuras clave como el Parque Tecnológico de Rodes y el edificio intergeneracional Sant Mateu. Se asignarán 2,2 millones para mejorar políticas de vivienda y fortalecer servicios públicos. El escudo social aumentará un 15%, alcanzando los 7 millones de euros, y las políticas económicas e industriales recibirán cerca de un millón de euros adicionales para su desarrollo.

Guanyar ante el Presupuesto de Alcoy 2025″somos un partido responsable”

Los Presupuestos Municipales de Alcoy para 2025 se debatirán este jueves, a punto de terminar marzo, en el pleno extraordinario que ha sido convocado en el Ayuntamiento de la ciudad. El gobierno local, como ya ocurrió el pasado año, contará de nuevo con el beneplácito de Guanyar Alcoi para sacar adelante las cuentas y este miércoles conoceremos más detalles del acuerdo alcanzado puesto que se ha anunciado una rueda de prensa para los medios de comunicación.

Antes de ello, Guanyar Alcoi se ha referido a la negociación que la plataforma ha llevado a cabo con PSPV y Compromís. Ha sido en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY de este martes donde la formación ya ha dejado entrever que facilitará que Alcoy tenga aprobado el Presupuesto antes de que termine marzosomos críticos en algunas cuestiones y políticas del gobierno, nunca lo hemos ocultado, pero también somos un partido responsable y tenemos la responsabilidad de estabilizar la ciudad como fuerza decisiva. Estamos viendo en que podemos ser útiles y lo que tenemos claro es que nunca haremos como PP y VOX, partidos que niegan el cambio climático o que apuestan por Presupuestos que reducen las políticas sociales“, dijo el portavoz de Guanyar; Sergi Rodríguez.

PP y VOX, lejos de un acuerdo

También desde la oposición, VOX ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a las cuentas planteadas por PSPV y Compromís calificándolas de “ideológicas” y señalando que dejan de lado cuestiones prioritarias para la ciudad como una mayor apuesta por el mantenimiento de la misma. Desde el Partido Popular, como ya contábamos ayer, han puesto sobre la mesa 50 propuestas y han solicitado al gobierno municipal que aclare su postura sobre el desarrollo del área industrial Alcoy Sur, exigiendo respuestas concretas para los empresarios locales que llevan años esperando avances. Además, el partido destaca la necesidad de aumentar el presupuesto destinado al mantenimiento y limpieza de calles, parques y jardines. También proponen incluir fondos específicos para reparar las cubiertas de los pabellones Mutua de Levante y Miguel Sarasa en el polideportivo Francisco Laporta, así como para la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal “dudo que nos hagan mucho caso“, concluyó la edil Lirios García, también en el #TiempoDeAnálisis de este martes.

Guanyar Alcoi se pronuncia así sobre los Presupuestos Municipales 2025

Guanyar Alcoi todavía no ha tomado una decisión sobre si da o no apoyo al borrador de Presupuestos Municipales para el año 2025 que presentó semanas atrás el gobierno local formado por PSPV y Compromís. La plataforma, que el año pasado se abstuvo y facilitó la aprobación de las cuentas, ha dejado claro en varias ocasiones que algunos de los compromisos adquiridos en 2024 siguen pendientes pero se muestra ahora abierta a una negociación.

Lo destacó ayer en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY el portavoz del partido, Sergi Rodríguez. Preguntado por si darán apoyo al Presupuesto, Rodríguez avanzó que el próximo lunes se analizará la cuestión con la asamblea de la misma plataforma aunque no cerró puertas a respaldar las citadas cuentas “una premisa importante era que se avanzase en adquirir el local para trasladar el consultorio médico de la Zona Alta. Se han dado pasos importantes en este sentido, y ya tenemos una nueva ubicación, así que estamos en condiciones de poder sentarnos a plantear propuestas, analizar posturas y negociar“, dijo. PP y VOX, también en la oposición, siguen reticentes a la propuesta económica planteada por el ejecutivo municipal “solo tenemos un documento de excel, sin mucha más información, así que ahora hay que analizarlo con detalle antes de hacer cualquier propuesta“, dijeron también en COPE ALCOY el edil popular Jordi Reig y el portavoz de la formación de Santiago Abascal; David Abad.

