Últimas Noticias

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

De ser tabú a ser considerado una realidad. El cuidado de la salud mental está cada vez más normalizado entre...

En este jueves hemos destacado que ya han comenzado las obras para la reforma del IES Andreu Sempere de Alcoy....

Hoy jueves os hemos contado que Cocentaina ultima los preparativos para la tradicional ‘Festa dels Nanos’. También hemos destacado el...

Las Farmacias de Alcoy también lo notan «la actividad ha ido a más desde Navidad»

Hemos dejado atrás las navidades y estas fiestas, además de múltiples celebraciones, también trajeron que muchas personas se sintieran indispuestas. A partir del 26 de diciembre hubo un incremento notable de ventas en las farmacias alcoyanas ya fueron muchos los que buscaban medicamentos para aliviar síntomas como la tos, congestión nasal e incluso fiebre.

Detrás de ello se encuentra la bajada importante de las temperaturas, que se dio nada más comenzar el invierno, pero también las reuniones familiares propias de la Navidad que hacen que se incrementen de forma considerable los contagios de virus como el de la Gripe B. El tratamiento para manejar los síntomas pasa por medicamentos antigripales «que, especialmente, van dirigidos a mitigar los síntomas para poder sentirnos mejor y reducir el malestar«, explicaba en COPE ALCOY Ivana Tormo al frente de una conocida farmacia de la zona alta de la ciudad.

Y una vez pasadas las Fiestas, siguen las visitas a las farmacias a causa de los virus estomacales. En este sentido, explican que ha habido un gran repunte de venta de medicamentos para hacer frente a una sintomatología en la que cobran fuerza los vómitos o las diarreas «suele ser algo común después de días en los que nos hemos salido de la normalidad con las comidas o cenas navideñas. Son virus que además se expanden rápidamente e incluso otra de las causas puede deberse a una contaminación de la comida porque está mucho tiempo expuesta en una comida familiar o porque hace un tiempo que la hemos cocinado», concluye Ivana.

Consejos para evitar contagios

Ante los virus respiratorios, los profesionales sanitarios recuerdan también algunas recomendaciones a tener en cuenta.

  • Vacunación: tanto para la gripe como para otras enfermedades respiratorias
  • Higiene: lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara

  • Evitar aglomeraciones: especialmente si se tienen síntomas de catarro o gripe

  • Uso de mascarillas: en espacios cerrados con alta concentración de personas

  • Reposo y aislamiento: quedarse en casa si se presentan síntomas para evitar contagiar a otros.

Apuntar que la incidencia de infecciones respiratorias por gripe casi se duplica en la Comunidad Valenciana tras las navidades. En la última semana del año se situó en 79 casos por cada cien mil habitantes, cuando una semana antes era de 42,8 casos.

Se dispara la venta de tests de antígenos tras las Fiestas

Las farmacias de Alcoy han notado un considerable incremento en la adquisición de tests de antígenos tras las Fiestas de Moros y Cristianos. Estas cifras no son como las de la pasada Navidad, pero si que suponen un aumento significativo con respecto a los datos que dejó la venta de este tipo de productos en el inicio del mes de abril.

Des de una conocida farmacia del Centro de la ciudad detallan que la venta de tests empezó a subir antes de Semana Santa y señalan que después de Pascua, tras las Glorias y antes de Fiestas, siguió subiendo porque la mayoría querían disfrutar de las celebraciones con todas las precauciones. Además indican que este pasado lunes 25 de abril, una vez finalizada la trilogía, se llegó a alcanzar un récord si lo comparamos con días pasados. Los motivos, según explica su responsable Nacho Boronat, radican en que muchos han estado en contacto con alguien que ha dado positivo a o porque presentan síntomas como tos y fiebre:

 

Desde esta farmacia también nos dan algunas recomendaciones para afrontar la situación en el caso de que demos positivo por Covid-19. Hay que recordar que desde marzo en España no es obligatoria la cuarentena para contactos estrechos:

 

Indicar que a día de hoy, según la información facilitada, no se ha producido un incremento de la presión asistencial en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. Hasta el momento son 10 las personas ingresadas en planta y ninguna en la UCI.

