Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 26°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Alcoy, a la cabeza de la provincia en endeudamiento global

Alcoy se posiciona como el municipio de la provincia de Alicante con mayor deuda total, situándose en tercer lugar en toda la Comunidad Valenciana, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda a fecha del 31 de diciembre de 2023. La cifra oficial revela que el Ayuntamiento de Alcoy tiene una deuda viva superior a los 38 millones de euros, superando a otros municipios como Alicante, con 23 millones, y Benidorm, con 31,7 millones.

El alcalde, Toni Francés, justificaba esta semana estos números señalando que gran parte del endeudamiento responde a las inversiones realizadas con a fondos europeos. “Hemos recibido muchos fondos europeos que requerían cofinanciación municipal. Nos hemos endeudado para atraer inversiones mucho mayores que ese endeudamiento“, afirmó. El primer edil también destacó que algunas obras, como las obras de la Rosaleda, han encarecido los proyectos y obligado al ayuntamiento a asumir préstamos adicionales.  El alcalde también resaltó que actualmente la deuda representa un 53% del presupuesto municipal, muy por debajo del límite del 75% establecido por el Ministerio.

El acusa a Francés de llevar Alcoy a la ruina

El Grupo Municipal del Partido Popular en Alcoy ha criticado duramente la gestión económica del Gobierno Municipal, acusándolo de llevar a la ciudad a una situación insostenible debido a un endeudamiento que supera los 38 millones de euros. Según los populares, esta deuda, justificada por el propio alcalde como resultado de fondos europeos, no se refleja en mejoras tangibles para los ciudadanos y evidencia una mala planificación y un gasto sin justificación.

Desde el PP, Carlos Pastor, portavoz del grupo municipal, ha manifestado su preocupación por las declaraciones del alcalde en la prensa local, donde minimiza la gravedad del endeudamiento y asegura que la situación económica del Ayuntamiento está saneada. Para los populares, estas afirmaciones son una “burla” a los alcoyanos y reflejan una gestión que solo ha conseguido aumentar la deuda municipal, elevar los impuestos y deteriorar la calidad de vida en la ciudad. El partido advierte que Alcoy se encuentra entre las ciudades más endeudadas de la provincia de Alicante y advierten que tanto PSPV como Compromís están convirtiendo el consistorio en “máquina de gastar dinero sin planificación ni utilidad real, lo cual contribuye a un deterioro progresivo de nuestra ciudad”, manifiesta.

Para el PP, Alcoy necesita un cambio urgente en su gestión para solucionar los problemas reales de la ciudad. Carlos Pastor concluye señalando que “Alcoy estaría en mejores condiciones si tuviéramos un alcalde que se preocupara por resolver los problemas de sus vecinos y no solo por justificar cifras económicas con excusas“.

Preocupación en Muro por el almacenamiento de coches afectados por la DANA

En los últimos días han aparecido centenares de vehículos que se vieron afectados por la DANA de la provincia de Valencia junto a una de las principales entradas a Muro. El lugar donde se depositan los coches es de propiedad privada perteneciente a un desguace y el recinto está ubicado junto al río, hecho que ha despertado cierto malestar entre la ciudadanía.

Algunos vecinos han emitido un comunicado, difundido a través de las redes sociales, en el que aseguran que el punto escogido para almacenar los coches dañados se sitúa en las inmediaciones de la Serra de Mariola y en una área que además es Paraje Natural Municipal y Paisaje Protegido. Asimismo, denuncian que el improvisado desguace se encuentra en una zona de dominio público hidráulicopor lo que cuando llueva con fuerza, los restos de baterías, aceites o neumáticos acabarán vertiéndose al río con el correspondiente riesgo ecológico“, señalan. También expresan su preocupación por el riesgo de incendio poniendo como ejemplos siniestros de estas características que ya han ocurrido en las poblaciones damnificadas durante los últimos días “creemos que es evidente que esta campa no cumple ni la legislación ambiental, ni la relativa a seguridad o residuos. Está claro que hay que extraer los vehículos de los pueblos afectados, pero sin poner a otros en peligro“, concluyen.

