Últimas Noticias

Este fin de semana, Alcoy llevará a cabo diversas actividades para conmemorar la festividad de Sant Antoni del Porquet. Sin...

El ‘AOVE Forum Internacional de la Fira de Tots Sants’, una cita consolidada en el sector del aceite de oliva...

La Colla de Campaners del Comtat ha vuelto a preparar un completo programa de actividades con ocasión de la tradicional...

Hoy viernes hemos destacado que las comarcas de l’Alcoià y el Comtat se preparan para las celebraciones de Sant Antoni...

Consulta cerrada en un centro de salud de Ibi por goteras

La lluvia impide una atención con normalidad en el Centro de Salud 1 de Ibi. Y no es porque las condiciones meteorológicas impidan a los pacientes llegar hasta allí o porque los médicos tengan dificultad para acceder al edificio. Es, básicamente, porque hay goteras en gran parte del edificio.

Un contratiempo que ha obligado a cerrar algunas dependencias del centro y que está teniendo incidencia en el conjunto del edificio. Y aunque en ningún momento se ha paralizado la actividad, sí que resulta más difícil ofrecer esa atención a los pacientes. «No es solo una gotera en una zona localizada. Están es casi todo el centro de salud: salas de espera, pasillos, consultas…«, ha asegurado Alberto Acosta, delegado del Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV) en Alcoy, en declaraciones a Cope Alcoy.

Explican desde el sindicato que se llegó a cerrar una consulta médica debido a la situación. «El médico tuvo que pasar a otra consulta, porque había riesgo de que el techo cayera». Y esto puede suponer un riesgo para la ciudadanía. «Es una situación de peligro para los trabajadores y para los usuarios. Además, no son condiciones para trabajar».

Por ello, piden a la Consellería de Sanidad para que se actúe y se solucione esta situación. «No queremos que este problema se olvide, queremos que se arregle por los usuarios», insiste el representante sindical.

Este centro de salud, el 1 de Ibi, lleva en funcionamiento desde la década de los 80. A lo largo de este tiempo se han realizado ampliaciones y algunas reformas. No obstante, hace ya tiempo que no se acomete ninguna en profundidad. «Se necesita un mantenimiento», puntualiza Acosta.

Explica el representante sindical que esta situación no es nueva, pero que las lluvias de las últimas semanas han favorecido que afloren esas goteras. Alerta del problema que puede suponer que lleguen nuevas lluvias y las goteras sigan presentes, sobre todo de cara al próximo otoño.

La lluvia saca a la luz problemas de mantenimiento en instalaciones públicas de Alcoy

El mantenimiento de la ciudad es siempre uno de los puntos más polémicos. Y la lluvia, que cae en nuestra ciudad desde hace más de una semana, ha puesto sobre la mesa algunas deficiencias en instalaciones municipales.

Concretamente, en edificios públicos que, cada vez que llueve, presentan goteras y filtraciones -debido a humedades-. Y esto ocurre en varios puntos de la ciudad como el Centro Cultural Mario Silvestre, las oficinas municipales de la calle Mayor, el Polideportivo, las naves que sirven como almacén al servicio de obras, el centro de mayores de la Zona Alta, la agencia de lectura de la Uixola y la Escoleta de Batoy.

Problemas de infraestructuras que denuncian desde Comisiones Obreras (CCOO). Piden que no se conviertan en ‘problemas generalizados’ y que se actúe. Porque aunque deje de llover, las goteras y filtraciones siguen ahí. «Queremos dejar constancia de que las instalaciones municipales tienen, es este momento, un problema de mantenimiento que lleva arrastrándose muchos años. Se han hecho algunas reparaciones, pero no han sido efectivas. Vuelven a salir los problemas de humedades o goteras», ha asegurado Rosa Navarro, delegada de Personal de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Alcoy, en declaraciones a Cope Alcoy.

