Últimas Noticias

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Cada 10 de julio se celebra la festividad litúrgica de San Cristóbal, protector de los chóferes, y el sector del...

Hoy martes hemos destacado los buenos resultados que dejó el pasado sábado la celebración de la actividad ‘Juga Muro’ en...

Hoy martes hemos recordado la presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que tuvo lugar ayer en Alcoy. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
23°C 25°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El Campus reconoce los mejores expedientes de ESO en Ciencia y Tecnología

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado la sexta edición de los Premios ‘FUTURO’, un reconocimiento que distingue a los 30 mejores expedientes académicos de 4º de ESO en diferentes centros educativos de la provincia. Este acto, que se ha convertido en una cita anual importante para valorar el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes estudiantes, contó con la presencia de representantes municipales, docentes, familiares y del propio campus, en un acto emotivo y lleno de orgullo.

Los galardonados proceden de localidades como L’Olleria, Muro, Cocentaina, Benilloba, Ibi, Bocairent, Villena, Mutxamel y Alcoy, reflejando el compromiso educativo del mismo Campus en toda la comarca. Entre los premiados destacan Vega Motilla Serrano del IES Cotes Baixes; Guillem Ruiz Revert del IES Pare Vitòria; Arnau Montava Santonja del IES Andreu Sempere; Jaume Arroyo Galbis y Rafael Díaz Soriano del Col·legi José Arnauda; Marta Rubio Rico del Col·legi La Presentació – Carmelites; Carlos Carrasco Pérez del Col·legi La Salle; Iker Sola Clemente del Col·legi Sagrada Família – Esclaves; Diego Gregorio Payá y Ólaya Aura Cerrato del Col·legi Salesians Joan XXIII; Iván Masiá Gómez y Martí Pastor Antolí del Col·legi Sant Vicent de Paül; Elena Climent Blanes del Col·legi Sant Roc; Irene Valor Bataller del Col·legi Santa Anna; Julia Asensio Penadés del IES Bocairent; Gema De La Torre Regel i Lucía Rico Rodríguez de l’IES Hermanos Amorós; David Tomás Tomás del IES Las Fuentes; Andrea Puchol García del IES Mutxamel; Elías Ortiz Manzano del IES l’Allusser; Naxo Sanjuán Company del IES La Foia; Marta Lapeña Serrano del IES Fray Ignacio Barrachina; Mateu Vañó Ferri y Jairo Cremades Santamaría del IES Pare Arques (Benilloba); Aina Pascual Rodríguez del IES Serra Mariola y Sofía Ramírez Fernández del IES Vermellar. Algunos estudiantes recibieron premios dobles por su destacado expediente académico, como Jaume Arroyo Galbis y Rafael Díaz Soriano (Col·legi José Arnauda), Ólaya Aura Cerrato y Diego Gregorio Payá (Col·legi Salesians Joan XXIII), Iván Masiá Gómez y Martí Pastor Antolí (Col·legi Sant Vicent de Paül), Gema De La Torre Regel y Lucía Rico Rodríguez (IES Hermanos Amorós).

La entrega de estos galardones no solo busca reconocer el esfuerzo individual sino también rendir homenaje a las familias y docentes que acompañan a estos jóvenes en su proceso formativo. El acto fue presentado por José Mengual del Área de Comunicación del campus y contó con la participación del vicealcalde de Alcoy, Àlex Cerradelo; el alcalde de Bocairent, Xavier Molina; así como otros miembros de las corporaciones municipales de las localidades a las que pertenecían los estudiantes premiados.

La Comunitat Valenciana eliminará los exámenes de recuperación en la ESO este mismo curso

La Generalitat Valenciana aseguraba días atrás, según informa COPE VALENCIA, que está ‘”de acuerdo desde el primer momento'” con la desaparición de los exámenes de recuperación en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Asimismo el Gobierno Autonómico ha anunciado que los eliminará ya en este mismo curso, cuando se publique el ‘Real Decreto de evaluación, promoción y titulación en Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional’ que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros.

Fuentes de la Conselleria de Educación manifestaban a Europa Press que están “a favor desde el primer momento de la eliminación de los exámenes de recuperación de ESO para adoptar medidas más efectivas que acompañen al alumnado y dediquen una atención personalizada en cada caso”.

En este sentido, argumentan que, “si tras una evaluación continua y colegiada del equipo docente a lo largo de todo el curso, se decide que el alumno no ha superado la asignatura, carece de sentido hacer una semana después un examen extraordinario‘. Por ello, la voluntad de la administración valenciana es, una vez se publique el decreto de evaluación, eliminar las pruebas extraordinarias de ESO ya este mismo curso en el sistema educativo valenciano.

En la misma línea, desde el departamento que dirige Vicent Marzà se muestran a favor del nuevo decreto de evaluación que despliega la LOMLOE y que establece que, en el caso de la ESO, las decisiones sobre la promoción del alumnado de un curso a otro, serán adoptadas de forma colegiada por el equipo docente, atendiendo a la consecución de los objetivos, al grado de adquisición de las competencias establecidas y a la valoración de las medidas que favorezcan el progreso del alumno o alumna.

La Conselleria defiende que la repetición de curso debe ser ‘extraordinaria y sólo tiene que darse cuando sea beneficiosa para el progreso educativo del alumnado’. Por tanto, inciden que “es el equipo docente, de forma colegiada, quien, a través de la evaluación continua del alumno, dispone de todos los elementos para establecer, si lo más conveniente es que el alumno permanezca un curso más en el mismo nivel o promocione de curso con materias no superadas”.

En este segundo caso, apuntan el alumnado deberá alcanzar los contenido pendientes a lo largo del siguiente curso y para ello contará con un plan de refuerzo.

Desde el Ministerio de Educación confiaban también la pasada semana en que las comunidades autónomas puedan aplicar ya los nuevos criterios de evaluación, promoción y titulación en todas las etapas educativas. De esta forma, según recalcaron, ya los conocían tras la aprobación de la nueva ley educativa, la LOMLOE, hace casi un año.