Detenidas dos personas en Alcoy por falsificar recetas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcoy a dos personas por presuntamente falsificar recetas con las que obtuvieron medicamentos sedantes e hipnóticos que se dispensan bajo estricta prescripción médica. La actuación policial se ha iniciado después de que una farmacia de la ciudad llamara a los agentes informando de que un hombre estaba intentando comprar un medicamento con recetas que parecían falsas. Inmediatamente, se desplazaron hasta el lugar de los hechos los efectivos; los cuales interceptaron a la persona cuando intentaba huir del establecimiento.

Los detenidos, dos hombres de 51 y 54 años, actuaban desde un hotel próximo a Alcoy y en el marco de la mencionada operación se les han intervenido 436 recetas falsificadas, 268 cajas de medicamentos y 5 sellos falsos de licenciados en Medicinas a los que firmaban las recetas. Hay que indicar que con estas últimas acudían a farmacias de toda la familia para adquirir medicamentos de la familia de los hipnóticos y los sedantes.

Los dos detenidos, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, han pasado a disposición judicial en Alcoy. La operación no está cerrada ya que se ha tenido constancia de una considerable cantidad de recetas repartidas por toda la provincia.

Estas son las Farmacias de la provincia adheridas al sistema de comunicación de test de antígenos

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Alicante hacía público la semana pasada las farmacias que podrán comunicar los casos positivos de Coronavirus que se detecten a través de los tests de antígenos. En las comarcas de l’Alcoià y el Comtat son las siguientes con el dato actualizado hasta hoy por el mismo COFA:

Las farmacias valencianas que desde hoy notifiquen positivos a Sanidad no cobrarán a los pacientes

Las farmacias de la Comunitat Valenciana que acepten notificar desde este viernes a la Conselleria de Sanidad los resultados de las pruebas de antígenos positivas hechas en sus establecimientos no cobrarán finalmente nada a los pacientes. Además, según informa COPE VALENCIA, el coste de esa operación será asumido finalmente por la Generalitat.

Así lo ha anunciado la Conselleria de Sanidad tras el acuerdo alcanzado con los tres colegios profesionales provinciales de farmacia, uno de los cuales, el de Valencia, había anunciado unilateralmente esta semana que repercutiría en el paciente el coste de llevar a cabo ese proceso.

“Esta colaboración entre la Conselleria y los colegios nos ayudará a identificar los casos, realizar un mejor seguimiento y descongestionar los centros de Atención Primaria”, ha señalado la Consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien ha añadido que «no supondrá ningún coste ni para las personas que se acerquen a someterse al test ni para las farmacias”.

El programa está orientado a las personas que presenten síntomas compatibles con la Covid-19. El test se adquirirá en las oficinas de farmacia y el ciudadano se hará la prueba de forma presencial en el establecimiento.

En el caso de ser positivo, la farmacia comunicará el resultado a Sanidad y, desde el sistema de vigilancia epidemiológico, se podrá hacer seguimiento de los casos sin necesidad de que el paciente solicite cita y acuda a un centro sanitario para confirmar el resultado.

Además, a través de la página web de la Conselleria, el paciente también podrá solicitar la baja laboral, que se concederá de forma simultánea con el alta para siete días después. En estos casos, a través de la inspección sanitaria, el parte de baja se comunicará al INSS y de este organismo, directamente a las empresas.

Según sanidad, de esta forma se descongestiona la actividad de los centros de salud por una doble vía: tanto en lo que se refiere a la realización de test, como en la tramitación de las altas y bajas laborales.

«La adhesión a este programa por parte de las oficinas de farmacia es voluntario y no supondrá coste alguno ni para la ciudadanía ni para los establecimientos farmacéuticos. La Conselleria de Sanidad compensará el coste que supone la validación y registro de casos por parte de las farmacias», añaden desde la Generalitat.

El registro de datos personales por parte de la farmacia se hará siempre que la persona que se somete al autotest haya prestado su consentimiento.