El Ayuntamiento busca un cambio de ubicación

Desde el Ayuntamiento de Muro explican que se está trabajando para buscar una zona industrial alternativa con el fin de poder entregar un permiso extraordinario “que permitirá vaciar el recinto actual y trasladar todos los materiales a otro punto que no comprometa la seguridad en el municipio“, ha explicado en COPE ALCOY el alcalde; Vicent Molina. Este último destaca que en unas dos semanas se habrá solucionado esta cuestión y señala la colaboración que las poblaciones de la Comunitat están prestando para facilitar que la zona cero de la tragedia vaya recobrando poco a poco la normalidad.

La empresa pública de Alcoy comienza a dar sus primeros pasos

Ha quedado constituida ya la Junta General de la Empresa Pública del Ayuntamiento de Alcoy, organismo este último que gestionará diferentes servicios municipales de nuestra ciudad. La Corporación Municipal, reunida ayer en el salón de plenos del Consistorio, materializó ese proceso de constitución y durante la sesión también quedó ratificado el Consejo de Administración que asumirá las competencias de dirección, gestión o ejecución de este nuevo organismo.

Cabe recordar que la creación de la empresa pública fue ratificada en el pleno del pasado mes de febrero y la misma nace para asumir en el futuro la gestión de servicios del Ayuntamiento como la limpieza de edificios públicos, el servicio de ayuda a domicilio, la gestión de centros socio-sanitarios, la promoción, gestión y rehabilitación de vivienda pública o la producción y distribución de energía verde; entre otros. Por el momento comenzará su actividad con el Complejo Deportivo Eduardo Latorre, cuyo funcionamiento depende del área de Deportes, y según afirman desde el Gobierno Local con esta empresa pública se avanzará hacia una mayor flexibilidad y celeridad burocrática en el funcionamiento del propio  servicio “hemos dado un paso más porque este proyecto en el que llevamos mucho tiempo trabajando en funcionamiento con la aprobación de la creación de la Asamblea General y de todos los puntos por unanimidad. Abrimos la puerta a la puesta en marcha de un instrumento valioso para mejorar la gestión y eficiencia de determinados servicios que presta el Ayuntamiento en la ciudad“, comenta al respecto el alcalde; Toni Francés.

El citado Consejo de Administración está formado por Toni Francés, Lorena Zamorano, Jordi Martínez y Vanessa Moltó (Partido Socialista), Amalia Payá, Jordi Reig y Lirios García (Partido Popular), Álex Cerradelo (Compromís), María Teresa Peidro (VOX) y Sergi Rodríguez (Guanyar Alcoi). La presencia de los partidos se ha decidido en función de la representación de cada formación en la Corporación Municipal.

El Ayuntamiento de Alcoy se ahorrará un millón de euros al año de la gestión del Conservatorio

Aprobado el convenio para que el Conservatorio Profesional de Música Juan Cantó pase a ser gestionado por la Generalitat Valenciana. Un acuerdo con el que el Ayuntamiento de Alcoy se ahorrará un millón de euros al año.

El convenio y la cesión temproal del edificio la Administración Autonómica salieron adelante en el Pleno Extraordianrio de este miércoles con los votos a favor de todos los grupos municipales. En concreto, la Generalitat asumirá los costes de personal y funcionamiento, y el mantenimiento de las instalaciones. Sin embargo, el personal sí que seguirá dependiendo del Consistorio.

Y, por el momento, la Casa de Escaló seguirá albergando el Conservatorio de Música. Aunque, de cara al futuro, los planes son otros. El objetivo es construir un nuevo centro en la Beniata.

Que la Generalitat asuma la gestión no es algo extraño, ya que -como asegura Toni Francés, alcalde de Alcoy, tiene las competencias en ello. “El Ayuntamiento estaba asumiendo unas enseñanzas sobre las cuales no tenemos competencias, pero siempre hemos considerado fundamental que estuvieran en nuestra ciudad. Ahora, con este convenio, el Conservatorio de Música está en el lugar que le corresponde, puesto que las competencias están en manos de la Generalitat”.

Para el primer edil, este convenio supondrá mejoras para el centro. “El hecho de que el Conservatorio dependa de la Consellería comporta también una cosa muy importante para el futuro del centro, porque facilitará que pueda crecer en especialidades, alumnado y profesorado“. De esta forma el Conservatorio se integrará en la red de centros docentes no universitarios de titularidad de la Generalitat Valenciana.

