Últimas Noticias

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

En el marco de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir de Cocentaina, este lunes...

Cocentaina despide hoy sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir y lo hace con el...

El segundo día de las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina estuvo marcado también por uno de los actos...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

25 años sin Ovidi Monllor

Este martes 10 de marzo se cumplen veinticinco años del fallecimiento de Ovidi Monllor, todo un referente cultural y un artista polifacético que fue merecedor de títulos como la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana o la Medalla de Oro de la ciudad.

Ovidi Monllor nació en Alcoy en febrero del 1942, en el seno de una familia obrera, y se inició en el ámbito teatral en 1961. Además grabó 9 discos, cantó, interpretó y recitó con su incomparable voz poemas propios así como otros autores. También se animó a crear sus propios versos quedando sus textos recopilados en libros como Poemes i cançons (1978). A todo ello se le suma la participación en hasta 43 películas y cortometrajes entre 1974 y 1992, destacando Furtivos (1975) y Amanece, que no es poco (1988). La ciudad que lo vio nacer, y en la que se guarda su gran legado, le tributó un merecido homenaje póstumo en 2013 dedicándole el Paseo del Viaducto e instalando una gran escultura de Antoni Miró, titulada ‘Faré Vacances’, que se ha convertido en un nuevo atractivo de nuestra ciudad.

Indicar que para el martes se han programado lecturas de sus textos en el Club d’Amics de la Unesco durante la mañana con la participación de los alumnos de los Institutos Andreu Sempere, Batoy y Cotes Baixes. Por la tarde Vicent Romanç, de la Coordinadora pel Valencià, impartirá una charla centrada en Ovidi Monllor y después habrá una lectura de poemas abierta al público. El poeta alcoyano Josep Cortés-Al Aragonés pondrá el colofón a este acto.  Todo ello se completa con la opción de visitar las exposiciones culturales dedicadas a l’Ovidi que se pueden ver ahora en Alcoy y que se titulan ‘Perquè Vull a Ovidi Montllor’, ‘O D’Ovidi’ y ‘Vinticincvacances a Ovidi Montllor’.

Fallece una mujer al caer una vivienda en el Centro de Alcoy

Los bomberos han localizado esta mañana en Alcoy el cuerpo sin vida de una mujer, de aproximadamente 74 años de edad, tras producirse el derrumbe de parte de un inmueble situado en pleno Centro de la ciudad.

Las intensas lluvias que se han registrado en el Comtat y l’Alcoià en los últimos días, con casi 300 litros por metro cuadrado acumulados en Alcoy, han provocado la caída de un tramo de esta casa que se ubica entre los números 8 y 10 de la calle San Agustín. Los servicios de emergencia han estado buscando durante toda la mañana a la citada mujer y finalmente uno de los perros de rastreo ha hallado el punto exacto en el que ha aparecido el cuerpo sin vida de la finada. Se trata del tercer derrumbe de inmuebles a causa del temporal que se produce en el Centro de Alcoy desde el lunes aunque en los dos casos anteriores solo hubo que lamentar daños materialesen primer lugar expresamos nuestras condolencias a los familiares de la víctima porque han vivido un momento muy duro esta mañana al conocer la noticia e incluso se les ha prestado . Desde el Ayuntamiento queremos transmitir tranquilidad a la ciudadanía porque los servicios técnicos están trabajando para evaluar el estado de aquellos inmuebles que están en mal estado. Según las informaciones que tenemos ahora el desplome se ha producido porque el techo ha precipitado a causa de las intensas lluvias que ha sufrido la ciudad en los últimos días“, ha afirmado en directo en el informativo de mediodía de COPE ALCOY el concejal de Seguridad en el Consistorio alcoyano; Raül Llopis.

La zona ha sido acotada y los Bomberos trabajan todavía en retirar algunos de los cascotes que han caído en este lugar. El Ayuntamiento ha decidido desalojar las fincas del número 6 y 8 de la calle Sant Gregori, así como el solar posterior que se utiliza para aparcamiento, como medida preventiva. La subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, también ha visitado la ciudad para conocer de primera mano la situación. Desde el Ayuntamiento explican que no consta ningún expediente abierto sobre ninguna de las dos propiedades, ni relativos a la Inspección Técnica de Edificios (ITE), que se pasó en su momento; ni a otros problemas.

