Últimas Noticias

Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado este mediodía en Ibi,...

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 26°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Agres, el municipio del Comtat donde la escuela rural late con fuerza

A pesar de estar un momento en el que la despoblación supone una amenaza para los municipios pequeños de todo el territorio nacional, muchos de ellos situados en nuestras comarcas; todavía destacan iniciativas que se traducen en todo un halo de esperanza para combatir lo que es ya una realidad en el interior de Alicante. Un ejemplo claro lo encontramos en Agres, población del Comtat que ha conseguido convertir su escuela rural en un auténtico motor para la población e incluso en motivo para atraer a nuevos vecinos al municipio.

Recorrer el Aulario El Teix del CRA Mariola Benicadell, al que pertenece el colegio de Agres, supone encontrarse con un centro educativo de proximidad en el que predominan la calma y el sosiego frente a un día a día que siempre resulta intenso en una gran ciudad. Una escuela entrañable y familiar, donde la atención personalizada al alumnado es una de sus principales señas de identidad,  junto a la importante conexión que el propio colegio tiene con el pueblosin  el cole, Agres no sería lo mismo. Nuestras calles sirven de escenario para muchas de las actividades que se realizan en clase y desde el Ayuntamiento estamos plenamente implicados en atender cualquier necesidad que pueda tener el centro.  Apoyamos todas las propuestas que surgen para seguir potenciándolo y damos todas las facilidades por medio de iniciativas como la ‘Escola Matinera’, el servicio de comedor o las extraescolares. Además, mantenemos la ayuda de 200 euros anuales a las familias con un niño matriculado en el cole y empadronado en el pueblo“, explica la alcaldesa del municipio; María García.

En el colegio de Agres encontramos grupos multinivel, con niños y niñas de diferentes edades en el aula, y se trabajan todos los conceptos por medio de interesantes proyectos que incluyen su correspondiente parte teórica pero también un importante componente práctico. Esto permite a alumnos y alumnas disfrutar, mientras aprenden, con una excelente dedicación por parte de los profesores, pero también recibir una atención más cercana al haber una ratio menor en las diferentes clases “el entorno en el que estamos nos permite, incluso, utilizar la naturaleza como aula ya que muchas de las propuestas las llevamos a cabo al aire libre. Se intenta partir de la curiosidad y el interés del propio alumno para desarrollar toda la parte curricular. Tenemos en marcha tres proyectos transversales, junto a los aularios de Alfafara y Gaianes que también pertenecen al CRA Mariola – Benicadell, y trabajamos cuestiones como el huerto, la cocina o la bibliobici“, contaban este pasado martes en COPE ALCOY Mariví Moltó y María Mollà; docentes del mismo centro.

Esta metodología de aprendizaje, unido a todos los recursos que ofrece el pueblo de Agres, ha llevado a muchas familias a optar por el colegio como centro educativo para sus hijos e incluso a trasladar su proyecto de vida al municipio. Es el caso de Patrizia Izquierdo que desde Silla decidió venirse a vivir a las inmediaciones de la Serra de Mariola “buscábamos un colegio diferente para nuestro hijo y aquí lo encontramos. El está tan contento que pide ir al cole incluso cuando no hay clase y nosotros hemos encontrado un lugar en el que todos somos una familia. Nos han acogido muy bien y, desde el primer momento, la gente del pueblo nos brindó todo su apoyo. No cambiaríamos Agres por nada“, señala. Su pequeño Álex también lo tiene muy claro y se muestra encantando a la hora de responder sobre lo que más le gusta del colegio “nos lo pasamos muy bien cada día y hacemos muchas cosas divertidas por las calles del pueblo. He hecho muchos amigos y, cuando no tenemos clase, vamos a casa de unos o de otros a jugar“, explica.

Son algunos de los testimonios que dejan patente la importancia de la escuela rural y el gran papel que desempeña la misma en Agres, localidad donde el colegio late con fuerza formando a quienes en un futuro muy próximo mantendrán vivo el espíritu de un pueblo con tanto encanto. Las familias que estén pensando en el centro como opción para sus pequeños pueden recibir toda la información, poniéndose en contacto con el  Aulario El Teix, o visitando las instalaciones que se ubican junto a la plaza mayor del municipio.

Aquí puedes escuchar la entrevista con el colegio de Agres:

La escuela rural, un elemento clave para hacer frente a la despoblación en El Comtat

Buena parte de las localidades pequeñas de la comarca del Comtat se enfrentan al temido reto demográfico y luchan para hacer frente a una despoblación que pone en jaque algunos de los servicios que en ellas se prestan. Y es que el descenso de la natalidad, unido a que algunos optan por residir en grandes municipios como Alcoy, Cocentaina o Muro para disponer de más oportunidades; hacen que la bajada de habitantes en nuestros pueblos haya sido una constante en las últimas décadas.

Precisamente la escuela rural es una herramienta fundamental para combatir esa despoblación y eso lo saben muy bien en Agres, localidad de la Mariola en la que cuarenta pequeños de entre dos y doce años cursan sus estudios en un colegio que pertenece al CRA Mariola – Benicadell. Allí la forma de dar clase cambia mucho si lo comparamos con una gran ciudad y eso es algo que valoran muy positivamente las familias que llevan a sus pequeños a este centro “la existencia de la escuela en Agres fue determinante para que tanto mi pareja como yo decidiéramos establecer nuestro proyecto de vida aquí y la verdad es que estamos cada día más convencidos de que adoptamos la decisión adecuada“, explicaba en COPE ALCOY Kike Suay; padre de un niño que cursa sus estudios en la escuela rural de esta población del Comtat.

Kike pone en valor el gran trabajo y la implicación de los docentes al igual que destaca los muchos aspectos positivos que la escuela rural de Agres aporta a su pequeño. Asegura que el colegio cuenta con tres ejes fundamentales que lo diferencian de un centro de una gran ciudad ciudad “no es una escuela cerrada y las familias podemos entrar dentro a acompañarlos e incluso seguir de cerca el proceso de aprendizaje de nuestro hijo. Tenemos unas ratios reducidas y un internivel que hace que, por ejemplo, estudien juntos en una misma clase los alumnos de primero, segundo o tercero de primaria y los de cuarto, quinto o sexto en otra. Esto rompe mucho con los estereotipos de aprendizaje y lleva a que los alumnos puedan reforzar lo aprendido o a descubrir antes algunos conceptos. A todo ello se le une un entorno natural privilegiado y una metodología por parte de los profesores que no sean estar delante de un libro horas y horas“, concluye Kike.

Agres es, sin duda alguna, una población privilegiada por mantener viva una escuela donde se forman quienes serán los vecinos y las vecinas del pueblo en el futuro más inmediato. Otras poblaciones de l’Alcoià y el Comtat han perdido con los años su escuela por la falta de habitantes haciendo que con esto desapareciera uno de los principales motores del municipio.