 

Cabe recordar que PSPV y Compromís presentaron antes de terminar el año 2024 el borrador de los Presupuestos. El mismo, tal y como contamos en diciembre,  contempla para 2025 un Presupuesto de 72,8 millones de euros, casi un 15% más que el del año anterior, y en el mismo se reservan 5,5 millones para inversiones a través de un préstamo. Además, se tienen en cuenta 1,2 millones de euros de superávit, tras acabar el ejercicio de 2023 con remanente de tesorería negativo, lo que hace que el capítulo de inversiones ascienda hasta los 74 millones.

Nuevas actuaciones para habilitar entornos seguros junto a los colegios de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy sigue implementando acciones para habilitar entornos seguros junto a los centros educativos de la ciudad. La medida, que fue aprobada meses atrás en sesión plenaria tras defenderla Guanyar Alcoi, contó en aquel momento con el respaldo de todos los partidos políticos a excepción de VOX.

Hasta el momento, se han realizado actuaciones junto a los colegios Carnelitas, Santa Ana, Salesianos Juan XXIII, Sant Roc, El Romeral y San Vicente de Paúl. También se han definido entornos seguros en las inmediaciones del CEIP San Vicent y la Escuela Infantil de El Partidor siendo estas medidas las primeras de estas características que se implementaron en la ciudad. Una de las últimas intervenciones se ha desarrollado cerca del Colegio de las Esclavas, atendiendo las solicitudes del AMPA y el mismo centro educativo. En este sentido, según informan desde el centro educativo, se ha ampliado la zona peatonal reduciendo la calzada, lo que impide el estacionamiento en doble fila y mejora la seguridad para estudiantes, profesores y familias. Se han pintado espacios y colocado protectores, así como bolardos junto a los pasos de peatones para aumentar la visibilidad y seguridad al cruzar. También se han repintado los pasos de peatones y se han instalado bolardos frente a la entrada principal del colegio. Estas mejoras se suman a las realizadas anteriormente en la plaza Santa Rafaela María, donde se colocaron bancos y bolardos “las actuaciones para crear entornos escolares seguros en Alcoy han traído numerosos beneficios tanto para los estudiantes como para la comunidad en general. Estas iniciativas no solo garantizan la seguridad de los niños y niñas al acceder a sus centros educativos, sino que también fomentan un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal. La participación activa de padres, madres, docentes y técnicos en la toma de decisiones ha sido fundamental, ya que permite identificar las necesidades específicas de cada área y diseñar soluciones efectivas y adaptadas a la realidad local“, afirma el edil de Educación; Alberto Belda.

Guanyar ve las medidas “insuficientes”

La mejora de los entornos en los centros educativos, para hacerlos más seguros, seguirá en las próximas semanas con nuevas intervenciones tal y como han informado desde el Consistorio. Desde Guanyar Alcoi aplauden que se hayan aplicado estas medidas pero las consideren “insuficientes” según explicó en el #TiempoDeAnálisis del pasado martes la edil Mari Carmen Paredescreemos que se debería de haber ido mucho más allá poniendo en marcha acciones para que las familias dejen de lado el coche a la hora de acercar a los más pequeños al colegio utilizando otras alternativas como, por ejemplo, el transporte público“, concluyó. 

El gobierno mantiene la intención de que Alcoy tenga Presupuestos a principios de 2025

Con la recta final de 2024 a la vuelta de la esquina toca ya pensar en los Presupuestos Municipales del próximo año para que sean aprobados en tiempo y forma, y no en junio como sucedió el pasado año después de que 2023 las cuentas salieran adelante en mayo a escasos días de las Elecciones Municipales. Este retraso es algo que no quieren desde Guanyar Alcoi, formación política que meses atrás ya puso sobre la mesa que el mismo Presupuesto se se sometiera a votación del pleno, a muy tardar, a inicios de 2025 como condición para dar su apoyo a las citadas cuentas.

Desde la plataforma destacan que pasada la primera quincena de noviembre no tienen todavía ningún borrador y reprochan al ejecutivo local que este documento previo debería de haber sido presentado a los grupos de la oposición antes de que acabara octubre. Guanyar afirma que el tiempo va pasando y que en las alturas del año en la que nos encontramos “se hace muy difícil trabajar el proyecto que presente el gobierno para hacer aportaciones. Si no existe suficiente compromiso por parte del gobierno para llevar a cabo los acuerdos, es imposible contar con nosotros para volver a aprobar, desde la izquierda, un nuevo presupuesto. Lamentamos profundamente que los incumplimientos del gobierno nos obligan a adoptar una posición contundente que no nos es nada grata. Nosotros sí que cumplimos con nuestros compromisos y estamos para cambiar las dinámicas que son perniciosas para el funcionamiento del Ayuntamiento y en consecuencia negativas para la ciudadanía“, afirmaba ayer en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY el portavoz de la formación; Sergi Rodríguez.