Alcoy despedirá el viernes a Isabel-Clara Simó

Las cenizas de la escritora alcoyana Isabel-Clara Simó, fallecida el pasado día 13 en su casa de Barcelona a los 76 años y Premio de Honor de las Letras Catalanas en 2017, reposarán en el cementerio de Alcoy tras un acto de homenaje previsto para este viernes 24 de enero.

Desde el Consistorio explican que la ceremonia prevista para ese día se celebrará a partir de las 12 horas y señalan que la misma fue acordada entre entre la familia y el mismo Ayuntamiento. De hecho los detalles se perfilaron en la visita que hicieron el alcalde, Antonio Francés, y el concejal de Cultura, Raül Llopis; a la Capilla Ardiente instalada en el Tanatorio de Les Corts de Barcelona con el fin de dar el último adiós a la escritora.

Indicar que las citadas cenizas de Isabel-Clara Simó, Medalla de Oro e Hija Predilecta de Alcoy, se depositarán el viernes en el cenotafio del cementerio San Antonio Abad y en la ceremonia habrá un recital con música de las obras más destacadas de esta figura literaria indiscutible. Por último, el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcoy estará abierto el jueves 23 de enero, de 9 a 20 horas; y el viernes, de 9 a 11 horas, para que los vecinos del municipio dejen sus dedicatorias en un libro de honor.

Fallece a los 76 años la alcoyana Isabel Clara-Simó

La escritora alcoyana Isabel-Clara Simó, Premio de Honor de las Letras Catalanas en 2017, ha fallecido este lunes 13 de enero en su casa de Barcelona a los 76 años de edad.

Nacida en Alcoy , el 4 de abril de 1943, la novelista cuenta con unas 58 obras en su haber y llevaba más de cinco décadas residiendo en Cataluña. Licenciada en Filosofía por la Universitat de València, ejerció como profesora en Bunyol y luego obtuvo una plaza en el Instituto de bachillerato Ramon Muntaner de Figueres (Girona). Posteriormente consiguió su primer reconocimiento literario en 1978 con el premio Víctor Català, por su libro titulado ‘És quan miro que hi veig clar’, y después gozó de una prolongada carrera en el ámbito de las letras, con títulos que abarcan todos los géneros, desde novela y narrativa breve, a narrativa juvenil, teatro, poesía, guiones radiofónicos y televisivos, artículos en prensa, ensayo o memoralística.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha lamentado la pérdida de Isabel Clara-Simó y ha recordado el importante legado que deja a través de su obra “más allá de la indiscutible valía literaria de Isabel-Clara Simó, con una obra muy prolífica, de haber recibido importantísimos premios, o de su trayectoria académica y de vocación periodística, hablamos de una persona muy querida en Alcoy, icono cultural y feminista de una parte de nuestra sociedad . Isabel nos ha retratado y querido a través de sus obras y los alcoyanos lo hemos leído y admirado, títulos que nos tocan de cerca como ‘Alcoi, Nueva York’, ‘Júlia’ u otras reconocidas novelas, muchas de ellas en defensa de la mujer y la infancia, han hecho que muchos alcoyanos se sienten, con ella, profundamente orgullosos de su lengua, su cultura y su tierra. Isabel ha llevado el nombre de Alcoy por allá donde ha ido, siendo una de las mejores embajadoras que podía tener nuestra ciudad, su fabulosa trayectoria ha contribuido a agrandar todavía más la cultura alcoyana, a proyectar más allá de las montañas que nos rodean la valía artística de los creadores de esta ciudad. Isabel ha sido una persona que siempre ha hecho una defensa activa de los valores de la paz y el feminismo, luchando siempre por la igualdad entre mujeres y hombres“, asevera.

Indicar que Isabel Clara-Simó recibió un gran homenaje en su tierra natal y en 2013 fue nombrada Hija Predilecta de Alcoy al mismo tiempo que percibió la Medalla de Oro de la ciudad.

