Últimas Noticias

La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se consolida como...

Cocentaina despidió ayer sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 tras casi cuatro intensas jornadas en las que la...

El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha dado por extinguido a las 07.30 horas de este martes el incendio declarado a...

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
34°C 34°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Guanyar denuncia que el Gobierno ha ocultado el aumento de la deuda de Alcoy

El grupo municipal de Guanyar Alcoi ha denunciado que el Gobierno Local del PSOE ha ocultado el aumento de la deuda municipal del 2017. La formación política asegura que el Ejecutivo que lidera Toni Francés ha hecho esto para evitar que la ciudadanía interprete que existe una mala gestión económica en el Ayuntamiento de la ciudad.

Desde Guanyar indican que, según los datos del Ministerio de Hacienda, el endeudamiento se incrementó en un 7,07% en 2017 y que este se situó en 402 euros por habitante. De esta forma, el de Alcoy pasa a ser el tercer Ayuntamiento de más de 40.000 habitantes que está más endeudado de la provincia, sólo por detrás de Dénia y Benidorm. Estefanía Blanes, portavoz de Guanyar Alcoi, asegura que debido a este aumento se incumplió la regla de gasto y no fue posible crear la empresa pública que su formación reclamaba para Alcoy “se ha querido dar continuamente la idea de que el Gobierno de Toni Francés es el más solvente en cuanto a la gestión económica, pero los datos no son tan buenos como han querido hacer ver“, afirma.

Por último Estefanía Blanes lamenta la falta de transparencia del Gobierno Local de Francéslos ciudadanos merecen conocer cómo se están gestionando su dinero, sobre todo de la administración más cercana, que es la local. Estos intentos de ocultar información y de opacidad nos recuerdan a los gobiernos de Sedano, en los que la gestión económica dejó las arcas municipales en estado casi ruinoso, ocultando este hecho de forma continuada a la ciudadanía“, concluye.