La Casa de Escaló

El edificio que en la década de 1980 fue rehabilitado para alebrgar el Conservatorio, forma parte de la ruta modernista de Alcoy. Construido entre 1906 y 1908, fue diseñado por el arquitecto Vicente Pascual Pastor para el industrial textil alcoyano Enrique García Peidro, conocido con el sobrenombre de Escaló. Se sitúa en la calle Joan Cantó, número 2.

Imagen: Ayuntamiento de Alcoy

El Ecoparque Móvil llega ya a todos los barrios de Alcoy

Los diferentes barrios de Alcoy cuentan ya con servicio de Ecoparque Móvil de la mano del Consorcio Terra. Hay que recordar que en este se pueden depositar electrodomésticos pequeños, corcho blanco, aceite doméstico, textil, aerosoles, pinturas- disolventes, cápsulas de café, pilas, tóneres, bombillas y tubos fluorescentes, CD/DVD y cartuchos de tinta.

El servicio de Ecoparque Móvil del Consorci Terra se instala de  8 a 14 horas en el barrio de Batoy los lunes (en la calle Monduber), en el barrio del Viaducto los miércoles (en el recinto ferial) y en la Zona Norte los sábados (en la laza de Al-Azraq). Al margen de esto sigue en activo en el Centro (en la Avenida del País Valencià, 14-16) del primer lunes hasta el primer domingo del mes. Del segundo lunes al segundo domingo del mes, seguirá trasladándose al barrio del Eixample (en el parque de la Font de L’Horta); del tercer lunes hasta el tercer domingo visitará el barrio de Santa Rosa (parque del Romeral) y del cuarto lunes hasta el domingo se situará en el barrio de la Zona Norte (en este caso, en la Calle València, 10, junto al supermercado Lidl) “queremos aproximar a la ciudadanía estas instalaciones portátiles y que sean un elemento dinamizador en la correcta gestión de los residuos, proporcionando a la ciudadanía una infraestructura más para poder gestionar los residuos y así facilitar su separación, teniendo en cuenta que todas y todos tenemos que contribuir y separar en origen porque de este modo, estamos contribuyendo a la economía circular y aprovechando materias que de otro modo irían enterradas a los vertederos. Esa correcta gestión y separación ayuda también a luchar contra el Cambio Climático y trabajar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente con el 11 (Comunidades Sostenibles), el 12 (Producción y Consumo responsable) y el 13 (Acción por el Clima)“, afirma el edil de Transición Ecológica de nuestra ciudad; Jordi Silvestre.

Apuntar que al Ecoparque fijo se pueden llevar también residuos como muebles y colchones, equipos electrónicos y eléctricos rechazados (RAEE), residuos de construcción y demolición, residuos vegetales y poda, residuos como aceite de cocina usado, baterías, pilas, fluorescentes, pinturas, resinas o radiografías, y también los residuos que se pueden depositar en los contenedores de selectiva de vidrio, envases y papel-cartón. Al margen de esto existe el servicio gratuito de recogida de muebles y voluminosos a domicilio, para el cual hay que concertar cita en el teléfono 900 10 18 43.

El PP califica de “nefasta” la gestión del Gobierno en el proyecto del Molinar

El Partido Popular de Alcoy ha vuelto a calificar de “nefasta” la gestión que ha realizado el Gobierno Municipal del PSOE en el proyecto del Molinar. Los populares indican que ahora el Ayuntamiento tendrá que hacer frente a un pago de un total 61.868 euros a la empresa constructora.