Es la población la que se ve perjudicada. «Esto repercute en la ciudadanía, que no puede utilizar unas instalaciones en condiciones, y también en los trabajadores. Queremos que vayan a trabajar sin una sensación de miedo, porque hay goteras que caen en los cuadros eléctricos y pensamos que algunas pueden afectar a la estructura del edificio», añade Navarro.

Pero no es esta la única deficiencia en mantenimiento de las infraestructuras de nuestra ciudad. También hay, por ejemplo, problemas de climatización en edificios como la biblioteca municipal de la Zona Norte, la Policía y alguna otra instalación del Ayuntamiento. Algo que también ocurría en la Casa de la Cultura. En este caso, sin embargo, hay avances. «Ya tiene un plan posible de rehabilitación y se está trabajando en ello», añade la responsable sindical.

Denuncian que siguen sin repararse las goteras del Polideportivo

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado que todavía están pendientes de resolverse los problemas de goteras existentes en la cubierta del Pabellón Mutualidad de Levante del Polideportivo. La Borrasca Gloria, de enero de 2020, agravó las filtraciones y provocó importantes daños en el parqué de la pista.

Desde la formación política indican que el Gobierno Local se comprometió en su día a redactar el proyecto para acometer las obras de mejora y señalan que se reservó para ello una partida de 150.000 euros en los Presupuestos de 2021. Ahora aseguran que la citada partida ha sido suprimida de las cuentas de 2022 «dos años después de que las goteras dañasen la pista, seguimos sin tener ni siquiera un proyecto que determine una solución con la que corregir el problema. Alcoy no puede tener en estas condiciones una de sus principales infraestructuras deportivas. Los grandes plásticos instalados para evitar que el agua caiga sobre la pista ofrecen una mala imagen de la ciudad a las centenares de personas que vienen de otros municipios a seguir las competiciones que se disputan en el pabellón”, indica Jordi Reig; delegado del PP en el Centre d’Esports.

Finalmente los populares recalcan que está pendiente también la mejora de la cubierta de la pista exterior. En este sentido, concluyen, que es necesaria una actuación urgente para frenar que el agua encharque la pista en días de lluvia.

Educación garantiza la seguridad en el Bracal de Muro

La Consellería de Educación ha garantizado la seguridad en los barracones del Colegio El Bracal de Muro después de las goteras y las inundaciones que sufrió el Centro Educativo la pasada semana tras las intensas lluvias registradas en la comarca del Comtat.

Desde el Gobierno Autonómico han informado que los principales problemas detectados en las aulas prefabricadas fueron «solucionados» a finales de la pasada semana al mismo tiempo que indican que ayer comenzó la reparación de la cubierta. Además recuerdan que las clases se pueden desarrollar «con total normalidad» tras las diferentes inspecciones realizadas por los técnicos de la propia Consellería de Educación y el Ayuntamiento.

La edil de Educación, Fani Juan, ha explicado en Cope Alcoy que según la información facilitada por los técnicos mencionados anteriormente «no existe riesgo alguno para los alumnos» y ha matizado también que la huelga iniciada por los alumnos seguirá hasta mientras no mejoren las condiciones del colegio «desde el AMPA se sigue reclamando una solución primero para la situación de los barracones y segundo para que la construcción del nuevo colegio sea pronto una realidad», destaca.

Por último desde Consellería, a través de un comunicado, han reiterado que las obras del nuevo Centro Educativo arrancarán entre finales de 2017 y principios de 2018.

 

El AMPA del Bracal vuelve a denunciar las goteras de los barracones

El AMPA del colegio El Bracal de Muro ha vuelto a denunciar que los barracones que albergan las instalaciones del Centro Educativo presentan numerosos problemas de goteras que se han agravado tras las intensas lluvias de los últimos días. Desde la Asociación de Madres y Padres denuncian de nuevo este hecho al mismo tiempo que han expresado su preocupación por la situación de estas aulas prefabricadas así como por el estado en el que se encuentran. Además han anunciado que hoy no llevarán a clase a los alumnos y han convocado una manifestación para el viernes con el fin de reclamar una vez más que llegue pronto la construcción del nuevo colegio.