Últimas Noticias

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Cada 10 de julio se celebra la festividad litúrgica de San Cristóbal, protector de los chóferes, y el sector del...

Hoy martes hemos destacado los buenos resultados que dejó el pasado sábado la celebración de la actividad ‘Juga Muro’ en...

Hoy martes hemos recordado la presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que tuvo lugar ayer en Alcoy. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 24°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El Día de La Gloria será festivo para el comercio de Alcoy

El próximo Día de La Gloria, domingo 20 de abril, tendrá carácter festivo en Alcoy para el comercio local, según han informado desde el Ayuntamiento de nuestra ciudad. La propuesta había sido trasladada a la Generalitat Valenciana, pidiendo el cambio, teniendo en cuenta los diferentes actos festivos previos a nuestras Fiestas de Moros y Cristianos que tienen lugar en la misma jornada del Domingo de Pascua.

Desde la concejalía de Comercio del Consistorio alcoyano explican al respecto que, tras conocerse las posibles propuestas de la Generalitat Valenciana para la apertura de negocios en festivos durante 2025, se llevaron a cabo varias reuniones para encontrar una solución adecuada. Finalmente, la Consellería decidió deshabilitar el 20 de abril como día comercial y lo reemplazó por el 21 de abril, medida que puede resultar beneficiosa para la ciudad ya que el Lunes de Pascua no cuenta con actos festivos si lo comparamos con el día anterior “así se garantiza que los trabajadores y trabajadoras de los comercios de la ciudad puedan disfrutar de un día con tanta importancia festiva en Alcoy, y a la vez se cumple el número legal de festivos habilitado para la apertura comercial”, afirma el concejal de Comercio y vicealcalde de Alcoy; Àlex Cerradelo.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy expresan su satisfacción por el acuerdo alcanzado para permitir que sea festivo el Domingo de Resurrección. Además resaltan el trabajo conjunto y el diálogo previo entre la concejalía, las asociaciones comerciales y los sindicatos para conseguir un resultado beneficioso tanto para los mismos comerciantes como para el conjunto de la ciudadanía. Por último animan a disfrutar del mencionado Día de La Gloria, jornada que abrirá camino hacia las inminentes Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, las cuales se celebrarán del 3 al 5 de mayo debido a que la Semana Santa cae tardía en el calendario.

Alcoy cambia el festivo aperturable del Domingo de Pascua para no coincidir con La Gloria

El Consejo Económico y Social (CES) de Alcoy acordaba días atrás la decisión de trasladar el festivo aperturable del 20 de abril, Día de la Gloria y jornada que anuncia la llegada de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, al lunes siguiente, 21 de abril. De esta forma, con el traslado del festivo al Lunes de Pascua, se busca que los empleados de las superficies que decidan abrir puedan disfrutar también de la jornada del Domingo de Resurrección con todo el componente festivo que tiene en nuestra ciudad.

 Aunque la Generalitat Valenciana había incluido el 20 de abril en su calendario de festivos comerciales, en Alcoy se opta por celebrar el festivo al día siguiente, que también es considerado no laborable. La reunión del CES no solo se centró en este cambio festivo, sino que también abordó otros temas relevantes para la ciudad. Entre ellos se discutió el Plan de Formación destinado a personas desempleadas, impulsado por la Concejalía de Promoción Económica, e iniciativa que busca mejorar las oportunidades laborales al igual que facilitar la reinserción en el mercado laboral.

Además, se trató el apoyo económico a los premios otorgados por la Cámara de Comercio local, que se entregarán en febrero del próximo año, y se habló de los Presupuestos Municipales para 2025 “facilitamos el diálogo y la colaboración en la toma de decisiones que afectan nuestra ciudad”, afirmó Francés. Con estas iniciativas, Alcoy continúa trabajando para fortalecer su tejido social y económico, garantizando un futuro próspero para sus vecinos y vecinas“, asegura el alcalde; Toni Francés.

En la citada reunión, según informan desde el Ayuntamiento de Alcoy,  se ofrecieron detalles sobre la puesta en marcha y los servicios  que se prestarán en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes, un espacio clave para fomentar la innovación y el desarrollo empresarial en la capital de l’Alcoià que ya ha empezado su andadura.

Estas son las singularidades que esconde el festivo de este Día de San Juan

La Generalitat Valenciana ha declarado el 24 de junio, día de San Juan, como festivo recuperable, generando cierto malestar tanto entre empresarios como trabajadores, sumando en muchos casos algo de desconocimiento sobre esta fórmula en el calendario laboral. Esta modalidad de jornada festiva implica que las horas no trabajadas en ese día deben recuperarse en otro momento, lo cual ha complicado la organización laboral en diversas empresas.

¿Qué significa festivo recuperable?

Un festivo recuperable permite a los trabajadores disfrutar de un día libre con la condición de que las horas no trabajadas ese día deben recuperarse posteriormente. En el caso del 24 de junio, los profesionales tendrán derecho a no acudir a sus puestos de trabajo, pero deberán compensar esas horas, cumpliendo con la jornada anual estipulada en sus convenios colectivos​.

Dificultades para acoplarlo al calendario laboral

El derecho de disfrutar de este día festivo de San Juan implica la obligación de recuperarlo y puede generar sobrecarga laboral en otro momento del año, especialmente en profesiones con horarios ya confirmados. La ley no especifica claramente cómo y cuándo deben recuperarse estas horas, lo que deja espacio para conflictos entre empleados y superiores.

Los sindicatos han pedido a la administración que cualquier festivo declarado debería ser incondicional, sin la obligación de recuperación. Por otro lado, los empresarios han expresado su preocupación por la complicación adicional que esta medida trae a la gestión de los horarios y la organización del trabajo.

Así se deben de recuperar las horas

La recuperación de las horas de un festivo recuperable debe acordarse entre la empresa y los representantes de los trabajadores. En caso de no existir representantes, el acuerdo debe ser directo entre la empresa y el trabajador. Si no se alcanza un acuerdo, la decisión inicial recae sobre el empresario, siempre respetando la normativa y procurando no afectar los días de libranza previstos.

El momento de recuperación debe situarse dentro del año natural en curso, antes de que termine el actual año 2024, y en días que ya estaban previstos como laborales, sin añadir más días de trabajo ni reducir las jornadas de permiso por asuntos propios, salvo acuerdo específico que permita otra cosa. La empresa no puede imponer la recuperación de manera unilateral si no se acuerda con el trabajador.