La formación política afirma que la indemnización y la fianza que el Ayuntamiento ha resuelto pagar ahora es consecuencia del informe del Consell Jurídic Consultiu, el cual determinó que la paralización de la obra de El Molinar fue responsabilidad del mismo Consistorio y no de la empresa constructora. En este sentido indican que el órgano consultivo acreditó que la obra permaneció paralizada más de ocho meses por responsabilidad del Ayuntamiento, ya que no garantizaba la seguridad de los trabajos en esta zona de nuestra ciudadla mala gestión del PSOE le sale muy cara a los alcoyanos. Los socialistas anunciaron el proyecto en enero de 2018 y las obras debían finalizar en abril de 2019. El proyecto fue adjudicado dos meses después del plazo máximo: junio de 2019. La Generalitat concedió hasta cuatro prórrogas para finalizar las obras y no perder la subvención: al primer plazo de abril de 2019 se sumaron los de noviembre de 2019 y enero, mayo y noviembre de 2020. Ninguno de ellos fue cumplido. Un mes después de adjudicar el proyecto a la empresa que presentó la oferta más baja, la compañía alegó problemas de acceso a la zona de obras y de seguridad en los taludes, que además no eran de propiedad municipal. La consecuencia fue la paralización de la obra y un nuevo retraso, lo que ha motivado la rescisión del contrato con el consiguiente pago de la indemnización y la devolución de la garantía“, explica la concejala; Lirios García.

Indicar que  de la cantidad que el Ayuntamiento tiene que abonar,  32.868 euros serán en concepto de indemnización y 29.000 como devolución de la garantía. Este pago, afirma el PP, se suma a la pérdida de 500.000 euros de subvención europea por no ejecutar el proyecto.

Exigen responsabilidades por la situación del proyecto del Molinar

El Partido Popular de Alcoy califica de ‘nefasta’ la gestión realizada por el Gobierno Municipal del PSOE en el proyecto de rehabilitación de las antiguas fábricas de El Molinar.

Los populares explican que el Consell Jurídic Consultiu ha dictaminado que la paralización de la obra es responsabilidad del Ayuntamiento y no de la empresa constructora, como aseguraba el PSOE. Además de haber perdido 500.000 euros de subvención europea por el retraso de la obra, el Ayuntamiento deberá indemnizar a la empresa con 34.000 euros y devolverle la garantía de 29.400 euros. Además indican  que la empresa que se adjudicó el proyecto por 712.090 euros solicitó la resolución del contrato por los incumplimientos del Ayuntamiento. En este sentido afirman que el Gobierno Municipal pretendía resolver el contrato por “incumplimiento culpable” de la empresa. Para ello, añaden, pidió informe al Consell Jurídic Consultiu y finalmente este organismo ha acreditado la tesis de la empresa adjudicataria. La obra permaneció paralizada más de ocho meses por responsabilidad del Ayuntamiento, ya que no garantizaba la seguridad de los trabajos en la zonael PSOE decía que iba a reclamar daños y perjuicios a la empresa. Ahora que queda claro que la constructora no es responsable, tendremos que pedirle daños y perjuicios a los socialistas. El Gobierno no puede salirse de rositas después de provocar la pérdida de 500.000 euros y, además, seguir sin recuperar El Molinar“, detalla Lirios García.

El PP recuerda que este proyecto fue anunciado en 2018 pero adjudicado en junio de 2019, dos meses después de la fecha prevista para su finalización. La Generalitat concedió entonces hasta cuatro prórrogas para finalizar las obras y no perder la subvención. Todas ellas fueron rebasadas.

El PP de Alcoy pide dinamizar la gestión de la Edusi

El Partido Popular de Alcoy pide dinamizar la gestión de la Edusi, el plan dotado de 20 millones de euros de los cuales 10 son financiados por la Unión Europea, para ejecutar proyectos urbanísticos en la ciudad.

Los populares alcoyanos indican que desde su aprobación en 2017 el Ayuntamiento solo ha ejecutado el 19,5% de los fondos. Además señalan que la mitad del dinero gastado ha sido para renovar la calle de Entenza. El portavoz del PP, Quique Ruiz, considera necesario agilizar el desarrollo de los proyectos para cumplir los objetivos de este plan antes de 2023en tres años el Ayuntamiento tiene que ejecutar proyectos por valor de 16 millones de euros. Es necesario acelerar el ritmo de ejecución. Es muy necesario acelerar la ejecución para evitar problemas por incumplir los plazos y justificar las ayudas que debe aportar Europa“, afirma.

La memoria de situación de la Edusi de Alcoy señala que el importe ejecutado asciende a 3,9 millones de euros. Hasta la fecha, reitera el PP, la principal intervención ejecutada es la reforma de la calle de Entenza al mismo tiempo que detallan que la obra realizada está muy lejos de ser un proyecto transformador de la ciudad.