Alcoy y el mundo lloran la muerte de Camilo Sesto

Alcoy y prácticamente medio mundo han comenzado este domingo 8 de septiembre con la triste noticia del fallecimiento en Madrid del cantante y compositor Camilo Sesto, una figura universal de la música que nos ha dejado en 2019 a los 72 años de edad tras sufrir dos paros cardiacos como consecuencia de agravarse la enfermedad renal que padecía desde hacía tiempo.

Camilo Blanes Cortés nació en nuestra ciudad el 16 de septiembre de 1946 en el seno de una familia humilde. Cursó sus estudios en el Colegio Salesianos, donde empezó a tener contacto con la música de la mano del Coro de la Iglesia, y posteriormente realizó estudios de bellas artes al mismo tiempo que comenzó su carrera musical formando parte del grupo “Los Dayson” cuando apenas era un adolescente.

Ya con 18 años se trasladó a Madrid para probar suerte y, desde entonces, desarrolló una completa carrera musical con la venta de millones de discos en España e Iberoamérica. Su primer albúm “Algo de mi” fue grabado en 1971 y dos años después representó a España en el festival internacional de la OTI con la canción “Algo más”, tema con el que consiguió una gran éxito de ventas en toda Latinoamérica.

En 1975 cobró más popularidad al interpretar, junto a la cantante dominicana Ángela Carrasco, al protagonista en el musical “Jesucristo Superstar” estrenado en Madrid. Su último trabajo, “Camilo sinfónico”, fue grabado con la orquesta de Radio Televisión Española y con colaboraciones de artistas españolas como Marta Sánchez, Pastora Soler, Ruth Lorenzo o Mónica Naranjo. El proyecto se presentó en Madrid el pasado 20 de noviembre.

Un fallo renal provocó la muerte del cantante Camilo Sesto la pasada noche en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid (Pozuelo de Alarcón, Madrid), según ha apuntado el representante del cantante, Eduardo Guervós. Este último en declaraciones a TVE, recogidas por Fin de Semana Cope, ha explicado que el estado de salud del artista se encontraba “muy deteriorado”a causa de estas complicaciones renales, por las que ya había sido ingresado el pasado año. Recordar que en agosto de 2018, el cantante debió permanecer durante unos días en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) a causa de un cólico nefrítico. Entonces acudió al centro médico aquejado de un fuerte dolor lumbar, que, tras las pruebas pertinentes, fue diagnosticado como cólico reno ureteral. Recibió el alta el 3 de agosto tras superar la complicación.

Apuntar que Camilo Sesto fue nombrado en 2016 Hijo Predilecto de Alcoy en un acto celebrado en el Teatro Calderón que incluyó la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad. Dos años más tarde, en noviembre de 2018, se le dedicó la Alameda en un nuevo homenaje de la ciudad que lo vio nacer y crecer.

Alcoy decreta dos días de luto oficial 

Tras la muerte de Camilo Sesto las reacciones y las muestras de condolencias se han producido prácticamente desde todo el mundo, un hecho que demuestra la gran importancia que el cantante alcoyano tenía en el ámbito de la música internacional. El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha informado a mediodía que el Ayuntamiento había decretado dos días de luto oficial en señal de duelo al mismo tiempo que recordaba que las banderas del Consistorio y de todos los estamentos oficiales locales ondearán a media hastaha sido el alcoyano más universal y autor de tantas canciones que forman parte de nuestra vida“, afirmó el primer edil.

También han llorado la pérdida de Camilo Sesto los partidos de la Corporación Municipal de Alcoy, el Presidente del Gobierno (Pedro Sánchez), los líderes de las formaciones políticas nacionales, el Jefe del Consell (Ximo Puig), los partidos políticos valencianos, instituciones, entidades y una enorme cantidad de artistas, músicos y cantantes Españoles y de fuera. El Club de Fans, que preparaba una serie de actos para conmemorar el 73 aniversario de Camilo en las próximas semanas, ha suspendido todas las actividades previstas mientras que una delegación de Alcoy, con el alcalde a la cabeza; viajará mañana a la Capital de España para rendir un homenaje póstumo a nuestro gran artista. También COPE ALCOY lamenta la pérdida de nuestro querido y admirado Camilo Sesto. Su recuerdo siempre permanecerá en Alcoy, la ciudad que le vio nacer, que vibró con su música y a la que siempre llevó en su corazón.