Desde el gobierno local explicaron que la maquinaria para elaborar las cuentas ya está en marcha y detallan que la pasada semana ya pasaron a los técnicos un primer borrador para introducir diferentes datos. Vanessa Moltó, edil de Hacienda, aseguró también en la tertulia de esta casa que si esa propuesta es validada esta semana “podríamos estar hablando de proporcionar el primer borrador en los próximos días. Nuestra obligación es presentar los Presupuestos para que puedan salir a finales de año o a principios del siguiente“, dijo junto al vicealcalde, Álex Cerradelo.

Partido Popular y VOX también esperan que el borrador sea una realidad lo más pronto que tarde. Señalaron, a su juicio, que aprobar las cuentas avanzado el 2025 volvería a complicar la gestión económica del Ayuntamiento.

La abstención de Guanyar permitirá que Alcoy tenga Presupuesto antes del verano

Guanyar Alcoi facilitará que este viernes se aprueben los Presupuestos Municipales del 2024, unas cuentas que serán una realidad a las puertas del verano y seis meses después de haber comenzado el año. La plataforma ha anunciado su abstención tras alcanzar un acuerdo con el gobierno local de PSPV y Compromís que ha quedado plasmado en un decálogo firmado por las tres formaciones políticas.

El documento suscrito contempla un aumento de 40.000 euros en la partida destinada a la vivienda para adecuar las edificaciones que tiene en propiedad el Ayuntamiento con el fin de destinarlo a inmuebles sociales. También destaca la licitación por concurrencia para adquirir, antes de agosto de 2024, un local que permita reubicar las instalaciones del consultorio médico de la Zona Alta. Además se prevé aumentar en diez operarios la plantilla de la brigada de obras y se manifiesta el compromiso de ampliar hasta los 400.000 euros la partida para aplicar la carrera horizontal de los funcionarios, seguridad social incluida, con el fin de  cumplir el acuerdo económico al que se ha llegado con los sindicatos. Otro punto importante pasa por ejecutar las obras pendientes del 2023 dentro del Plan Integral de Accesibilidad y trazar la hoja de ruta para realizar las inversiones correspondientes al 2024. A todo ello se le une la intención de fomentar el cooperativismo dentro de las actividades industriales que puedan desarrollarse en la ciudad.

Para Guanyar es prioritario  avanzar en la municipalización de servicios y esto ha quedado reflejado en el citado acuerdo. Los tres partidos se comprometen a que la empresa pública del Ayuntamiento creada recientemente asuma, además de la gestión del Complejo Deportivo Eduardo Latorre, la limpieza de servicios municipales cifrando en 280.000 euros el ahorro que esto podría suponer para las arcas municipales. De igual forma se refleja la idea de separar la limpieza viaria de la recogida de residuos para que la primera pueda ser de gestión municipal antes de 2027 y de ir finalizando los contratos para auditorias externas de las empresas que prestan servicios al Consistorio se ha hecho un gran esfuerzo por todas las partes para poder definir estos puntos, estamos dispuestos a sumar y trabajaremos para que el borrador del Presupuesto de 2025 pueda estar ya listo antes de que termine este año. También dejamos claro que en el momento en el hubiera alguna cantidad destinada al desarrollo del Polígono de La Canal votaríamos en contra“, comentó Sergi Rodríguez; portavoz de Guanyar.

PSPV y Compromís han agradecido el gesto de Guanyar y han resaltado “la voluntad de entendimiento entre todas las partes, y la responsabilidad, para sacar las cuentas adelante en unos tiempos en los se agudizan dos formas de hacer política. La de las políticas progresistas que se impusal en la ciudad o las de la extrema derecha con los recortes en muchos ámbitos que ya estamos viendo que se aplican desde instituciones como la Generalitat Valenciana donde gobiernan PP y VOX“, manifestaron Toni Francés (alcalde de Alcoy) y Álex Cerradelo (vicealcalde). Los Presupuestos se aprobarán en el Pleno ordinario de junio que se celebrará este viernes por la mañana en el Ayuntamiento de Alcoy.