SUMA gestionará el cobro de los recibos del agua en Cocentaina

El Pleno del Ayuntamiento de Cocentaina de finales de enero aprobó por unanimidad que SUMA, el organismo de la Diputación de Alicante para el cobro de impuestos, gestione la emisión de los recibos del agua potable del municipio.

La iniciativa, según asegura el Gobierno Municipal contestano, se realiza para un mejor y adecuado funcionamiento de la emisión trimestral de los citados recibos. En este sentido la edil de Hacienda en el Consistorio de la Villa Condal, Mariona Carbonell, explica las ventajas que traerá este nuevo sistema “la medida mejorará el reparto de los recibos trimestrales  así como el cobro del mismo“, afirma.

Indicar que esta iniciativa solo afectará a la gestión de los recibos del agua potable puesto que el servicio en Cocentaina es público desde hace décadas.

Reproches entre Gobierno y oposición por la gestión del temporal

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy ha acogido este viernes 31 de enero un Pleno Extraordinario que ha estado centrado en evaluar la gestión que hizo el Gobierno Local del PSOE de las graves consecuencias que dejó la borrasca gloria en la ciudad durante la pasada semana.

En el primer punto del orden del día el Ejecutivo Socialista ha dado cuenta de las diferentes actuaciones que se realizaron desde los departamentos de Protección Civil, Urbanismo y Obras y Servicios; unos informes que han sido leídos por los concejales delegados de esta áreas: Jordi Silvestre, Lorena Zamorano y Jordi Martínez; respectivamente. En los mismos se ha recordado que las precipitaciones de lluvia y nieve, así como el viento, provocaron la caída de seis inmuebles en el Centro mientras que cerca de 12.000 personas se vieron afectadas por el exceso de turbidez que presentaba el agua potable en la red de los barrios de Batoy, Santa Rosa y la parte alta del Ensanche.  Todos los grupos políticos de la oposición (VOX,  Guanyar Alcoi, Podem Alcoi, Ciudadanos, Compromís y PP) han coincidido en defender la necesidad de que se adopten las medidas necesarias para que Alcoy se anticipe, con previsión, a las consecuencias que pueden traer futuros temporales al mismo tiempo que han afirmado que el Ejecutivo Municipal no estuvo a la altura a la hora de informar a la ciudadanía sobre los pasos que se estaban dando para intentar solventar el mencionado problema de la red de agua potable. Además han lamentado el fallecimiento de una vecina como consecuencia del derrumbe de una casa en el Centro y han asegurado que ha tenido que pasar un hecho como este para agilizar las acciones de cara a regenerar la barriada. Por último han manifestado su malestar con el alcalde por haber estado presente en FITUR mientras en Alcoy se sucedían los derrumbes de viviendas después de los fuertes chubascos.

El propio primer edil ha alabado el trabajo realizado por los funcionarios y trabajadores municipales e incluso ha afirmado que los concejales socialistas estuvieron al pie del cañón para atender las incidencias que iba produciendo el temporal desde la misma tarde del domingo 19 de enero.  De igual forma Antonio Francés ha asegurado que los grupos políticos de VOX, Ciudadanos y Podem se interesaron por la situación que atravesaba la ciudad desde el minuto cero y ha reprochado las críticas de Guanyar Alcoi, Compromís y el PP. A estos tres partidos les ha acusado de querer sacar rédito político del temporal y también les ha animado a conocer el procedimiento que siguen los Ayuntamientos para actuar ante situaciones complicadas como un temporal o un incendio forestal. Por último el alcalde recordó que se han adoptado medidas urgentes como la creación de un gabinete interdepartamental, que pretende agilizar la regeneración del Centro, o la revisión de casi 500 inmuebles del Centro por parte de los técnicos del Instituto Valenciano de Edificación (IVE). Este último proceso, según confirmó el Gobierno Local ayer jueves, comenzará la próxima semana.

En la recta final del pleno se han aprobado por unanimidad cuestiones como la aplicación urgente del Plan Estratégico del Centro y el estudio de medidas económicas compensatorias para los vecinos afectados por la falta de suministro de agua potable.