Está previsto, según ha informado la familia, que Camilo Sesto sea incinerado cuando se cierre la Capilla Ardiente. Posteriormente sus cenizas serán trasladadas a Alcoy y por el momento se desconoce si serán esparcidas o depositadas en el Cementerio Municipal. Descanse en Paz Camilo Blanes Cortés, un artista universal

Fallece Paco Doménech, Presidente de honor del Nou Bàsquet Alcoi

Este martes nos ha dejado el histórico Paco Doménech, presidente de honor del Nou Bàsquet Alcoi, y alma mater del Bàsquet Femení en nuestra ciudad.

Paco Doménech atesora muchos méritos en su trayectoria a la hora de impulsar este deporte en nuestra ciudad y entre sus logros destaca el ascenso a la Liga 2 en 2009. No obstante la falta de recursos económicos impidió materializar este ascenso y el conjunto se consolidó en la Primera División fusionándose más tarde con el Nou Bàsquet Masculino. También en 2010 recibió con emoción el reconocimiento de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana y en 2012 también obtuvo un particular homenaje del deporte local en el programa de COPE ALCOY ‘Alcoy Deportivo’ que conducía Pedro Seserino. Por último había sido invitado a tomar parte activa este viernes en el acto de inauguración de l´Esport en 3D.

El funeral se ha previsto este miércoles a las 10:00h en la parroquia de Santa Rosa y la capilla ardiente está instalada en la sala número 1 del Tanatorio de la Zona Norte.

 

Conmoción en el mundo de la Festa por el fallecimiento del Primer Tro de los Almogávares

Conmoción en el mundo de la festa alcoyana tras conocerse ayer el fallecimiento del Primer Tro de la Filà Almogávares, Fernando Fernández ‘Madriles’, y uno de los Primers Trons que más tiempo llevaba en el cargo. La capilla ardiente estará instalada a partir de las cinco de la tarde de este jueves en el Tanatorio de San Vicente de Alcoy y mañana viernes, a las 11, se celebrará el funeral en la iglesia de Santa María. Desde Cope Alcoy nos unimos a las muestras de condolencia a la familia, amigos y compañeros de La Llaganya. Descanse en Paz Fernando Fernández, ‘Madriles’

Nos deja nuestro compañero Jorge Jordà

Este sábado 11 de marzo nos ha dejado nuestro compañero y buen amigo de esta casa, Jorge Jordà. Desde el inicio de las emisiones de esta casa Jorge Jordà nos acompañó cada semana con sus ‘Buenas Maneras’ y colaboró con nosotros en numerosos menesteres. Siempre fue un importante apoyo para el equipo de COPE ALCOY y nos regaló su sonrisa, sus reflexiones y su amistad. Gracias Jorge Jordà por todas las atenciones que siempre nos brindaste. Descanse en paz un gran alcoyano y mejor persona, Jorge Jordà.

Muro declara tres días de duelo por el fallecimiento de Àlvar Aparisi

El Ayuntamiento de Muro ha declarado tres días de luto oficial por el fallecimiento del joven Àlvar Aparisi Martínez cuyo cuerpo, fue encontrado ayer sin vida en el cauce del río Serpis en el término municipal de Alcosser de Planes, tras haberse denunciado su desaparición.

Desde el Consistorio murero expresan su apoyo y su solidaridad a los familiares y amigos del fallecido al mismo tiempo que informan que los tres días de luto oficial estarán en marcha desde las 10 horas del día 24 de enero hasta las 24 horas del día 26. Durante ese periodo las banderas en todos los edificios municipales de la población ondearán a media asta.

Fallece el Poeta Vicent Valls

El reconocido poeta natural de Cocentaina, Vicent Valls, ha fallecido de forma repentina a los 57 años de edad. Valls era licenciado en filología y profesor de valenciano ejerciendo en los últimos años en la Escuela Oficial de Idiomas de Alcoy. Además destaca por su gran extensa producción litetaria y por sus poemas siempre centrados en nuestras comarcas.  Su desaparción ha llenado de dolor y consternación a su familia, amigos y también compañeros. Además en los últimos años Vicent Valls pertenecía a la formación política Col.lectiu 03820 quienes en su blog han colocado un poema en señal de despedida y agradecimiento. Descanse en Paz.